option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Farma 2º Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Farma 2º Parcial

Descripción:
Preguntas de test

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 92

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El clembuterol: es un compuesto con acción mucolítica. es expectorante y despolimeriza el ADN. es un broncodilatador que se une a los receptores beta adrenérgicos. produce broncoconstricción.

La codeína: Su acción antitusígena tiene lugar a nivel de los centros bulbares. Produce estreñimiento. Tiene acción analgésica y puede producir depresión respiratoria. Todas son correctas.

¿Cuál es la acción farmacológica principal de la codeína y del Dextrometorfano?: Expectorante. Antitusígena. Broncodilatadora. Mucolítica.

¿Cuál de los siguientes fármacos es más eficaz como mucolítico?. Clembuterol. Dextrometorfano. Teofilina. Bromhexina.

Indique cuál de los siguientes fármacos es un anticinético (inhibe la motilidad gastrointestinal): Papaverina. Metroclopramida. Aceite de ricino. Ninguna es correcta.

De los siguientes compuestos, señale aquel que se emplee como antidiarreico: a) Aceite de ricino. b) Metilcelulosa. c) la a y la b. d) loperamida.

Los eméticos: a) Disminuyen la motilidad gastrointestinal. b) Se pueden emplear en el tratamiento de envenenamientos e intoxicaciones. c) Se pueden administrar con el fin de prevenir los vómitos provocados por fármacos antitumorales. d) La a) y la c).

En los rumiantes, la neostigmina estaría indicada en el tratamiento de: a) meteorismo. b) obstrucción esofágica. c) acidosis ruminal. d) úlcera abomasal.

La metoclopramida es: antiemético. colagogo. procinético. colérico.

Un fármaco que aumenta la producción de bilis es: Protector hepático. Colagogo. Colerético. Emético.

¿Cuál de los siguientes fármacos es un inhibidor de la bomba de protones?. Famotidina. Almagato. Metoclopramida. Omeprazol.

¿Cuál de los siguientes fármacos es un protector hepático?: Doxorrubicina. Vitamina E. Aspareginasa. Interferón.

Los fármacos protectores gastricos: Impiden la secreción de HCl al lumen gástrico. Se emplea en el tratamiento de ulceras pépticas. Se comportan como antagonistas de los receptores H2. Ninguna.

La insulina cinc se administra por vía: Oral. Intravenosa. Subcutánea. Intramuscular.

Señale a cuál de los siguientes grupos de laxantes pertenece el Sulfato de Mg: Laxante de volumen. Laxante osmótico. Laxante lubrificante. Laxante estimulante.

La insulina: Comparte el mismo mecanismo de acción que las biguanidas y las sulfonilureas. Es más eficaz en la Diabetes Mellitus Tipo1 que en la tipo2. Actúa a través de receptores asociados a proteínas G. Todas son falsas.

Las hormonas tiroideas. Estimula la calorigénesis. Aumentan la síntesis de proteínas. Se usan en casos de hipotiroidismo. todas son correctas.

¿Qué fármaco tiene acción antitiroidea?: Metimazol. Levodiroxina. Vincristina. Membutona.

¿Qué hormona elegiría como la más indicada para inducir el desarrollo folicular?: Estrógenos. Progesterona. PMSG. NCG.

La PMSG es un fármaco: a) De naturaleza esteroidea. La a y es degradado por la oxitocinasa. Solo puede administrarse vía oral y la a. Ninguna es válida.

Los progestágenos: se unen a receptores situados en la membrana celular. para actuar se unen al receptor AR. estimulan la actividad contráctil a nivel miometrial. se emplean para evitar muertes embrionarias tempranas.

La prostaglandina F2α (PGF2α).: (más de una correcta). promueve la formación del cuerpo lúteo. aumenta la contracción del miometrio. determina los caracteres sexuales secundarios femeninos. Está indicada en el tratamiento de las metritis, sirve para inducir el parto y tiene acción broncodilatadora.

El principal uso clínico de la prostaglandina F2a es: Relajar el útero grávido. Disminuir la inflamación. Aumentar la secreción ácida del estómago. Producir luteolisis.

¿Qué hormona de las señaladas emplearía para el tratamiento de la pseudogestación en la perra?: Prostaglandina. Progesterona. GnRH. Estrógenos.

