option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Familia, Pareja & Sexualidad: Tema 1(1º MPGS; UFPC)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Familia, Pareja & Sexualidad: Tema 1(1º MPGS; UFPC)

Descripción:
Tema 1: Intervención en problemas de Familia

Fecha de Creación: 2025/04/21

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la unidad de análisis en el enfoque sistémico de intervención familiar?. El individuo. El síntoma. El sistema. El terapeuta.

¿Qué modelo sostiene que "el síntoma no está focalizado en un solo miembro, sino que participa toda la familia"?. Modelo estratégico. Modelo estructural (Minuchin). Modelo constructivista. Modelo de Milán.

¿Qué técnica se asocia al modelo constructivista en terapia familiar?. Focalización sensorial. Connotación positiva. Reestructuración cognitiva. Escucha activa.

Según el modelo de Milán, ¿cuál es el objetivo terapéutico principal?. Cambiar conductas. Eliminar los síntomas. Modificar la visión que la familia tiene sobre sus relaciones. Restaurar la jerarquía familiar.

¿Qué tipo de familia se caracteriza por roles difusos y falta de autonomía?. Familia rígida. Familia aglutinada. Familia evitativa. Familia monoparental.

¿Qué factor NO es considerado un factor de protección en la intervención familiar?. Supervisión familiar adecuada. Buena comunicación familiar. Altos niveles de estrés económico. Actividades normalizadas de los menores.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las coaliciones familiares es correcta?. Son positivas cuando se forman entre generaciones distintas. Siempre deben mantenerse en secreto. Se establecen con intención de excluir a un tercer miembro. Son útiles para la cohesión familiar.

¿Qué evalúa un terapeuta al hacer un diagnóstico familiar?. Solo los síntomas individuales. La situación financiera. El ciclo vital, comunicación y jerarquía. El tipo de escuela de los hijos.

¿Cuál es un objetivo en el abordaje sistémico de la intervención familiar?. Individualizar el tratamiento. Mantener los roles disfuncionales. Cubrir necesidades básicas antes de asumir objetivos complejos. Centrar la intervención en los síntomas.

¿Qué es el genograma familiar?. Una técnica proyectiva. Una representación gráfica de relaciones y estructura familiar. Un cuestionario de diagnóstico. Un tipo de entrevista.

¿Qué modelo terapéutico considera patológico el "juego familiar"?. Modelo estructural. Modelo sitémico de Milán. Modelo estratégico. Modelo constructivista.

¿Cuál de las siguientes NO es una dimensión esencial del concepto de familia según Palacio y Rodrigo (1998)?. Dimensión espiritual. Dimensión afectiva. Dimensión formativa. Dimensión social.

¿Qué familia establece reglas incambiables y autoritarias?. Familia aglutinada. Familia definida por evitación de conflictos. Familia rígida. Familia Sobreprotectora.

¿Qué técnica busca modificar la estructura de la familia, los límites y jerarquías?. Connotación positiva. Reestructuración cognitiva. Técnicas estructurales. Terapia narrativa.

¿Qué tipo de límites permiten funciones claras sin interferencias indebidas?. Límites claros. Límites rígidos. Límites difusos. Límites triangulados.

¿Cuál es una fuente de estrés según la evaluación sistémica familiar?. El contrato terapéutico. Las reglas familiares. El ciclo vital. Fuentes de apoyo y estrés dentro y fuera del grupo familiar.

¿Qué define al enfoque constructivista en terapia familiar?. Terapia directiva basada en el síntoma. Estructuración de la jerarquía familiar. Intervención centrada en el terapeuta como autoridad. Énfasis en significados compartidos y narrativas.

¿Cuál es la función principal de los límites en el sistema familiar?. Separar al terapeuta de la familia. Permitir alianzas secretas. Aclarar interferencias entre subsistemas. Reforzar roles rígidos.

¿Qué tipo de familia se caracteriza por evitar la confrontación de problemas?. Aglutinada. Rígida. Evitativa. Sobreprotectora.

¿Qué herramienta gráfica representa tres generaciones de una familia con relaciones y estructura?. Sociograma. Escala de ajuste familiar. Genograma. Diagrama de vínculos.

¿Cuál es el objetivo del plan de intervención familiar?. Definir los síntomas. Prescribir medicación. Guiar la intervención con objetivos medibles y realistas. Excluir a miembros no participantes.

¿Qué tipo de familia tiene roles poco diferenciados y excesiva cercanía?. Rígida. Desligada. Aglutinada. Nuclear.

¿Qué tipo de factor de riesgo está relacionado con la estructura familiar y la violencia doméstica?. Personalidad del menor. Estilo de vida de los abuelos. Características de la familia. No hacer los deberes.

¿Qué familia presenta un alto control por parte de los adultos y no permite autonomía en los menores?. Sobreprotectora. Extensa. Compuesta. Desligada.

¿Qué familia actúa evitando mostrar sentimientos negativos y niega los conflictos?. Rígida. Evitativa. Desligada. Anuclear.

¿Qué debe incluir el plan de intervención familiar para ser eficaz?. Solo hipótesis clínicas. Diagnóstico individual. Seguimiento temporal, hipótesis y objetivos. Solamente sesiones familiares.

¿Qué define a una coalición de tipo "Triángulos perversos" según Haley (1976)?. Unión entre hermanos para protegerse. Alianza entre generaciones en contra de un tercero. Relaciones afectivas equilibradas. Vínculos de apego saludable.

Problemas de alineación (coaliciones y alianzas). Sistémas triádicos. Alianzas. Coalición. Triángulo perverso.

¿Cuál es una característica de la familia rígida?. Flexibilidad en normas. Tolerancia emocional. Intransigencia y comunicación vertical. Alta espontaneidad.

¿Qué señala Minuchin sobre el papel del terapeuta en la terapia estructural?. Debe observar desde la distancia. Actúa como autoridad externa. Es un agente de cambio que motiva. Es un facilitador pasivo.

¿Qué sistema familiar presenta límites tan fuertes que sus miembros funcionan de forma independiente?. Aglutinado. Rígido. Desligado. Monoparental.

Tipos de funcionamiento familiar. Familia aglutinada. Familia rígida. Familia sobreprotectora. Familia evitativa.

Comunicación familiar. Rechazo de la comunicación. Descalificación. Rigidez complementaria. Desconfirmación del otro. Escalada simétrica. Superposición del canal. Superposición del canal no disruptiva.

Denunciar Test