FARMACO 1ER PARCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FARMACO 1ER PARCIAL Descripción: FARMACO 1ER PARCIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿cuál de los siguientes medicamentos sería más efectivo para la cinetosis en una persona que planea viajar en un crucero?. escopolamina. atropina. tropicamida. tiotropio. darifenacina. ¿Cuál es el antidepresivo tricíclico de primera generación?. Fluoxetina. Venlafaxina. Bupropion. Paroxetina. Imipramina. Al decir que 500 mg de paracetamol normaliza mejor la temperatura que 250 mg en un paciente febril, estamos refiriéndonos al concepto de: Eficacia. Afinidad. Potencia. Selectividad. Eficiencia. Características farmacocinéticas del Diazepam; Es CORRECTO. 1. Unión amplia a proteínas plasmáticas, sobretodo a albúmina 2. Biodisponibilidad de 100% 3. Absorción rápida 4. por metabolismo hepático da 2 metabolitos activos: Desmetildiazepam y Oxazepam 5. El metabolito Desmetildiazepam tiene vida media mayor que el Diazepam. 1,2,3,4,5. 1,2,3. 1,3,5. 2,3,4. 3,4,5. Cualquier tipo de respuesta perjudicial que no fuera buscada y que aparece a las dosis empleadas para el tratamiento de determinada enfermedad se denomina: efecto colateral. efecto secundario. Reacción adversa medicamentosa. anafilaxia. efecto añadido. Disciplina científica orientada al estudio de los aspectos genéticos relacionados con la variabilidad de la respuesta a los medicamentos en individuos o poblaciones : Eficacia. Potencia. Eficacia. Farmacogenética. Taquifilaxia. El complejo receptor para Benzodiazepinas está relacionado con; EXCEPTO: Ionóforo de Sodio. Receptor GABA. Receptor de Barbitúricos. Ionóforo de Cloruro. En el antagonismo de la acción de los opioides, dado por naloxona, es falso: similar estructuralmente de los opioides, por eso los antagoniza. revierte los efectos sobre todos los receptores opioides. se utiliza EV 0.2 – 1 mg. vida media larga. puede originar en su administración graves efectos colaterales. En el mundo de abusos de drogas, los jóvenes van a fiestas “alucinantes”. La droga de elección se llama éxtasis. Esta droga presenta los siguientes efectos adversos, excepto: Nauseas, escalofríos. Boca seca. Arritmias. Calambres musculares. Hipotermia. En la toxicidad por organofosforados, ¿Cuál de las siguientes manifestaciones no será revertida por la atropina?: Defecación y micción involuntarias. Broncoconstricción y espasmo intestinal. Confusión y fasciculaciones. Miosis y congestión conjuntival. Sialorrea y diaforesis. En un paciente que recibe ácido acetilsalicílico causándole sangrado digestivo, estamos ante un efecto: Colateral. Idiosincrático. Tóxico. Primario. Secundario. Es el resultado del acoplamiento y de la interacción molecular que se produce entre el fármaco y el receptor, pudiendo ser de tipo: estimulación, depresión o reemplazo. Afinidad. Acción farmacológica. Especificidad. Eficacia. Efecto farmacológico. La capacidad del fármaco de iniciar su acción tras su unión con el receptor se denomina: Idiosincrasia. Actividad intrínseca. Variabilidad biológica. Afinidad. Especificidad. La cocaína en los inhaladores crónicos llega a provocar perforación del tabique nasal. Este efecto es provocado por: Acción neurotóxica local. Efecto vasodilatador indirecto. Efecto vasoconstrictor directo Noradrenérgico. Acción de radicales libres. Intermediación de Vasopresina. La disminución de una respuesta farmacológica por la administración experimental repetida de un fármaco, se denomina: Idiosincrasia. Taquifilaxia. Tolerancia. Variabilidad biológica. Hipersusceptibilidad. La dosis letal media es: Cantidad del fármaco que produce el efecto terapéutico no deseado en mitad de la población. Cantidad del fármaco que produce la muerte en la mitad de la población. Cantidad del fármaco que produce el efecto terapéutico deseado en la mitad de la población. Cantidad del fármaco que produce el efecto terapéutico deseado en la mayoría de los individuos. Cantidad del fármaco que produce la muerte. La secuencia correcta de Verdaderas (V) o Falsas (F) es: 1.el patrón de absorción de la vía oral es afectada por muchos factores. 2.la via intravenosa es apropiada para sustancias aceitosas 3.la via subcutánea es inapropiada para medicamentos que se administran en grandes volúmenes. 4.- la via intramuscular podría alterar la creatincinasa 5.- la via intramuscular nunca podría resultar dolorosa. FFVVV. VFVFV. VFFFV. VFVVF. FVVFF. La secuencia correcta de Verdaderas (V) o Falsas (F) de los fármacos “genéricos”, 1.-escasa potencia en comparación con los fármacos originales 2.-Eficacia y seguridad demostrable 3.-Más accesibles económicamente a la población 4. -Es bioequivalente Al menos teóricamente a la marca original 5.-Puede ser comercializado una vez vencida la patente del medicamento de marca (la protección comercial dura al menos 10 años). FFVVV. FVVVF. FVVVV. VFVFV. Las concentraciones de alcohol en sangre tienen implicaciones clínicas y legales. Niveles de alcohol sanguíneo que causan incoordinación, ataxia: > 500 mg/dL. 100 a 200 mg/dL. a 500mg/dL. 200 a 300 mg /dl. 10 a 100 mg/dL. Lo correcto: I. farmacocinética corresponde lo que el fármaco provoca en el organismo II. farmacodinamia corresponde a lo que organismo le hace al fármaco III. los efectos secundarios se reducen a un mínimo de farmacos IV. El papel del citocromo P450 es trascendental en el metabolismo de los fármacos V. La vía de excreción más importante es la renal. IV y V. I y IV. I y II. IV y V. II y V. Lo correcto: I.-la vía rectal es errática y variable II.-la vía rectal es una vía bien aceptada III.-la vía inhalatoria se puede titular la dosis IV.-la vía inhalatoria es la vía menos adictiva V.