option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Farmacología 2º Curso Enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Farmacología 2º Curso Enfermería

Descripción:
Test Farmacología

Fecha de Creación: 2025/08/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál de los siguientes efectos adversos es muy frecuente con el uso de tramadol?. Visión borrosa. Náuseas. Depresión respiratoria. Alucinaciones.

2. ¿Cuál de las siguientes es una insulina de acción prolongada?. NPH. Regular. Detemir. Lispro.

3. El efecto terapéutico fundamental y deseado de un medicamento corresponde a: Efecto colateral. Efecto secundario. Efecto tóxico. Efecto primario.

4. El fentanilo se caracteriza principalmente por: Potencia analgésica 100 veces superior a la morfina. Baja potencia analgésica. Duración muy prolongada (24h). Administración oral únicamente.

5. La morfina se debe evitar en pacientes con: Insuficiencia respiratoria. Dolor postoperatorio. Cefaleas tensionales. Dolor oncológico.

6. ¿Cuál de las siguientes es una insulina de acción prolongada?. Lispro. NPH. Glargina. Regular.

7. ¿Qué significa el término “efecto adverso”?. Efecto no deseado, perjudicial o molesto del fármaco. Efecto buscado del fármaco. Efecto placebo. Efecto colateral beneficioso.

8. ¿Cuál de las siguientes insulinas es de acción rápida?. Glargina. Aspart. Detemir. NPH.

9. ¿Cuál de los siguientes efectos es característico de la morfina?. Miosis. Midriasis. Hipertensión arterial. Estimulación respiratoria.

10. El concepto de “efecto colateral” se refiere a: Un efecto buscado del medicamento. Un efecto tóxico. Un efecto placebo. Un efecto secundario inevitable relacionado con la acción principal.

11. En el tratamiento del dolor oncológico, la morfina se utiliza porque: Es el opioide de referencia. No tiene efectos adversos. Se administra siempre por vía intramuscular. Se evita en cuidados paliativos.

12. ¿Qué significa el término “efecto tóxico”?. Efecto beneficioso inesperado. Efecto colateral. Efecto perjudicial grave por sobredosificación. Efecto terapéutico buscado.

13. ¿Cuál es la vía de administración más usada para la insulina en domicilio?. Intradérmica. Intravenosa. Intramuscular. Subcutánea.

14. El tramadol se diferencia de la morfina porque: Tiene menor potencia analgésica. No produce náuseas. Es más potente. No actúa sobre receptores opioides.

15. ¿Cuál de los siguientes fármacos pertenece a los opioides menores?. Morfina. Fentanilo. Tramadol. Metadona.

16. La lipasa elevada en sangre se relaciona con: Anemia. Hipotiroidismo. Diabetes tipo I. Pancreatitis.

17. La vía de elección para la administración del fentanilo en dolor crónico es: Vía intranasal. Vía oral. Vía subcutánea. Vía transdérmica.

18. El ácido alendrónico se utiliza en el tratamiento de: Osteoporosis. Artritis reumatoide. Hipotiroidismo. Diabetes mellitus.

19. La insulina NPH pertenece a. Insulinas de acción rápida. Insulinas ultrarrápidas. Insulinas de acción intermedia. Insulinas de acción prolongada.

20. ¿Qué efecto tiene la administración de opioides sobre el aparato digestivo?. Diarrea. Estreñimiento. Úlceras pépticas. Pancreatitis aguda.

21. ¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde a un efecto placebo?. Somnolencia tras tomar un antihistamínico. Dolor abdominal tras un antibiótico. Mejora del dolor al tomar una pastilla inerte creyendo que es un analgésico. Depresión respiratoria por sobredosis de morfina.

22. La insulina LISPRO es de: Acción intermedia. Acción rápida. Acción prolongada. Acción retardada.

23. ¿Qué significa que un fármaco tenga “efecto terapéutico”?. Que logra el objetivo deseado en el tratamiento. Que no tiene efectos adversos. Que produce un efecto tóxico controlado. Que es inofensivo.

24. El naproxeno pertenece al grupo de: Antibióticos. Anticoagulantes. Opioides. AINE'S.

25. El término “farmacocinética” se refiere a: Lo que el fármaco hace al organismo. Lo que el organismo hace al fármaco. Efectos adversos. Placebo.

26. Un efecto secundario es: El efecto terapéutico principal. Un efecto placebo. Un efecto esperado pero no buscado del medicamento. Un efecto tóxico.

27. La mirtazapina pertenece a la familia de: Antidepresivos. Antibióticos. AINE'S. Opioides.

Denunciar Test