Farmacología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Farmacología Descripción: 2do parcial 2do test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Paciente con problemas de claudicacion intermitente, que requiere de tratamiento. ¿Cual de los siguientes medicamentos es el indicado. Albuterol. Teofilina. Pentoxiflina. Montelukast. Ipatropio. ¿Cual es el mecanismo de acción del medicamento administrado al paciente de la pregunta anterior?. Agonismo en los receptores beta-adrenergicos. Antagonismo de los receptores muscarinicos. Antagonismo de los receptores de leucotrienos. Inhibicion de la cascada de los mediadores de la inflamacion. Inhibicion de la enzima fosfodiesterasa. Paciente asmatica de 10 años, que tiene un asma moderada pero que durante esta semana ha presentado sintomas dos veces, con una tos nocturna intensa. Acude a su medico y este le receta una combinacion que contiene un agonista beta 2-adrenergico de larga duracion. ¿Con cual de los siguientes medicamentos debe estar combinado este medicamento para no generar resistencia?. Levalbuterol. Nedocromilo. Teofilina. Zafirlukast. Flucticasona. ¿Cual de los siguientes medicamentos antiasmaticos esta contraindicado en pacientes con glaucoma. Albuterol. Teofilina. Pentoxifilina. Montelukast. Ipatropio. ¿Cual de los siguientes antihistaminicos tiene la caracteristica de inhibir la acción de las prostaglandinas. Famotidina. Difenhidramina. Pirilamina. Fexofenadina. ciproheptadina. Paciente pediatrico que presenta tos continua, con broncoconstriccion y secreciones. El pediatra decide admnistrarle una combinacion de un antileucotrieno y un corticoesteroide.¿Cual de las siguientes combinaciones de medicamentos se le administró?. Montelukast y teofilina. Zileuton e ipatropio. Zileuton y solbutamol. Montelukast y solbutamol. Montelukast y mometasona. Que efectos adversos podria tener el medicamento de la pregunta anterior?. Sedacion. Cardiotoxicidad. Predisposicion a infecciones. Ginecomastia. Nauseas y vomito. Cual de los siguientes medicamentos es un antiestaminico que se administra para prevenir la disfuncion sexual en pacientes tratados con antidepresivos?. Famotidina. Difenhidramina. Pirilamina. Fexofenadina. Ciproheptadina. Niña de 10 años que irá de vacaciones a un crucero, sus padres queriendo prevenir los posibles mareos acuden a su medico, que les receta un medicamento para evitarlos. ¿Cual de los siguientes substancias les recetó?. Famotidina. Difenhidramina. Pirilamina. Fexofenadina. Ciproheptadina. ¿Qué efectos adversos podría tener el medicamento de la pregunta anterior?. Sedacion. Cardiotoxicidad. Predisposicion a infecciones. Ginecomastia. Nauseas y vomito. Paciente de 35 años que es odontologo y que ultimamente presenta cuadros de ansiedad. Acude a su medico que le receta un agonsita parcial de la serotonina. ¿Cual de los siguientes medicamentos le receto?. Ipsapirona. Tegaserod. Sibutramina. Zolmatriptan. Ondasetron. ¿A que receptor se une el medicamento de la pregunta anterior?. 5HT 1A. 5HT 1B/1B. 5HT 2A/2C. 5HT 3. 5HT 4. Paciente que presenta alteraciones en el vaciamiento gastrico y que requiere tratamiento. ¿Cual de los siguientes medicamentos le administrará a esta paciente?. Metoclopramida. Buspirona. Granisetron. Metilsergida. Tegaserod. A que receptor se une el medicamento de la pregunta anterior?. 5HT 1A. 5HT 1B/1D. 5HT 2A/2C. 5HT 3. 