FARMA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FARMA Descripción: Farmacología UANL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con relación a los agonistas alfa?. La Fenilefrina tiene alta afinidad por el receptor alfa-2. La Oximetazolina es un vasodilatador tópico usado en la rinitis y conjuntivitis. La Dexmedetomidina es un alfa-2 agonista con efecto sedante e hipotensor. La Midodrina puede inducir vasodilatación e hipotensión. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con relación a los simpaticomiméticos de acción indirecta?. El Metilfenidato se usa en niños por no tener potencial de abuso como las otras anfetaminas. Las anfetaminas inhiben la degradación de catecolaminas en la sinapsis. El Modafinil es un inhibidor de la monoaminooxidasa. La Atomoxetina es un inhibidor selectivo de la recapturación de norepinefrina. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con relación a la Fisostigmina?. Está clasificada como un parasimpaticomimético de acción directa. Es un inhibidor irreversible de la colinesterasa. Al ser una amina cuaternaria, tiene pobre distribución al Sistema nervioso central. Es el antídoto de elección en casos de intoxicación por Atropina. Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con respecto a los ésteres de colina?. Tienen alta actividad en los receptores nicotínicos de la Acetilcolina. La Metacolina es de gran utilidad en el tratamiento del Asma y EPOC. El Carbacol está indicado en el manejo del Alzheimer. El Betanecol se usa para tartar el íleo y retención urinaria postoperatorios. Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con relación al Acido Valproico?. Al tener pocas aplicaciones ha caído en desuso. Es un agonista del conducto de GABA con actividad depresora. Es un derivado iminostilbeno de primera línea en las crisis focales y neuralgias. Está indicado en crisis tonico-clonicas generalizadas y en crisis de ausencia. Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con relación al Levetiracetam?. Está estructuralmente relacionado con el Meprobamato. Su perfil de alta toxicidad hace que no tenga aplicación en tratamiento crónico. Es un anticonvulsivante que actúa disminuyuendo la liberación de glutamato en la sinapsis. Tiene actividad antagonista de receptor AMPA del glutamato. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con relación al uso clínico de los anestésicos intravenosos?. El Propofol es un agonista de GABA que induce hipertensión y vasoconstricción. El Etomidato es un sedante con efectos hipnóticos y además analgésico potente. La Ketamina proporciona analgesia efectiva sin comprometer las vías respiratorias. La toxicidad por Tiopental sódico se puede revertir con el uso de Flumazenilo. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con relación a los anestésicos locales?. La Lidocaína es un éster de acción corta usado en infiltraciones de heridas. La Benzocaína es una amida con alta cardiotoxicidad y produce taquicardia ventricular. La Procaína produce el metabolito O-toluidina que se asocial con metahemoglobinemia. La mezlca eutéctica de anestésicos locales se usa por tener una temperatura de fusión más baja que sus componentes. Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con relación al uso clínico de los ISRS?. Su actividad antagonista de receptores 5HT2 produce sedación y alteraciones gastrointestinales. Tienen multiples interacciones con alimentos altos en tiramina. Son de primera línea en el tratamiento para el cese de tabaquismo. Tienen buena actividad en el tratamiento de la Bulimia, pero no de la Anorexia. Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con relación a los mecanismos de acción de los antidepresivos?. La Fluoxetina inhibe la recaptación de Serotonina y Adrenalina. La Tranilcipromina es un inhibidor de la recapturación de Noradrenalina y Dopamina. La Venlafaxina actúa inhibiendo la recaptura de Serotonina selectivamente. La Trazodona bloquea el receptor 5HT 2A. Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con relación al Zolpidem?. Es un potente sedante y anticonvulsivante por ser agonista de GABA. Actúa sobre el sitio ortostérico del GABA en el conducto de cloro activado por ligando. Es bastante seguro, no produce tolerancia ni sedación diurna. Está clasificado como compuesto Z y está indicado en el tratamiento del insomnio. Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con relación a los análogos de la Melatonina?. Su actividad es similar a las Benzodiacepinas, sobre el conducto de GABA. Su gran ventaja es no producir tolerancia, dependencia ni síntomas de rebo. Su so prolongado produce adicción y síndrome de abstinencia. Están contraindicados en pacientes con ceguera. Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto a los efectos adversos del Etoricoxib?. Produce dispepsia, gastritis y ulcera péptica. Por ser COX-2 selectivo no se asocial con nefropatía con AINEs. Se asocial con efectos adversos tromboembólicos. Tiene alta incidencia de agranulocytosis y aplasia medular. Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con respecto al tratamiento de la Gota?. Los AINEs son muy útiles en el periodo intergotoso. La Colchicina es un uricosurico indicado en la gota aguda. El Febuxostat es un inhibidor de la xantina oxidasa indicado en la hiperuricemia crónica. El Probenecid promueve la excreción active del ácido úrico en el túbulo renal distal. Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con respecto al uso clínico de los antihistamínicos AntiH1?. Los de 2da generación atraviesan la barrera hematoencefálica. Los de primera generación tienen vidas medias largas y solo se aplican por vía oral. Los antiH1 de primera generación se asocian con efectos adversos de tipo atropínico. Los de segunda generación tienen aplicación intramuscular en el tratamiento del vómit. Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con relación a los Antihistamínicos?. La Difenhidramina está indicada en el tratamiento del Parkinson por fármacos. La Hidroxicina es segura por su baja incidencia de sedación. La Desloratadina es el enantiómero levógiro de la Loratadina. La Fexofenadina es el profármaco de la Terfenadina por lo que no se asocia con arritmias. Un Fármaco que tiene un volumen de distribución de 0.2 L/Kg ¿Dónde se distribuirá principalmente?. Líquido extracelular. No se absorbe ni se distribuye. Distribución uniforme en líquido intra y extracelular. Líquido intracelular. Cuál de los siguientes es un inhibidor del metabolismo por medio del sistema microsomal hepático y de la actividad de la glicoproteína P, pudiendo producir efectos colaterales o intoxicaciones si se administra junto con algunos medicamentos?. Bebidas con alcohol etílico. Jugo natural de toronja. Productos asados al carbón. Tabaquismo. Paciente pediátrico con fractura de antebrazo que requiere reducción externa, la administra una presentación de Fentanilo que evita el metabolismo de primer paso y alcanza rápidamente la circulación sistémica durante corto tiempo ¿Cuál de las siguientes presentaciones es la más práctica sin requerir entrenamiento o dispositivos hospitalarios?. Parche de liberación prolongada. Trocisco para absorción por mucosa oral. Suspensión subcutánea con infusión continua. Solución epidural en C4 en bolo dosis única. Paciente con crisis hipertensiva y taquicardia relacionada a síndrome de abstinencia, inicia un fármaco vía oral que activa los receptores α2 presinápticos, suprimiendo la liberación de catecolaminas de los nervios postsinápticos ¿Cuál de los siguientes corresponde a esta descripción?. Metirosina. Propranolol. Fentolamina. Clonidina. Cuál es el mecanismo de acción responsable del efecto antihipertensivo después de 2 semanas de utilizar Propranolol en un paciente hipertenso?. Antagonismo α1 en arteriolas periféricas. Antagonismo β1 en riñón. Agonismo β2 en arteriolas musculares. Agonismo α2 en SNC. Paciente con Mastenia Gravis se inicia tratamiento con un fármaco inhibidor reversible de la colinesterasa de acción intermedia ¿Cuál de los siguientes corresponde a esta descripción?. Atropina. Escopolamina. Piridostigmina. Metacolina. Paciente adulto con bradicardia sinusal sintomática, usted de administra vía intravenosa un alcaloide parasimpaticolítico con efecto cronotrópico positivo ¿Cuál de los siguientes corresponde a la descripción?. Atropina. Adrenalina. Pilocarpina. Muscarina. Paciente con Dolor Neuropático al cual le inicia tratamiento con un fármaco antiepiléptico iminoestilbeno que disminuye la velocidad de recuperación de los canales de Na+ (también bloquea el ingreso de Ca++) en las neuronas ¿Cuál de los siguientes corresponde a la descripción?. Etosuccimida. Zonisamida. Carbamazepina. Diazepam. Paciente a quien le colocarán catéter venoso central crónico, por lo que le realizan sedación profunda con un diisoproilfenol por vía intravenosa, con buenas propiedades amnésicas, pero sin efectos analgésicos, al ser emulsionado en aceite de soya puede producir dolor en la vena si se administra rápidamente ¿Cuál de los siguientes corresponde a la descripción?. Etomidato. Propofol. Tiopental. Succinilcolina. Paciente con tortícolis aguda al que le inicia un medicamento que incluye Metocarbamol (relajante muscular) junto con un AINE que se caracteriza por inactivarse en presencia de peróxidos, por lo cual no tiene efecto antiinflamatorio ¿Cuál de los siguientes corresponde a la descripción?. Paracetamol. Acetilsalicilato. Indometacina. Metamizol. La