option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

farmacologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
farmacologia

Descripción:
farmacologia

Fecha de Creación: 2020/03/26

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 32

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son farmacos antimicoticos de uso sistemicos para infecciónes generalizadas: Anfotericina B y A. Anfotericina B. Anfotericina A. todas son verdaderas. todas son falsas.

Las anfotericinas A y B son antibioticos antimicioticos producidos por?. Estreptomyces nodosus. Estreptomycis nudosus. streptococus B. stafilococos indu. todos los anteriores son verdaderos.

En relación a las Anfotericinas, cual de ellas no tiene uso clinico?. Anfotericina A. Anfotericina B. todas verdaderas. todas falsas.

En relación a la anfotericina B ser considerada un macrolido polienico anfotero, es cierto: se cosidera polienico por haber muchas doble ligando. se considera polienico por haber doble ligando. se considera polienico por no haber doble ligando. se considera macrolido por haber anillos de lactona 12 o mas atomos. se considera macrolido por no haber anillos de lactona 12 o mas atomos. se considera macrolido por haber anillos de lactona 6 o mas atomos.

En relación a la farmacocinetica de la Anfotericina B, es cierto: La anfotericina B se absorbe mal en tubo digestivos. La anfotericina B se absorbe 70% en tubo digestivos. La apresentación oral no es eficaz para los hongos que se encuentra en la luz del tubo digestivo. el tiempo medio serico es de 15 dias. alcanza solo de 2 a 3% de la concentración serica en el LCR.

segun el mecanismo de acción de la anfotericina B es cierto: se une al colesterol y altera la membrana celular producindo poros y ocasionando una muerte celular. se une al ergosterol y altera la permeabilidad de la celula por la formación de poros ocasionado una muerte celular. se une al colesterol y altera la permeabilidad de la celula por la formación de poros ocasionado una muerte celular. se une al ergosterol y altera la permeabilidad de la celula por la formación de poros ocasionado una diseminación celular. se une al colesterol y altera la permeabilidad de la celula por la formación de poros ocasionado una diseminación celular.

La anfotericina B tiene una actividad antimicotica contra, es cierto: candida albicans, crypiococcus noformans, histoplasma capsulatum. blastomyces dermatidis, coccidiodes immitis,. aspergillus fumigatus y mucos. cripyococus, nofomans, albicans, capsulatu. todas son verdaderas. todas son falsas.

los efectos adversos en relación a la administración son: fiebre, escalofrios, espasmos musculares. vomitos, cefalea, hipotensión. hipertensión, taquisfigmia, diaforesis. todas son corectas. todas son falsas.

sobre los efectos adversos acumulativos, esta el daño renal por una baja perfusión y representa una forma de insuficiencia renal, es cierto: insuficiencia renal posrenal. insuficiencia renal prerrenal. insuficiencia renal cronica. insuficiencia renal aguda.

sobre la respuesta anterior, ocurre un componente irreversible por lesión en cual estrutura?. lesión arterial aferente. lesion glomerular. lesion tubular. lesión del parenquima.

De acuerdo con la pregunta anterior, la nefrotoxicidad inrreversible se da por administración prolongada de: < 3 g de doisis acumulativa. < 4 g de dosis acumulativa. > 3 g de dosis acumulativa. > 4 g de dosis acumulativa. niguna de las anteriores.

segun la nefrotoxicidade relatada en la pregunta anterior, ella se manifiesta como: acidosis tubular renal. alcalosis tubular renal. grado variable de anemia. perdida de magnesio y potasio. no presenta anemia. no hay perdida de magnesio ni potasio.

En relación las alternativa de la pregunta anterior, el grado varible de anemia se da por: almento de eritropoyetina por la lesion tubular. disminución de la eritropoyetina. no tiene anemia. niguna es correcto. todas son correctas.

