Farmacocinetica
|
|
Título del Test:
![]() Farmacocinetica Descripción: examen primer parcial de farma para el extra |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La dosis o posología de un fármaco que produce el efecto deseado en el animal con signos mínimos o nulos de toxicidad es la: A. subrango de toxicidad. B. rango terapéutico. C. ruta de administración. D. rango subterapéutico. Un ejemplo de una vía de administración parenteral de fármacos es. A. por la boca (po). B. rectalmente. C. IV. D. sublingual. En general, ¿qué vía de administración del fármaco tiene una duración de acción más prolongada que la IV, pero una duración de acción más corta que la oral?. A. rectal. B. transdérmico. C. inhalación. D. IM. ¿A qué vía de administración de fármacos afectan los fluidos gástricos?. A. IM. B. po. C. IV. D. SC. Un medicamento inyectable que se coloca en una sustancia que retrasa la absorción se llama. A. fármaco parenteral. B. preparación del repositorio. suspensión. solución. Los medicamentos administrados por nebulización son. A. volatilizado para inhalación. B. mucolítico y administrado por vía oral. C. depot preparado e inyectado. D. convertido en una fina niebla para inhalar. La dosis de carga de un fármaco es la dosis inicial que se administra para que la concentración del fármaco alcance el rango terapéutico en un período de tiempo muy corto. v. f. La dosis de un medicamento es la cantidad total de medicamento administrada en 24 horas y se basa en el peso del animal. v. f. Relacione. biodisponibilidad. hidrofílica. pinocitosis / fagocitosis. transporte activo. volumen de distribución. relacione. lipofílico, no ionizado, pequeño. hígado. distribución de drogas. inducir. ionizado. ¿Qué fármaco tiene un porcentaje mayor que realmente entra en la circulación sistémica?. un fármaco con una biodisponibilidad de 0,8. un fármaco con una biodisponibilidad de 0,2. El movimiento de moléculas de un área de alta concentración a un área de baja concentración se conoce como. A. Difusión pasiva. B. difusión facilitada. C. transporte activo. D. pinocitosis / fagocitosis. ¿Qué tipo de fármaco se absorbe bien en el tracto gastrointestinal?. a. hidrofílico. b. lipofílico. c. a base de agua. cargado. ¿En qué forma existe la mayoría de las drogas ácidas en un ambiente ácido?. no ionizado. ionizado. Según la perfusión sanguínea, ¿qué compartimento del cuerpo obtendrá los niveles adecuados de fármaco más rápidamente?. grasa. tejido subcutáneo. músculo esquelético. músculo liso. ¿Qué animal tiene un mayor volumen de distribución?. un gato deshidratado al 7 por ciento. un gato normal. Un perro tiene una perfusión renal disminuida. ¿Qué efecto tendrá esto en los niveles sanguíneos de un fármaco excretado a través de los riñones?. Disminuirá. Aumentará. Seguirá siendo normal. Se detendrá totalmente. La afinidad por las drogas es la. fuerza de unión entre una droga y su receptor. la medida de la acción de la droga. número de receptores que deben ser ocupado por la droga. unión del fármaco a su receptor. ¿Qué fármaco animal para la producción de alimentos tiene el tiempo de retiro más corto?. fármaco A con una vida media de 60 minutos. fármaco B con una vida media de 120 minutos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. No es necesario administrar con más frecuencia fármacos con semividas cortas. Los antagonistas no competitivos se revierten fácilmente en un entorno clínico. Los animales delgados con niveles bajos de proteína plasmática requieren más fármaco que los animales de peso normal. Darle líquidos a un animal aumentará la excreción del fármaco. ¿Cómo afecta la aplicación de compresas frías a un área la tasa de absorción de fluidos subcutáneos?. Un (a) ________ generalmente se separará después de largos períodos de vida útil y debe agitarse bien antes de su uso para proporcionar una dosis uniforme. elixir. antimicrobiano. suspensión. antihelmíntico. sustancia que activa receptores y producen una respuesta consecuente. condición por la que no se puede administrar algún fármaco. efecto biológico que tiene un fármaco en el organismo. estructura molecular ubicada en una célula, e interactúa con los fármacos. relación de un fármaco entre la dosis efectiva y la dosis tóxica. tiempo que transcurre después de la administración de un fármaco para que