option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FARMA II todo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FARMA II todo

Descripción:
todo de todo farma

Fecha de Creación: 2024/06/29

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 168

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Fármacos derivados del ácido salicílico, excepto: Aspirina. Olzalazina. Salicilato sódico. Diflunisal. Ninguno.

Dosis analgésica de aspirina: 200 gr. 100 gr. 550-600 gr. 2 gr según calleja.

Dosis antiagregante de aspirina: 100 mg. 200 mg. 60 mg. 50 mg.

Derivados del grupo pirrol acéticos, los siguientes excepto: Ketorolaco. Sulindaco. Diclofenaco. Tolmentina. Ninguno.

Fármaco antiinflamatorio intestinal que su dosis máxima al … de 1gr: Aspirina. Olzalazina. Salicilato Sódico. Diflusinal. Ninguno.

Dosis en el niño de paracetamol: 10 - 15mg/kg/día. 100-150mg/kg/día. 60mg/kg/día. 15-20mg/kg/día.

Dosis de ketorolaco en adultos intramuscular: 30-60 mg/día. 50-100 mg/día. 40-80 mg/día. 20-40 mg/día.

De los siguientes, estos se comportan como profármacos: Diclofenaco. Ketorolaco. Sulindaco. Aspirina. Ninguno.

Dosis de fenazopiridina en niños VO: 100 mg/8 horas. 200 mg/8 horas. 50 mg/8 horas. 150 mg/8 horas.

Dosis máxima segura de sulindaco: 400 mg/día. 500 mg/día. 700 mg/día. 650 mg/día.

Dosis máxima de fenilbutazona en adultos: 800 mg/día. 500 mg/día. 700 mg/día. 20 mg/día. 900 mg/día.

Del grupo de coxib es aquel que tiene aplicación IV y se convierte en valdecoxib: Parecoxib. Meloxicam. Celecoxib. Oxicam.

Dosis de celecoxib VO: 100 a 200 mg/día. 500 mg/día. 200 a 300 mg/día. 50 mg/día.

Dosis de parecoxib IM o IV sin exceder los 80 mg y puede seguirse con 20 mg: 40 mg/6-12 hrs. 50 mg/6-12 hrs. 20 mg/6-12 hrs. 60 mg/6-12 hrs.

Derivado de oxicam que tiene vida media de aprox 72 hrs: Tenoxicam. Meloxicam. Piroxicam. Oxicam. Ninguno.

Grupo farmacológico que su consumo puede producir alcalosis respiratoria en adultos pero no en niños: Salicilatos. Nitratos. IECAS. Antihipertensivos.

Grupo de AINES que causan retención de sodio y agua y disfunción aguda de la función renal: Salicilatos. Diureticos. Calcio antagonistas. Ningunos.

Derivados del Ácido enólico, son los siguientes excepto: Metamizol. Dipirona. Fenilbutazona. Oxifenilbutazona. Todas. Ninguna.

Grupo farmacológico que puede usarse Vía tópica o en shampoo para patologías de piel y cuero cabelludo: Salicilatos. Fenilaceticos. Derivados del acido eólico. Dihidropiridinas.

Dosis del diclofenaco en adultos: 50 a 150 mg/día en tomas de 3 veces al día de 50 mg. 100-200 mg/día en tomas de 3 veces al día de 50 mg. 60-120 mg/día en tomas de 3 veces al día de 50 mg.

Se considera la causa más común de HTA esencial en México y en el mundo: Obesidad. Ateroesclerosis. enf renal crónica. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. Tumores.

Los siguientes son factores de riesgo para el desarrollo de la HTA, excepto: Dislipidemias. Insuficiencia renal. Tabaquismo. Obesidad. Sedentarismo. Ninguno de los anteriores. Todas las anteriores.

Beta bloqueador de elección para uso en px con glaucoma de aplicación tópica: Timolol. Metoprolol. Esmolo. Metamizol. Ninguno.

Las siguientes son patologías donde puedes indicar BB, excepto: Arritmias. Hipertensión. Temblor fino. Insuficiencia cardiaca aguda. Ninguna. Todas las anteriores.

De los siguientes BB este es un cardioselectivo: Metoprolol. Timolol. Esmolol. Dipirona. Ninguno. Todos los anteriores.

BB cardio selectivo útil para tratar HTA y angina de pecho con dosis de 10mg, máxima recomendada de 20mg al día: Metoprolol. Propranolol. Bisoprolol. Betoxalol. Acebutolol. Ninguno de los anteriores.