5HT 4. Paciente de 10 años que desarrolla un sindrome carcinoide ¿ Cual de los siguientes medicamentos le administraría a este paciente?. Granisetron. Ketanserina. Sibutramina. Metilsergida. Ciproheptadina. Cual de los sigueintes medicamentos es util para inducir la maduracion del cuello uterino y la dilatacion del cervix en mujeres con trabajo de parto?. Aprotinina. Icatibant. PG F2a. PG I2. PG E1. Paciente masculino con angioedema hereditario. ¿Cual de los siguientes medicamentos es util para tratar este padecimiento?. Aprotinina. Icatibant. PG F2a. PG I2. PG E1. Paciente masculino de 35 años de edad que acude a onsulta por presentar dolor hemicraneal, pulsatil y que se acompaña con nauseas, vomito, fotofobia y sonofobia. ¿Cual de los siguientes farmacos es un potente agonista de los receptores de serotonina que produce vasoconstriccion local de los vasos cerebrales y un bloqueo de la liberacion de neuropeptidos pro-inflamatorios?. Cafeina. Ibuprofeno. Naratriptan. Flunarazina. Ac. Valproico. Paciente femenina de 19 años de edad que acude a consulta por presentar migraña moderada la cual es asociada con la menstruacion ¿ Cual de los siguientes farmacos es un analgesico antiinflamatorio no esteroideo que le indicaria como tratamiento?. Ergotamina. Naratriptan. Ibuprofeno. Cafeina. Topiramato. Paciente femenina de 19 años de edad que acude por consultar por presentar migraña severa. ¿Cual de los siguientes farmacos le indicaria via subcutanea para un rapido efecto inicial en el alivio agudo de los ataquees de migrañas?. Cafeina. Ergotamina. Ibuprofeno. Sumatriptan. Flunarazina. Paciente femenina de 25 años de edad que acude a consulta por presentar crisis migrañosa recurrente. ¿Cual de los siguientes farmacos es un antagonista selectivo del calcio que le indicaria en la profilaxis de la migraña clasica o comun para reducir la frecuencia, duracion e intensidad de las crisis agudas?. Cafeina. Ergotamina. Naratriptan. Sumatriptan. Flunarazina. Paciente femenina de 25 años de edad que acude a consulta por presentar crisis migrañosa ¿Cual de los siguientes farmacos es un agonista selectivo de los receptores vasculares 5HT 1D que le indicaria como tratamiento?. Acido valproico. Eletriptan. Ibuprofeno. Diclofenaco. Topiramato. Cual de los siguientes farmacos se utiliza en combinacion con la dihidroergotamina con el proposito de acelerar, facilitar y aumentar su absorcion enterica?. Cafeina. Ergotamina. Naratriptan. Sumatriptan. Flunarazina. Cual de los siguientes farmacos esta indicado para reducir la formacion de acido urico y uratos ya que disminuye las concentraciones de acido urico en plasma y en orina?. Nalbufina. Colchicina. Alopurinol. Diclofenaco. Paracetamol. Cual de los siguientes farmacos favorece la disolucion de tofos y puede desencadenar ataque agudo de gota durante las etapas inciales de su administracion?. Nalbufina. Colchicina. Alopurinol. Diclofenaco. Paracetamol. Paciente de 35 años que ingresa al servicio de urgencias por sufrir una artritis aguda recidivante de las articulaciones perifericas resultado del deposito de cristales de urato ¿Cual de los siguientes farmacos le indicara para el alivio del dolor y de la inflamacion de la artritis gotosa aguda?. Colchicina. Alopurinol. Talidomida. Paracetamol. Acido acetilsalicilico. ¿Cual de los siguientes es un farmaco antimitotico que actua deteniendo los procesos naturales que provocan la inflamacion como la migracion de granulocitos hacia el area inflamada y reduciendo la liberacion de acido lactico y enzimas proiinflamatorias. Colchicina. Alopurinol. Talidomida. Paracetamol. Acido acetilsalicilico. Cual de los siguientes farmacos disminuye la produccion de acido urico ya que actua al inhibir la enzima xantina oxidasa bloqueando así la produccion endogena. Colchicina. Alopurinol. Talidomida. Paracetamol. Probenecid. Paciente de 40 años de edad con antecedente de artritis gotosa aguda que acude a consulta por presentar trastornos gastrointestinales como nauseas, vomito y diarrea en agua de arroz ¿Cual de los siguientes farmacos le esta causando ese efecto?. Colchicina. Alopurinol. Talidomida. Paracetamol. Probenecid. Recien nacido prematuro que presenta persistencia del conducto arterioso, como terapia farmacologica se le administra un AINE derivado del acido acetico. ¿Cual de los siguientes farmacos corresponde a esta descripcion?. Paracetamol. Naproxeno. Indometacina. Acido acetilsalicilico. Rofecoxib. Paciente femenina de 50 años con antecedente de artritis reumatoide y angina de pecho