Farma T24-28
|
|
Título del Test:
![]() Farma T24-28 Descripción: Temario socratives 24-28 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Las soluciones utilizadas en fluidoterapia se consideran medicamentos desde el punto de vista normativo y conceptual. Efectivamente, son medicamentos y los podemos localizar en la base de datos CIMA. No, son considerados productos sanitarios. Depende de si se utilizan como terapia de mantenimiento o como media terapéutica especifica. El suero fisiológico es una solución hipertónica. Verdadero. Falso. El suero salino fisiológico (SSF) se considera una solución cristaloide balanceada con respecto al plasma. Verdadero. Falso. El suero glucosado es una solución isotónica. Verdadero. Falso. El Ringer lactato es una solución isotónica utilizada en fluidoterapia. Verdadero. Falso. ¿Qué componente principal diferencia al Ringer lactato del suero fisiológico?. Lactato. Albúmina. Glucosa. Potasio. ¿Cuál es una indicación común para el uso de albúmina en fluidoterapia?. Hipoglucemia. Hipertensión. Hipoproteinemia. Deshidratación leve. El Plasmalyte es una solución que puede usarse para reponer electrolitos. Verdadero. Falso. ¿Qué solución se utiliza comúnmente para tratar la acidosis metabólica?. Ringer lactato. Suero fisiológico. Suero glucosado. Albúmina. ¿Cuál de las siguientes soluciones es más adecuada para un paciente con hipoglucemia?. Ringer lactato. Suero fisiológico. Suero glucosado. Plasmalyte. ¿Cuál es la principal ventaja del uso de Plasmalyte sobre el suero fisiológico?. Mejor equilibrio de electrolitos. Mayor contenido de glucosa. Mayor contenido de proteínas. Menor costo. ¿Qué solución se utiliza para tratar la hipoproteinemia?. Ringer lactato. Suero fisiológico. Suero glucosado. Albúmina. ¿Qué aspecto tiene la solución de Seguril 20 mg/2 ml solución inyectable?. Turbia y blanca. Transparente y amarilla. Transparente e incolora. Turbia y amarilla. ¿Porqué se utiliza FUROSEMIDA IV (Seguril) en el tratamiento de una crisis hipertensiva?. Por reducir la volemia. Por producir vasodilatación venosa al reducir la reactividad vascular a las catecolaminas. Por su efecto diurético ya que aumenta eliminación renal del sodio. Todas las apreciaciones son correctas. ¿A qué velocidad máxima deberemos administrar los 2 ml de la ampolla de Seguril?. Mínimo 30 segundos. Entre 2-3 minutos. Mínimo 5 minutos. Una administración demasiado rápida de furosemida se ha relacionado con trastornos auditivos y sordera. Verdadero. Falso. En pacientes de edad avanzada es necesario aumentar la dosis de furosemida, especialmente si el paciente ya está tratado con medicamentos que reducen la tensión arterial. Verdadero. Falso. Indiferente. Los diuréticos de asa son más potentes que los tiazídicos. Verdadero. Falso. ¿Qué diurético es conocido por su efecto ahorrador de potasio?. Manitol. Espironolactona. Hidroclorotiazida. Furosemida. Los diuréticos de asa pueden causar ototoxicidad. Verdadero. Falso. ¿Cuál es una reacción adversa común de los diuréticos de asa?. Hiperpotasemia (hipercalemia). Hiponatremia. Hipopotasemia o hipocalemia. Hipercalcemia. Los diuréticos osmóticos se utilizan para reducir la presión intracraneal. Verdadero. Falso. Los diuréticos tiazídicos son efectivos en el tratamiento de la hipertensión. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el principal mecanismo de acción de los diuréticos de asa?. Inhiben la anhidrasa carbónica. Aumentan la reabsorción de calcio. Bloquean los canales de sodio en el túbulo distal. Inhiben el cotransportador Na+/K+/Cl- en la rama ascendente del asa de Henle. Los diuréticos son fármacos útiles para apoyar el tratamiento de la obesidad. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA en relación a la EPLERENONA?. Es un diurético antiadosterónico. Se utiliza en el tratamiento de la insuficiencia coronaria. Se utiliza en el tratamiento de determinadas intoxicaciones para favorecen la eliminación del tóxico. Actúa en la porción distal del túbulo distal. |





