option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

farma

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
farma

Descripción:
1er parcial

Fecha de Creación: 2016/02/21

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 100

Valoración:(22)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

cual de los siguientes procesos es el que predomina en la absorcion de farmacos?. fagocitosis. difusión facilitada. difusión simple. transporte activo. pinocitocis.

es la proporción de fármaco que se absorbe a circulación general y el tiempo que requiere para llegar al liquido biológico o sitio de acción?. distribucion. biodisponibilidad. absorcion. vida media. metabolismo.

cual de las siguientes es una reacción fase 1 (degradativa) dentro del proceso de metabolismo?. acetilación. conjugación. oxidación. metilación. sulfatacion.

cual de los siguientes es considerado un inductor enzimatico?. cimetidina. fenobarbital. claritromicina. ketoconazol. glucoproteina alfa 1 acida.

cual de los siguientes se considera receptor silencioso?. CYP3A4. CYP1A. colinesterasa. monoaminooxidasa. glucoproteina alfa 1 acida.

cual de los siguientes es el sitio de localización mas comun de la mayoria de los receptores?. mitocondria. membrana celular. lisosomas. nucleo. aparato de golgi.

es la integral de concentración por tiempo. vida media. biodisponibilidad. dosis. absorción. respuesta de intensidad.

cual de los siguientes influye de manera inversamente proporcional en la absorción?. tiempo. espesor de la membrana. concentracion del farmaco. superficie de absorcion. flujo sanguineo.

se define como la necesidad de aumentar la dosis de un fármaco para obtener la misma respuesta. dependencia. tolerancia. sindrome de abstinencia. sumacion. potenciacion.

tipo de interacción que ocurre cuando se administran dos medicamentos que producen el mismo efecto y actúan en diferente tipo de receptor. dependencia. tolerancia. sindrome de abstinencia. sumacion. potenciacion.

tipo de interacción que ocurre cuando se administran dos medicamentos que producen el mismo efecto y actúan en el mismo receptor. dependencia. tolerancia. sindrome de abstinencia. sumacion. potenciacion.

la afinidad del farmaco hacia el receptor depende de. fraccion no ionizada. fraccion unida a proteinas. fraccion ionizada. fraccion unida a glucoproteina alfa 1 acida. fracción de equilibrio.

cual de las siguientes se caracteriza por ser liposoluble y atravezar membranas. fraccion no ionizada. fraccion unida a proteinas. fraccion ionizada. fraccion unida a glucoproteina alfa 1 acida. fracción de equilibrio.

cual de las siguientes vias de administracion ofrece el area de absorcion mas grande. intraperitoneal. cutanea. oral. respiratoria. intravenosa.

un fármaco con union de 90% a albumina. tiene mayor biodisponibilidad. actúa mas rapido. tiene mayor probabilidad de producir interacciones. tiene menor probabilidad de producir interacciones. tiene mayor eliminación.

paciente tratado con propantelina que actua como un anticolinergico. la interaccion que puede producirse al administrar otros medicamentos conjuntamente es. se acelra la absorcion. se retarda la absorcion. mejora la distribucion. se inducira el metabolismo. se une a mas proteinas.

la cinetica de eliminacion de primer orden. depende de una tasa metabolica constante. es la cinetica de eliminacion que tiene el alcohol. depende de Tmax de los medicamentos. no se relaciona con la vida media, ni con la concentracion previa del medicamento. es la cinetica de eliminación que tiene la mayoria de los medicamentos.

se le conoce tambien como CBP (cuanto baste para) en preparados orales solidos. preservadores. coadyuvante. excipiente. vehiculo. base.

se le conoce tambien como CBP (cuanto baste para) en presentaciones liquidas. preservadores. coadyuvante. excipiente. vehiculo. base.

es la o las substancias quimicas utilizadas para estabilizar la vida media del farmaco. preservadores. coadyuvante. excipiente. vehiculo. base.

cual de los siguientes antihipertensivos esta contraindicado en pacientes asmaticos. prazosina. propanolol. alfametildopa. clonidina. doxazosina.

cual es el mecanismo de accion del farmaco seleccionado anteriormente. antagonista de receptores muscarinicos. antagonista de receptores alfa 1. antagonista de receptores alfa 2. antagonista de receptores beta 1 y 2. inhibidor de la colinesterasa.

cual de los siguientes antihipertensivos esta contraindicado en pacientes diabeticos. prazosina. propanolol. alfametildopa. clonidina. doxazosina.

