option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Farmacología_2_2_5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Farmacología_2_2_5

Descripción:
Farma Junio 2020 2 parcial

Fecha de Creación: 2023/03/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El uso clínico de los glucocorticoides frecuentemente conlleva el desarrollo de complicaciones. Todas las que se enumeran lo son EXCEPTO una. Indíquela: Osteoporosis. Diabetes Mellitus. Aumento de peso. Miopatía. Disminución de la presión intraocular.

Un paciente de 52 años ha sido diagnosticado recientemente de hipertensión arterial grado 1 e insuficiencia cardíacá sistólica (clase I). ¿Cuál de los siguientes sería un tratamiento antihipertensivo apropiado para este paciente?. Furosemida y metildopa. Furosemida e hidralazina. Hidroclorotiazida y captopril. Hidroclorotiazida y minoxidil. Hidroclorotiazida y verapamilo.

Un hombre de 69 años diagnosticado recientemente de una infección por Proteus mirabilis comenzó el tratamiento con una inyección intramuscular diaria de gentamicina. ¿Cuál de los siguientes pares de propiedades explica mejor por qué el medicamento generalmente se administra una vez al día a pesar de la corta vida media de la gentamicina aproximadamente 2 horas)?. Destrucción dependiente de la concentración y efecto bacteriostático. Destrucción dependiente del tiempo y largo efecto postantibiótico. Destrucción dependiente del tiempo y efecto bactericida. Destrucción dependiente de la concentración y largo efecto postantibiótico. Amplia unión a proteínas plasmáticas y efecto bactericida.

Un hombre obeso de 57 años es diagnosticado de diabetes mellitus tipo 2. El paciente presenta un historial de enfermedad pulmonar obstructiva crónica desde hace 5 años y de hipertensión desde hace 3 años. Su terapia actual incluye ipratropio y captopril. ¿Cuál de los siguientes fármacos antidiabéticos estaría relativamente contraindicado en este paciente?. Repaglinida. Gliburida. Acarbosa. Sitagliptina. Metformina.

Un varón de 56 años ingresado en el hospital con un infarto de miocardio se somete a una angioplastia coronaria percutánea para la revascularización de su coronaria izquierda. ¿Cuál de los siguientes medicamentos PROBABLEMENTE se administró por vía intravenosa durante el procedimiento?. Acenocumarol. Factor VIIa recombinante. Ácido epsilon aminocaproico (EACA). Clopidogrel. Abciximab.

Todos los siguientes antibióticos son eficaces frente a gérmenes anaerobios, EXCEPTO: Cloranfenicol. Metronidazol. Cefotetán. Clindamicina. Aztreonam.

En 2018 James Allison y Tasuku Honjo recibieron el Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de las moléculas CTLA-4 y PD-1, que supone un gran avance en la inmunoterapia del cáncer. El tratamiento de pacientes con cáncer con anticuerpos anti-PD1 (como pembrolizumab) se basa en que: El anticuerpo anti-PD1 favorece la opsonización de la célula tumoral y su eliminación por las células fagocíticas. El anticuerpo anti-PD1 bloquea el funcionamiento del receptor PD-1, que actúa como un regulador negativo de la actividad de los linfocitos T, permitiendo así su activación. El anticuerpo anti-PD1 se une al receptor PD-1 expresado en células tumorales induciendo su muerte por apoptosis. El anticuerpo anti-PD1 actúa como puente entre la célula tumoral y sus ligandos en los linfocitos T, favoreciendo la destrucción del tumor por linfocitos citotóxicos. El anticuerpo anti-PD1 se une al antígeno de membrana CD20, localizado en los linfocitos preB y adultos B.

Una mujer de 55 años acude a su médico por padecer sofocos y sudores nocturnos que le perturban el sueño. Su último período menstrual fue hace 6 meses. El médico le recetó una terapia de reemplazo hormonal con una píldora anticonceptiva combinada (etinilestradiol y noretindrona). ¿Esta terapia podría conllevar un pequeño aumento en el riesgo de cuál de las siguientes enfermedades?. Cáncer endometrial. Cáncer de mama. Cáncer colorrectal. Cáncer de ovárico. Osteoporosis.

