Farmacologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Farmacologia Descripción: Leccion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale las acciones de la angiotensina II sobre el SNC y periférico: En procesos relacionados con: memoria, atención, comportamiento, regulación vasomotora, secreción de vasopresina, mecanismo de la sed, secreción de ACTH y estimulación generalizada del sistema nervioso simpático mediante receptores AT1. Propagación del impulso cardiaco. Las acciones de la angiotensina II posibilita la angiogénesis y el engrosamiento patógeno de la pared vascular. Verdadero. Falso. La angiotensina II no es un factor vasoconstrictor y aterogénico. Verdadero. Falso. ¿Qué acción ejerce la angiotensina II sobre el corazón?. Efectos inotrópico y cronotrópico negativos. Efectos inotrópico y cronotrópico positivos. La disminución del flujo sanguíneo renal por su acción vasoconstrictora, el aumento de la presión intraglomerular y la reabsorción tubular de sodio son acciones de la angiotensina sobre: Riñón. Corteza suprarrenal. Corazón. ¿Cuál es una acción de la angiotensina II en la corteza suprarrenal?. Disminución del flujo sanguíneo renal. Síntesis y liberación de aldosterona. Síntesis de vasopresina. ¿Por qué es importante la acción de la angiotensina II en la corteza suprarrenal?. Posibilita la angiogénesis. Ayuda a la contracción del musculo liso vascular. Ayuda a evitar una pérdida excesiva de sodio en situaciones de ingesta baja en sal. El crecimiento de células musculares lisas, endoteliales y fibroblastos es una acción de la angiotensina II sobre: La pared vascular. El riñón. La corteza suprarrenal. Mediante que receptores la angiotensina II estimula al sistema nervioso simpático: AT1. AT2. |