cual de los siguientes es un betabloqueador selectivo. propanolol. esmolol. timolol. doxazosina. clonidina.

cual de los siguientes fármacos se utiliza en el tratamiento del niño con trastorno de deficit de atención e hiperactividad?. propanolol. prazosina. pilocarpina. metilfenidato. xilomatazolina.

cual de los siguientes fármacos es un colinergico utilizado en el tratamiento del glaucoma?. fisostagmina. teratozina. esmolol. betanecol. nafazolina.

cual es el mecanismo de acción del fármaco seleccionado en la pregunta anterior?. antagonista de receptores muscarinicos. antagonista de receptores nicotinicos. antagonista de receptores alfa 1 y 2. antagonista de receptores beta 1 y 2. inhibidor de la colinesterasa.

cual de los siguientes medicamentos se caracteriza por su efecto antiespasmodico?. pilocarpina. fisiostagmina. prazosina. propanolol. homatropina.

cual de los siguientes es un beta bloqueador de vida media corta (8-10 minutos). propanolol. esmolol. acebutolol. timolol. carvedilol.

paciente hipertensa a la que se le indico un fármaco que actua en los receptores alfa a nivel central que produce sedación, pesadillas y sequedad bucal como efectos colaterales. que fármaco recibió?. acebutolol. metropolol. atropina. salbutamol. alfametildopa.

paciente en choque séptico que presenta pulsos periféricos débiles y vasodilatación periferica importante, usted decide iniciar la infusión de una amina con acción potente sobre los receptores alfa adrenergicos perifericos a dosis baja par no aumentar la frecuencia cardiaca. Cual de los siguientes fármacos corresponde a esta descripción?. fentolamina. dobutamina. noradrenalina. dopamina. adrenalina.

amina cuya infusión IV a dosis intermedias tiene acción sobre los receptores D1 que puede aumentar la tasa de filtración glomerular y producir un efecto inotropico positivo por estimulación de los receptores B1 adrenergicos. Cual de los siguientes fármacos corresponde a esta opción?. fentolamina. dobutamina. noradrenalina. dopamina. adrenalina.

paciente de 4 años con choque cardiogenico, le indica una amina vasoactiva cuya mezcla racémica tiene efectos inotrópicos más importantes que cronotropicos gracias a su agonismo sobre receptores B cardiacos sin afectar la resistencia vascular periferica de manera importante. Cuál de los siguientes fármacos corresponde a la descripción?. fentolamina. dobutamina. noradrenalina. dopamina. adrenalina.

paciente con choque anafilactico, usted administra pir via intramuscular ana amina vasoactiva en dilución 1:10000 para estimular los receptores adrenergicos B1 cardiacos y receptores alfa1 perifericos. Cuál de los siguientes fármacos corresponde a la descripción?. fentolamina. dobutamina. noradrenalina. dopamina. adrenalina.

fármaco recomendado para evitar la necrosis local en la extravasación de aminas vasoactivas. fentolamina. dobutamina. noradrenalina. dopamina. adrenalina.

cual es el mecanismo de accion del fármaco seleccionado en la pregunta anterior?. antagonista de receptores muscarinicos. antagonista de receptores nicotinicos. antagonista de los receptores alfa 1y2. antagonista de los receptores beta 1y2. inhibidor de la colinesterasa.

cual de los siguientes fármacos actua bloqueando tanto receptores alfa como beta. atropina. nafazolina. labetalol. isoproterenol. fentolamina.

medicamento simpaticomimetico agonista alfa1 que al utilizarse via intranasal produce vasoconstriccion, ayudando en la vongestion nasal y la epistaxis. salbutamol. fenoxibemzamina. clonidina. isoproterenol. oximetazolina.

cual de los siguientes medicamentos esta relacionado con el medicamento de la pregunta anterior?. terbutalina. fentolamina. alametildopa. propanolol. xilometazolina.

medicamento simpaticomimetico beta 2 que se administra inhalado a pacientes asmaticos para producir una rápida broncodilatación. salbutamol. fenoxibenzamina. clonidina. isoproterenol. oximetazolina.

simpaticomimetico selectivo alfa 2 que actua a nivel de SNC, disminuye la actividad simpatica adversa y el deseo de consumir drogas en los pacientes en rehabilitación. salbutamol. fenoxibenzamina. clonidina. isoproterenol. oximetazolina.