Uno de los siguientes fármacos se utiliza en el paludismo. Yodoquinol. Tinidazol. Mebendazol. Paromomicina. Artemisinina.

Una de las siguientes asociaciones farmacológicas está CONTRAINDICADA: Lisinopril + Amilorida. Amilorida + Hidroclorotiazida. Losartán + Hidroclorotiazida. Triamtereno + Furosemida. Captopril + Hidroclorotiazida.

Una mujer de 51 años ingresó en el hospital con fiebre (39.3 °C), escalofríos, náuseas y vómitos, dolor en el tobillo y hematuria. Ha padecido de infecciones crónicas del tracto urinario durante 1 año y de diabetes tipo II durante 10 años. La realización de otras pruebas, condujo al diagnóstico de pielonefritis aguda debido a Pseudomonas aeruginosa. ¿Cuál de los siguientes pares de medicamentos sería MÁS ADECUADO para esta paciente?. Ampicilina y doxiciclina. Piperacillina y tobramicina. Cefalotina y amikacina. Ampicilina y gentamicina. Imipenem y eritromicina.

El concepto de TARGA para evitar la replicación del VIH-1, incluye: Un inhibidor de la transcriptasa inversa no nucleótido + Un antagonista del receptor de quimiocinas CXCR4 + Interferón (IFN-α-2a). Dos inhibidores de la transcriptasa inversas análogos nucleósidos + Un inhibidor de la integrasa. Un inhibidor de la fusion + Un antagonista del receptor de quimiocinas CCR5. Un inhibidor de la integrasa + Cobecistat + Un inhibidor de la fusión. Un inhibidor de la proteasa + Un inhibidor de la integrasa + Tribavirina.

El tratamiento del hipertiroidismo con propiltiouracilo (PTU) produce efectos clínicos debido a: Bloqueo de los receptores β-adrenérgicos. Inhibición de las enzimas que forman T3 y T4. Acción sobre los receptores de las hormonas tiroideas. Inhibición de la liberación de T3 y T4. Destrucción del tejido tiroideo.

Uno de los siguientes bloqueantes de la entrada de calcio al citosol tiene efecto ANTIARRÍTMICO y ANTIHIPERTENSIVO. Señálelo. Nifedipino. Isradipino. Verapamilo. Nimodipino. Nicardipino.

Una mujer de 65 años que sufre de acidez estomacal crónica toma habitualmente una gran cantidad de un preparado antiácido que contiene hidróxido de aluminio. Los exámenes de laboratorio de esta paciente probablemente mostrarían, ¿cuál de los siguientes resultados?: Hipernatremia. Hipopotasemia. Hipofosfatemia. Hipercalcemia. Hiperglucemia.

En un paciente con aclaramiento de creatinina de 40 ml/min, que precisa tratamiento antibiótico con una cefalosporina de 3 ª generación, habría que reducir la dosis de todas las siguientes cefalosporinas, a EXCEPCIÓN de: Ceftriaxona. Ceftizoxima. Cefminox. Cefixima. Cefotaxima.

Un niño de 11 años ha sido diagnosticado recientemente de asma estacional leve. El niño está sano y es miembro del equipo de baloncesto de su colegio. ¿Cuál de los siguientes fármacos es el más apropiado para el tratamiento inicial de su enfermedad?. Albuterol inhalado. Bromuro de ipratropio inhalado. Salmeterol inhalado. Zarlukast oral. Triamcinolona oral.

¿En qué tipo de evaluación económica se evalúan los resultados clínicos a través de los años de vida ganados?. Análisis coste-efectividad. Análisis coste-consecuencia. Análisis coste-beneficio. Análisis de minimización de costes. Análisis coste-utilidad.