estable, usted le suspende un farmaco AINE por estar asociado a una mayor probabilidad de eventos tromboticos. ¿Cual de los siguientes farmacos corresponde a esta descripcion?. Paracetamol. Naproxeno. Indometacina. Acido acetilsalicilico. Rofecoxib. Paciente de 25 años en la semana 39 de embarazo con dolor lumbar leve, usted le receta un farmaco que no producira ningun daño o efecto adverso en el producto ¿Cual de los siguientes farmacos corresponde a esta descripcion?. Paracetamol. Naproxeno. Indometacina. Acido acetilsalicilico. Rofecoxib. Farmaco AINE derivado de la pirazolona cuyo uso se ha asociado agranulocitosis y aplasia medular. Paracetamol. Metamizol. Metadona. Acido acetilsalicilico. Meloxicam. Antiinflamatorio derivado del acido enolico que gracias a su vida media prolongada puede ser utilizado una vez al día en el manejo de pacientes con osteoartritis. Paracetamol. Metamizol. Metadona. Acido acetilsalicilico. Meloxicam. Cual de los siguientes medicamentos esta clasificado como inhibidor selectivo de la COX-2 y esta aprobado para su uso en pacientes con osteoartritis y artritis reumatoide?. Ibuprofeno. Acido acetilsalicilico. Acido mefenamico. Celecoxib. Ketorolaco. Derivado del acido propionico que se utilizado comunmente como auxiliar en el tratamiento de la dismenorrea primaria. Ibuprofeno. Acido acetilsalicilico. Acido mefenamico. Celecoxib. Ketorolaco. Farmaco moderadamente antiinflamatorio cuya aplicacion IV es comunmente utilizada para el dolor posquirurgico leve-moderado. Ibuprofeno. Acido acetilsalicilico. Acido mefenamico. Celecoxib. Ketorolaco. AINE que produce una inhibicion inespecifica e irreversible (union covalente) de las enzimas COX. Ibuprofeno. Acido acetilsalicilico. Acido mefenamico. Celecoxib. Ketorolaco. Paciente que inicia tratamiento de angina estable, utiliza medicamento en parche el cual tiene que retirar al menos por 8 horas al día para no crear tolerancia ¿Cual farmaco corresponde a esta descripcion?. Propanolol. Verapamilo. Captopril. Nitroglicerina. Losartan. Paciente con angina variante ¿Que farmaco se utiliza para controlar la frecuencia de eventos anginosos?. Propanolol. Verapamilo. Captopril. Nitroglicerina. Losartan. en un paciente con angina prinzmetal. con que medicamento trataria los episodios agudos de dolor precordial?. propanolol. verapamilo. captopril. nitroglicerina. losartan. músico con angina de pecho desencadenada por pánico escénico, previo a sus presentaciones toma un medicamento que bloque el efecto adrenergico en el corazon disminuyendo el consumo de oxigeno cardiaco. cual de los siguientes farmacos corresponde a la descripcion?. propanolol. verapamilo. captopril. nitroglicerina. losartan. masculino de 50 años que presenta un sindrome coronario agudo, usted administra oxigeno y un vasodilatador que actua por medio de la formacion de oxido nitrico en el endotelio vascular. cual de los sigiuientes farmacos corresponde a esta descripcion?. propanolol. verapamilo. captopril. nitroglicerina. losartan. sitio de accion de los inhibidores de la anhidrasa carbonica. asa de henle. tubulo contoneado distal. gromerulo. tubulo contoneado proximal. rama ascendente gruesa. cual de los siguientes diureticos tiene como efecto adverso hipercalcemia, hiperglicemia, e hiperipidemia?. acetazolamida. triamtereno. furocemida. glicerina. hidroclortiazida. cual es el mecanismo de la amilorida?. inhibicion del transporte sodio-cloro. inhibicion de la bomba sodio-potasio-2cloros. inhibicion de los conductos de sodio. inhibicion de la anhidrasa carbonica. bloqueo de los receptores de la aldosterona. masculino de 25 añoscon diagnostico de insufuciencia renal cronica no oligourica. reportan un potacio serico de 6.1 (normal 3.5-5.5). cual diuretico esta contraindicado?. furosemida. eplerenona. acetazolamida. clorotiazida. diclorfenamida. en el paciente de la pregunta anterior. Cual si esta indicado?. triamtireno. bumetanida. amilorida. espironolactona. canreonato