-la vía sublingual se evita el efecto de primer paso. II, IV y V. II, III y V. II, III y V. I, II y IV. I, III y V. Los efectos colaterales de la morfina son, excepto: constipación. liberación de histamina. sedación. prurito. diarrea. Los fármacos que actúan minimizando la acción de los ligandos endógenos compartiendo su actividad intrínseca, se denominan: Antagonistas no competitivos. Agonistas parciales. Antídotos. Antagonistas competitivos. Antagonistas fisiológicos. Medicamento más usado para realizar el “Fondo de ojo”: (NOT SURE). tropicamida. ciclopentolato. homatropina. pirenzepina. oxitropio. Puede inducir a psicosis que es fácilmente confundida, o mal diagnostico como esquizofrenia paranoide: Clorpromazina. Benzodiazepinas. Heroína. Barbitúricos. Anfetaminas. Respecto a la ketamina, marque lo correcto: agoniza receptores NMDA. no afecta catecolaminas. relajante muscular. metabolismo hepático intenso. analgésico. Respecto al Tiopental marque lo correcto: 1) hipnosis excelente y relajación adecuada en procedimientos cortos 2) puede originar depresion respiratoria grave 3) puede excitar corteza cerebral. 4) puede originar emesis 5) no se acumula en todos los tejidos. 1,3,4. 3,4,5. 2,3,4. 1,2,4. Ud ha iniciado su internado médico e inicia con guardia en tópico de medicina casi de inmediato advierte un movimiento importante de pacientes y que la enfermera inicia terapia farmacología según su orden hay paciente con: vía endovenosa, otros han aplicado algún intramuscular otros terapia vía oral y casos aislados de vía sublingual esto genera en Ud una autorreflexión sobre las vías de administración de fármacos, la secuencia según verdadero (V)o falso(F) : I.-La vía rectal alcanza altas concentraciones pero puede resultar errática en su absorción II.-Los fármacos atraviesan epitelio por sí mismos. III.-La vía oral es la más onerosa y de difícil manejo IV.-La via intraósea es de uso frecuente V.-La vía sublingual es más rápida que la vía endovenosa. FVVVV. VFVFV. VVVVF. VFFFF. FFVVV. Una mujer, luego de 6 semanas de tratamiento con un IMAO, no tiene mejora. Ahora se le receta fluoxetina que inicia 2 días luego de su dosis final de IMAO. Ya que los IMAO como antidepresivos continúan sus efectos por 2 o más semanas luego de la descontinuación, el resultado de administrar fluoxetina ahora causaría: Delirio. Anormalidades electrocardiográficas. Síndrome serotoninergico. Ganancia de peso. Disfunción extrapiramidal. Uno de los siguientes anticolinesterasicos está indicado en el tratamiento de Miastenia gravis: Rivastigmina. Fisostigmina. Aldicarb. Fention. Propoxur. ¿Cuál agente se usa mejor en sala de urgencias para pacientes que recibieron un exceso de benzodiazepinicos o que tomaron una sobredosis de benzodiacepinas?. ramelteon. doxepina. flumazenilo. diazepam. un niño está presentando crisis de ausencia que interrumpen su capacidad para poner atención durante las actividades escolares.¿ cuál de los siguientes tratamientos seria el masa adecuado para este paciente?. Carbamazepina+primidona. Carbamazepina. Etosuximida. Diazepam. Si 10mg de naproxeno inducen la misma respuesta analgésica que 100mg de ibuprofeno ¿cuál de los siguientes enunciados es correcto?. naproxeno es un antagonista competitivo. naproxeno es más potente que ibuprofeno. naproxeno es más eficaz que ibuprofeno. naproxeno es un agonista completo e ibuprofeno es un agonista parcial. ¿Cuál de las siguientes reacciones metabólicas de fase II hace que los metabolitos de fase I se excreten con rapidez en la orina?. reducción. hidrolisis. glucoronidacion. oxidación. ¿Cuál no es un efecto adverso en individuo tratado con opioides?. nauseas. disforia. potencial de adicción. diarrea. ¿cuál de los siguientes medicamentos sería ¿más efectivo para la cinetosis en una persona que planea viajar en un crucero?. darifenacina. atropina. escopolamina. tiotropio. Es una droga considerada típicamente sicodélica: Anfetamina. Alcohol. Cocaína. Marihuana. Resulta útil en atenuar los síntomas de abstinencia de nicotina en pacientes que intentan dejar de fumar: bupropion. fenelzina. mirtazapina. vilazodona. Ud está de guardia en tópico de medicina y tiene que prescibir fármacos esto genera en Ud una autorreflexión sobre las vías de administración de fármacos, ¿Cuál es incorrecta?. La vía rectal alcanza las más altas concentraciones en sangre. Los fármacos atraviesan epitelio por sí mismos. La vía oral es la más segura de todas. La vía sublingual es más rápida que la vía oral. Cuál de las siguientes proposiciones corresponde al concepto de efecto farmacológico: Disminución de la diuresis. Inhibición de la bomba de protones. Hiperacidez gástrica. Bloqueo beta no selectivo. ¿Cuál de las siguientes correlaciones terapéuticas no es correcta en anticonvulsivantes?. Fenobarbital: crisis tónicoclónicas generalizadas/estado epileptico. carbamazepina: crisis tónicoclónicas generalizadas/crisis parciales. Fenitoina: crisis de ausencia/estado epileptico. clonazepan: crisis de ausencia/convulsiones mioclonicas. una mujer de 18 años es llevada al departamento de urgencias por sobredosis farmacológica. ¿cuál de las siguientes vías es la más deseable para administrar el antídoto para la sobredosis farmacológica?. subcutánea. transdermica. intramuscular. intravenosa. Disminución en la capacidad de respuesta a un medicamento, caracterizada por su rápido desarrollo: Sinergismo. Antagonismo. Taquifilaxia. Idiosincrasia. La potencia de un fármaco está determinada por: Afinidad sola. Afinidad y eficacia. Eficacia sola. Actividad intrínseca. En la enfermedad de alzheimer existe una deficiencia de la función neuronal colinérgica del cerebro. En teoría ¿Cuál de las siguientes estrategias sería útil en el tratamiento de los síntomas de esta enfermedad?. inhibición de la liberación de acetilcolina en el cerebro. inhibición de los receptores colinérgicos en el cerebro. activacion de la enzima acetilcolinesterasa en el cerebro. inhibición de la enzima acetilcolinesterasa en el cerebro. ¿en los usos terapéutico de la atropina se incluye?. Intoxicación por órganos fosforados. Para prevenir la cinetosis. Tratamiento de la EPOC. Tratamiento de la enfermedad de parkinson. una mujer de 52 años se someterá a sedación con propofol para un procedimiento diagnostico breve. ¿cuál de las siguientes es una ventaja del propofol en esta paciente?. Menor incidencia de nausea y vómitos. broncodilatación. Duración sostenida. Analgesia rápida. Todo lo siguiente es capaz de iniciar un proceso de traducción de señales, EXCEPTO: Combinación de un neurotransmisor con su receptor. Combinación de un antagonista con su receptor. Combinación de una hormona con su receptor. Combinación de un