FARMA V
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FARMA V Descripción: FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de los siguientes medicamentos es el que se usa con más frecuencia hoy en día como inductor de la anestesia vía intravenosa?. Propofol. Etomidato. Ketamina. Tiopental sódico. Cuál de los siguientes anestésicos intravenosos actúa a través de la inhibición de los receptores NMDA?. Propofol. Etomidato. Ketamina. Tiopental sódico. ¿Cuál de los siguientes anestésicos locales es una amida con duración de efecto medio y que posee propiedades antiarrítmicas?. Bupivacaína. Prilocaína. Clorprocaína. Lidocaína. Cuál de los siguientes anestésicos locales, tiene un tiempo de acción intermedia y puede causar metahemoglobinemia como efecto adverso?. Bupivacaína. Prilocaína. Clorprocaína. Tetracaína. Cuál de los siguientes anestésicos locales es un ester que se usa en anestesia raquídea cuando se requiere un fármaco de larga duración?. Cocaína. Prilocaína. Benzocaína. Tetracaína. Cuál de los siguientes anestésicos tópicos se usa en procedimientos quirúrgicos de nariz y vías respiratorias altas, ya que provoca vasoconstricción local y disminuye el sangrado?. Cocaína. Prilocaína. Benzocaína. Tetracaína. Paciente con problemas para conciliar el sueño, se le receta un hipnótico del grupo de las benzodiacepinas de acción corta que semeja más a el efecto de un sueño fisiológico, ¿Qué medicamento le fue prescrito?. Triazolam. Diazepam. Lorazepam. Zolpidem. Cuál de los siguientes es una benzodiazepina de acción intermedia que es metabolizada únicamente por conjugación?. Triazolam. Diazepam. Lorazepam. Zolpidem. Paciente con trastorno de insomnio al cual usted decide recetarle por 10 días un medicamento que acorta la latencia y prolonga el tiempo total de sueño, al actuar en forma selectiva en los receptores GABAa subtipo alfa 1 (anteriormente omega 1) ya que provoca menos dependencia y menos efectos adversos que las benzodiacepinas tradicionales. ¿Qué medicamento le indicó?. Triazolam. Diazepam. Lorazepam. Zolpidem. Cuál de los siguientes es un ansiolítico no benzodiazepínico?. Ramelteón. Buspirona. Zolpidem. Clordiazepoxido. ¿Cuál de los siguientes fármacos es una benzodiacepina de acción ultracorta (VM 1.9h), usada en el tratamiento de la ansiedad?. Midazolam. Oxazepam. Alprazolam. Lorazepam. Paciente adulto, que será sometido a cirugía gastrointestinal, el anestesiólogo decide darle un medicamento para disminuir las secreciones del tracto respiratorio durante la anestesia y para bloquear el reflejo vagal por manipulación de vísceras. ¿Qué medicamento administró el anestesiólogo para lograr tal fin?. Atropina. Escopolamina. Fesoterodina. Pirenzepina. A un paciente con EPOC su neumólogo le receta un medicamento que bloquea los receptores muscarinicos colinérgicos, que tiene mayor selectividad por los receptores M1 y M3 y una acción prolongada (Vida media 5 días) por lo que se le administra una vez al día. ¿Qué medicamento le prescribió?. Ipratropio. Tiotropio. Aclidinio. Oxitropio. Cuál de los siguientes medicamentos está indicado en un paciente con bradicardia sinusal sintomática aguda?. Atropina. Escopolamina. Fesoterodina. Pirenzepina. ¿Paciente sometido a cirugía que durante el período perioperatorio desarrolla hipertensión y taquicardia, cuál de los siguientes fármacos está indicado como tratamiento?. Acebutolol. Esmolol. Fenoxibenzamina. Nadolol. Cuál de las siguientes familias de receptores actúa a través de segundos mensajeros?. Receptores acoplados a proteína G. Receptores transmembrana asociados a enzimas intracelulares. Canales iónicos. Receptores nucleares. La vida media del Diclofenaco es de 2h, en cuánto tiempo alcanzará concentraciones en estado estable?. 