de potasio. cual de los sihuientes diureticos es util en la hidrocefalia posthemorragica?. furosemida. bumetanida. acetazolamida. hidroclorotiazida. manitol. cual de los siguientes es el efecto adverso mas importante de la espironolactona?. hipernatremia. hipokalemia. hirsutismo y ginecomastia. alcalosis metabolica. hiperuricemia. en relacion a los antirritmicos señale el enunciado correcto. la lidocaina es del grupo de los antirritmicos clase II. la amiodarona comparte mecanismos de accion de clase I y II. los antiarritmicos de clase III corresponde a los farmacos bloqueadores de los canales de calcio. el salbutamol pertenece al grupo de antirritmicos beta bloqueadores. la propafenona actua mediante el bloqueo selectivo de los canales de potacio. en relacion a los farmacos beta bloqueadores señale el enunciado correcto. en el tejido isquemico incrementan la exitabilidad y estimulan la velocidad de conduccion. sus efectos farmacologicos ejercen, sin modificar la perfusion subendocardica. incrementan la demanda de oxigeno. tienen el potencial de reducir el area de infarto al miocardio y disminuyen la incidencia de fibrilacion auricular. utiles en tratamiento de bradicardias sinusuales y bradicardias asosciadas a estress y ansiedad. de los siguientes farmacos beta bloqueadores. cual esta indicado por via oral en los pacientes con hipertencion arterial e insuficiencia cardiaca asociadas, en base a sus propiedades intrinsecas y a los estudios clinicos que avalan su uso?. propanolol. cartelolol. carvedilol. esmolol. labetalol. de los siguientes farmacos. Cual no pertenece al grupo de los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina?. captopril. enalapril. lisinopril. benadril. moexapril. de los siguientes farmacos. Cual pertenece al grupo de los antagonistas de calcio?. vasodil. quinapril. verapamil. pentrexyl. pirenopril. de los siguientes farmacos. cual esta contraindicado en el embarazo?. betabloqueadores. IECAs y ARA II. bloqueadores del canal de calcio. alfa metildopa. hidralazina. de los siguientes farmacos. cual es el de menor duracion de accion?. captopril. enalapril. lisinopril. quinapril. ramipril. analogo del acido nicotinico, mejor tolerado, con actividad antilipolitica muy elevada en el adipocito, (bloquea lipolisis), util en las hiperlipoproteinemias combinadas e hipertrigriceridemias puras y no esta contraindicado en la diabetes mellitus II. nicotinato de xantinol. acipimox. clofibrato. simvastatina. probucol. derivado del acido fenoxisobutirico que reduce los trigliceridos del plasma y mantiene constante o nulas las LDL a traves del receptor activado de peroxisomascon lo que aumenta la actividad de la LPL. atorvastatina. acipimox. gemfibrocilo. ezetimiba. niacina. cual de los siguientes medicamentos se asocia con la produccion de calculos biliares debido a que incrementael indice litogenico y tienen aumento potencial en la incidencia de litiasis biliar?. atorvastatina. acipimox. clofibrato. ezetimiba. niacina. cual de los siguientes grupos de medicamentos al combinarse con las estatinas incrementa el riesgo a miopatias?. estatinas. acido nicotinico y sus analogos. resinas de intercambio ionico. derivados del acido fenoxiisobutirico. probucol. en concordancia con la produccion endogena del colesterol. En cual de las siguientes estatinas es indiferente el horario de toma, debido a su vida media prolongada. lovastatina. pravastatina. simvastatina. rosuvastatina. fluvastatina. antagonista de la vitamina K que cobra relevancia en intoxicaciones accidentales por ser usado como componente de los raticidas. warfarina. fenoprocumon. acenocumarol. difenadiona. rivaroxaban. derivado sintetico de la heparina con actividad exclusiva contra el factor Xa. daliheparina. enoxaparina. fondeparinux. argatroban. lepirudina. paciente con antecedente de cancer y dificil canalizacion venosa que cuenta con cateter cronico, presenta obstruccion de cateter por tapon de fibrina, para tratar de