option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Farmacología General

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Farmacología General

Descripción:
Farmacología General a nivel médico

Fecha de Creación: 2014/01/15

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 52

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Identifique el concepto equivocado. La posología es el cálculo de la dosis y de sus pautas de administración. Dosis mínima = La menor dosis terapéutica. Índice terapéutico (IT) = DL50/DE50. DE50 = La que produce el 50% del efecto de la dosis máxima. La edad es el factor que más influye en la dosificación de los fármacos.

Señale la opción INCORRECTA de las siguientes afirmaciones. La forma ionizada de un fármaco no atraviesa las membranas celulares. El atrapamiento iónico se produce cuando existe un pH diferente a ambos lados de la membrana. Los fármacos bases débiles se absorben muy bien en el intestino. Cuanto mayor es la F (biodisponibilidad) de un fármaco, peor es su absorción. En las edades extremas, está reducida la absorción de los fármacos.

En relación al transporte de fármacos, señale la opción FALSA: Todo el fármaco presente en la sangre se encuentra unido a las proteínas plasmáticas. Los fármacos bases débiles se unen principalmente a la alfa1-glicoproteína. Algunos compuestos endógenos compiten con los fármacos por el mismo sitio de unión. En ocasiones, la unión de un fármaco a las proteínas tisulares puede comportarse como un almacenamiento del mismo. Con excepción del covalente, todos los enlaces del fármaco con las proteínas son débiles.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?. Las reacciones de biotransformación sintéticas se llaman también de Fase II. Las reacciones de biotransformación no sintéticas son exotérmicas. Para que un fármaco presente circulación entero-hepática debe ser excretado por la bilis. El efecto del primer paso puede tener lugar en la pared intestinal. Las desnutriciones graves incrementan la capacidad hepática de biotransformar fármacos.

Señale la respuesta VERDADERA con respecto a la eliminación de los fármacos: La secreción tubular de fármacos se efectúa en el tubo contorneado distal. La reabsorción tubular renal de fármacos es inversamente proporcional a su grado de ionización. En una intoxicación por aspirina, está indicada la acidificación de la orina. La excreción biliar se efectúa mediante difusión pasiva. La secreción salival es cuantitativamente muy importante.

Señale la opción INCORRECTA: T1/2 = 0'693/Ke. Tmáx. = Tiempo que tarda en alcanzarse Cmáx. Por debajo de la CME (concentración mínima eficaz), el fármaco carece de efectos terapéuticos. La CMT (concentración mínima tóxica) de un fármaco es siempre el triple de la CME. Período de latencia = Tiempo que tarda en alcanzarse la CME.

Respecto a las reacciones adversas de los medicamentos, señale la arfimación CORRECTA: El efecto secundario aparece siempre. El efecto colateral aparece como consecuencia de la acción del fármaco. Los niños y los ancianos presentan menor riesgo de sufrir reacciones adversas medicamentosas. Las reacciones adversas tipo B son predecibles. El uso suicida de un fármaco no se considera una reacción adversa.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Farmacología = Terapéutica farmacológica. Fármaco = Forma comercial de un compuesto farmacológico. DOE = Nombre comercial de un fármaco. El nombre químico de un fármaco varía en cada país. DCI = Nombre genérico de un fármaco.

¿Cuál de las siguientes opciones es FALSA?. El efecto de un fármaco es el resultado de las modificaciones que produce su acción. Los receptores específicos que no son ocupados por el fármaco constituyen la "reserva de receptores". La interacción Fármaco-Receptor se rige por la ley de acción de masas. La afinidad es una capacidad inherente al fármaco. De dos fármacos, el más potente es el que produce el efecto máximo a la dosis más alta.

Señale la opción ERRÓNEA sobre las interacciones farmacológicas. Pueden ser beneficiosas o perjudiciales. A veces se producen previamente a la administración de los fármacos. La sinergia es una variedad de las de mecanismo farmacodinámico. En el antagonismo, la acción de un fármaco disminuye por la influencia del otro. Las de mecanismos farmacodinámico son las denominadas "incompatibilidades medicamentosas".

Respecto a las reacciones adversas de los medicamentos, señale la afirmación CORRECTA: El efecto secundario aparece siempre. El efecto colateral aparece como consecuencia de la acción del fármaco. Los niños y los ancianos presentan menor riesgo de sufrir reacciones adversas medicamentosas. Las reacciones adversas de tipo B son predecibles. El uso suicida de un fármaco no se considera una reacción adversa.