agonista total con su receptor. Anestésico general inhalatorio con una CAM de 0.8, tiempo de inducción y recuperación medio, causa hepatotoxicidad con el uso repetido y alta predisposición a las arritmias cardíacas: Óxido nitroso. Halotano. Desflurano. Sevoflurano. un varón de 70 años de edad necesita tratarse con un alfa bloqueador para la incontinencia por rebosamiento secundario a crecimiento prostático. ¿cuál de los siguientes medicamentos sugeriría en tanto no afecte su presión arterial de manera significativa?. Terazocina. Tamsulosina. Doxazocina. Alfuzocina. El isoproterenol produce una contracción máxima de musculo cardiaco de manera similar a la adrenalina. ¿cuál de los siguientes términos describe mejor el isoproterenol?. agonista parcial. agonista completo. antagonista irreversible. antagonista competitivo. ¿cuál de los siguientes tipos de medicamentos tendrá biodisponibilidad oral máxima?. medicamentos altamente hidrofilicos. medicamentos químicamente inestables. medicamentos muy hidrófobos que son solubles en soluciones acuosas. medicamentos con metabolismo de primer paso elevado. Es un agonista no selectivo de los receptores muscarínicos del sistema nervioso parasimpático, el cual, terapéuticamente, actúa a nivel del receptor muscarínico M3 en especial debido a su aplicación tópica, como en casos de glaucoma y xeroftalmia es realmente un Colinérgico natural de uso en el glaucoma: Pilocarpina. Metacolina. Betanecol. Neostigmina. ¿Qué Antipsicótico es considerado como más eficaz para la Esquizofrenia resistente?. Clorpromazina. Risperidona. Sulpiride. Clozapina. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta?. la evolución creo muchos receptores diferentes que actúan para mediar respuesta a cualquier señal química individual. el medico no está obligado a conocer la potencia y eficacia máxima de los fármacos en relación al efecto terapéutico deseado. los factores genéticos no participan en la modificación del numero o función de receptores específicos. La respuesta farmacológica inusual se define como hiperreactividad. Corresponde a un inhibidor selectivo de recaptación solo de serotonina: fluoxetina. fenelzina. amitriptilina. bupropion. Se usa para tratar los síntomas de esquizofrenia ,sirve para controlar las náuseas y los vómitos, para aliviar el hipo con más de un mes de duración .Sin embargo es más probable la ocurrencia de extrapiramidalismo con el uso de: Sulpiride. Clorpromazina. Halopereidol. Risperidona. ¿Cuál de los siguientes agentes tiene un efecto ansiolítico rápido y sería el mejor para el tratamiento agudo de la ansiedad?. Buspirona. Lorazepam. Escitaloparm. Zaleplon. ¿con respecto al tramadol, lo incorrecto?. Interacciones con ISRS, IMAO y antidepresivos tricíclicos puede ocasionar toxicidad. La naloxona solo revierte en parte la analgesia producida por tramadol. Se utiliza en el tratamiento del dolor moderado a moderadamente intenso. Es un analgésico de acción periférica se une al receptor u. la potencia de los anestésicos inhalados se define cuantitativamente como: Concentración alveolar mínima. por difusión. Resistencia cardiovascular. Dosis de carga. Una unidad de soldados ha sufrido un ataque con un agente que actúa sobre el sistema nervioso. Los síntomas consisten en parálisis de los músculos esqueléticos, hipersecreción bronquial, miosis, bradicardia y convulsiones. La alarma indica una exposición a un producto organofosforado. ¿Cuál es el tratamiento correcto?. Administrar solo atropina y tratar de confirmar la naturaleza del agent. Abstenerse hasta confirmar la naturaleza del agente. Administrar solo 2-PAM (pralidoxima). Administrar atropina y 2-PAM (pralidoxima). Marcar la respuesta correcta respecto a Fracción ligada a proteínas: No filtra por los glomérulos. Realiza la acción farmacológica. Se expone a los mecanismos de biotransformación. Relación directa con Biodisponibilidad. Si quisiéramos medicar a un paciente ansioso con próxima participación en debate político, cuál sería su mejor opción: Barbitúrico. Alfabloqueador tipo prasozín. Benzodiazepínico de acción prolongada. Betabloqueador tipo propranolol. ¿Cuál de los siguientes adrenérgicos suele estar presente en los aerosoles nasales que se compran sin receta para tratar la congestión nasal?. dobutamina. albuterol. oximetazolina. clonidina. En presencia de naloxona se requiere una mayor concentración de morfina para obtener el alivio completo del dolor. La naloxona por sí misma no tiene efecto. ¿cuál de las siguientes opciones es correcta acerca de estos medicamentos?. la naloxona es un antagonista competitivo. la morfina es más eficaz que la naloxona. la morfina es menos potente que la naloxona. la naloxona es un antagonista no competitivo. Desde el punto de vista farmacológico estricto, no es una droga estimulante central: Anfetamina. Cocaína. Marihuana. Alcohol. Las siguientes son características de los fármacos “genéricos”, 1. escasa potencia en comparación con los fármacos originales 2. Eficacia y seguridad demostrable 3. Más accesibles económicamente a la población 4. Es bioequivalente Al menos teóricamente a la marca original 5. Puede ser comercializado una vez vencida la patente del medicamento de marca (la protección comercial dura al menos 10 años) Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): VFFFF. FFVVV. FVVVV. FVVVF. VFVFV. Son características verdaderas de los agonistas colinérgicos: I. el betanecol es un agonista colinérgico de acción directa. II. el ecotiofato es un agonista colinérgico de acción directa(irreversible).. III. la pilocarpina es un agonista colinérgico de acción indirecta(reversible). IV. la nesostigmina es una agonista colinérgico de acción indirecta( reversible). V. la pralidoxima interviene en la reactivación de la acetilcolinesterasa. I, II y III. II, IV y V. I, IV y V. III, IV y V. II, III y IV. Dadas las siguientes opciones de usos terapéuticos del propanolol: 1. Hipertensión 2. Migraña 3. Hipertiroidismo 4. Angina de pecho 5. Infarto de miocardio Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): VVVVV. FFFFF. VFFFV. VVVVF. VVVFV. Dadas las siguientes afirmaciones en relación a los usos terapéuticos de los agonistas adrenérgicos de