BB cardioselectivo con ASI y estabilizador de membrana útil en la HTAS y 200-400 mg con dosis máxima de 1200 mg al día: Acebutolol. Metoprolo. Timolol. Esmolol. Ninguno.

Algunas de las complicaciones del uso de BB de los px hipertensos son: Taquicardia. Inotropismo negativo. Hipercalcemia. Angioedema. Ninguna.

En la intoxicación por BB el fármaco de elección para revertirlo es: Glucagón. Paracetamol. Atropina. Glucosa.

El uso de los BB afectan el sistema renina angiotensina aldosterona porque: Inhibe la síntesis de angiotensinógeno. Inhibe la síntesis de Renina. Produce Angiotensina II.

Niveles de HTA grado 2: Sistólica mayor a 140 - Diastólica mayor a 90. Sistólica mayor a 100 - Diastólica mayor a 70. Sistólica mayor a 180 - Diastólica mayor a 100.

Factores que activan al SRAA: Caída de la TA. Disminución de la volemia. Estimulación adrenérgica. Ninguno de los anteriores.

UNIR: Decámetro importante en el SRAA:. Octámero importante en el SRAA:. Grupo del captopril:. IECA que actúa más rápido:.

Dosis de enalapril: Dosis inicial para HTA es de 5 a 10 mg hasta un máximo de 20 mg/día. Dosis máxima de mantenimiento es de 40 mg/día. Dosis inicial para IC o disfunción ventricular izquierda es de 2.5 mg. Dosis de mantenimiento habitual de IC es de 20 mg/día con una dosis máxima de 40 mg/día en 2 tomas. Dosis máxima de 80 mg/ día.

Todos los siguientes son un profármaco, excepto (era sobre IECAS): Captopril y Lisinopril. Enalaprilato. Ramiprilato. Quinaprilato.

Quién creó los calcio antagonista: Fleckenstein. Fleming. Callejas. Ninguno.

UNIR xfis. Calcio Antagonista indicado en EVC e hipertensión:. CaA indicado en la preeclampsia:. Prototipo de calcio antagonista:. Calcio antagonista que actúa deprimiendo la conducción eléctrica del corazón:. CaA que actúa a nivel vascular periférico:. Efecto adverso de CaA:.

CaA de segunda generación: Nisoldipino. Felodipino. Nicardipino. Amlodipino. Ninguno. Todos.

Efectos adversos de IECAS: Tos seca hipotensión e hiperpotasemia. neutropenia. falla renal aguda. angioedema. potencial fetopático (embarazo). erupción cutánea. disgeusia (pérdida del gusto). glucosuria. anemia y hepatotoxicidad.

IECAS provocan la elevación de qué sustancia: Bradicinina. Angiotensina I. Angiotensina II. Renina.

Dosis IV de verapamilo: 5 - 10 mg. 10-20 mg. 50-100 mg. 10-15 mg.

CaA dihidropiridínico con dosis de 5mg: Amlodipino. Nifedipino. Nimodipino. Verapamilo.

Es un efecto de los CaA los siguientes, excepto: Vasodilatador. Antianginoso. Ionotropismo positivo. Edema. Estreñimiento.

Fármaco prototipo de CaA del grupo de los Dihidropiridínicos: Nifedipino. Verapamilo. Nicardipino. Amlodipino.

Todos los siguientes son efectos adversos de CaA, excepto: Hipotensión. Taquicardia. Broncoconstricción. Edema. Congestión facial.

CaA que actúa sobre los canales lentos del nodo sinusal y AV sin afectar los canales de sodio lo cual enlentece el sistema de conducción: Nifedipino. Nimodipino. Nicardipino. Amlodipino. Ninguno.

CaA que afecta las corrientes lentas de calcio y afecta el sistema de conducción: Nifedipino. Nimodipino. Verapamilo. Amlodipino. Ninguno.

Fármacos dihidropiridínicos usados en la HTAS, angina estable con dosis de 5 - 10mg: Amlodipino. Verapamilo. Nifedipino. Nicardipino.

Fármacos de gran utilidad en px con tumor renal tipo feocromocitoma: Fenoxibenzamina y fentolamina. Ampicilina. Metoprolol. Timolo.

Fármacos alfa bloqueante útil en HTAS predominado su uso en mujeres con hipertensión después del parto: Prazosina. Paracetamol.

