FARMACOLOGIA II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FARMACOLOGIA II Descripción: examen de farma |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Mecanismo de cción de los B-lactamicos. Anillos B-lactamico se une de manera irrebersible a las transpeptidasas o tambien conocidas como (prot ligadoras de penicilina ) ABP. Al bloquear las transpeptidasas impiden la formación de peptidoglucano (componente estructural de la pared bacteriana). Anillo B-lactamicoso se une de manera irrebersible a las transpeptidasas o tambien conocidas como (prot ligadoras de penicilina ) ABP. Bloquean la transpeptidasas y aumentan la formarción del pepdidoglucano. ¿Los B-lactamicos esenciales contra quienesn son?. Gram +. Gram -. Enzimas que degradan el anillo B-lactamico, volviiendo a las bacterias resistentes a estos medicamentos. Lactamas. betalactamasas. betalactamasasas. Combinación de penicilina con inhibidores de B-lactamasas para superar el mecanismo de defensa de la bacteria. Penicilina con AC. clavulanico. Amoxicilina con AC. Clavulanico. Cefalosporina con AC.clavulanico. Relaciona segun la subclasificación de penicilina. Penicilinas Naturales. B-lactamicos Amino-Penicilinas de amplio aspectro. B-lactamicos resistentes a B-lactamasas o penicilinas antiestafilococidas. B-Lactamicos anti-pseudomonas. Relaciona de acuerdo al ripo de cefalosporina. Cefalosporina de 1° generación. Cefalosporina de segunda generación. Cefalosporina de 3° generación. Cefalosporina 4° generación. Carbapenemicos. Dosis de adulto de Penicilina G sodica en infecciones moderadas. DOSIS ADULTO de Penicilina G sodica para infecciones graves o sistemicas. Dosis pediatrica de Penicilina G sodica para meningitis. Dosis de adulto de penicilina G potasica para neurosifilis o septicemia. Dosis de adulto de la Penicilina G Benzatinica para profilaxis fiebre reumatica. 1200000 U IM una vez al mes. 1400000 U IM una vez al mes. 12000 U IM una vez al mes. Dosis de la amoxicilina en adultos en infecciones leves a mod. Amoxicilina en adultos infecciones graves dosis. Dosis pediatricas de la amoxicilina en infecciones leves a moderadas. 25-50mg /kg/ dia dividido en 2-3 dosis VO de 7-10 dias. 25mg/kg/dia dividido en 2 dosis IV de 5-7 dias. 25-50mg/ kg/ hora dividido en 3 dosis VO 7-12 dias. Dosis de amoxicilina en pediatricos para infecciones graves. 80-90 mg/kg/ dia dividido 2-3 dosis al dia de 7-10 dias VO. 50-80mg /dia dividido den 2-3 dosis al dia 7-10 dias VO. 60-90 mg/kg/ dias dividido 2-3 dosis al dia de 7-10 dias IV. ¿La amoxicilina para que es indicada?. Infecciones respiratorias, urinarias y por enterococccus y Gram +. Infecciones respiratorias, urinarias y por estreptococos y gram +. Infecciones repiratorias, urinarias y por estafilococos y gram -. Dosis de la dicloxacilina en adultos. 250-400mg VO 4 a 6 dosis al dia. 250- 500 mg VO 4 veces al dia de 7-14 dias dependiendo la severidad de la infección. 250-300 mg VO 4 veces al dia de 7-14 dias dependiendo la severidad de la infección. Dosis pediatrica de dicloxacina en neonatos de 0-1 mes. 5-8mg/kg/ dia cada 6 horas VO. 5-8 mg/ kg/ dia VO cada 5 horas. 5-10mg /kg/ dia VO cada 6 horas. Dosis pediatrica de Dicloxacina en niños 1m-10años. 25-50mg/kg/ dia cada 6 hrs VO. 25-50 mg/kg/ dia cada 8 hrs Vo. 25-40mg/kg/ dia cada 9 hrs IV. Dosis de ceftriaxona en adultos infecciones leves a mod. 1-2gr al dia IM o IV por 7-14 dias. 1-3 gr al dia IM o IV por 7-14 dias. 1-4gr dia IM o IV por 7-14 dias. Dosis pediatrica de ceftriaxona en infecciones graves. 