simpaticolitico alfa no selectivo utilizado en el tratamiento a largo plazo del feocromocitoma no operable por unirse de manera covalente a sus receptores. xilometazolina. fenoximetazolina. clonidina. isoproterenol. oximetazolina.

catecolamina indicada en los casos de bradicardia sintomatica por su potente estimulacion no selectiva sobre los receptores beta y su muy baja actividad sonre los receptores alfa. xilometazolina. fenoxibenzamina. clonidina. isoproterenol. oximetazolina.

simpaticomimetico beta 2 selectivo que se administra via intravenosa y posteriormente via oral para inhibir el trabajo de parto prematuro. propanolol. ritodrina. prazosina. reserpina. metildopa.

masculino de 75 años con hiperplasia prostatica benigna, usted le receta un medicamento que actua como bloqueador de receptores alfa 1 del trigono vesical, mejorando los sintomas de retención urinaria. cual de los siguientes farmacos corresponde a esta descripcion?. propanolol. ritodrina. prazosina. reserpina. metildopa.

cual de los siguientes farmacos esta relacionado farmacologicamente con el farmaco seleccionado en la pregunta anterior. esmolol. terbutalona. doxazosina. betanecol. propantelina.

medicamento que puede disminuir el temblor y la sudoracion inducidos por ansiedad al bloquear los receptores beta de manera inespecifica. propanolol. ritodrina. prazosina. reserpina. metildopa.

Bloqueador adrenergico de accion central que disminuye la hipertension arterial al estimular los receptores alfa2 presinapticos. Propanolol. Ritodrina. Praxosina. Reserpina. Metildopa.

Femenina con sindrome de Sjogren (xerostomia, xeroftalmia). Cual fármaco via oral esta indicado en este paciente para mejorar la sequedad de mucuosa oral?. Ipratropio. Salbutamol. Edrofonio. Atropina. Betanecol.

Paciente de 2 años que le va a realizar intubacion endotraqueal, lo premedica con un anticolinergico intravenoso para disminuir las secreciones de la via aérea y evitar el reflejo vagal. Cuál de los siguientes medicamentos corresponde a esta descripcion?. Ipratropio. Salbutamol. Edrofonio. Atropina. Betanecol.

paciente de 2 años que se le va a realizar una intubacion endotraqueal, lo premedica con un anticolinergico intravenoso para disminuir las secreciones de la via aerea y evitar el reflejo vagal. cual medicamento corresponde a esta descripcion?. antagonista de los receptores muscarinicos. antagonista de los receptores alfa 1. antagonista de los receptores alfa 2. antagonista de los receptores beta1. antagonista de los receptores beta 2.

medicamento utilizado por inhalacion en asma, su presentacion farmacologica tiene pobre absorcion a traves de las membranas biologicas por lo que su accion anticolinergica se lleva a cabo principalmente a nivel bronquial. ipratropio. pilocarpina. edrofonio. atropina. betanecol.

cual de los siguientes farmacos se utiliza para tratar el cuadro colinergico producido por intoxicacion por insecticidas organofosforados. ipratropio. pilocarpina. edrofonio. atropina. betanecol.

medicamento inhibidor reversible de la colinesterasa indicado en la prueba diagnostica de Miastenia Gravis. ipratropio. pilocarpina. edrofonio. atropina. betanecol.

paciente que en el postoperatorio de cesarea presenta vejiga hipotonica usted le administra un medicamento parasimpaticomimetico via subcutanea para resolver el problema. Cual de los siguientes corresponde con esta descripción?. ipratropio. pilocarpina. edrofonio. atropina. betanecol.

paciente que despues de ingerir hongos (amanita muscaria) presenta un cuadro colinergico: sialorrea, broncorrea, incontinencia urinaria y fecal. ¿cual de los siguientes fármacos esta indicado en el tratamiento?. metacolina. adrenalina. piridostagmina. fentolamina. atropina.

cual de los siguientes es un inhibidor de la colinesterasa. metacolina. escopolamina. piridostigmina. donezepilo. muscarina.

medicamento que fue utilizado como prueba de diagnostico para la hiperreactiviad bronquial. metacolina. escopolamina. piridostigmina. donezepilo. muscarina.

inhibidor reversible de la colinesterasa que por cruzar facilmente la barrera hematoencefalica constituye una buena opcion para el tratamiento del Alzheimer. metacolina. escopolamina. piridostigmina. donezepilo. muscaria.

