option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FÁRMACO 3 CORTE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FÁRMACO 3 CORTE

Descripción:
FARMACO

Fecha de Creación: 2023/11/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Análogas de acción rápida. Lispro, Aspart, Glulisina. Glargina, Detemir. NPH (protamina neutra de Hagedorn). Regular o cristalina (IV). Degludec.

INSULINAS DE COLOR VERDE. Lispro, Aspart, Glulisina. Glargina, Detemir. NPH (protamina neutra de Hagedorn). Regular o cristalina (IV). Degludec.

INSULINAS DE COLOR AZUL. Lispro, Aspart, Glulisina. Glargina, Detemir. NPH (protamina neutra de Hagedorn). Regular o cristalina (IV). Degludec.

INSULINAS DE COLOR AMARILLO. Lispro, Aspart, Glulisina. Glargina, Detemir. NPH (protamina neutra de Hagedorn). Regular o cristalina (IV). Degludec.

INSULINAS DE COLOR ROJO. Lispro, Aspart, Glulisina. Glargina, Detemir. NPH (protamina neutra de Hagedorn). Regular o cristalina (IV). Degludec.

Análogas de acción corta. Lispro, Aspart, Glulisina. Glargina, Detemir. NPH (protamina neutra de Hagedorn). Regular o cristalina (IV). Degludec.

Análogas de acción Larga. Lispro, Aspart, Glulisina. Glargina, Detemir. NPH (protamina neutra de Hagedorn). Regular o cristalina (IV). Degludec.

Análogas de acción Ultra-Larga. Lispro, Aspart, Glulisina. Glargina, Detemir. NPH (protamina neutra de Hagedorn). Regular o cristalina (IV). Degludec.

Para que Diabetes se utilizan las insulinas principalmente?. Tipo I. Tipo II.

¿Cuál es una biguanida?. Clorpropamida. Liraglutide. Metformina.

Aumenta la actividad de la proteina cinasa dependiente de AMP, la cual es un complejo enzimatico que estimula la oxidación de los ácidos grasos, la captación de glucosa y la disminucion de la lipo y glucogenesis. Clorpropamida. Liraglutide. Metformina.

Se utiliza para la diabetes tipo II, para los ovarios poliquisticos y tiene efectos pleiotropicos como antineoplasico. Clorpropamida. Liraglutide. Metformina.

Aumentan la liberación de la insulina por las células β al cerrar los canales de potasio sensible a ATP y despolarizarla, uniéndose a un receptor de superficie llamado SUR1. Clorpropamida, glipizida, tolbutamida. Liraglutide, Exenatide. Metformina.

Aumentan la liberación de la insulina por las células β al cerrar los canales de potasio sensible a ATP y despolarizarla, uniéndose a un receptor de superficie llamado SUR1. Biguanidas. Sulfonilureas. Meglitinidas.

Pertenecen al grupo de las Sulfonilureas. Clorpropamida, glipizida, tolbutamida. Liraglutide, Exenatide. Metformina.

Tienen como mecanismo de acción la Inhibición de la DPP 4 llevando a un aumento de los niveles de incretinas (GLP-1 y GIP) regulando la homeostasis de glucosa, síntesis y liberación de insulina y disminución de producción de glucagón. Sitagliptina, Vildagliptina, Saxagliptina, Linagliptina, Alogliptina. Clorpropamida, Tolbutamida, Tolazamida, Glibenclamida (Gliburida), Gliclazida, Glipizida. Exenatide, Liraglutide, Dulaglutide.

Se unen y activan el receptor GLP-1 en la célula beta pancreática, con aumento en la producción y liberación de insulina; en el SNC aumenta la sensación de saciedad y hace más lento el vaciamiento gástrico. Clorpropamida, glipizida, tolbutamida. Liraglutide, Exenatide. Metformina.

Cuál del siguiente grupo de medicamentos se administra por vía Subcutánea. Sitagliptina, Vildagliptina, Saxagliptina, Linagliptina, Alogliptina. Clorpropamida, Tolbutamida, Tolazamida, Glibenclamida (Gliburida), Gliclazida, Glipizida. Exenatide, Liraglutide, Dulaglutide.