100mg/kg/dia IV sin exeder los 4gr al dia de 7-14 dias. 150mg/kg/dia IV sin exeder los 4gr al dia de 7-14 dias. 100mg/kg/dia VO sin exeder los 4gr al dia de 7-11 dias. DOSIS PEDIATRICA de ceftriaxona en infecciones moderadas. 50-75 mg/kg/dia IV en 1 o 2 dosis diarias de 7-14 dias. 50-85 mg/kg/dia VO en 1 o 2 dosis diarias de 7-14 dias. 50-75 mg/kg/dia IV en 1 o 2 dosis diarias de 7-10 dias. Dosis en aultos de Cefixina para gonorrea no complicada. 400mg VO DU. 500mg IV DU. 400MG IM DU. Cual es la dosis de la cefalexina en adultos para infecciones graves. 1gr cada 6 horas VO de 7-14 dias. 2gr cada 6 horas IV de 7-14 dias. Estudio de los efectos y concentracipon del farmaco en un compartimiento corporal. Farmacocinetica. Farmacodinamia. Rango de concentración en el que proporciona eficacia sin causar toxicidad inaceptable. Ventana Terapeutica. Dosis de carga. Dosis de manteniemiento. Respuesta terapeutica inmediata. Ventana terapeutica. Dosis de carga. Dosis de mantenimiento. Cantidad que se administra periodicamente para mantener una concentración estable. Dosis de carga. Ventana terapeutica. Dosis de mantenimiento. Punto en el que la cantidad que se administra es igual a la cantidad que se elimina del cuerpo en cada periodo de tiempo. Concentración estable. Monotorización de farmacos. Excreción. Velocidad con la que el cuerpo elimina el farmaco --> ml/min/kg. Volumen de distribución. Aclaramiento. Vida media de eliminación. Relaciona. Bioequivalencia. Biodisponibilidad. Es el estudio de los efectos bioquimicos celulares y fisiologicos de los farmacos y sus mecanismos de acción. Farmacocinetica. Farmacodinamia. Son proteinas que normalmente sirven como receptores para ligandos reguladores endogenos. Receptor o blanco del farmaco. Agonista. Antagonista y agonista. Mecanismo de acción de las Quinolonas (fluroquinolonas). Actuan inhibiendo a las enzimas ADN girasa y topoisomerasa IV. Esenciales para la replicación, transcripción y reparación del ADN bacteriano. Actuan inhibiendo a las enzimas ARN girasa y topoisomerasa V. Esenciales para la replicación, transcripción y reparación del ADN bacteriano. Actuan inhibiendo a las enzimas ADN girasa y topoisomerasa I. Esenciales para la replicación, transcripción y reparación del ARN bacteriano. Efectos adversos mas comunes de las quinolonas. Reacciones alergicas, Reaccion en el sitio de inyección. Tendinitis, roptura del tendon, fotosennsibilidad. Diarrea , disnea. Meropenem carbapenemico, cual es sudosis en infecciones en adultos. 500mg-1g cada 8 horas IV. 1-2 g Iv cada 8 horas 7-14 dias. 500-750mg cada 8 horas IV. Meropenem dosis en adultos en infecciones graves. 1-2gr IV cada 8 horas 7-14 dias. 1-4gr IV cada 8 horas 7-14 dias. 1-2gr IV cada 8 horas 7-12 dias. Relaciona las dosis de ciprofloxacino. Infecciones leves a mod. infecciones graves. Diarrea bacteriana. Osteomelitis. Dosis pediatrica mayores de 1mes. Relacione las dosis del Levofloxacilo. Infecciones respiratorias. sinusitis maxilar aguda. Infección de tejidos blandos. Inf urinaria complicada. Dosis pediatrica en mayores de 6 meses. Inhibe la sintesis oproteica al unirse a la subunidad 50s del ribosoma. Este enlace bloquea el proceso de trasnlocación de ARN de transferencia (ARNt) en el ribosoma. Impidiendo el alargamiento de la cadena peptidica y por tanto la sintesis de proteinas esenciales para la bacteria. Quinolonas. Aminoglucosidos. Macrolidos. ¿Para que sirven los macrolidos?. Para infecciones del tracto urinario, tejidos blandos, y algunas ETS. Para tratar infecciones respiratoria, infecciones de la piel y tejidos blandos, asi como ciertas infecciones de transmisión sexual. Para bacterias resistentes a penicilinas. Dosis de adulto de infecciones graves de ERITROMICINA. 