acción directa: 1. Útiles en broncoespamo 2. Ninguna utilidad en anestesia 3. ninguna utilidad en vejiga hiperactiva por acción B 4. Importantes en choque anafiláctico 5. Imprescindibles en paro cardiaco Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): VFVFV. VFFVV. FVVVF. VFFFV. FFVVV. Con relación a los antagonistas adrenérgicos son correctas: I. la yohimbina se ha utilizado como estimulante sexual y corresponde a un alfa2 bloqueador competitivo II. la prazocina y doxazocina pueden producir mareos, falta de energía, congestión nasal, cefalea, somnolencia o hipotensión ortostatica III. la fentolamina produce un bloqueo competitivo de los B1 y B2 receptores. IV. la semivida de eliminación de algunos B bloquedores como nadolol y nebivolol es aproxidamente 4 horas V. el propanolol tienes espacio terapéutico para atenuar la estimulación simpática generalizada en el hipertiroidismo. I, II y IV. III, IV y V. II, III y V. I, II y V. II, III y IV. Al abordar un paciente epiléptico, Ud deberá considerar valido que: I. en general las convulsiones se controlan con un medicamento en alrededor del 75% II. la toxicidad del agente y las características del paciente son consideraciones importantes en la selección del medicamento. III. casi todos los antiepilépticos producen reacciones de hipersensibilidad multiorganica (exantema, fiebre y afectación orgánica) IV. Durante los últimos 20 años la FDA ha aprobado escasos nuevos antiepilepticos V. No es importante clasificar la convulsión, el tratamiento es indistinto. II, III y IV. III, IV y V. II, III y V. I, II y III. I, II y IV. Respecto a los antidepresivos y sus efectos adversos: 1. la paroxetina y la fluvoxamina son en general más sedantes que activadoras. 2. todos los ISRS pueden producir un síndrome de discontinuación cuando su administración se suspende bruscamente 3. los efectos adversos sobre el aparato digestivo son frecuentes con la duloxetina. 4. el bupropion o la mirtazapina son los que ocasionan mayor disfunción sexual 5. la venlafaxina y desvenlafaxina a dosis alta puede disminuir la presión arterial y frecuencia cardiaca. Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): FFVVV. VFVFV. VVVFF. VVVFF. FVVVF. Dadas las siguientes afirmaciones de los antiepilépticos: 1. la carbamazepina también no es útil en neuralgia del trigémino 2. la fenitoina es un promedicamento que se convierte con rapidez en fosfofenitoina 3. la etosuximida solo es eficaz para el tratamiento de las crisis de ausencia 4. la gabapentina puede ser una buena opción en pacientes ancianos porque tiene pocas interacciones farmacológicas. 5. la pregabalina posee efectos probados en neuropatía periférica diabética, neuralgia posherpetica y fibromialgia Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): VFVFV. VFFFV. FFVVV. FVVVV. FFVVF. Dadas las siguientes afirmaciones: 1. las enzimas P450 muestran una considerable genética entre individuos y grupos raciales. 2. fenobarbital, rifampicina y carbamazepina son capaces de aumentar la síntesis de una o más isoenzimas CYP. 3. el omeprazol es un inhibidor potente de tres de las isoenzimas CYP 4. el clopidrogel tiene la advertencia de que los pacientes con metabolismo deficiente de CYP2C19 tiene menor incidencia de episodios cardiovasculares. 5. la dosis de carga solo puede administrarse como una serie de dosis. Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): VFVFV. VVVFF. VFFFF. FVVVV. FFVVF. Son características correctas de los siguientes enunciados: I. la vía rectal es errática y variable II. la vía rectal es una vía bien aceptada III. la vía inhalatoria se puede titular la dosis IV. la vía inhalatoria es la vía menos adictiva V. la via sublingual se evita el efecto de primer paso. I, III y V. II, III y V. II, III y V. I, II y IV. II, IV y V. En relación a los anestésicos es válido, excepto: I. la potencia se define en términos cuantitativos como la concentración alveolar mínima (CAM). II. los anestésicos por inhalación modernos son inflamables y potencialmente explosivos. III. la profundidad de la anestesia sigue un secuencia de 6 etapas que se caracteriza por disminución de la depresión del SNC. IV. el gasto cardiaco no influye en la llegada de los anestésicos a los tejidos perifericos. V. la anestesia general suele inducirse con un agente IV como el propofol que produce inconciencia en 30-40 seg. II ,III y IV. II, III y V. I, II y III. III, IV y V. I, III y V. La secuencia de enunciados correctos son: I. farmacocinética corresponde lo que el fármaco provoca en el organismo II. farmacodinamia corresponde a lo que organismo le hace al fármaco III. La buspirona se relaciona con la posibilidad de discrasias sanguíneas como agranulocitosis en un paciente tratado con esquizofrenia IV. La hiperplasia gingival es efecto secundario del uso de la fenitoina V. El diazepam es útil en status convulsivO. I y IV. II y V. IV y V. I y II. IV y V. De los efecto adversos de los antipsicóticos: 1. Disfunción sexual 2. Hipotensión postural 3. Sedacion 4. Disminución de peso 5. Hipersalivacion Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): VVVFF. FFVVV. VFFVV. VFVFV. FVVVF. Son enunciados correctos: I. En cinética de primer orden las reacciones obedece a cinética de Michaelis Menten. II. En cinética de primer orden la velocidad del medicamento y su eliminación es directamente proporcional a la concentración del medicamento libre. III. El ácido acetilsalicílico, etanol y fenitoina son ejemplos de cinética de primer orden IV. En cinética de primer orden la velocidad de eliminación es constante y no depende de la concentración del medicamento V. En cinética de orden cero una cantidad constante del medicamento se metaboliza por unidad de tiempo. I, II y IV. II, III y V. II, III y IV. III, IV y V. I, II y V. Son correlaciones correctas según grupo farmacológico: I. midazolam: benzodiazepinas. II. flumazenilo: antagonista de benzodiazepinas. III. buspirone: ansiolitico. IV. tiopental:benzodiazepina. V. zolpidem: antagonista de benzodiazepinas. II, III y V. I, II y III. II, III y IV. I, II y IV. III, IV y V. De las siguientes afirmaciones, lo incorrecto: I. el zolpidem produce pocos efectos de abstinencia, insomnio de rebote mínimo y tolerancia escasa con el uso prolongado II. la buspirona es útil en tratamiento agudo de Transtorno de ansiedad generalizado III. se supone que la estimulación de los receptores MT1 y MT2 por el ramelteon induce y promueve el sueño. IV. el uso de tiopental en la actualidad es aún vigente y extensamente utilizado V. los efectos depresivos de los barbitúricos sobre el SNC son antagónicos con los que el etanol produce. II, III y IV. I, II y V. I, II y IV. III, IV y V. II, IV y V. Respecto a los efectos adversos/características de los anestésicos: 1. los hidrocarburos halogenados son vago miméticos y pueden causar bradicardia sensible a la atropina. 