Inhiben de forma reversible la α-glucosidasa. Clorpropamida, glipizida, tolbutamida. Exenatide, Liraglutide, Dulaglutide. Acarbosa, Miglitol.

Aumentan la liberación de la insulina por las células β al cerrar los canales de potasio sensible a ATP y despolarizarla, uniéndose a un receptor propio de meglitinidas. Pioglitazona, Rosiglitazona. Nateglinida (derivado de D-fenilalanina), Repaglinida. Acarbosa, Miglitol.

¿Cuáles pertenecen al grupo de los inhibidores de la alfa glucosidasa?. Clorpropamida, glipizida, tolbutamida. Exenatide, Liraglutide, Dulaglutide. Acarbosa, Miglitol.

Pioglitazona, Rosiglitazona ¿A qué grupo pertenece?. Meglitinidas. Glitazonas o tiazolidinedionas. Biguanidas. Inhibidores de la GLP-1.

Disminuyen la glucosa hepática y aumenta la sensibilidad a insulina en células hepáticas y musculares al unirse a los receptores PPARγ. Glitazonas o tiazolidinedionas. Biguanidas. Sulfonilureas.

Disminuyen la glucosa hepática y aumenta la sensibilidad a insulina en células hepáticas y musculares al unirse a los receptores PPARγ. Pioglitazona, Rosiglitazona. Nateglinida (derivado de D-fenilalanina), Repaglinida. Acarbosa, Miglitol.

Hormona sintética idéntica a la hormona T4, que para ejercer su acción biológica se debe desyodar dando como resultado T3 (hormona tiroidea activa). Liotironina. Levotiroxina. Liotrix.

Se utilizan para Hipotiroidismo primario y secundarios, coma mixedematosos (T4 IV), tiroiditis posparto, hipotiroidismo adquirido o congénito (cretinismo) Cáncer de tiroides + yodo reactivo. Bocio simple. Levotiroxina. Propiltiouracilo (PTU). Propranolol.

Se utilizan para Hipotiroidismo primario y secundarios, coma mixedematosos (T4 IV), tiroiditis posparto, hipotiroidismo adquirido o congénito (cretinismo) Cáncer de tiroides + yodo reactivo. Bocio simple. Hormonas sintéticas. Antitiroideos. Beta-bloqueadores.

Causa Irritación de boca y garganta, inflamación de lengua o laringe, exantema, ulceraciones de las membranas mucosas y sabor metálico. Yodo reactivado. Tiamazol, Carbimazol. Atenolol, Metoprolol.

Se usa para Hipertoidismo, hipertiroidismo asociado con la enfermedad de Graves, tormenta tiroidea, tirotoxicosis y se puede utilizar PARA EL EMBARAZO. Propiltiouracilo (PTU). Levotiroxina (T4). Metoprolol.

Glucemia en ayunas VALORES?. 70-100 mg/dl. <140 mg/dl. >140 mg/dl.

Hemoglobina glucosilada VALORES?. <5.7%. >5.7%.

Glucemia postprandial VALORES?. <140 mg/dl. >140 mg/dl. >160 mg/dl.

Refrigeración de insulinas: QUE TEMPERATURA?. 36 a 46 grados fahrenheit y de 4 a 8 grados centígrados. 30 a 40 grados fahrenheit y de 6 a 8 grados centígrados. 35 a 55 grados fahrenheit y de 4 a 8 grados centígrados. 46 a 56 grados fahrenheit y de 7 a 9 grados centígrados.

Suprimen la síntesis de hormonas tiroideas mediante inhibición de la peroxidasa tiroidea. Adicionalmente el PTU puede inhibir la deyodinación periférica de T4-T3. Metimazol, Tiamazol, Carbimazol, Propiltiouracilo (PTU). Atenolol, Metoprolol, Propranolol. Acarbosa, Miglitol. Exenatide, Liraglutide, Dulaglutide.

Disminuyen la estimulación simpática diseminada de hormonas tiroideas. Inhibe la conversión de T4 en T3. Atenolol, Metoprolol, Propranolol. Metimazol, Tiamazol, Carbimazol, Propiltiouracilo (PTU). Yodo reactivado.

Denunciar Test