interacción de la atropina sobre el receptor muscarínico es un ejemplo de: Antagonismo. Agonismo. Potenciación. Sinergia. Qué tipo de reacción adversa medicamentosa es la acumulación de moco en las vías respiratorias causada por atropina. Tipo A. Tipo B. Tipo C. Tipo D. Es una indicación terapéutica para la rivastigmina. Tratamiento del Alzheimer. Tratamiento de la miastenia grave. Tratamiento de la vejiga hiperactiva. Tratamiento del íleo paralítico. Es el inhibidor selectivo de la recaptura de serotonina que tiene como efecto adverso la prolongación del segmento QT. Citalopram. Venlafaxina. Sertralina. Amoxapina. Un fumador crónico acude al médico para solicitar ayuda para dejar de fumar. El médico le recetó un antidepresivo que inhibe la recaptura de noradrenalina y dopamina. Señale el agente indicado. Bupropión. Duloxetina. Desipramina. Fluoxetina. Una mujer acude al médico general por presentar el mareo por movimiento, ya que realizará un largo viaje por carretera. El médico le recetó un antihistamínico que tiene esta indicación terapéutica, ¿Cuál de los siguientes le prescribió?. Meclizina. Loratadina. Levocetirizina. Fexofenadina. Un adulto con resfriado común acude a la farmacia a comprar un antigripal y el farmacéutico le recomienda un antihistamínico de primera generación para controlar el escurrimiento nasal. ¿Cuál de los siguientes fármacos le recomendó?. Clorfeniramina. Famotidina. Loratadina. Cetirizina. Paciente de 70 años que después de haber estado tomando un analgésico por 8 días presentó tinitus. ¿Cuál de los siguientes fármacos se relaciona con este efecto adverso?. Ketorolaco. Ácido acetilsalicílico. Indometacina. Piroxicam. ¿Cuál de los siguientes simpaticolíticos tiene utilidad en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna?. Fenilpropanolamina. Atenolol. Prazosina. Tamsulosina. Cuál de los siguientes es un bloqueador selectivo de receptores beta-2?. Pindolol. Timolol. Metoprolol. Nadolol. Cuál de los siguientes anticolinérgicos se utiliza para el tratamiento del cólico agudo?. Ciclopentolato. Oxibutinina pegilada. Butilhioscina. Telenzepina. Cuál de los siguientes anticolinérgicos se puede utilizar para examen oftálmico donde se requiera dilatación pupilar?. Otilinio. Ciclopentolato. Umeclidinio. Benztropina. Cuál de los siguientes anticonvulsivantes es de elección en el embarazo?. Lamotrigina. Ezogabina. Fenitoína. Clobazam. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un agonista del receptor de melatonina con utilidad en el tratamiento del insomnio no Jetlag?. Difenhidramina. Buspirona. Zolpidem. Ramelteon. Cuál de los siguientes fármacos opoides se utiliza para procedimientos cortos y dolorosos que requieren una intensa analgesia?. Hidrocodona. Metadona. Remifentanilo. Morfina. Señale el enunciado correcto con respecto a la eliminación de fármacos: Los fármacos liposolubles se eliminan con mayor rapidez. Los fármacos menos polares se eliminan con mayor rapidez. Los riñones son órganos secundarios en la eliminación de fármacos. Los fármacos polares se eliminan más fácilmente. Con relación a los efectos farmacológicos de la Atropina, señale lo correcto: En corazón, disminuye la frecuencia cardiaca. En pulmón, relaja musculo liso y disminuye secreciones. En glándulas salivales, aumenta la salivación. En ojo, produce miosis. ¿Cuál de los siguientes analgéscos es un profármaco?. Diclofenaco. Sulindaco. Naproxeno. Ibuprofeno. Cuando un fármaco administrado por vía oral, pasa al hígado y es metabolizado ampliamente antes de llegar a circulación sistémica (metabolismo de primer paso hepático), tendrá una biodisponibilida. Igual a la alcanzada por vía intravenosa. Baja. Alta. Igual a la vía sublingual. Cuál de los siguientes fármacos es un simpáticomimético utilizado como descongestionante nasal que se caracteriza por producir taquifilaxis?. Salbutamol. Oximetazolina. Clorfeniramina. Orciprenalina. Para que un fármaco atraviese la Barrera Hemato-Encefálica debe de. Estar en su forma polar. Estar en su forma no ionizad. Ser hidrosoluble. Estar unido estrechamente a proteínas del plasma. En un paciente que presente una hipoalbuminemia, ¿Qué repercusión pudiera tener si toma un medicamento con alta unión a proteínas?. Tendrá un menor efecto del medicamento. Tendrá un mayor efecto del medicamento. Disminuye la absorción del medicamento. No afecta la respuesta al medicamento. ¿Cuál de los siguientes fármacos se caracteriza por tener acción agonista predominante sobre receptores Beta?. Propranolol. Isoproterenol. Noradrenalina. Alfa clonidina. Cuál de los siguientes anestésicos intravenosos se caracteriza por tener un marcado efecto analgésico?. Propofol. Etomidato. Ketamina. Tiopental sódico. |