De los siguientes compuestos, señale aquel que tenga acción antagonista dopaminérgica: Carbergolina. Metoclopramida. Metergolina. Melatonina.

¿Qué término abarca a un mayor número de fármacos?. Quimioterápicos. Antimicrobianos. Antibacterianos. Antineoplásicos.

¿Qué término agrupa a un mayor número de fármacos?. Antiinfecciosos. Antibacterianos. Antivíticos. Antifúngicos.

Según un criterio clínico a la hora de elegir un antibacteriano para tratar un proceso infeccioso , se prefiere usar: El que pueda administrarse por vía parenteral. Uno de espectro reducido. Un bacteriostático a un bactericida. El que menos se excrete por vía pulmonar. El de mayor absorción oral. Bactericida, en vez de un bacteriostático. Se elige excreción por vía renal.

De dos antibacterianos activos contra la misma cepa bacteriana a cuál de ellos es más sensible dicha cepa?. Al de menor índice terapéutico. Al de mayor concentración mínima inhibitoria. Al de mayor concentración mínima bactericida. Al más hidrosoluble.

¿Cuál de los siguientes parámetros refleja con más exactitud la potencia bactericida de antibacteriano?. CMB (Concentración mínima bactericida). Espectro de actividad antibacteriana. Dosis tóxica 25%. Dosis tóxica 50%.

Las bacterias se hacen resistentes a los antibacterianos por: Producir enzimas inactivantes. Alterar la diana del antibacteriano. Producir enzimas con menos afinidad por el antibacteriano. Todas son correctas.

Los antibióticos beta lactámicos: Son bactericidas. Bloquean la síntesis de la pared bacteriana. No efectivos contra MO que no tengan pared bacteriana. Todas son correctas.

Señale la respuesta correcta en relación a las penicilinas: a) no se han descrito casos de resistencia para estos compuestos. b) se emplean específicamente frente a bacterias que no presenten pared celular. c) Tienen acción bactericida. d) d) la c) y producen reacciones de hipersensibilidad.

¿Cuál de los siguientes antibióticos betalactamicos no se degrada por la accion de las penicilinazas o las betalactamasas?. Ampicilina. Penicilina G. Amoxicilina. Cloxacilina.

La amoxicilina es un antibiótico que puede: a) Producir hipersensibilidad. b) Atravesar la BHE. c) La a y es ácido resistente. d) Todas.

Las cefalosporinas. tienen una estructura química similar a las lincosamidas. tienen acción bacterioestática. inhiben la síntesis de proteínas bacterianas a nivel de la fracción 30S. Ninguna es correcta.

¿De qué factor depende la actividad de un agente antiséptico/desinfectante?. del tiempo de contacto. de la temperatura. de su concentración. Todas son correctas.

¿Qué propiedad corresponde a la Povidona Iodada o Yodo-Povidona?: Se utiliza como antiséptico y como desinfectante. Pertenece al grupo de los alcoholes. La materia orgánica y el pH alcalino no disminuyen su actividad. Es un antiséptico de tipo físico.

Cuál es el agente antiséptico/desinfectante físico más adecuado para esterilizar un gas anestésico: Radiación ultravioleta. Óxido de etileno. Formaldehido. Filtración esterilizante.

Que propiedad corresponde a la Iodo Povidona: Es un desinfectante quimico. Pertenece al grupo de los alcoholes. Se usa como desinfectante de material quirurgico. Es un antiséptico de tipo físico.

Cuál de los siguientes antisépticos está recomendado utilizar como antiséptico de piel sana?. Solución de fenol al 70%. Iodo-povidona. Alcohol etilico 1%. Calor húmedo.

¿Cuál de los siguientes agentes es más adecuado para la desinfección de alojamientos de animales?: Agua oxigenada. Solución clorhexidina. Radiaciones ultravioleta. Cal viva.

¿Cuál de los siguientes antisépticos/desinfectantes está recomendado en la desinfección de medios de transporte o de alojamientos de los animales?. fenol al 0,01%. alcohol al 70%. cresol. solución de clorhexidina.

¿Qué propiedad corresponde al formaldehido o formol?. Es un desinfectante químico. Pertenece al grupo de lo oxidantes. Se usa como antiséptico de mucosas. Es un antiséptico de tipo físico.

