Farmacología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Farmacología Descripción: Conceptos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es farmacología?. es la ciencia que estudia al medicamento. ciencia que estudia a los fármacos, la interacción entre medicamento y sistemas vivos. ciencia que le dice al paciente que tomar cuando se sienta enfermo. ¿Qué es el fármaco?. cualquier sustancia que interacciona con un sistema biológico modificando su funcionamiento. medicamentos en su forma natural o con alguna preparación. sustancia extraña al organismo pero caáz de interactuar con él. ¿qué es un xenobiótico?. fármacos empleados para el tratamiento de enfermedades. sustancia extraña al organismo, pero capáz de interactuar con el. medicamento en su forma natural o con alguna preparación. ¿Qué es droga?. cualquier agente químico empleado en la prevención, diagnóstico o tratamiento de las enfermedades. fármacos empleados para el tratamiento de enfermedades. medicamentos en su forma natural o con alguna preparación. Defina terapeútica: estudio de los medios o métodos que pueden ser empleados para la prevención, alivio o curación de las enfermedades. especialidad médica que evalúa los efectos de los fármacos en la especie humana, tanto en la población general, como en subgrupos específicos y en pacientes concretos. rama de la farmacología que se encarga de estudiar el orígen de las drogas. ¿qué es la farmacognosia?. estudio de los conceptos básicos y comúnes a todos los grupos de fármacos. Rama de la farmacología que se encarga de estudiar el orígen de las drogas. investiga la acción de las drogas sobre los diferentes órganos, se realiza especialmente en los animales. Defina medicamento: cualquier sustancia que itneracciona con un sistema biológico modificando su funcionamiento. cualquier agente químico empleado en la prevención, diagnóstico o tratamiento de las enfermedades. fármacos empleados para el tratamiendo de enfermedades. Farmacología general: especialidad médica que evalúa los efectos de los fármacos en la especie humana, tanto en la población general, como en subgrupos específicos y en pacientes concretos. estudia los mecanismos de acción de los fármacos y los efectos bioquímicos-fisiológicos que desarrollan los fármacos. estudio de los conceptos básicos comúnes a todos los grupos de fármacos. farmacología especial: fármacos estudiados en grupos que tienen acciones farmacológicas similiares. investiga la acción de las drogas sobre los diferentes órganos, se realiza especialmente en los animales. consiste en el uso, abuso y dependencia a drogas. farmacología clínica. estudio de la influencia de factores hereditarios sobre los efectos de los fármacos en los distintos individuos. especialidad médica que evalúa los efectos de los fármacos en la especie humana, tanto en la población general, como en subgrupos específicos y en pacientes concretos. estudio de la variabilidad en la expresión génica en respuesta a determinados fármacos. farmacología experimental: investiga la acción de las drogas sobre los diferentes órganos, se realiza especialmente en los animales. observación de todos los efectos que produce un medicamento tanto benéficos como nocivos. ciencia que estudia el impacto de los fármacos en poblaciones humanas utilizando para ello el método epidemiológico. Toxicología: sustancia que manifiesta efectos dañinos que ponen en peligro la vida de los individuos. disciplina científica dedicada al estudio de la química, bioquímica, farmacología y toxicología de las toxinas. tóxina que ha sido tratada con sustancias químicas o con calor para disminuir su efecto tóxico, pero que connserva su poder antigénico. Toxón: se administra para producir inmunidad mediante la estimulación de la creación de anticuerpos. sustancia que manifiesta efectos dañinos que ponen en peligro la vida de los individuos. especialista en toxicología. Evalúa el impacto de las tóxinas en los humanos, animales, plantas y el medio ambiente. Toxicólogo: Evalúa el impacto de las tóxinas en los humanos, animales, plantas y el medio ambiente. observación de todos los efectos que produce un medicamento tanto benéficos como nocivos. estudia los medios y métodos que pueden ser empleados para la prevención, alivio o curación de las enfermedades. Farmacodependencia: medicamentos en su forma natural o con alguna preparación. proceso de captación de fármacos por el cuerpo, biotransformaciones que sufre, distribución de la sustancia y de sus metabolitos en los tejidos. consiste en el uso, abuso y dependencia a drogas. farmacoepidemiología: ciencia que estudia el impacto de los fármacos en poblaciones humanas. especialidad médica que evalúa los efectos de los fármacos en la especie humana, tanto en la población general, como en subgrupos específicos y en pacientes concretos. estudio de la variabilidad génica en respuesta a determinados fármacos. farmacovigilancia: un medicamento tanto benéfico como nocivo, proporciona un instrumento para el conocimiento sobre el uso seguro y racional de los mismos, una vez que estos son utilizados en la población que los consume. observación de todos los efectos que produce un medicamento. proceso de captación de fármacos por el cuerpo, biotransformaciones que sufre y de sus metabolitos en los tejidos y eliminación de los mismos. Relaciona: farmacogenética. farmacogenómica. Farmacoeconomía: sinónimo de evaluación económica de medicamentos. Estudio de los costos y beneficios de los tratamientos y tecnologías médicas. estudia los mecanismos de acción de los fármacos y los efectos bioquímicos-fisiológicos que desarrollan los fármacos. Farmacocinética: Estudia movimientos del fármaco desde que ingresa al cuerpo hasta que sale (LADME). Rama de la farmacología que se encarga de estudiar el orígen de las drogas. proceso de captación de fármacos por el cerpo, biotransformaciones que sufre, distribución y sus metabolitos y eliminación. Farmacodinamia: Cómo una molécula de un fármaco o sus metabolitos interactúan con otras moléculas orginando una respuesta. estudia las reacciones adversas producidas por los fármacos, su identificación y los procedimientos preventivos y tratamientos para evitarlos y/o suprimirlos. Función o mecanismo de acción a nivel celular. Define farmacometría: Farmacosología: Efectos deseados y no deseados. Estudia las reacciones adversas producidas por los fármacos, sy identificación y los procedimientos preventivos y tratamientos para evitarlos y/o suprimirlos. estudio de los concetpso básicos y comúnes a t doso los grupos de fármacos. Qué es prescripción: Relaciona: Liberación. Absorción. Distribución. Metabolismo. Eliminación. |