Factor Ambiente
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Factor Ambiente Descripción: Principales Preguntas de Exámen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se definen dos tipos de vía: Calles y avenidas. Rural y Urbana. Calzada y acera. La vía urbana consta de 4 secciones. Calzada, vehículos, peatones y acera. Acera, calzada, vía rural, superficie de rodamiento. Acera, calzada, caño y borde de acera. Es la parte de la vía destinada exclusivamente al tránsito de peatones: Calzada. Acera. Caño. Las vías de circulación, intersecciones y señalamientos son los principales elementos de: La estructura vial. El curso de seguridad vial. Obra pública. Es el sector de la vía destinado a la circulación de vehículos. Vía rural. Vía urbana. Calzada o superficie de rodamiento. Elemento donde evacuan las aguas pluviales. Caño. Borde de acera. Calzada. La Vía Rural consta de tres secciones principales. Calzada, espaldón y cuneta. Calzada, borde de acera, acera. Calzada, borde de acera, caño. Sección continua a la calzada cuya finalidad es dar soporte lateral al pavimento se utiliza para el tránsito de peatones y sirve para estacionar en situaciones de emergencia del vehículo. Calzada. Espaldon. Acera. Es la canalización abierta (zanja) destinada al desagüe, recoge aguas pluviales se encuentra en la vía rural. Calzada. Cuneta. Espaldón. La vía pública tiene las siguientes funciones principales: Circulación, convivencia y ecológicas. Circulación, libre tránsito y seguridad. Circulación, convivencia y ecológicas. Es toda obra hecha por el hombre para facilitar la circulación de vehículos y personas. Vías de circulación. Estructura vial. Señalamiento. Cuales son los principales elementos de la estructura vial?. Calzada, señalamiento, vías de circulación. Vías de circulación, intersecciones y señalamientos. Intersecciones, vehículos y peatones. Son lugares de dominio público o privado abiertos a la circulación de personas y vehículos. Señalamiento. Vías de circulación. Intersecciones. Lugar donde se cruzan dos o más vías para virar o mantener la trayectoria del vehículo. Calzada. Vías de circulación. Intersecciones. Son elementos físicos que se utilizan en la regulación del tránsito disminuyen el riesgo de accidentes. Vías de circulación. Aceras. Señalamientos. ✅Determinan regulación de paso. ✅Advierten sobre existencia de peligros u obstáculos. ✅Guían el recorrido por la vía. Estas son algunas funciones principales de: Vías de circulación. Señalamiento vial. Vías públicas. Los señalamientos que regulan el tránsito son de tres tipos: Vertical, Horizontal, Luminoso. Vertical, Horizontal, Diagonal. Reglamentación, Prevención, Información. Se encuentran en postes o lugares elevados, informan al conductor o peatón mediante leyendas o simbolos. Señalamiento Horizontal. Señalamiento luminoso. Señalamiento vertical. Las señales verticales se dividen en: Reglamentación, Prevención y Reaccion. Vertical, Horizontal y Luminoso. Reglamentación, Prevención e información. Son de forma rectangular con color rojo y símbolos en negro existen preventivas y normativas. Señales de reglamentación. Señales de prevención. Señales de información. Son cuadradas de color amarillo y símbolos negros exigen precaución ya sea para disminuir velocidad o efectuar alguna maniobra. Señales de información. Señales de prevención. Señales de reglamentación. Está señales orientan al conductor o peatón en su recorrido por la vía para usar la ruta de un modo más simple y seguro. Señales de prevención. Señales de información. Señales de reglamentación. Las señales de información se dividen en: Identificación, destino y distancia, información general, recomendación, servicio y turismo. Azules, verdes y cafés. Destino y turismo. Son señales que informan el número de la carrerea por donde se transita indicando por medio de escudos, círculos y números si es una vía interamericana, primaria, secundaria o regional. Destino. Recomendación. Identificación. Son señales que indican la distancia de un lugar determinado. Recomendación. Identificación. Destino y distancia. Son señales que indican el lugar donde me encuentro en ese momento (nombres de ríos, sitios, puentes etc). Identificación. Destino y distancia. Información general. Está señales solicitan un manejo prudente. Recomendación. Identificación. Servicio y turismo. Son señales de color azul indican algún tipo de servicio Gasolineras, hoteles, etc. Recomendación. Identificación. Servicio y turismo. |