¿Cuál de los siguientes antisépticos está recomendado utilizar como antiséptico de piel sana?. Solución de fenol al 70%. Iodo-povidona. Alcohol etílico 1%. Calor húmedo.

¿Cuál de los siguientes antisépticos está recomendado utilizar como antiséptico de tenidas, mucosa y piel sana?. Solución de fenol al 70%. Alcohol de 70°. Solución de clorhexidina. Calor húmedo.

¿Cuál de los siguientes antisépticos esta recomendado para heridas?. Solución de fenol del 70%. Alcohol de 70º. Solución de clorhexidina. Calor húmedo.

Las tetraciclinas: presentan un espectro reducido a bacterias Gram -. penetran en las células de los mamíferos por transporte activo. quelan el calcio. no se absorben por vía oral.

Entre las reacciones adversas de las tetraciclinas, se incluyen: Anemia aplásica. Depósito de uratos. Colapso cardiovascular si se administra por vía intravenosa rápida. Todas son correctas.

¿Qué familia de antibióticos presenta como reacción adversa depositarse en huesos y dientes?. Penicilinas. Cefalosporinas. Tetraciclinas. Aminoglucósidos.

La Bacitracina y la Polimixina B: Son antibióticos polipetídicos. Son bacteriostáticos. Son antibacterianos de amplio espectro. Son antibióticos macrólidos.

El antibiótico Colistina es un/una: Anfenicol. Lincosamida. Antibiótico polipeptídico. Penicilina.

La sulfadiazina y el sulfametoxazol : a) tienen espectro reducido a G(-). b) su principal reacción adversa es a nivel renal. c) su asociación con quinolonas es sinérgica. d) la b) y la c) son correctas.

¿Qué antibacterianos no son antibióticos?. Quinolonas. Cloranfenicol. Macrólidos. Aminoglucósidos y tetraciclinas.

El enrofloxacino es un quimioterápico: Bactericida. Inhibe a la enzima ADN-girasa. Pertenece al grupo de las quinolonas. Todas son ciertas.

El sinergista de las Sulfamidas denominado Trimetropina: Inhibe la síntesis de ácido fólico. Inhibe la ADN Girasa. Inhibe la síntesis proteica. Inhibe la síntesis de la pared bacteriana.

Los macrólidos. inhiben la síntesis de la pared celular. Son fungicidas. se emplean como alternativa a las penicilinas en infecciones por bacterias G+. Todas son correctas.

Los antibióticos aminoglucósidos: son sustancias hidrosolubles. su uso está limitado por sus reacciones adversas. desarrollan una acción concentración-dependiente. todas son correctas.

¿Qué familia de antibióticos presenta como reacciones adversas ototoxicidad y nefrotoxicidad?: Penicilinas. Cefalosporinas. Tetraciclinas. Aminoglucósidos.

¿Cual de los estos antibióticos produce ototoxicidad o nefrotoxicidad?. a)Gentamicina. b)Tilosina. c) La a y ticarcilina. d) La b y colistina.

La gentamicina es eficaz frente a bacterias: Gram +. Gram -. Gram + anaerobias. Gram - aerobias.

La eritromicina es un antibiótico macrólido que: atraviesa la barrera hematoencefálica en condiciones fisiológicas. Se une a la fracción 50S de los ribosomas e inhibe la síntesis de proteínas. No necesita periodo de supresión porque no se excreta en la leche. Ninguna es correcta.

La eritromicina es un quimioterápico: Bactericida siempre. Inhibe a la enzima DNA girasa. Pertenece al grupo de los macrólidos. Todas son ciertas.

¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?. La tilosina es bactericida. La kanamicina es bactericida. El difenoxilato es un astringente. Ninguna.

La tilmicosina: Tiene acción bacteriostática. Alcanza elevadas concentraciones en tejido pulmonar. Presenta una elevada toxicidad cardíaca. Todas son ciertas.

De los fármacos antifúngicos tópicos indique cuál tiene acción micostática y acción queratolítica: Ácido salicílico. Cuprimixina. Candicidina. Ninguna es correcta.

Los derivados imidazólicos como ketoconazol y miconazol se utilizan en el tto: Tuberculosis. Lepra. Infecciones tópicas por hongos. Infecciones tópicas por virus.