Respecto a las benzodiacepinas como fármacos ansiolíticos, marque la afirmación INCORRECTA: Su acción relajante muscular se observa a dosis que producen sedación. Aumentan el tiemop total de sueño y su eficiencia. Algunos tienen, además, acción anticonvulsivante. Aumentan el tiempo de apertura del ionóforo del cloro. Alivian los síntomas subjetivos, pero no los objetivos, de la ansiedad.

En un paciente con glaucoma, podemos utilizar como midriático uno de los siguientes fármacos: Dobutamina, agonista Beta1. Adrenalina, agonista Alfa1, Beta1. Isoproterenol, agonista Beta1, Beta2. Salbutamol, agonista Beta2. Fenilefrina, agonista Alfa1.

Una de las siguientes afirmaciones con respecto a los Beta-bloqueantes es FALSA: Disminuye la fase 4 del potencial de acción en el nódulo sinusal. Disminuye el incremento de la frecuencia cardíaca como respuesta al ejercicio. Disminuye la presión arterial. Disminuye la acción glucogenolítica de las catecolaminas. Disminuye el PRE en la aurícula.

Una de las correlaciones, con respecto a las RAM, producidas por los parasimpaticomiméticos es FALSA: Broncodilatación - Muscarínico. Retención urinaria - Muscarínico. Miosis - Muscarínico. Lagrimeo - Muscarínico. Salivación - Muscarínico.

Una de las siguientes acciones NO es característica del Butil-Bromuro de Hioscina: Disminución del tono y peristaltismo intestinal. Retención urinaria. Disminución de las secreciones. Ligera sequedad de boca. Diaforesis.

Uno de los siguientes fármacos REVIERTE la acción del Rocuronio y Vecuronio: Galamina. Suxametonio. Metocuronio. Decametonio. Sugammadex.

Las anestesias locales IMPIDEN la propagación del impulso nervioso porque: Disminuyen la permeabilidad del canal de potasio. Bloquean los canales de calcio. Bloquean los canales de cloro. Son antagonistas de los receptores opiáceos. Disminuyen la permeabilidad del canal de sodio.

Una de las siguientes acciones NO la producen los antihistamínicos: Reducción del aumento de la permeabilidad capilar. Disminución de las secreciones de las glándulas salivares. Acción hipnótica. Efectos anticolinérgicos. Los de segunda generación presentan más acciones centrales que las de primera.

Una de las siguientes correlaciones es FALSA: Bloqueante Beta1 - Inhibición de la liberación de renina. Bloqueante Alfa2 - Inhibición de la liberación de renina. Aliskiren - Inhibidor de la renina. Captopril - Inhibidor de la ECA. Losartan - ARA II.

Una de las siguientes acciones no la producen los AINEs: Dispepsias, náuseas y vómitos. Hemorragia digestiva alta. Agravamiento de la hipertensión arterial. Reacciones anafilactoides. Aumento de la diuresis.

En relación a los anestésicos generales, ¿qué afirmación NO ES CIERTA?. Todos actúan sobre uno o varios canales iónicos. La profundidad de la anestesia se mide con el parámetro CAM (concentración alveolar mínima). La presión parcial de un gas anestésico en la sangre es el equivalente a su concentración. En la undicción anestésica aún no se logra la anestesia. La distribución de un anestésico se denomina captación.

Marque la opción VERDADERA en relación al tratamiento del Parkinson: La benseracida inhibe la LAAD central. Las alteraciones psiquiátricas producidas por levodopa aparecen precozmente (primera semana). La selegilina es el agonista de receptores dopaminérgicos más eficaz para el Parkinson. Los anticolinérgicos mejoran especialmente la bradicinesia parkinsoniana. La levodopa se absorbe en el tubo digestivo mediante transporte activo.

Respecto a la morfina, ¿cuál es la afirmación INCORRECTA?. Reduce más la frecuencia que la amplitud de la respiracíon. Es broncoconstrictora porque libera histamina. Causa hipertonía muscular ("rigidez opioide"). Provoca hipertonía del esfínter de Oddi. Produce midriasis intensa.

Una de las siguientes NO es una acción propia de los antipsicóticos: Neuroléptica. Antivomitiva. Antipsicótica. Bloqueante colinérgica. Inhibidora de la anhidrasa carbónica.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con los antidepresivos-antimaníacos es INCORRECTA?. Las RAM del litio son dependientes de su concentración plasmática. El efecto antipresivo de los tricíclicos no se debe a una acción euforizante. La acción ansiolítica de los tricíclicos es mayor que la de los inhibidores de la recaptación de serotonina. Las RAM cardiovasculares de los inhibidores de la recaptación de serotonina son menos frecuentes que con los tricíclicos. La eficacia clínica de los antidepresivos es de aparición inmediata.