recanalizarlo usted utiliza una pequeña cantidad de un farmaco que actua especificamente activando el plasminogeno tisular y asi lisar el coaugulo. Cual de los siguientes farmacos corresponde a esta descripcion?. clopidogrel. urocinasa. bloqueadores IIb y IIIa. aspirina. acido aminocaprionico. farmaco que se utiliza para inhibir la agregacion plaquetaria cuya accion es el bloqueo reversible del receptor P2Y12 plaquetario. clopidogrel. alteplasa. bloqueadores IIb y III3. aspirina. estreptoquinasa. paciente con infarto agudo al miocardio que requerira reperfucion de coronaria con angioplastia con balon y colocacion de stent se le administra farmaco IV que evita la union de las plaquetas entre si y al fibrinogeno asi evitando su activacion. que medicamento es el usado?. clopidogrel. ateplasa. aspirina. abciximab. estreptoquinasa. paciente con Dx de tromboembolia masiva al cual se le administro un medicamento el cual se une al proacitvador del plasminogeno activando la plasmina, el Px tuvo una reaccion alergica ya que este farmaco es un derivado de una bacteria. clopidogrel. alteplasa. abciximab. aspirina. esptreptoquinasa. px con probable sindrome coronario agudo, el paramedico le refiere que le administro via oral un medicamento inhibidor irreversible de la COX-1 plaquetaria, evitando asi la produccion de tromboxanos A2. cual de los siguientes farmacos es el descrito anteriormente?. clopidogrel. alteplasa. abcixmab. aspirina. estreptoquinasa. px politraumatizado hipotenso posterior a la realización de pruebas cruzadas y tipificacion sanguineo decide administrarle bolos de un expansor con polimeros de glucosa de elevado peso molecular y que ofrece una mayor capacidad de fijacion de agua (35-37 ml/g) que producto seleccionaria. hidroxietilalmidon. dextran 40. dextran 70. albumina al 5 o 25%. NaCL al .9%. Es el compuesto mas indicado para el tratamiento de sustitucion de hormonas tiroideas. Tiroides desecada. Levotiroxina sintetica (T4). Liotironina (T3). Metimazol. Ioduros. De los compuestos de susticion de hormonas tiroideas, este tiene una potencia de 3 a 4 veces mayor, vida media más breve (24 horas) y puede causar mayores efectos toxicos sobre corazon. Tiroides desecada. Levotiroxina (T4). Liotironina (T3). Metimazol. Ioduros. Es una de las tioamidas usadas para el tratamiento de la tirotoxicosis. Metimazol. Tiroides desecada. Levotiroxina sintetica. Liotironina. Ioduros. Cual de las tiamidas es la que tiene la mayor potencia con una vida media de 6 horas pero su efecto anti-tiroideo puede ser mayor de 24 horas por lo que se debe administrar una vez al día. Propiltiouracilo. Tiocinato. Metimazol. Iodo 131. Levotiroxina. Paciente con tormenta tiroidea grave, usted decide iniciar tratamiento para el manejo de las manifestaciones cardiovasculares intensas. Cual es el medicamento indicado más para tal fin?. Levotiroxina. Propanolol. Amiodarona. Iodo radioactivo. Liotironina. Sustancia producida en las celulas parafoliculares de la tiroides y que tiene como funcion disminuir el calcio y el fosforo serico por sus acciones con el hueso y el riñon. Calcitonina. Hormona paratiroidea. Factor XXIII de crecimiento de fibroblastos. Vitamina D. Teriparatida. Lugar donde se sintetiza el 95% de los androgenos en el ser humano. Celulas de sertoli. Celulas de leydig. Estroma testicular. Tejido adiposo. Hipofisis anterior. Cual de los siguientes efectos de la testosterona es mediado por el receptor de estrogeno?. Diferenciacion durante la gestacion. Eritropoyesis. Desarrollo de foliculos pilosos. Cierre de epifisis. Incremento de masa muscular y fuerza. Cual de las siguientes no es una indicacion terapeutica de los derivados de la testosterona?. Hipogonadismo hipergonadotrofico. Policitemia vera. Angioedema. Aplasia medular. Endometriosis. Cual de las siguientes se clasifica como un anti-androgeno inhibidor de la 5-a-reductasa. Cipropterona. Espironolactona. Flutamida. Ketoconazol. Finasterida. Cual de los