El ácido benzoico: Es un fármaco fungicida. Tiene acción queratolítica. Es un fármaco fungicida y se usa en dermatomicosis. Todas son correctas.

El Aciclovir es: Inmunoestimulante. Antineoplásico. Antivírico de amplio espectro. Antivírico usado contra Herpes simple.

La ribavirina y la vidarabina: Son antivíricos. Antineoplásicos. Antifúngicos. Ninguna.

¿Cuál de los siguientes compuestos es un antivírico activo frente a Herpesvirus Zoster?: Aciclovir. Metronidazol. Ciclofosfamida. Levamisol.

El Interferón debido a sus acciones es eficaz: En los procesos víricos. En el cáncer. Estados de inmunodeficiencia. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes fármacos es un antineoplásico?: Cisplatino. Enrofloxacino. Clambuterol. Ketoprofeno.

¿Cuál de las siguientes es un ejemplo de terapia antineoplásica combinada?. Doxorrubicina + cisplatino. Radiación + cirugia. Agentes alquilantes + radiación. Ninguna lo es.

¿De las siguientes reacciones adversas, ¿cuál es achacable a los antineoplásicos?: Hipertensión. Mielosupresión. Broncodilatación. Hepatitis.

¿Qué fármaco utilizaría como anticoccidiósico?: Albendazol. Clopidol. Lindano. Ninguno.

En el tratamiento de la leishmaniosis se puede utilizar: Miltefosina y alopurinol. Imidocarbo. Domperidona y nitroxinil. Fenotiazina.

A la hora de utilizar un nematocida se busca que. Que su eficacia sea del 100%. Se pueda administrar por varias vías. Que no interfiera con las producciones del animal. Todas son correctas.

Los benzimidazoles sustituidos son fármacos que: No se deben administrar nunca por vía oral. Son activos frente a hongos y bacterias. Son activos frente a nematodos y artrópodos. Ninguna es correcta.

La piperazina: es muy eficaz frente a los nematodos de los caballos. Inhibe la acetilcolinesterasa del animal. es muy eficaz frente a los nematodos de los caballos y es activa frente a cestodos. Todas son correctas.

Los probenzimidazoles actúan sobre el parásito produciendo: inhibición irreversible de la acetilcolinesterasa. vacuolización del tegumento. inhibición de la función y viabilidad de los microtúbulos. alteración de los canales de cloro asociados al glutamato.

Para eliminar las tenias de los perros el fármaco más efectivo es: Praziquantel. Kanamicina. Tricabendazol. Lindano.

El prazicuantel: es un compuesto activo frente a nematodos y artrópodos. produce vacuolización del tegumento a dosis altas. no atraviesa la barrera hematoencefálica. se puede administrar a cachorros de 1 día.

El Levamisol es un antiparasitario activo frente a: Cestodos. Trematodos. Nematodos. Babesias.

Las lactonas macrocíclicas: son antibióticos sin casi actividad sobre bacterias. atraviesan fácilmente la barrera hematoencefálica en todos los animales. son activos frente a cestodos y artrópodos. se administran solo por vía parenteral.

La ivermectina : Se acumula en tejido graso. No atraviesa BHE. Se puede administrar por vía oral y tópica. Todas son correctas.

El mecanismo de acción de la Ivermectina es: Estimulación de la acción del GABA en el parásito. Vacuoliza con del tegumento del parásito. Inhibición de los microtúbulos. Inhibición de la acetilcolinesterasa del parásito.

La milbemicina es un fármaco: Nematocida. Ectoparasiticida. Nematocida y se administra por vía oral. Ninguno es cierta.

Indique cuál de los siguientes insecticidas pertenece al grupo de los insecticidas organoclorados: Aletrina. Lindano. Cumafox. Fentino.

Los carbamatos actúan sobre el parásito produciendo: inhibiendo la función y viabilidad de los microtúbulos. inhibición reversible de la acetilcolinesterasa. alteración de los canales de cloro asociados al glutamato. alterando la fumarato reductasa.

En el tto de la filiarosis utilizarías fármacos: Antifungicos. Antibacterianos. Antivíricos. Antihelmínticos.

En el tto de una nematodosis utilizará fármacos: Antifúngicos. Antibacterianos. Antivíricos. Antihelmínticos.

Denunciar Test