FAMACIA HOSPITALARIA (ALEJANDRA)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FAMACIA HOSPITALARIA (ALEJANDRA) Descripción: TEST TEMA 3 PUNTOS IMPORTANTES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el cáncer?. A) Un virus que afecta solo a los pulmones. B) Una infección causada por bacterias. C) Un conjunto de enfermedades con crecimiento incontrolado de células malignas. D) Una enfermedad que solo afecta a personas mayores. ¿Cuál de las siguientes es una característica de las células cancerosas?. Se dividen solo cuando el cuerpo lo necesita. Respetan los límites de los tejidos vecinos. Engañan al sistema inmune del organismo. No pueden diseminarse a otras partes del cuerpo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las neoplasias es correcta?. Las neoplasias benignas se diseminan a otras partes del cuerpo. Los carcinomas afectan principalmente a las células sanguíneas. Las neoplasias malignas invaden tejidos y pueden hacer metástasis. Los sarcomas se originan en tejidos epiteliales como la piel o el colon. ¿Qué sucede cuando un protooncogén muta?. Se inactiva y deja de participar en el crecimiento celular. Se convierte en un gen supresor de tumores. Se convierte en un oncogén que promueve la proliferación descontrolada. Impide la división celular. ¿Qué es la metástasis en el contexto del cáncer?. La capacidad del tumor de dividirse sin control. La habilidad de infiltrar tejidos vecinos directamente. El proceso por el cual las células cancerosas viajan a otros órganos y forman tumores secundarios. La muerte natural de las células tumorales por acción del sistema inmune. ¿Cuál es una de las funciones de la angiogénesis en el proceso de metástasis?. Provocar la muerte de células tumorales. Facilitar el transporte del tumor a través del sistema digestivo. Estimular el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos para alimentar al tumor. Destruir los vasos linfáticos invadidos por células cancerosas. ¿Cuál de los siguientes es un factor biológico asociado al desarrollo del cáncer?. Humo del tabaco. Radiación ultravioleta. Virus del papiloma humano (VPH). Asbesto. ¿Qué indica el sistema de estadificación TNM en oncología?. El tipo de tratamiento que debe aplicarse. El tamaño del tumor, afectación de ganglios y metástasis. El tiempo estimado de vida del paciente. La respuesta del sistema inmune al cáncer. ¿Qué tratamiento estimula el sistema inmunológico para atacar las células tumorales?. Cirugía. Radioterapia. Inmunoterapia. Quimioterapia. ¿Cuál de las siguientes medidas forma parte de la protección del personal sanitario frente a agentes antineoplásicos?. Administrar medicamentos sin guantes para mayor precisión. Evitar el uso de mascarillas en ambientes ventilados. Uso de cabinas de seguridad y formación continua en manejo seguro. Manipular fármacos con las manos limpias sin necesidad de EPI. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a “enfermedad estable” según la respuesta al tratamiento antineoplásico?. Desaparición total de signos y síntomas del cáncer. Reducción del tumor en más del 50% sin desaparición completa. No cumple criterios de respuesta completa ni progresión. Aumento del tamaño tumoral o aparición de nuevas lesiones. ¿Por qué se deben seguir estrictas normas de seguridad en la manipulación de citostáticos?. Porque son medicamentos que pueden perder eficacia con facilidad. Porque su almacenamiento requiere refrigeración constante. Porque son altamente tóxicos y pueden causar efectos adversos graves. Porque deben ser administrados exclusivamente por vía oral. ¿Por qué se deben seguir estrictas normas de seguridad en la manipulación de citostáticos?. Porque son medicamentos que pueden perder eficacia con facilidad. Porque su almacenamiento requiere refrigeración constante. Porque son altamente tóxicos y pueden causar efectos adversos graves. Porque deben ser administrados exclusivamente por vía oral. ¿Cuál de las siguientes medidas organizativas contribuye a una manipulación segura de citostáticos?. Aumentar el número de personas en el área de preparación. Elegir la presentación comercial más económica. Seguir las instrucciones del fabricante para la preparación. Eliminar el registro de citostáticos utilizados. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a una norma de higiene en la zona de preparación de citostáticos?. Se permite comer y beber si se hace con precaución. Es obligatorio usar ropa personal debajo de la ropa de protección. Se debe lavar frecuentemente las manos con jabón germicida. La ropa de trabajo puede llevarse fuera del hospital. ¿Qué tipo de cabina de seguridad biológica es obligatoria para la preparación de citostáticos en hospitales?. Clase I. Clase II. Clase III. Cualquier clase es válida. ¿Cuál de las siguientes prácticas es adecuada al trabajar en una cabina de seguridad biológica (CSB)?. Introducir todos los materiales del día para evitar interrupciones. Realizar la limpieza con barridos secos al final de la jornada. Utilizar soluciones antisépticas después de cada preparación. Colocar objetos grandes cerca de las salidas de aire. ¿Cuál es una práctica correcta para la eliminación de residuos citostáticos?. Tirarlos en la basura común si están bien envueltos. Quemarlos directamente en el hospital. Desecharlos en contenedores rígidos y etiquetados. Guardarlos hasta acumular grandes cantidades. |