inhibidor reversible de la colinesterasa utilizado en el tratamiento de la Miastenia Gravis. metacolina. escopolamina. piridostigmina. donezepilo. muscarina.

paciente de 55 años de edad que presenta arritmias ventriculares durante una cirugia del miocardio. cual de los siguientes farmaco es un anestesico local tipo amida que le indicaria via intravenosa para tratamiento agudo?. tetracaina. propofol. lidocaina. ketamina. benzocaina.

paciente de 5 años de edad que ingresa al servicio de urgencias con un cuerpo extraño localizado en el oido externo. cual de los siguientes farmacos es un anastesico local tipo ester utilizaria para su extraccion y para las maniobras quirurgicas?. atropina. propofol. ketamina. benzocaina. clonazepam.

paciente de 43 años de edad que ingresa al servicio de terapia intensiva y requiere ventilacion mecanica. cual de los siguientes farmacos es un anestesico intravenoso que utilizaria para la sedacion y para la induccion de la anestesia general?. atropina. propofol. ergotamina. benzocaina. procaina.

Paciente femenina de 25 años de edad que será sometida a un procedimiento cosmetico de depilacion (peeling) y delineado permante de labios ¿Cual de los siguientes farmacos es un anestesico local tipo amida que le indicaria para producir anestesia de la piel?. procaina. propofol. lidocaina. ketamina. tetracaina.

Paciente de 30 años que acude a consulta por presentar un proceso de irritativo leve de garganta. ¿Cual de los siguientes farmacos es un anestesico local tipo ester que le indicaria como anestesico de superficie para la el alivio temporal del dolor y de la irritacion. ketamina. propofol. adrenalina. benzocaina. bupivacaina.

paciente de 35 años de edad es sometido a un procedimiento quirurgico. Se le administro un anestesico IV y al despertar presento alteracion de la percepcion, desorientacion, alucionanciones, distorsion de la realidad y pesadillas. ¿Cual de los siguientes farmacos produjo este efecto?. Ketamina. Lidocaina. Etomidato. Propofol. Bupivacaina.

Paciente de 6 años al que despues de presentar convulsiones tonico-clonicas generalizadas se le diagnostica epilepsia. El doctor Lennon decide administrarle el medicamento que desde el inicio del tratamiento le produjo hiperplasia gingival como efecto adverso. Cual de los siguientes medicamentos se le administro?. Difenilhidantoina. Fenobarbital. Carbamazepina. etosuximida. Acido valproico.

Paciente de 6 años al que despues de presentar convulsiones tonico-clonicas generalizadas se le diagnostica epilepsia. El doctor Lennon decide administrarle el medicamento que desde el inicio del tratamiento le produjo hiperplasia gingival como efecto adverso. Cual es el mecanismo de accion de este medicamento. inactivacion de los canales de Na activados por voltaje. aumenta la actividad GABA, debido al incremento del tiempo de apertura de los canales de Cl. Aumento de la actividad GABA, debido a a apertura mas rapida y frecuente de los canales Cl. Inhbicion de los efectos del glutamato. Reduccion de las corrientes de Ca++ (corrientes T).

Paciente de 6 años al que despues de presentar convulsiones tonico-clonicas generalizadas se le diagnostica epilepsia. El doctor Lennon decide administrarle el medicamento que desde el inicio del tratamiento le produjo hiperplasia gingival como efecto adverso. Cual de los siguientes medicamentos tiene el mismo mecanismo de accion que le administraria a este paciente?. difenilhidantoina. fenobarbital. carbamazepina. etosuximida. acido vaproico.

Paciente epileptico de 2 años al que se le administra un medicamento que como efecto paradojico adverso le causo excitacion y agitacion. Cual medicamento es el causante de estos efectos adversos?. Difenilhidantoina. Fenobarbital. Carbamazepina. Etosuximida. Acido Valproico.

Paciente de 6 años al que despues de presentar convulsiones tonico-clonicas generalizadas se le diagnostica epilepsia. El doctor Lennon decide administrarle el medicamento que desde el inicio del tratamiento le produjo hiperplasia gingival como efecto adverso. Cual es el mecanismo de accion de este medicamento administrado?. inactivacion de los canales de Na activados por voltaje. aumenta la actividad GABA, debido al incremento del tiempo de apertura de los canales de Cl. Aumento de la actividad GABA, debido a a apertura mas rapida y frecuente de los canales Cl. Inhbicion de los efectos del glutamato. Reduccion de las corrientes de Ca++ (corrientes T).