Cuál de los siguientes es uno de los fármacos de elección para su aplicación en un px que presenta HTA y falla cardiaca congestiva venosa de primera elección: Isosorbida. Nitroglicerina. Fentolamina. Enalapril. Ninguna de las anteriores.

Cuál de los siguientes fármacos no está indicado en la disfunción ventricular severa: Furosemida. Captopril. IECAS. Verapamilo. Ninguno de los anteriores. Espironolactona.

Primer fármaco prototipo betabloqueador utilizado: Metoprolol. Acebutolol. Pindolol. Timolol. Esmolol. ninguno de los anteriores.

Primer farmaco b-bloqueador utilizado. Propanolol. Pindolol. Timolol. Acebutolol. Ninguno. Todos los anteriores.

Farmaco betabloqueador útil en glaucoma para aplicación tópica?. propanolol. Pindolol. bisoprolol. Esmolol. ninguno de los anteriores. Metoprolol.

Fármaco beta-bloqueador útil en Glaucoma para aplicación tópica: Timolol. Pindolol. Bisoprolol. Propanolol. Ninguno.

B-bloqueador de segunda generación utilizado en las taquicardias supraventricular?. Metoprolol. propanolol. Pindolol. Timolol. Esmolol. ninguno de los anteriores.

Primer IECA prototipo que salió a la venta al público?. lisinopril. Fosinopril. Enalapril. tandrenapril. ninguno de los anteriores.

IECA con radical sulfihidrilo en su composición?. Enalapril. Fosinopril. Lisinopril. captopril. Solo A y B. Solo B y D.

IECAS con radical carboxilo en su composición?. a)Enalapril. B)Fosinopril. c)Lisinopril. d)captopril. Solo A y C. Solo B y D.

Farmaco IECA que alcanza un inicio de acción más rápida posterior a 15 minutos de su administración?. a)Enalapril. B)Fosniprilo. c)Lisinopril. d)captopril. Solo A y C. Solo B y D.

Fármaco IECA que alcanza un inicio de acción más rápida posterior a 15 minutos de su administración?. Enalapril. Fosniprilo. Lisinopril. captopril.

Efectos adversos de los IECAS excepto?. Tos. Angioedema. Hipotension. Hipocalemia. ninguno de los anteriores.

Relacionado al uso de isosorbide VO es un efecto indeseable?. Taquicardia. Broncoconstricción. Disgeusia. Cefalea. Ninguno de los anteriores.

Decapeptido del sistema renina angiotensina aldosterona?. Angiotensinogeno. Renina. Angiotensina I. Angiotensina II. ninguna d las anteriores.

UNIRRR. La angiotensina I es un:. La angiotensina II es un:.

Característica química estructural de las penicilinas que las hacen diferentes entre si. Anillo tiazolidinico. Anillo b-lactamico. Cadena latera. Todas. Ninguna.

Las penicilinas naturales actúan principalmente sobre bacterias?. gram negativas. gram positivas. anaerobios. bacterioides. ántrax. ninguna.

Penicilina útil para gram negativos: P.procainica. P.benzatinica. ampicilina. cefazolina. todas. ninguna.

Penicilina útil para erradicar P. Neumoniae y disminuir el riesgo de desarrollar fiebre reumática?. P.procainica. P.benzatinica. ampicilina. cefazolina. todas. ninguna.

Dosis penicilina benzatinica?. 50 mg/kg/dia. 1.2 millones UI IM. 400 mil UI/7 dias. 800 mil UI IM/ 7 dias. ninguna.

Dosis de ampicilina en niños?. 50 mg/kg/dia. 1.2 millones UI IM. 400 mil UI/7 dias. 800 mil UI IM/ 7 dias. ninguna.

Dosis de amikacina en mayores de 12 años?. 5 mg/kg/dia. 10 mg/kg/dia. 15 mg/kg/dia. 25-50 mg/kg/dia. ninguna.

Dosis de cefazolina en niños VO?. 5 mg/kg/dia. 10 mg/kg/dia. 15 mg/kg/dia. 25-50 mg/kg/dia. ninguna.

Los aminoglucosidos son altamente eficaces contra bacterias?. anaerobios. gram positivos. gran negativos aerobios. cocos. ninguno.

Aminoglucósido de aplicación inhalada útil en pacientes con fibrosis quística?. Amikacina. Kanamicina. Neomicina. Netilmicina. Ninguno.

Cefalosporina de vida media corta aproximadamente 1 hora?. Cefotaxima. Cefazolina. Ceftriaxona. Ceftibuten. Ninguna.