La Flucitosina fue descubierta en 1957 durante la busqueda de un farmaco con acción para, es cierto: farmaco antimicotico. farmaco con acción bactericida. farmaco antinoplasico. todas son verdadera. todas son falsas.

de acuerdo al farmaco descrito en la pregunta anterior, es cierto: dosis de 100 a 150mg/kg/dia en px con función renal normal. dosis de 150 a 200mg/kg/dia en px con función renal normal. vida media 2 a 3 horas. vida media 1 a 2 horas. se elimina por via digestiva.

el mecanismo de acción del Flucitosina en las celulas micoticas es: inhibi la sintesis de DNA Y RNA. inhibi la sintesis de DNA. inhibi la sintesis de RNA. no inhibi la sintesis de RNA. no inhibi la sintesis de DNA.

el uso clinico de la flucitosina esta empleado para : c. neoformans, candida. c. neofomans, c. candid. c. neoforman, c. candida. c. neofomans, candiada.

actualmente se utiliza combinado la flucitosina con anfotericina B para tratamiento de la: peritonitis criptococica. hepatitis criptococica. pericarditis criptococica. menigitis criptocócica. todas son correctas.

La flucitosina combinada com el itraconazol tiene acción espercifica contra: cromoblastomicosis. criptococica. neoformans. mohos dematiaceo. ninguna es correcto.

efectos adversos de la flucitosina en la medula osea cursa con: anemia, leucopenia, tombocitopenia. ocurre alteración de las enzimas hepaticas. ninguna es correcta. todas son correctas.

las alteraciones de las enzimas hepaticas esta producida por ;. el resultado del metabolismo 4- fluorausacilo. el resultado del metabolismo 5-6 fluorausacilo. el resultado del metabolismo 5- fluorausacilo. el resultado del metabolismo 3-fluorausacilo. el resultado del metabolismo de la fluorausacilo.

los compuestos azolicos, se clasifica como: imidazoles, diazolicos. imidazoles, triazolicos. imidazoles, biazolicos. midazole, triazol. triazolicos, inidazoles.

segun la clasificación de los azolicos se da por: el numero de atomos de oxigeno en el anillo. por el numeor de atomos de glisina en el anillo. el numero de atomos de nitrogeno en el anillo. por el numero de atomos de nitratos en el anillo. ninguna es correcta.

los imidazolicos consta de los seguientes farmacos, es cierto: cetoconazol, miconazol, voriconazol. fluconazol, clotrimazol, cetoconazol. miconazol, cetoconazol, clotrimazol. miconazol, itraconazol, cetoconazol. ninguno.

son farmacos triazolicos excepto: itraconazol, fluconazol. voriconazol, posaconazol. miconazol, cetoconazol. ninguno es correcto. todas son correcta.

el mecanismo de acción de los azolicos es: disminuir la sisntesis de colesterol por inhibir las enzimas del citocromo P550. disminuir la sisntesis del ergosterol por inhibir las enzimas del citocromo P550. disminuir la sisntesis de colesterol por inhibir las enzimas del citocromo P450. disminuir la sisntesis de ergosterol por inhibir las enzimas del citocromo P450. ninguna es correcta.

las alilamina topicas con acción contra la tiña crural y corporal son, es cierto: terbinafina, clotrimazol. itraconazol, naftifina. naftifina, miconazol. terbinafina, naftifina. ninguno.

la clase mas reciente de farmacos antifungicos es la equinocandinas con los seguientes farmacos: caspofungina, terbinafina, micafungina, anidulafungina. caspofungina, naftifina, micafungina, anidulafungina. caspofungin, micafunina, anidulafungina. caspofungina, micafungina, anidulafungina. caspofungina, terbinafin, micafungina, anidulafungina.

de acuerdo a la pregunta anterior las equinocandinas actua sobre: actua sobre la pared micotica por inhibir la sintesis de glucanos B(4-3). actua sobre la pared micotica por no inhibir la sintesis de glucanos B(3-3). actua sobre la pared micotica por no inhibir la sintesis de glucanos B(2-3). actua sobre la pared micotica por inhibir la sintesis de glucanos B(1-3). actua sobre la pared micotica por inhibir la sintesis de glucanos B(3).

cuales de los farmacos del grupo de las equinocandinas almenta las concentraciónes sericas de nifedipino, ciclosporinas, sinolimus. caspafungina. micafungina. anidulafungina. ninguno es cierto. todas son correctas.

cual de los farmacos del grupode las equinofungina se utiliza como tratamento empiricamente en neutropenia febril: caspofungina. micanfugina. anidulafungina. todas son correctas. ninguna es correcta.

cual de los farmacos del grupo de las equinocandinas estimula la liberación de histamina: micafungina. caspofungina. anidulafungina. ninguna es correcta. todas son correctas.

Denunciar Test