2. la succinilcolina puede inducir hipertermia maligna 3. el isoflurano induce arritmias cardiacas. 4. el sevoflurano es altamente corrosivo y puede irritar las vías respiratorias. 5. el óxido nitroso es un potente analgésico no irritante pero débil como anestésico general. Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): VFVFV. FFVVF. VVFFV. VFFFV. FVVVF. Los enunciados correctos: I. La semivida de eliminación del fármaco es factor determina el tiempo necesario para que las concentraciones plasmáticas alcancen el estado de equilibrio estacionario II. la morfina es un mejor medicamento para aliviar el dolor tipo oncológico que el ibuprofeno III. En relación a la capacidad del fármaco de provocar una respuesta, los agonistas dan lugar al inicio de la respuesta IV. En relación a la capacidad del fármaco de provocar una respuesta, los agonistas parciales tienen una gran eficacia. VI. La Curva gradual de dosis-respuesta es el parámetro más adecuado para determinar la variación en la sensibilidad de una población de individuos frente a las dosis crecientes de un fármaco. III, IV y V. II, III y V. I, II y IV. I, II y III. I, II y IV. Los enunciados incorrectos son: I. El felbamato es un medicamento de primera línea para las convulsiones tónico clónicas generalizadas II. la potencia de los anestésicos inhalados se define cuantitativamente como Concentración alveolar mínima IV. El halotano es un analgésico potente pero un anestésico débil IV. Alimentos ricos en tiramina (queso) produce disminución de la presión arterial en caso de consumir simultáneo con un inhibidor de la MAO (usado más frecuentemente para tratar la depresión) V. una mujer de 52 años de edad se someterá a sedación con propofol para un procedimiento diagnostico breve se opta por menor incidencia de nausea y vómitos. III, IV y V. II, III y IV. I, II y IV. II, III y V. I, III y IV. En relación a las interacciones farmacológicas de los bloqueadores no despolarizantes (competitivos)o derivados del curare están presentes con : 1. Nesostigmina, piridostigmina y edrofonio. 2. Desflurano(anestésico hidrocarburo halogenado). 3. Gentamicina. 4. Tobramicina 5. Bloqueador de los canales de calcio Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): VFFFV. FFVVF. FVVVF. VVVVV. VFVFV. Dadas las siguientes afirmaciones: 1. los agentes de acción prolongada como clonazepam, lorazepam y dizepam son preferibles en los pacientes con ansiedad que puedan requerir tratamiento prolongado. 2. el flurazepam se usa poco por su semivida prolongada que puede causar sedación diurna y acumulación del medicamento 3. el triazolam es eficaz en los individuos que tienen dificultad para dormirse. 4. el clonazepam se emplea ocasionalmente como coadyuvante de ciertos tipos de epilepsia 5. las benzodiacepinas deben evitarse en pacientes con glaucoma de ángulo cerrado Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): VVVVF. FFVVV. VFFFV. VVVVV. VFVFV. De los efectos adversos comunes de los opioides: 1. estreñimiento 2. sedación 3. nauseas 4. hipertensión arterial 5. potencial de adicción Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): Seleccione una: VVVFV. FFVFF. FVVVF. VFFFV. VFVVV. La secuencia según de enunciados según Verdaderas (V) o Falsas (F) es : 1. El óxido nitroso es un analgésico potente pero un anestésico débil 2. La atropina no tiene espacio terapéutico en Intoxicación por órganos fosforados. 3. El triazolam es un hipnótico de acción corta 4. un niño está presentando crisis de ausencia que interrumpen su capacidad para poner atención durante las actividades escolares, corresponde el uso de diazepam 5. El flumazenilo se usa mejor en sala de urgencias para pacientes que recibieron un exceso de benzodiazepinicos o que tomaron una sobredosis de benzodiacepinas. VFFFV. FVVVF. VFVFV. FFVVV. VFVVV. En relación al sistema nervioso autónomo: 1. la acetilcolina media transmisión de impulsos nerviosos a través de ganglios vegetativos tanto en el simpático como parasimpático 2. la noradrenalina media en el simpático la transmisión neuroefectora es decir nivel de neurona posganglionar. 3. la distribución del simpáticos es amplia y parasimpático es limitada 4. el tipo de respuesta del simpático es discreta y parasimpático es difusa 5. la ramificación de fibras preganglionares en simpático es mínima y parasimpático es extensa Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): FVVVF. FFVVV. VVVFF. VFFFV. VFVFV. Dadas las siguientes afirmaciones la secuencia correcta de V(verdadero) y F(falso): 1. biodisponibilidad es la velocidad y el grado con los que un medicamento administrado alcanza la circulación sistémica 2. dos preparaciones de un medicamento son bioequivalentes si muestran distinta biodisponibilidad y disimiles tiempos para alcanzar concentraciones sanguíneas máximas 3. la pencilina G son inestables en el ph del contenido gástrico 4. los medicamentos lipófilos cruzan con dificultad la mayoría de membranas biológicas 5. el volumen de distribución se define como el volumen de líquido necesario para contener la entrada del medicamento al organismo Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): FFVVF. VFVVF. FVVVV. VFVFV. VFFFV. Son características de los efectos dependientes de la dosis de atropina: I. con 0.5mg ligero enlentecimiento cardiaco. II. con 5mg dilatación de la pupila III. con 2mg alucinaciones y delirio IV. con >10mg posibilidad de coma V. con 0.5mg sequedad bucal acentuada. III, IV y V. I, II y III. II, III y V. II, III y IV. I, II y IV. La secuencia correcta es: 1. Si la dosis intravenosa de la Ranitidina es 50mg c/8h y la dosis oral es 300mg c/24h entonces la biodisponibilidad es del 50% 2. Si 10 mg del fármaco A producen la misma respuesta que 100 mg del fármaco B, el fármaco A es más eficaz que el fármaco B. 3. Un antagonista competitivo aumenta el valor de DE50. 