Respecto a las benzodiacepinas como fármacos ansiolíticos, marque la afirmación INCORRECTA: Su acción relajante muscular se observa a dosis que producen sedación. Aumentan el tiempo total de sueño y su eficiencia. Algunos tienen, además, acción anticonvulsivante. Aumentan el tiempo de apertura del ionóforo del cloro. Alivian los síntomas subjetivos, pero no los objetivos, de la ansiedad.

Una de las siguientes afirmaciones con respecto a la digoxina es FALSA: Puede producir extrasístoles ventriculares. Puede producir bloqueo aurículo-ventricular. Mala percepción de los colores rojo y verde. Incremento de la frecuencia cardíaca. Aumento del tono vasal.

Una de las siguientes asociaciones es FALSA: Furosemida - Diurético del asa. Tiacida - Diurético de moderada eficacia. Trianterene - Diurético ahorrador de potasio. Acetazolamida - Diurético osmótico. Espironolactona - Antagonista de la aldosterona.

Respecto a los antiarrítimicos, una de las siguientes asociaciones es FALSA: Adenosina - Disminuye la conducción aurículo ventricular sin bloquear canales de Ca. Verapamilo - Bloquenate de canales de Ca. Amiodarona - Puede producir hipotiroidismo o hipertiroidismo. Propanolol - Antiarrítmico tipo II de la clasificación de Vaughan-Williams. Lidocaína - Antiarrítmico tipo III de la clasificación de Vaughan-Williams.

¿Cuál de los siguientes fármacos estaría indicado en una cirsis aguda de angina de pecho?. Nitroglicerina. Dinitrato de isorsorbide. Nifedipino. Molsidomina. Propanolol.

Uno de los siguientes fármacos NO se utiliza en el tratamiento del asma bronquial: Salbutamol. Propanolol. Salmeterol. Ipratropio. Budesonida.

Marque la afirmación VERDADERA en relación a los antibióticos beta-lactámicos: La bencilpenicilina es resistente al HCl. Su vía principal de eliminación es por biotransformación hepática. Inhiben la síntesis de mureína. Las PBP (protein binding penicilin) facilitan el paso del antibiótico al interior del germen. La neurotoxicidad es la RAM más frecuente.

Una de las siguientes asociaciones con respecto al mecanismo de acción de los anticoagulantes es FALSA: Alteplasa - Activaor del plasminógeno tisular. Dabigatran - Inhibidor competitivo de la trombina. Acenocumarol - Inhibe la síntesis de factores de la coagulación. HBPM - Inhibe a la AT-III y al factor Xa. Acenocumarol - Contraindicado en el embarazo.

Identifique el emparejamiento falso: Tobramicina - Aminoglucósido. Aminoglucósidos - Lesión del VIII par. Fluoroquinolonas - Bactericidas. Ciprofloxacino - Inhibe la ADN-girasa. Levofloxacino - Convulsiones graves.

¿Cuál de las siguientes parejas es la CORRECTA?. Eritromicina - Gran actividad frente a Gram(-). Azitromicina - Inhibe la síntesis de peptidoglicano. Tetraciclina - Actividad selectiva frente a brucellas. Doxiciclina - Forma de quelatos con diferentes cationes. Tetraciclinas - Se fijan a la subunidad 50S de los ribosomas.

Señale la opción INCORRECTA en relación a los antifúngicos: La anfotericina B se fija a los esteroles de la membrana de los hongos. La nistatina se emplea exclusivamente por vía parenteral. La griseofulvina inhibe la mitosis de los hongos. Los derivados imidazólicos son antigúnficos de amplio espectro. La caspofungina inhibe la beta-glucano sintetasa de la pared de los hongos.

En relación a la terapéutica antituberculosa, señale la opción FALSA: La isoniacida presenta un volumen de distribución reducido. La rifampicina presenta actividad inductora enzimática. El etambutol puede producir, a dosis altas, neuritis óptica retrobulbar. La estreptomicina desarrolla resistencias con gran rapidez. La piracinamida produce hiperuricemia en todos los pacientes.

Respecto a la terapéutica antiviral, ¿cuál es la afirmación CORRECTA?. El acidovir no necesita trifosforilarse para ser activo. La primera fosforilación de la zidovudina se efectúa mediante una timidín-k del virus. El saquinavir es un inhibidor de la proteasa del VIH. La resistencia al saquinavir se produce por alteraciones de las proteínas de la envoltura del virus. La enfuvirtida dificulta la fase de ensamblaje de la replicación viral.