este sea excretado del organismo. En cuál de las siguientes situaciones ocurre la mayoría de la biotransformación de fármacos?. Riñón. Hígado. Bazo. Páncreas. La mayor parte de la excreción de drogas se produce a través de cuál de las siguiente?. Riñones. Hígado. Bazo. Intestino. Los fármacos suelen producir sus efectos al combinarse con células específicas. receptores. agonistas. es la secuencia compleja de eventos que ocurre después de que se administra un medicamento a un paciente. A. Media vida. B. Metabolismo (biotransformación). Farmacocinética. Residuo. es la capacidad del cuerpo para cambiar un fármaco químicamente de la forma en que se administró a una forma que pueda eliminarse del cuerpo. Media vida. Metabolismo (biotransformación). Farmacocinética. Residuo. La misma dosis de un fármaco se administra mediante dos vías de administración diferentes (A, B) y la concentración plasmática se sigue a lo largo del tiempo como se muestra en el dibujo. La curva A resulta de la administración intramuscular. La curva B resulta de la administración intravenosa. La curva A resulta de la administración oral. La curva A resulta de la administración intravenosa. La biodisponibilidad del fármaco en la curva B, Es lo mas grande. ¿El efecto de primer paso es más probable que ocurra después de qué vía de administración del fármaco?. Intravenosa. Intramuscular. Subcutánea. Oral. Inhalación. Todas las siguientes afirmaciones sobre el índice terapéutico (IT) son verdaderas EXCEPTO. un IT alto sugiere que el medicamento es seguro de usar. un IT bajo sugiere que el fármaco es peligroso de usar terapéuticamente. un IT alto indica que la ED50 supera con creces la LD50. el margen de seguridad estándar es una mejor medida de la seguridad del fármaco que el IT. Las curvas de dosis-respuesta cuánticas se utilizan en el cálculo del IT. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los receptores de fármacos es verdadera?. Los receptores de fármacos desempeñan un papel importante en la biodisponibilidad de un fármaco. Los fármacos no pueden actuar a menos que se liberen primero de un receptor de fármacos. Un fármaco puede actuar como antagonista incluso si está unido a un receptor de fármaco. Los fármacos no pueden actuar a menos que se unan primero a un receptor. La mayoría de los fármacos se combinan con su receptor formando enlaces covalentes. El efecto máximo (Emax) alcanzado por un fármaco es una medida de. la potencia de la droga. la eficacia del fármaco (actividad intrínseca). la magnitud antagónica de la droga. el índice terapéutico del fármaco. la solubilidad en lípidos del fármaco. Un fármaco se elimina mediante procesos de primer orden. Suponga que se administran 50 mg del fármaco por vía intravenosa y, a las 6 horas, quedan 25 mg en el organismo. Cuánto fármaco quedará en el cuerpo a las 24 horas. 18 mg. 15 mg. 10 mg. 6 mg. 3 mg. A un perro de 20 kg se le administra una dosis de 5 mg del fármaco X. Si la vida media del fármaco X es de 30 minutos, ¿cuánto tiempo tardará el animal en tener menos de 1 mg del fármaco en el cuerpo?. 90 minutos. 120 minutos. 150 minutos. 180 minutos. 210 minutos. El mecanismo por el cual la mayoría de los fármacos se absorben después de una inyección intramuscular es. difusión simple. transporte activo. pinocitosis. difusión facilitada. La biotransformación de fármacos suele dar lugar a. formación de metabolitos que suelen ser más polares. formación de metabolitos que son menos polares. formación de sustancias que son más activas que la propia droga. toxicidad hepática. formación de un carcinógeno. ¿Cuál de las siguientes características del fármaco tenderá a favorecer un volumen de distribución aparente bajo?. Unión extensa a proteínas plasmáticas. Un gran peso molecular. Todas las anteriores son correctas. alta solubilidad en agua. Ninguna de las anteriores. Se obtuvieron las dos curvas siguientes para el fármaco A y el fármaco B. La ordenada representa el porcentaje de animales que responden a el efecto beneficioso de la droga. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es más correcta?. El fármaco A es más potente que el fármaco B. El fármaco B es más potente que el fármaco A. El fármaco A es 30 veces más potente que B. El fármaco A es 300 veces más potente que B. El fármaco B es 30 veces más potente que A. |