Un varón alcohólico de 58 años con cirrosis hepática ingresó en el hospital debido a somnolencia y desorientación en tiempo y lugar. Otros exámenes realizados condujeron al diagnóstico de encefalopatía portosistémica. ¿Cuál de los siguientes medicamentos sería ADECUADO para eliminar productos entéricos tóxicos en este paciente?. Aprepitant. Omeprazol. Lactulosa. Loperamida. Sucralfato.

Con respecto a los siguientes inhibidores de la síntesis de proteínas en procariotas: La estreptomicina inhibe la actividad peptidil transferasa del ribosoma. La puromicina impide que el ribosoma pueda unir factores de elongación. La eritromicina impide la formación del complejo de iniciación. El cloranfenicol se asemeja al extremo 3’ del tirosil-tRNA. La tetraciclina inhibe la unión del aminoacil-tRNA al lugar A del ribosoma.

En un paciente trasplantado de hígado que está recibiendo inmunosupresión con tacrolimus, ¿cuál de los siguientes antibióticos incrementa de forma notable los niveles del inmunosupresor y por tanto debe evitarse?. Eritromicina. Norfloxacino. Cefuroxima. Ciprofloxacino. Amoxicilina-clavulánico.

Paciente de 61 años con una HIPERTENSIÓN ARTERIAL GRADO 2 desde hace años. Su doctor decide agregar minoxidilo a su terapia antihipertensiva. ¿Cuál de las siguientes acciones explica mejor el efecto antihipertensivo de este medicamento?. Disminución de la síntesis de angiotensina II. Disminución del tono adrenérgico central. Disminución del gasto cardíaco. Disminución del volumen de líquido extracelular. Disminución de la resistencia periférica total.

¿Cuál de los siguientes fármacos se utiliza como potenciador farmacocinético en terapia anti-VIH ?. Maraviroc. Raltegravir. Ritonavir. Nevirapina. Zidovudina.

Señale la respuesta INCORRECTA relacionada con DIGOXINA: No precisa ajuste de dosis en insuficiencia renal debido a su elevado metabolismo hepático. La hipopotasemia agrava la toxicidad de digoxina. Indicada en fibrilación auricular en pacientes con insuficiencia cardíaca. Puede ocasionar cualquier tipo de arritmia. En la intoxicación digitálica es esencial la administración de anticuerpos antidigital (i.v.).

Paciente de 42 años con bacteriemia causada por un organismo que es resistente a meticilina (MRSA) y a vancomicina. El antibiótico de elección para el tratamiento de esta infección es: Metronidazol. Ciprofloxacino. Estreptograminas (A + B). Clindamicina. Rifampicina.

Uno de los siguientes fármacos cataliza la oxidación de ácido úrico en alantoína, producto hidrosoluble y fácilmente eliminable vía renal. Señálelo: Benzbromarona. Alopurinol. Alemtuzumab. Febuxostat. Rasburicasa.

Uno de los siguientes fármacos incrementa la perfusión de las arterias coronarias prolongando la duración de la fase diastólica. Señálelo: Mononitrato de Isosorbida. Molsidomina. Bisoprolol. Ivabradina. Nicorandilo.

En todas las siguientes sustancias está contraindicada su administración en el embarazo, EXCEPTO: Enoxaparina. Metronidazol. Doxiciclina. Jarabe de ipecacuana. Acenocumarol.

La vaginitis (ETS) producida por el protozoo flagelado Trichomona Vaginalis, precisa tratamiento con: Espiramicina. Metronidazol. Pentamidina. Pirimetamina. Cotrimoxazol.

En relación con las características farmacocinéticas del paciente anciano, señale la respuesta FALSA: La disminución de los niveles de albúmina y su afinidad afecta la unión de fármacos como la fenitoína, cuya fracción libre aumenta. Disminuye sensiblemente la excreción renal de fármacos que se eliminan preferentemente por esta vía. Las cifras de creatinina para estimación de función renal pueden resultar engañosas en los pacientes ancianos por la disminución de masa muscular. Se incrementa el metabolismo oxidativo de fármacos como teofilina (CYP1A2). Existe un retraso en el vaciamiento gástrico que no suele afectar la cantidad total absorbida.

Denunciar Test