En relación a los fármacos que modifican la inmunidad, ¿qué opción es la VERDADERA?. La ciclosporina vloquea el factor de necrosis tumoral alfa. Interferón Beta = Etanercept. El micofenolato de mofetilo inhibe la calcineurina. La ciclosporina se fija a la ciclofilina. La leflunomida es un anticuerpo anti-linfocitos B.

Respecto a los fármacos antineoplásicos, marque la opción FALSA: La ciclofosfamida inhibe la topoisomerasa I. El cisplatino actúa como agente alquilante. El metotrexato actúa como antimetabolito. Su toxicidad general se evidencia sobre todo en tejidos de crecimiento rápido. Puede aparecer simultáneamente resistencia a diferentes antineopásicos.

Una de las siguientes opciones con respecto a la prolactina es FALSA: Actúa en la iniciación y mantenimiento de la lactancia. El exceso de prolactina puede producir hipogonadismo. El estrés puede incrementar los niveles de prolactina. Los agonistas DA (D2) incrementan los niveles de prolactina. Los neurolépticos pueden producir incremento de los niveles de prolactina.

Una de las siguientes afirmaciones con respecto a la insulina es INCORRECTA: Incrementa la gluconeogénesis. Inhibe la lipasa intracelular. Disminuye el transporte de glucosa al interior de las células. Aumento de enzimas glucolíticas. Inhibición de enzimas gluconeogénicas.

¿Cuál de los siguientes fármacos disminuye la resistencia a insulina?. Exenatide. Acarbosa. Glibenclamida. Repaglinida. Metmorfina.

Una de las siguientes acciones no es propia de los glucocorticoides: Inhibición de la activación de los linfocitos T. Disminunción de la permeabilidad capilar. Osteoporosis. Estimulación de las secreciones gástricas. Depresión.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?. La PTH reduce en el hueso la liberación de calcio y fosfato al líquido extracelular. En el plasma sanguíneo, por acción de la PTH, tiene lugar el paso de 25-hidroxi-D3 a 1,25-dihidroxi-D3. La vitamina D3 reduce en el intestino la absorción de calcio y fosfatos. La principal acción de la calcitonina es reducir la absorción intestinal de calcio y fosfatos. La administración intravenosa de algunos bifosfonatos puede hacerse trimestral o anualmente.

En relación a las hormonas sexuales femeninas, señale la respuesta CORRECTA: El receptor estrogénico se localiza en la membrana de las células diana. Los estrógenos, al contrario que los andrógenos, carecen de acciones metabólicas. Los estrógenos, en la primera fase del ciclo, reducen la proliferación de las mucosas uterina y vaginal. La acción más importante del tamoxifeno es la antiestrogénica. El clomifeno inhibe la ovulación.

Marque la respuesta INCORRECTA: En tratamientos crónicos, los andrógenos inhiben la secreción de gonadotropinas hipofisarias. El danazol ejerce acciones androgénicas y antiestrogénicas. La ciproterona bloquea la formación del complejo receptor-andrógeno. En la mujer, la ciproterona inhibe, vía inhibición hipofisaria, la ovulación. El receptor androgénico se localiza en la superficie de la membrana celular.

Marque la opción FALSA: Antagonismo D2 - Antiemético. Antagonismo 5-HT4 - Procinético. Antagonismo 5-HT3 - Antiemético. Antagonismo H1 - Inhibe la secreción ácida gástrica. Inhibición de la bomba de protones - Inhibe la secreción ácida gástrica.

En relación a los hipolipemiantes,marque el emparejamiento VERDADERO: Estatinas - Aumento de la síntesis hepática de receptores de LDL. Colestiramina - Inhibe la HMG-CoA-reductasa. Fibratos - Reducen el colesterol pero no los triglicéridos del plasma. Estatinas - Aumentan la eliminación de sales biliares. Fibratos - Su efecto adverso más importante es la producción de miopatía.

¿Cuál de los siguientes fármacos ES un laxante osmótico?. Metilcelulosa. Ducosato. Bisacodilo. Salvado. Lactulosa.

En relación a los inhibidores de la bomba de protones, indique la opción FALSA: Actúan sobre el eslabón final de la secreción ácida. Para actuar tienen que protonizarse en los canalículos. Provocan una inhibición irreversible. Efectos adversos escasos y bien tolerados. Con dosis continuada, provocan tolerancia y reducción de la eficacia.

Denunciar Test