siguientes es un derivado de la testosterona agonista que se puede administrar via oral, además se asocia a mayor riesgo de hepatotoxicidad. Enantato de testosterona. Oxandrolona. Tetrahidrogestrinona. Leuprolida. Nilutamida. Cual es el mecanismo de accion de la flutamida?. Inhibe la 5-a-reductasa. Bloquea receptores de estrogeno. Bloquea receptores de androgenos. Inhibicion de la 17-a-hidroxilasa. Inhibicion de la aromatasa. Cual es la razón fisiologica de la ginecomastia en pacientes que usan anti-androgenos. Agonismo de receptores de estrogeno. Incremento en la razon estradiol-testosterona. Disminucion en la concentracion serica de estradiol. Incremento en la concentracion de FSH. Actividad paradojica sobre receptores de androgenos. Cual de las siguientes sustancias actua en el mismo receptor de la LH. Danazol. Prolactina. Anastrozol. Flucortizona. Gonadotropina Corionica. Cual de las siguientes sustancias utiliza como componente prostageno en anticonceptivos orales. Danazol. Estriol. Hidrocortizona. Norgestrel. Etinilestradiol. Cual de las siguientes sustancias es un prostageno sintetico?. Finasterida. Danazol. Desogestrel. Etinilestradiol. Estrona. Cual de los siguientes medicamentos esta relacionado quimica y farmacologicamente con el etinilestradiol. Tamoxifeno. Fluximesterona. Mestranol. Medroxiprogesterona. Betametazona. Cual de los siguientes farmacos es un modulador selectivo del receptor estrogenico con acción estrogenico en el hueso antiestrogenica en utero y glandula mamaria. Clomifeno. Fluximesterona. Raloxifeno. Danazol. Prednisona. Cual de los siguientes farmacos se caracteriza por su accion mineralocorticoide. Cortisol. Flurocortisona. Triamsinolona. Prednisona. Betametazona. Cual de los siguientes efectos adversos se ha relacionado con la administracion de estrogenos solos en la hormonoterapia de restitución. Desarrollo de diabetes. Infertilidad. Cancer de endometrio. Osteoporosis. Insomnio. Cual de los siguientes medicamentos esta indicado en tratamiento de vaginitis atrofica y los sintomas vasomotores de la menopausia?. Somatotropina. Urofolitropina. Hidrocortisona. Menotropinas. Estrogenos conjugados. Femenina de 53 años con diagnostico de Ca. de mama el cual ha sido tratado cn radioterapia y cirugía y posteriormente se le recetó un medicamento como inhibidor de la aromatasa. Cual de los siguientes medicamentos tiene este medicamento de acción. Oxandrolona. Tamoxifeno. Betametazona. Menotropina. Letrozol. Cual de los siguientes farmacos es un antiinflamatorio que incremente la suceptibilidad a infecciones si se usa por tiempo prolongado. Somatostatina. Raloxifeno. Oxandrolona. Dexametasona. Finasterida. Cual es de los siguientes farmacos esta relacionado farmacologicamente con el medicamento de la pregunta anterior. Prolactina. Tamoxifeno. Metiltestorena. Betametazona. Cipropterona. Cual de los siguientes farmacos produce hiperglicemia, hipertension, osteoporosis como Efecto adverso si se usa por tiempo prolongado. Clomifeno. Fluximesterona. Prednisona. Tamoxifeno. Raloxifeno. Cual de los siguientes farmacos se utiliza para prevenir la osteoporosis. Clomifeno. Fluximesterona. Prednisona. Tamoxifeno. Raloxifeno. El IGF-1 es el mediador de los efectos de cual de las siguientes hormonas?. Tiroxina. Porlactina. LH. Testosterona. Somatotropina. cual de los siguientes glucocorticoides se caracteriza por ser de los mas potentes y de mayor tiempo de vida?. Flurocortisona. Mometasona. Prednisolona. Prednisona. Dexametasona. Femenina de 42 años con diagnostico de artritis que como parte de su tratamiento esta recibiendo un medicamento como efecto antiinflamatorio, cual de los siguientes medicamentos se le indicó?. Testosterona. Danazol. Fluximesterona. Dexametazona. Ocreotido. Cual de los siguientes medicamentos esta relacionado farmacologicamente con el medicamento selecionado en la respuesta anterior?. Dihidrotestosterona. Oxandronola. Menotropinas. Prednisona. Somatostatina. |