4. Cuanto mayor es la eficacia, tanto mayor es la potencia de un fármaco. 5. Al elegir un fármaco, la potencia suele ser más importante que la eficacia. Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): FVVVF. FVVVV. VFVVV. FFVVF. VFVFF. Son características correctas de los agonistas adrenergicos: I. la fenilefrina es un agonista de acción indirecta. II. el mirabegron es un agonista de acción indirecta . III. el albuterol es un agonista de acción directa. IV. la anfetamina es un agonista de acción indirecta. V. la efedrina es de acción mixta. III, IV y V. II, III y IV. I, II y IV. I, II y III. II, III y V. Son características de los antagonista de los opiáceos: I. se unen con alta afinidad a los receptores de opioides. II. en pacientes con dependencia los antagonistas contrarrestan lentamente el efecto de los agonistas. III. la naloxona se utiliza revertir el coma y la depresión respiratoria producida por la sobredosis de opioides. IV. la naltrexona tiene acciones similares a la naltrexona . V. la naloxona tiene una duración más prolongada en relación a la naltrexona . I, II y V. II, III y V. II, III y IV. I, III y IV. III, IV y V. Dadas las siguientes afirmaciones: 1. el patrón de absorción de la vía oral es afectada por muchos factores. 2. la via intravenosa es apropiada para sustancias aceitosas 3. la via subcutánea apropiada para medicamentos que se administran en grandes volúmenes. 4. la via intramuscular podría alterar la creatincinasa 5. la via intramuscular podría resultar dolorosa Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F) y maque la secuencia correcta: VFFVV. FFVVV. FVVFF. VFFFV. VFVFV. Dadas las siguientes afirmaciones la secuencia correcta: 1. El tramal se somete a metabolismo por medio de CYP P450. 2. El tramal tiene interacciones con ISRS, IMAO y antidepresivos tricíclicos que puede ocasionar toxicidad 3. Si 10mg de naproxeno inducen la misma respuesta analgésica que 100mg de ibuprofeno entonces naproxeno es más potente que ibuprofeno 4. En presencia de naloxona se requiere una mayor concentración de morfina para obtener el alivio completo del dolor. La naloxona por si misma no tiene efecto ; entonces la naloxona es un antagonista no competitivo 5. En presencia de naloxona se requiere una mayor concentración de morfina para obtener el alivio completo del dolor. La naloxona por si misma no tiene efecto ; entonces la morfina es un agonista completo y la naloxona es un agonista parcial Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): VVVFF. FFVVF. FVVVF. VFVFV. VFFVV. Dadas las siguientes afirmaciones la secuencia correcta de V(verdadero) y F(falso) es: 1. El sarín es un agente volátil con actividad del sistema nervioso que inhibe las enzimas colinesterasas, tras su exposición se puede producir miosis 2. la cinetosis en una persona que planea viajar en un crucero se maneja con atropina 3. Durante un procedimiento quirúrgico oftalmológico el cirujano quería constreñir la pupila de un paciente con un medicamento miotico. Sin embargo por accidente uso otro medicamento que produjo dilatación de la pupila(midriasis) esto correspondería a la tropicamida 4. La cinetosis en una persona que planea viajar en un crucero se maneja con tiotropio. 5. La atropina es uno de los ingredientes de la combinación antidiarreica difenoxilato/atropina esta combinación reduce la motilidad gastrointestinal Seleccione una: FVVVF. VFVFV. FFVFV. VFFFV. VFVFV. Corresponde a antipsicóticos de segunda generación: I. clozapina II. clorpromazina III. quetiapina IV. risperidona I. flufenazina. II, III y IV. II, III y V. III, IV y V. I, III y IV. I, II y V. Son opioides y se comportan como agonistas potentes : I. fentanilo. II. morfina III. metadona IV. codeína. V. buprenorfina. III, IV y V. II, III y IV. II, III y V. I, II y III. I, II y IV. Dadas las siguientes afirmaciones en relación a los antagonistas colinérgicos: 1. la nicotina es un bloqueador neuromuscular 2. la solifenacina es una antimuscarinico con acción terapéutica en vejiga hiperactiva. 3. la oxibutinina es el anticolinérgico de uso inicial en practica urologica 4. el ipatropio es uy útil en patologías respiratorias obstructivas(Asma, EPOC) 5. el rocuronio es un bloqueador ganglionar Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): VFFFV. VFVFV. FFVVV. FVVFV. FVVVF. En relación a los siguientes enunciados de farmacodinamia: 1. de los canales iónicos regulados por ligando un ejemplo son los receptores nicotínicos colinérgicos 2. de los receptores acoplados a proteína G un ejemplo son alfa y beta adrenorreceptores 3. de los receptores unidos a enzimas un ejemplo es los receptores de insulina 4. los receptores existen solo en estado inactivo 5. de los receptores intracelulares un ejemplo son los receptores esteroideos Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): VFFFV. FFVFF. VFVVV. FVVVF. VVVFV. Dadas las siguientes afirmaciones: 1. La oximetazolina es un adrenérgico suele estar presente en los aerosoles nasales que se compran sin receta para tratar la congestión nasal 2. Los b bloqueadores cardioselectivos empeoran el asma 3. Una mujer de 60 años empezó a tomar un nuevo antihipertensivo en fecha reciente. Su presión arterial esta aún bajo control pero se queja de fatiga somnolencia y desvanecimiento cuando se levanta de la cama( hipotensión ortostica) esto correspondería al uso de prazocina 4. Los b bloqueadores disminuyen la resistencia periférica al inducir vaso relajación 5. Se prescribió un b bloqueador para la hipertensión a una paciente asmática. Después de casi una semana de tratamiento el ataque de asma empeoro y se pidió que suspendiera el b bloqueador, esto podría corresponder al uso de metoprolol Señale las que considere Verdaderas (V) o Falsas (F): VFFFV. VFVVV. FFVVV. FVVVF. VFVFV. Ud ha iniciado su internado médico e inicia con guardia en tópico de medicina casi de inmediato advierte