Cual de los siguientes anticonvulsivantes tiene la caracteristica de reducir los ataques de migraña por lo que se utiliza como profilaxis?. Felbamato. Pregabalina. Topiramato. Lamotrigina. Zonisamida.

Paciente de 45 años que acude a su medico por tener intensa depresion acompañada de bulimia nerviosa. El Dr. Lennon decide tratarlo con ISRS. Cual de los siguientes medicamentos le administro. Imipramina. Venlafaxina. Fluoxetina. Tranilcipromina. Maprotilina.

Cual es el mecanismo de accion del medicamento administrado al paciente anterior?. Inhibicion de la monoaminoxidasa. Inhibicion de la recaptura de adrenalina-serotonina y dopamina. Inhibicion selectiva de la recaptura de serotonina. Inhibicion de la recaptura de norepinefrina y dopamina. Inhibicion de la recaptura de serotonina y norepinefrina.

Paciente que ha sido diagnosticado con un de depresion acompañado con ansiedad y requiere de un tratamiento. Cual de los siguientes medicamentos es el mas indicado para este paciente?. Imipramina. Paroxetina. Citalopram. Tranilcipromina. Maprotilina.

Paciente que ha sido diagnosticado con un de depresion acompañado con ansiedad y requiere de un tratamiento. Cual es el mecanismo de accion del medicamento administrado a este paciente?. Inhibicion de la MAO. Inhibicion de la recaptura de serotonina-adrenalina y dopamina. Inhibicion selectiva de la recaptura de serotonina. Inhibicion de la recaptura de noradrenalina y dopamina. Inhibicion de la recaptura de serotonina y noradrenalina.

Medicamento administrado al paciente anterior le produjo disfuncion sexual como efecto adverso por lo que decide cambiarlo. Cual de os siguientes antidepresivos esta indicado para este paciente?. Trazodona. Bupropion. Tranilcipromina. Maprotilina. Mitarzapina.

Con cual de los siguientes medicamentos en necesario evitar la ingestion de medicamentos como queso añejo, embutidos y vinos (sardinas, higos, visceras, entre otros)?. Venlafaxina. Citalopram. Fenelzina. Maprotilina. Imipramina.

Paciente que presenta una crisis severa de ansiedad y requiere tratamiento. Cual de los siguientes medicamentos es de primera ansiedad y requiere tratamiento?. Buspirona. Alprazolam. Fenobarbital. Zopiclona. Hidrato de coral.

Paciente que presenta insomnio en las primeras horas del sueño y requiere tratamiento. Cual de las siguientes benzodiazepinas es el indicado para este paciente?. Diazepam. Flunitrazepam. Nitrazepam. Clordiacepoxido. Oxazepam.

Cual de los siguientes es un medicamento de reciente ingreso al mercado utilizado en el tratamiento de insomnio y que no requiere receta medica?. Buspirona. Alprazolam. Ralmeteron. Zopiclona. Hidrato de coral.

Cual es el mecanismo de accion del medicamento de la pinche pregunta anterior?. Agonista parcial del receptor 5-HT1 de la serotonina. Aumento de la actividad GABA debido al incremento del tiempo de apertura de los canales de Cl. Aumento de la actividad GABA debido a la apertura mas rapida y frecuente de los canales de Cl. Antagonismo competitivo de los receptores benzodiazepinicos. Agonistas de los receptores MT1 y MT2 de la melatonina.

Cual de los siguientes medicamentos es un ansiolitico que no produce sedacion como efecto adverso?. Alprazolam. Ralmeteron. Buspirona. Zopiclona. Hidrato de coral.

Cual es el mecanismo de accion del medicamento de la pregunta anterior?. Agonista parcial del receptor 5-HT1 de la serotonina. Aumento de la actividad GABA debido al incremento del tiempo de apertura de los canales de Cl. Aumento de la actividad GABA debido a la apertura mas rapida y frecuente de los canales de Cl. Antagonismo competitivo de los receptores benzodiazepinicos. Agonistas de los receptores MT1 y MT2 de la melatonina.

Paciente masculino de 5 años de edad con faringitis viral que presenta dolor e inflamacion importante en faringe y amigdalas. Para su tratamiento sintomatico usted decide darle un medicamento que inhibe con mayor afinidad la COX2 y tiene buena accion antiinflamatoria. Cual de los farmacos corresponde a la descripcion anterior?. Morfina. Paracetamol. Fentanilo. Nimesulida. Tramadol.