Cefalosporina de vida media aproximada de 8 horas?. Cefotaxima. Cefazolina. Ceftriaxona. Ceftibuten. Ninguna.

Dosis de ceftriaxona VO?. 100 mg VO/dia. 50/100 mg/dia. 600 mg/dia. 400 mg/dia. ninguno.

De las siguientes son fármacos efectivos para los procesos infecciosos urinarios en mujeres embarazadas?. Amikacina. Trimetroprim/sulfa. Neomicina. Ampicilina. Ninguna.

Fármaco útil en encefalopatía hepática?. Amikacina. Trimetroprim/sulfa. Neomicina. Ampicilina. Ninguna.

Fármaco útil en infecciones por pseudomona aeruginosa?. Estreptomicina. Neomicina. Kanamicina. Todos. Ninguno.

Cefalosporina que tiene capacidad de penetrar al SNC?. Cefazolina. ceftriaxona y cefotaxime. Cefopirazona. Cefamandol. Ninguna.

Fármaco aminoglucósido útil en tratamiento para infecciones oculares asociado con dexametasona?. Amikacina. Gentamicina. Tobramicina. Kanamicina. Todas. Ninguna.

habitualmente se puede asociar aminoglucósidos para hacer sinergia con?. Amfenicoles. Macrolidos. Carbapenemicos. Azucares complejos. Ninguna.

Dosis penicilina procaínica IM en niños menores de 12 años para procesos infecciosos de vía respiratoria?. 50 mg/kg/día. 1.2 millones UI IM. 400 mil UI/7 días. 800 mil UI IM/7 días.

espironolactona metabolito activo: canrenona. tobramicina. neomicina. ceftriaxona.

Dosis ampicilina niños: 50 mg. 20-25 mg/kg. 15mg/kg/dia. 20 mg.

Dosis cefazolina niños: 25-50 mg/kg. 60 mg/kg. 10 mg/kg. Ninguna.

Dosis cefalexina niños: 25-50 mg/kg. 10 mg/kg. 60 mg/kg. 100 mg/kg.

aminoglucosidos combinados con: carbapenemicos. IECAS. Calcio antagonistas. B-bloqueadores.

Dosis de dicloxacilina en niños: 12.5-25 mg/kg/dia. 20 mg/kg/dia. 100 mg/kg/día. 5 mg/kg/día.

Ceftriaxona dosis iv adultos: 10 MG/KG. ninguna. 25 MG/KG. 5 GR.

Cefalosporina que atraviesa el SNC: Ceftriaxona y cefotaxime. Ceftazidima. Cefepima. ninguna.

Dosis de amikacina menores de 12 años: 15 mg/kg/dia. 20 mg/kg/día. 30 mg/kg/día. ninguna.

Fármaco que se utiliza en procesos infecciosos urinarios en mujeres embarazadas: ampicilina. torbamicina. neomicina. ceftriaxona.

Fármaco que se utiliza en fibrosis quística (inhalado): tobramicina. neomicina. Dicloxacilina. ampicilina. Ninguno.

Fármaco útil para encefalopatía hepática: neomicina. ampicilina. torbamicina. ninguno.

cefalosporina de vida media 8 horas: ceftriaxona. Cefotaxima. cefazolina. ninguna.

Dosis de penicilina Procainica en niños: 1.2 millones de UI/KG. ninguna. 800 000mil UI/kg. 150 000 UI/kg.

Efectos adversos de los aminoglucósidos excepto: daño renal. gastrointestinales. vertigo. ninguno.

Dosis de penicilina benzatinica en adultos: 1.2 mill u. 1 mill UI/kg. 800 000mil UI/kg. 400 000mil UI/kg.

Penicilinas semisinteticas útiles para bacterias: gram negativas. gram positivas. anaerobios. cocos. ninguna.

Penicilina para p. pneumoniae: benzatinica. procainica. amoxicilina. ninguna. todas.

Cuál se combina con una dexametasona para infecciones oculares: tobramicina. Penicilinas. Aminoglucósidos. ninguna.

útil para pseudomonas aeureginosa: amikacina. ampicilina. penicilina g. penicilina procainica.

UNIR. Dosis de ciprofloxacino iv:. Dosis Levofloxacino:.

Diurético para edema cerebral: Manitol. Furosemida. Espironolactona. ninguno. todos.

Diurético para glaucoma agudo: Manitol. Acetazolamida. Furosemida. Espironolactona. ninguno.