un movimiento importante de pacientes y que la enfermera inicia terapia farmacología según su orden hay paciente con: vía endovenosa, otros han aplicado algún intramuscular otros terapia vía oral y casos aislados de vía sublingual esto genera en Ud una autorreflexión sobre las vías de administración de fármacos, la secuencia según verdadero (V) o falso(F) : I. La vía rectal alcanza las más altas concentraciones II. Los fármacos atraviesan epitelio por sí mismos. III. La vía oral es la más cara de todas IV. La difusión pasiva es el mecanismo más frecuente para atravesar epitelios V. La vía sublingual es más rápida que la vía endovenosa. VFVFV. FFVVV. VVVVF. FVVVV. VFFFF. Un paciente de 16 años de edad requiere extirpación de las terceras molares impactadas. Para el procedimiento odontológico se requiere un agente anestésico inhalatorio con alta potencia analgésica pero de baja potencia anestésica, que no cause depresión muscular y con pocos efectos adversos. ¿Qué agente tiene esas propiedades ideales? Seleccione una: Óxido nitroso. Desflurano. Sevoflurano. Halotano. Tiopental. Si 10mg de morfina producen una mayor respuesta analgésica que cualquier dosis de ibuprofeno. ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Seleccione una: NOT SURE. la morfina es un mejor medicamento para aliviar el dolor que el ibuprofeno. la morfina es un mejor medicamento para aliviar el dolor que el ibuprofeno. la morfina es menos eficaz que el ibuprofeno. la morfina es un agonista completo y el ibuprofeno es un agonista parcial. el ibuprofeno es un antagonista competitivo. ¿Cuál de los siguientes antidepresivos es preferido por tener menor riesgo de interacciones?. Fluoxetina. Sertralina. Escitalopram. Citalopram. Paroxetina. Dos medicamentos son bioequivalentes si tienen biodisponibilidad similar PERO sus tiempos de para alcanzar concentración máxima son diferentes Seleccione una: V-V con relación. F-F. F-V. V-F. V V sin relación. En relación a la capacidad del fármaco de provocar una respuesta, marque lo incorrecto: Los agonistas parciales tienen una gran eficacia. El antagonismo puede ser competitivo o no competitivo. Los moduladores alostéricos pueden modificar la actividad del agonista. Los agonistas dan lugar al inicio de la respuesta. Los antagonistas tienen eficacia nula. Es uno de los Opiáceos con particular efecto dual, encefálico y periférico: Tramadol. Naloxona. Pentazocina. Papaverina. Meperidona. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión un sistema con receptores ahorradores? Seleccione una: Los receptores ahorradores están secuestrados en el citosol. El número de receptores ahorradores determina el efecto máximo. Los receptores ahorradores son activos incluso en ausencia del agonista. Una única interacción fármaco-receptor da lugar a la activación de múltiples elementos de respuesta celular. La afinidad del agonista por los receptores ahorradores es menor que su afinidad por los receptores que no son ahorradores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema nervioso parasimpático es correcta? Seleccione una: El sistema parasimpático utiliza la noradrenalina como neurotransmisor. La división parasimpática interviene en la acomodación a la visión cercana, en la motilidad digestiva y en la micción. Las fibras posganglionares de la división parasimpática son largas, en comparación con las del sistema nervioso simpático. El sistema parasimpático se activa a menudo como un solo sistema funcional. El sistema parasimpático controla la secreción de la médula suprarrenal. Varón de 30 años sin comorbilidades con historia de epigastralgia crónica y asiduo consumidor de comida de la calle llega a su guardia refiriendo dolor urente en epigastrio y dolor retroesternal no tolera los inhibidores de bomba de protones.Por lo cual Ud opta por antagonista H₂, uno de los receptores de la histamina, que inhibe la producción de ácido gástrico al momento no tolera la via oral y decide administrarle endovenoso ;la dosis intravenosa de la Ranitidina es 50mg c/8h y la dosis oral es 300mg c/24h. ¿Cuál seria su biodisponibilidad? Seleccione una: 70 %. 50 %. 80 %. 60 %. 40 %. Ud esta de guardia en tópico de cirugía y llega un paciente con cólico vesicular x litiasis el dolor abdominal es de tipo cólico en hipocondrio derecho despue de haber ponderado el escenario clínico decide iniciar con metamizol +metil bromuro de hioscina; por tanto el efecto combinado dos drogas es mayor que la suma de sus efectos individuales. Es definición de: Seleccione una: Tolerancia. Resistencia. Antagonismo. Idiosincrasia. Sinergismo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Seleccione una: Al elegir un fármaco, la potencia suele ser más importante que la eficacia. La variación en la respuesta a un fármaco entre diferentes individuos es más probable que ocurra con un fármaco cuyo índice terapéutico sea amplio. Si 10 mg del fármaco A producen la misma respuesta que 100 mg del fármaco B, el fármaco A es más eficaz que el fármaco B. Cuanto mayor es la eficacia, tanto mayor es la potencia de un fármaco. Un antagonista competitivo aumenta el valor de DE50. Paciente de 16 años con quemaduras de tercer grado en casi 40% del cuerpo. Para ayudar a disminuir el dolor asociado con los cambios de apósitos recibe Ketamina IV. ¿Cuál de las siguientes reacciones adversas se ha relacionado este fármaco? Seleccione una: Alucinaciones y sueños aterrorizantes. Irritación de las vías respiratorias. Disminución del gasto cardiaco. Hipertermia maligna. Sensibilización cardiaca a las catecolaminas. Niña de 3 años que a los 4 meses de edad se le detecta tortícolis izquierda, desviación de la mirada hacia arriba e hipotonía. Se realiza tomografía axial computadorizada (TAC) de cráneo y se observan signos discretos de atrofia cortical frontal, comienza tratamiento antiepiléptico con Valproato de sodio , carbamazepina , gabapetina en distintos momentos sin respuesta favorable en este caso se asume que corresponde a una crisis de ausencia y se utiliza ……………. y evoluciona favorable. ¿Cuál sería el tratamiento anticonvulsivo de primera elección? Seleccione una: Pregabalina. Etosuximida. Vigabatrina. Carbamazepina. Diazepam. En un