Farma Salus
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Farma Salus Descripción: Farma Enfermería temas 17 y 18 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En relación a la adrenalina es cierto que: Produce contracciones uterinas. Se utiliza en el tratamiento del shock anafiláctico. Se utiliza junto a la ampicilina en situaciones de sepsis. Está contraindicada en situaciones de parada cardíaca por su efecto. Encapsulada se absorbe rápidamente por vía oral. Una paciente refiere xerostomía tras recibir quimioterapia. ¿Qué fármacos favorecen la secreción de saliva?. Pilocarpina. Megrestol. Metoclopramida. Mirtazapina. Risperidona. ¿Qué efecto produce la activación de los receptores beta 2 adrenérgicos?. Vasoconstricción. Glucogénesis. Broncodilatación. Contracción del tubo gastrointestinal. Broncoconstricción. Señale cuál es el ANTÍDOTO en la intoxicación por insecticidas órgano-fosforados u otros compuestos anticolinesterásicos: Buscapina. Pilocarpina. Escopolamina. Rivastigmina. Atropina. ¿Señale cuál NO es un efecto adverso simpaticomimético?. Hipertensión arterial. Necrosis local. taquicardia y arritmias. Crisis colinérgica. Todas son incorrectas. ¿Qué fármaco parasimpaticomimético (anticolinesterásico) se utiliza para el tratamiento de la Miastenia gravis?. Donepezilo. Memantina. Piridostigmina. Rivastigmina. Pilocarpina. Señale cuál NO es una indicación terapéutica de la buscapina (butilbromuro de escopolamina): Espasmos del tracto gastrointestinal. Dolor agudo post-operatorio o post-traumático. Utilizado en preanestesia inhibe salivación y secreciones del tracto respiratorio. Dolor de tipo cólico. Todas son correctas. Señale la FALSA: La buscapina compositum junto a metamizol se utiliza para tto de cólicos intensos. La escopolamina hidrobromuro se utiliza en la preanestesia para inhibir secreciones del tracto respiratorio. El bromuro de ipratropio se utiliza en el asma. La atropina se utiliza como antídoto en las crisis colinérgicas y en el shock anafiláctico. La noradrenalina causa mayor vasoconstricción que la adrenalina. Señale la FALSA: Fármacos simpaticomiméticos (adrenérgicos) aumentan la frecuencia cardiaca y la presión arterial. Fármacos simpaticolíticos (antiadrenérgicos) disminuyen la frecuencia cardiaca y la presión arterial. Fármacos parasimpaticolítico (anticolinérgicos) disminuyen la frecuencia cardiaca y la presión arterial. Fármacos parasimpaticomiméticos (colinérgicos) disminuye la frecuencia cardiaca y la presión arterial. Todas son incorrectas. Indique cuáles son las indicaciones terapéuticas de la adrenalina (epinefrina): Espasmo de las vías aéreas en ataques agudos de asma. Tratamiento de emergencia del shock anafiláctico. Paro cardiaco y reanimación cardiopulmonar. En pequeñas dosis para prolongación del efecto anestésico local. Todas son correctas. Señale cuál NO es una indicación de la dopamina: Shock. IAM. Cirugía Cardiovascular. Insuficiencia renal. En pequeñas dosis utilizado para vasoconstricción de capilares de la mucosa nasal. La adrenalina es: Agonista gabaergico. Antagonista gabaergico. Agonista adrenérgico. Antagonista adrenérgico. Un fármaco simpaticolítico. En las RAM más frecuentes de los fármacos simpaticomiméticos podemos encontrar: Crisis colinérgica. Parkinsonismo farmacológico. Hipertensión. Hipoglucemia. Efectos extrapiramidales. Señala la afirmación INCORRECTA: La dopamina se administra únicamente IV. La noradrenalina se administra en el tratamiento de la parada cardíaca. La noradrenalina puede causar necrosis del tejido por extravasación. La efedrina provoca vasodilatación. La fenilefrina se utiliza en la congestión nasal. La fenilefrina: Es un agonista alfa 1 indicado en el shock anafiláctico. En un fármaco simpaticolítico. En solución inyectable se utiliza para procedimientos obstétricos. Aplicado por vía intranasal causa vasoconstricción de los capilares de la mucosa nasal. Todas son correctas. Señale la FALSA: Los receptores en el SNA son adrenérgicos y colinérgicos. Receptores alfa 1 (presináptico): inhibición de NA. Los adrenorreceptores (alfa y beta) son activados por las catecolaminas (adrenalina, noradrenalina y dopamina). Los receptores beta 2 producen broncodilatación (ventolin). Los receptores beta 1 actuan en el corazón aumentando FC y contractibilidad cardiaca. |