Dosis en paracetamol en niños: 10-15 mg/kg/dia. 20 mg/kg/dia. 500 mg/kg/dia. 25 mg/kg/dia.

Dosis Ampicilina niños: 50 - 100 mg/kg/día 4 veces al día. ninguna. 500 mg/kg/dia 4 veces al dia. 20 mg/kg/dia 4 veces al dia.

Diclofloxacilina dosis: 250-500 mg/6 hrs. 50-100 mg/6 hrs. 10-15 mg/6 hrs.

Medicamento de elección para angina inestable: Metoprolol. Timolol. Propanolol. ninguno.

Betanloqueante cardioselectivo con efecto vasodilatador: Nebivolol. Timolol. Metoprolol. Bisoprolol.

Meloxicam, dosis: 7.5-15 mg/dia. 20 mg/dia. 50-100 mg/dia.

Piroxicam dosis: 20-40 mg/dia. 30 mg/dia. 15 mg/dia. ninguna.

Diclofenaco dosis: 50-150 mg/dia. 200 mg/dia. 25-50 mg/dia. 100 mg/dia.

Dosis analgésica de aspirina: 2g segun calleja. 1.5-2 g. 5 g. 3-6 g.

Dosis antiagregante de aspirina: 100 mg. 200 mg. 120 mg. 20 mg.

Betabloqueante que tenía dosis de 5-10: Bisoprolol. Metoprolol. Timolol. Propanolol.

Dosis de naproxeno: Dosis habitual para adultos de 550 a 1000 mg/día. NIÑOS: 5 mg/kg/2 veces al día. 200 mg/ dia en adultos.

Dosis de paracetamol en niños: 10 - 15mg/kg/día. 100-150 mg/kg/dia. 500 mg/kg/dia.

Antihipertensivo para taquicardia supra ventricular: BetaBloqueador-(Esmolol, Nadolol). Metoprolol. Timolol. Propanolol.

Efectos adversos de beta bloqueadores: Broncoconstricción. Astenia. Hipoglucemia. Bradicardia. Bloqueo auriculoventricular y Hipotensión. Hipercalcemia.

Dosis de ciprofloxacino: VO general: 500 - 750 mg/12h. IV general: 200 - 400 mg/12h. VO infección urinaria: 250 mg/12h. VO infección urinaria, respiratoria, cutánea, huesos y articulaciones: 500 mg/12h. VO infección grave: 750 mg/12. VO en gonorrea: 500 mg/día dosis única. VO general: 450-600 mg/12h.

Dosis de levofloxacino: VO: 250 - 500 mg/día en 1 toma. IV: 350 - 500 mg/12h. IV: 600-700 mg/12 h. VO en gonorrea: 250 mg/día dosis única.

Antihipertensivo indicado para hipertiroidismo: Propranolol. Timolol. Esmolol. Metoprolol.

Dosis de Propranolol: HTA y Angina de pecho: 40 - 80 mg/día, Dosis máxima: 320 mg/día. 500 mg/dia.

Antihipertensivo con dosis de 30 – 60mg: Nifedipino. Nicardipino. Dipirona. ninguno.

Antihipertensivo que tiene como efectos adversos GI, taquicardia refleja, edema: Los Calcio Antagonistas o bloqueadores de Calcio. IECAS. B-bloqueadores. Penicilinas.

Dosis de ampicilina: IV: 500mg 4 veces al día en intervalos iguales cada 6 hrs. NIÑOS: 50 - 100 mg/kg/día 4 a 6 veces al día. VO:500 mg/6hrs.

Oxicam con semivida de 24 hrs: Meloxicam. Parecoxib. Coxib. Tenoxicam.

Cefalosporina con vida media de 8 horas: Ceftriaxona. Cefepime. Cefotaxima. Cefazolina.

Qué tipo de bacterias ataca la penicilina semisintética: Gramnegativas. Grampositivas. Cocos. Anaerobios.

Aminoglucósido inhalado: Tobramicina. Neomicina. Amikacina. Ampicilina.

Efectos adversos de los aminoglucósidos: Ototoxicidad y nefrotoxicidad. La otra.

Penicilinas semisintéticas que se adaptaron para combatir qué bacterias: Gramnegativas. Grampositivas. Cocos. Anaerobios.

Metabolito activo de la espironolactona: Canrenona. Glucagón. Glicosa.

Aminoglucósido para combatir Pseudomonas Aeruginosa: Amikacina. Ampicilina. Neomicina. ninguno.