16h. 10h. 6h. 4h. ¿Paciente que después de recibir un fármaco que tiene vida media de 4 horas tiene una concentración plasmática de 120mg/ml. ¿En cuánto tiempo tendrá una concentración plasmática de 7.5mg/ml?. 16h. 10h. 6h. 4h. ¿Cuál de los siguientes fármacos es utilizado para el tratamiento de congestión nasal, ojos rojos e irritados?. Fenilefrina. Mefentermina. Nafazolina. Adrenalina. Cuál de los siguientes fármacos es un beta antagonista no selectivo que tiene una vida media de 20 a 24 horas?. Propanolol. Nadolol. Timolol. Atenolol. ¿Cuál de los siguientes fármacos actúa predominantemente en tracto gastrointestinal y urinario?. Metacolina. Carbacol. Betanecol. Pilocarpina. Cuál de los siguientes medicamentos puede ser utilizado en el tratamiento del Parkinson?. Benzatropina. Atropina. Trospio. Darifenacina. Paciente de 15 meses al que se le diagnostican crisis de ausencia al que se le iniciará tratamiento. ¿Cuál de los siguientes fármacos es el de elección para este paciente?. Lamotrigina. Ácido valproico. Zonizamida. Etosuximida. ¿Cuál de los siguientes fármacos tiene una eliminación rápida en niños por lo que podría requerirse un aumento en la dosis?. Propofol. Ketamina. Etomidato. Tiopental. Cuál de los siguientes fármacos puede producir movimientos mioclónicos y dolor al ser administrado?. Propofol. Ketamina. Etomidato. Tiopental. Cuál de los siguientes fármacos no produce disfunción sexual como efecto adverso?. Imipramina. Fluoxetina. Selegilina. Vilazodona. ¿Cuál de los siguientes fármacos es una benzodiazepina de vida media larga?. Diazepam. Midazolam. Triazolam. Lorazepam. Cuál de los siguientes compuestos Z ha sido relacionado a sedación matutina y tiempo de reacción más lento?. Zolpidem. Zaleplón. Zopiclona. Eszopiclona. Cuál de los siguientes salicilatos puede ser administrado como enema rectal en el tratamiento de la colitis ulcerosa?. Ácido acetilsalicílico. Diflunisal. Salsalato. Mesalamina. ¿Cuál de los siguientes fármacos tiene un efecto secundario de primer paso por lo que sólo aproximadamente el 50% de éste está disponible sistémicamente?. Sulindaco. Indometacina. Diclofenaco. Ketorolaco. Cuál de los siguientes fármacos antigotosos produce anticuerpos contra sí mismo y causa reacciones de hipersensibilidad?. Alopurinol. Pegloticasa. Lesinurad. Probenecid. Cuál de los siguientes fármacos es un estabilizador de las células cebadas?. Clemastatina. Fexofenadina. Hidroxicina. Clorfeniramina. Cuál de los siguientes fármacos antihistamínicos sólo está en presentación oftálmica. Clemastatina. Fexofenadina. Emedastina. Acrivastina. A cuál de los siguientes efectos de los opioides sobre el organismo no se desarrolla tolerancia?. Náuseas. Estreñimiento. Vómito. Efecto analgésico. Paciente con tos persistente, al cual usted le prescribe un derivado del Levorfanol sin capacidad analgésica pero con un potente efecto antitusígeno, ¿Qué medicamento le prescribió?. Hidromorfona. Codeína. Dextrometorfano. Oxicodona. Cuál de los siguientes medicamentos ejerce su acción como antagonista Mor y agonista Kor, el cual es mal tolerado por causar disforia importante?. Pentazocina. Propoxifeno. Metadona. Tramadol. A un paciente con dolor moderado a severo, al que se le administra un medicamento agonista Mor, Kor y Dor que además inhibe la recaptura de serotonina y noradrenalina para ejercer su acción. ¿Qué medicamento le prescribió?. Propoxifen. Metadona. Tramadol. Pentazocina. Le llega a la sala de urgencias un paciente inconsciente, con pupilas puntiformes y una frecuencia respiratoria de 8 por minuto, usted descarta otras causas y le diagnostica intoxicación por opioides. ¿Cuál