Paciente femenina de 16 años que presenta fractura de tobillo reducida quirurgicamente mediante fijacion con placas. Es dada de alta con un medicamento via oral agonista debil de los receptores μ sin efectos importantes en SNC. ¿Cual de los siguientes farmacos corresponde a esta descripcion?. Morfina. Paracetamol. Fentanilo. Nimesulida. Tramadol.

Paciente de 25 años de edad en la semana 39 de embarazo con dolor lumbar leve, usted le receta un farmaco que no producirá ningun efecto adverso en el producto. ¿Cual de los siguientes farmacos corresponde a esta descripcion?. Morfina. Paracetamol. Sufentanilo. Nimesulida. Tramadol.

Paciente de 65 años con cancer de prostata terminal que como parte de tratamiento cronico para dolor de dificil manejo le administran por via oral agonista de los receptores μ y K del SNC y raquideos que tiene potencial adictivo alto. Cual de los siguientes farmacos corresponde a esta descripcion?. Morfina. Paracetamol. Sufentanilo. Nimesulida. Tramadol.

Paciente masculino de 3 años de edad con fractura de antebrazo no complicada. Le realizan maniobras de reduccion bajo analgesia IV inducida por un farmaco agonista de los receptores μ que producen analgesia potente de tiempo de instalacion corta y terminacion rapida de los efectos. Cual de los siguientes farmacos corresponde a esta descripcion?. Nimesulida. Morfina. Paracetamol. Sufentanilo. Tramadol.

Paciente masculino internado en el HU por quemaduras de segundo grado, previo a realizarle las curaciones se administra un farmaco IV agonista K y antagonista μ que produce buena analgesia con baja posibilidad de trastornos de animo. ¿Cual de los siguientes farmacos corresponde a esta descripcion?. Naloxona. Acido acetilsaliscilico. Metadona. Rofecoxib. Nalbufina.

Cual de los siguientes farmacos se utilizas para sobredosis de heroina. Naloxona. Acido Acetilsaliscilico. Metadona. Rofecoxib. Nalbufina.

Que medicamento esta contraindicado en pacientes con dieta hiposodica?. Sertralina. Citalopram. Sales de Litio. Imipramina. Valproato de Sodio.

Estudiante de medicina de 1er año que esta llevando anatomía acude a consulta por presentar crisis de angustia (por reprobar el primer parcial de anatomía con una calificación 12 puntos) ya que esta interfiriendo con su rendimiento academico (lo dejo la novia). ¿Que medicamento le daría el Dr. Lennon para el control inmediato del episodio agudo?. Alprazolam. Risperidona. Sertralina. Fenelzina. Cloropromazina.

Paciente masculino de 65 años de edad con antecedentes de infarto agudo a miocardio presenta desde hace 3 meses una depresion mayor que amerita tratamiento farmacologico. ¿Qué medicamento le daría?. Alprazolam. Risperidona. Sertralina. Fenelzina. Cloropromazina.

Paciente femenina de 22 años ingresa al servicio de urgencias por haber ingerido hace una hora un frasco con 20 tabletas de Clonazepam. ¿Que medicamento es especifico para tratar esta intoxicación?. Atropina. Penicilamina. Flumazenilo. N-acetilcisteina. Naltrexona.

Indifica el grupo de sustancias que se caracterizan por poseer efectos sedantes, hipnoticos, anticonvulsivantes y relajantes musculares?. Benzodiazepinas. Antidepresivos triciclicos. ISRS. Inhibidores de la MAO. Neurolepticos.

Paciente con 50 años de edad con cancer en etapa terminal acude al hospital con un cuadro de depresion respiratoria severa ¿Que medicamento presenta este efecto adverso aun a dosis terapeutica?. Morfina. Naproxeno. Aspirina. Diclofenao. Acetaminofen.

Paciente femenina de 35 años adicta a la heroina ingresa al servicio de urgencias con sindrome de abstinencia. ¿Que medicamento le administrarias. Metadona. Codeina. Naloxona. Morfina. Tramadol.

Que antidepresivo produce menos antitoxicidad cardiaca y menos efectos atrpinicos?. Nortriptilina. Imipramina. Sertralina. Desipramina. Fenelzina.

Cual de las siguientes sustancias es la unica benzodiazepinas que posee efecto antidepresivos?. Diazepam. Lorazepam. Alprazolam. Clonazepam. Midazolam.

Denunciar Test