Dosis de amikacina en niños: 5 mg/kg/ 3 veces al día. 15 mg/kg/ 1 vez al día (igual que en adultos). 7,5 mg/kg/ 2 veces al día. Todas las anteriores.

Dosis de dicloxacilina en niños: Niños de 1 mes a 10 años: 25 a 50 mg/kg/6 hrs. Neonatos: 5 a 8 mg/kg/6 hrs. Todas las anteriores.

Penicilina para fiebre reumática y su dosis: Niños menores de 30 kg: 600 mil UI cada 3 a 4 semanas. Dosis Adultos y niños mayor a 30kg de 1.2 Millones UI cada 3 a 4 semanas. Penicilina G Benzatínica. Todas las anteriores.

Dosis de penicilina procaína en niños: 400 mil UI/12h durante 10 días. 800 mil UI/12h durante 10 días.

Aminoglucósido para encefalopatía hepática: Neomicina. Tenoxicam. Amikacina. Ninguno.

Vida media de la ceftriaxona: 8 horas. 7 horas. 10 horas. 5 horas.

Cefalosporina que pasa por el SNC: Ceftriaxona y cefotaxime. Cefexima y cefazolina. Ninguna.

Aminoglucósido con qué fármacos hace sinergia: Carbapenémicos. Iecas. Calcio antagonistas.

Dosis de ceftriaxona: ADULTOS IV: 1 - 4g/24h. NIÑOS: 50 - 100 mg/kg/día en 1 a 2 dosis. NEONATOS: 50 mg/kg/día. todas las anteriores.

Medicamento inhalado para fibrosis quística: Tobramicina. Neomicina. Las dos.

UNNANLAS XFIS. Dosis de cefazolina:. Dosis de cefazolina en niños:. Ceftriaxona dosis IV en adultos:. Fármaco que se utiliza en procesos infecciosos urinarios en mujeres embarazadas:. Dosis de penicilina benzatínica en adultos:.

Penicilinas semisintéticas útiles para qué bacterias: Gramnegativas. Grampositivas. Anaerobias.

Penicilina para P. Neumoniae: Benzatínica. Procainica. Amoxicilina. Ninguna.

Cuál se combina con una dexametasona para infecciones oculares: Penicilinas. IECAS. Aminoglucosidos. B-bloqueantes.

Dosis de diclofenaco: 50 a 150 mg/día. 100 mg/dia. 100 a 200 mg/dia.

Beta bloqueador con selectividad a alfa: (según Velazquez pag 185 de pdf). Labetalol y Carvedilol. Metoprolol y timolol.

B-Bloqueador con ASI (En el examen venía SIN ASI, pero mejor los que tienen ASI porque son menos): Carteolol. Pindolol. Acebutolol. Penbutolol. Carteolol. Labetalol. Timolol.

Ya se la saben. Dosis IV de ciprofloxacino:. Dosis oral de levofloxacino:. Dosis pediátrica de ampicilina:. AHT contraindicado en Insuficiencia cardiaca aguda:. AHT con efecto adverso común de cefalea y provoca intoxicación por tiocianatos:. AHT útil en hemorragia subaracnoidea intravenoso.

Grupo de ATB descubierto por Waksman en 1943: Aminoglucósidos. Cefalosporinas. Penicilinas.

M.A para la muerte de BGP con uso de quinolonas es por afectación de las topoisomerasas número: IV. V. III. VI.

ATB aminoglucósido de los únicos por aplicación VO y tópica: Neomicina. Timolol. Torbamicina.

Dosis de amikacina en px adultos: 15 mg/kg/día. 20 mg/kg/dia.

Derivados semisintéticos de los macrólidos: Todos los anteriores. Azitromicina. claritromicina. roxitromicina. Ninguno.

Penicilina estable en medio ácido motivo por el cual se puede administrar VO: Penicilina V (Fenoximetilpenicilina). Penicilina G. Ninguna.

Característica química que identifica a las penicilinas entre ellas: La cadena radical. Su vida media. El tiempo de eliminación.

Lo que identifica a las penicilinas de entre los otros B lactámicos es: anillo tiazolidínico. Cadena lateral. Anillo benzatinico. Ninguno.

Cuánto equivale una unidad internacional: 0.625ug. 0.560ug. 0.225ug. 0.785ug.

Beta bloqueador indicado en angina inestable: Metoprolol. Timolol. Propanolol.

AINE que puede provocar alcalosis respiratoria: Aspirina (ASA). Indometacina. Sulindaco. Diclofenaco.

Denunciar Test