tratamiento farmacológico sistémico en el que se administran repetidas dosis de un fármaco, ¿Qué factor determina el tiempo necesario para que las concentraciones plasmáticas alcancen el estado de equilibrio estacionario?https://www.daypo.com/images/ma.png. El intervalo habitual posológico. La afinidad por las pretinas. La biotransformación. La semivida de eliminación del fármaco. La dosis habitual. Un varón de 68 años se presenta en el servicio de urgencias con insuficiencia cardíaca aguda. Se decide que requiere de inmediato un tratamiento farmacológico para mejorar su función cardíaca. ¿Cuál de los siguientes fármacos sería el más beneficioso? Seleccione una: Fenilefrina. Epinefrina. Norepinefrina. Salbutamol. Dobutamina. Es una droga considerada típicamente sicodélica: Seleccione una: Marihuana. Cocaína. Cafeína. Alcohol. Anfetamina. ¿Cuál es el parámetro más adecuado para determinar la variación en la sensibilidad de una población de individuos frente a las dosis crecientes de un fármaco? Seleccione una: Eficacia. Curva gradual de dosis-respuesta. Índice terapéutico. Potencia. Curva cuantal de dosis-respuesta. En su guardia hospitalarias en los tópicos de medicina interna y cirugía Ud ha advertido llegan pacientes: con crisis asmáticas, diabéticos descompensados, oncológicos con metástasis, sépticos con foco abdominal, policontusos . Ud recuerda que la administración de uno de los siguientes fármacos es a través de una vía INDIRECTA: Seleccione una: Vancomicina por vía intravenosa. Salbutamol por vía inhalatoria. Insulina por vía subcutánea. Ketoprofeno por vía intramuscular. Tramadol por vía subcutanea. Es el morfínico más usado como antitusígeno: Seleccione una: Codeína. Tramadol. Meperidina. Pentazocina. Morfina. Paciente de 17 años masculino acude a la emergencia por presentar ingesta voluntaria por intento auto lítico de doce tabletas de alprazolam(0.5mg) hace 4 horas aproximadamente se destaca FC 78, PA 90/50 , FR 24 en la evaluación neurológica somnoliento, enlentecimiento del lenguaje con disartria y mareo en este caso ; el Fármaco que puede anular los efectos de las benzodiacepinas (antagonista): Seleccione una: Naloxona. Fenobarbital. Fentanilo. Flumazenilo. Flurazepam. Anestésico general inhalatorio con una CAM 0.8, tiempo de inducción y recuperación medio, causa hepatotoxicidad con el uso repetido y alta predisposición a las arritmias cardíacas: Seleccione una: Óxido nitroso. Desflurano. Sevoflurano. Enflurano. Halotano. Paciente en tratamiento antidepresivo, que ingresa a servicio de emergencia por cuadro hipertensivo descompensado. Estuvo en fiesta familiar refiriendo ingesta de abundante derivado lácteo. ¿Cuál de los siguientes fármacos, estaría involucrado? Seleccione una: Sertralina. Amitriptilina. Fluoxetina. Fenelzina. Desipramina. A un hombre de 75 años exfumador que presenta broncoespasmos ocasionales se le diagnostica una enfermedad pulmonar obstructiva crónica. ¿Cuál de los siguientes tratamientos sería eficaz en este paciente? Seleccione una: Parches de escopolamina. Nicotina. Ipratropio en aerosol. Oxígeno. Mecamilamina. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a los ansiolíticos y los hipnóticos? Seleccione una: El fenobarbital tiene propiedades analgésicas. El fenobarbital induce depresión respiratoria, que se intensifica consumo de etanol. La buspirona tiene acciones similares a las benzodiazepinas. El diazepam y el fenobarbital inducen el sistema enzimático P450. El fenobarbital es útil en el tratamiento de la porfiria aguda intermitente. La propiedad de Sensibilización de la cocaína consiste en: Seleccione una: Necesidad de mayor dosis para el mismo efecto. Ocurrencia de efectos atípicos. La tolerancia puede compartirse con sustancias similares. Posibilidad de inducir un síndrome de abstinencia. La producción de un efecto mayor con la misma dosis. ¿Qué Antisicótico es considerado como más eficaz para la Esquizofrenia resistente? Seleccione una: Clozapina. Sulpiride. Haloperidol. Risperidona. Clorpromazina. Un granjero de 50 años llega al servicio de urgencias. Lo hallaron inconsciente en su huerto y desde entonces no ha recuperado la conciencia. La frecuencia cardíaca es de 45 y la presión arterial de 80/40 mmHg. Presenta abundante sudoración y sialorrea. ¿Cuál de los siguientes tratamientos es el indicado? Seleccione una: Edrofonio. Fisostigmina. Trimetafán. Norepinefrina. Atropina. Al comparar dos Anestésicos generales inhalatorios, ¿cómo determino cual es más potente? Seleccione una: Por el tiempo de inicio de acción. Por su porcentaje de dilución. Por su concentración alveolar mínima. Por el tiempo de despertar desde su cierre. Por sus metabolitos en alveolos. Ud ha iniciado su internado médico e inicia con guardia en tópico de medicina casi de inmediato advierte un movimiento importante de pacientes y que la enfermera inicia terapia farmacología según su orden hay paciente con: vía endovenosa, otros han aplicado algún intramuscular otros terapia vía oral y casos aislados de vía sublingual esto genera en Ud una autorreflexión sobre las vías de administración de fármacos, ¿que afirmación no sería acorde? Seleccione una: a. b. c. d. e. La vía sublingual es más rápida que la vía oral. Los fármacos atraviesan epitelio por sí mismos. La difusión pasiva es el mecanismo más frecuente para atravesar epitelios. La vía oral es la más segura de todas. La vía rectal alcanza las más altas concentraciones. Las siguientes son características de los fármacos “genéricos”, excepto: Es bioequivalente a la marca original. Puede ser comercializado una vez vencida la patente del medicamento de marca (la protección comercial dura al menos 10 años). Poca potencia en comparación con los fármacos originales. Eficacia y seguridad demostrable. Más accesibles económicamente a la población. Un varón asmático de 60 años acude a una visita de control y se queja de cierta dificultad para iniciar la micción. En la exploración física, la presión arterial es de 160/100 mmHg y existe una ligera hipertrofia prostática. ¿Cuál de los siguientes medicamentos sería útil para tratar ambos procesos? Seleccione una: Labetalol. Propranolol. Fentolamina. Doxazosina. Isoprenalina. |