es el tratamiento indicado para revertir rápidamente el efecto depresor respiratorio?. Tramadol. Naloxona. Metadona. Pentazocina. Cuál de los siguientes fármacos está contraindicado con meperidina?. Ibuprofeno. Paracetamol. Venlafaxina. Agomelatina. Cuál de los siguientes fármacos opioides se utiliza por su efecto terapéutico en el tratamiento de la angina de pecho y el infarto agudo de miocardio?. Levorfanol. Codeína. Carfentailo. Morfina. Cuál de los siguientes factores propios del fármaco favorecen a una mayor absorción en el estómago?. pK mayor a 7. Ka baja. Menor peso molecular. Lipofilicidad baja. Paciente en cirugía ambulatoria al que se le administra un fármaco extremadamente lipofílico por vía intravenosa, debido a su obesidad requirió dosis altas para conseguir sedación profunda, el paciente permanece sedado debido a que persiste con concentraciones plasmáticas altas a pesar del metabolismo adecuado debido a la liberación del fármaco desde el tejido graso ¿Cómo se le conoce a este fenómeno farmacológico?. Inhibición enzimática. Ionización. Acumulación. Redistribución. ¿Cuál de los siguientes fenómenos farmacológicos consiste en una desconjugación por bacterias y la reabsorción de fármacos en colon posterior a haber pasado por la fase II del metabolismo y haber sido eliminados por vía digestiva?. Circulación enterohepática. Reacción anafilactoide. Reacción idiosincrática. Efecto de primer paso. Paciente con Artritis Reumatoide Juvenil con afección monoarticular agudizada quien recibe metilprednisolona de depósito ¿Cuál de las siguientes vías de administración puede utilizar un médico entrenado para aumentar el efecto local y disminuir los efectos adversos sistémicos?. Intratecal. Intraarticular. Intraarterial. Intraperitoneal. ¿Cuál es la causa estructural de la mayor afinidad del Isoproterenol por los receptores β adrenérgicos y por lo tanto mayor efecto cronotrópico en el corazón que otras aminas vasoactivas?. Presencia de tres hidroxilos en el anillo catecol. Ausencia de hidroxilos en el anillo catecol. Mayor longitud de la cadena lateral. Menor longitud en la cadena lateral. Paciente con Hiperplasia Prostática Benigna quien presenta hipotensión ortostática tras utilizar un fármaco piperazinilquinazolina con acción sobre los receptores α1 por primera vez ¿Cuál de los siguientes corresponde a esta descripción?. Amitriptilina. Clonidina. Fenoxibenzamina. Prazosina. Paciente que ingiere el hongo llamado matamoscas con fines recreativos, presenta un cuadro caracterizado por diarrea y vómito, sudoración, broncorrea y broncoespasmo, miosis, bradicardia e hipotensión debido a un alcaloide ¿Cuál de los siguientes corresponde a esta descripción?. Atropina. Muscarina. Escopolamina. Yohimbina. Paciente con urolitiasis quien le administran un fármaco parasimpaticolítico derivado de la escopolamina para aliviar el cólico ureteral ¿Cuál de los siguientes corresponde a esta descripción?. Butilhioscina. Metacolina. Cocaína. Carbacol. Paciente adulto con diagnóstico de Epilepsia Tónico-Clónica Generalizada, recibe un fármaco por vía oral que es efectivo tanto como molécula inalterada como por medio de su metabolito activo principal que es el Fenobarbital ¿Cuál de los siguientes corresponde a esta descripción?. Carbamazepina. Difenilhidantoína. Ácido valpróico. Primidona. Paciente de 6 meses con dentición sintomática, para disminuir las molestias durante la alimentación le inicia un fármaco tipo éster por vía tópica que bloquea los canales de Na+ y deprime la propagación de los potenciales de acción de las fibras nerviosas ¿Cuál de los siguientes corresponde a esta descripción?. Prilocaína. Mepivacaína. Benzocaína. Bupivacaína. |