1gr cada 6hrs VO y 15- 50mg /kg/ dia IV. 2gr cada 6hrs VO y 25- 50mg /kg/ dia IV. 1gr cada 6hrs VO y 15- 30mg /kg/ dia IV. Dosis de la eritromicina en adultos en infecciones leves. 250-500mg cada 6 hrs VO por 5-14 dias. 250mg cada 6 hrs VO por 5-14 dias. 250-500mg. Relaciona las dosis de la claritromicina. Dosis ora adulto. Dosis intravenosa. dosis en infecciones graves. Pediatricas. Dosis de la Azitromicina en infecciones de transmisión sexual. 1gr DU VO. 2gr DU VO. 1.5gr DU VO. Mecanismo de acción de los aminoglucocidos. Dosis de la amikacina en infecciones mod-graves. Dosis de amikacina en neonatos y lactantes. 7.5mg/kg/ dia c/12hrs IM o IV. 7.5mg/kg/ dia c/12hrs IM. 7mg/kg/ dia c/12hrs IM o IV. Dosis de adulto de la gentamicina. Dosis de la gentamicina. adultos con meningitis bacteriana en conbinación con otros antibioticos. RN 0-7 dias <2kg. RN 0-7 dias >2kg. RN 8 dias a <1mes. Niño >1mes. Efecto adversos de la gentamicina. Nefrotoxicidad, problemas en el equilibrio, reacciones en el citio de inyección. Vomitos, convulciones, Psicosis. Nefrotoxicidad, muerte. inhiben la síntesis de proteínas bacterianas al unirse de manera reversible a la subunidad 30S del ribosoma. Esto bloquea el acceso del aminoacil-tRNA al sitio aceptor en el complejo de ribosoma-mRNA, evitando así la adición de aminoácidos al péptido en el crecimiento. Tetraciclinas. Aminoglucocidos. Macrolidos. En niños menores de 8 años por riesgo de decoloracion permanente de los dientes y retraso del desarrollo oseo. Tetraciclina. Monociclina. Doxiciclina. Relaciona las dosis de Doxiciclina. Dosis incial. Dosis pediatrica mayores de 8 años don peso<45kg. Dosis pediatrica en infecciones graves. El metronidazol puede causar un efecto antabus cuando se consume con alcohol ¿Cual es la enzima especifica con la que interfiere?. Aldehido deshidrogenasa. Aldehido sinasa. Glutaraldehido. ¿Cual es la enzima bacteriana incial involucrada en la reducción de nitrofuratoina?. Nitrofuratoina reductasa. Nintrofuratoina hidrolasa. Nitrofuratoina sinasa. Esquema de tuberculosis. Isoniazidina, rifampicina, pirazinamida, etambul y estreptomicina. el anterion aprenderlo :). ¿Cual es la dosis del aciclovir en paciente adulto para hermes simple?. 200mg 5 veces al dia por 7-10 dias. 200mg 5 veces al dia por 7-12 dias. 250mg 5 veces al dia por 7-10 dias. RELACIONA LAS DOSIS DEL ACICLOVIR PARA HERMES VIRUS. Herpes simple. Herpes zoster. Herpes genital. Dosis pediatrica del aciclovir. Herpes simple menores de 2 años. Herpes simple 2 años y mas. Herpes zoste. ¿Con que nombre se le conoce al bromuro de Hioscina?. Escopolamida. Escopeta. Esquema de tratamiento para un paciente con diarrea aguda y cuanto es su dosis. Loperamida: 4mg despues de la primera deposisción liquida, seguido de 2mg despues de cada deposicón liquida, NO EXEDER de 16mg al dia. Senosidos: 4mg despues de la primera deposisción liquida, seguido de 2mg despues de cada deposicón liquida, EXEDER de 16mg al dia. Loperamida: 1mg despues de la primera deposisción liquida, seguido de 2mg despues de cada deposicón liquida, NO EXEDER de 16mg a las 12hrs. DOSIS PARA LA DIARREA AGUDA NO INFECCIOSA POR LOPERAMIDA. Dosis del omeprazol en adultos que sirve tanto para reflujo como para ulcera gastrodeudenal. Dosis de la metoclopramida en adultos. Es un efecto adverso del cloranfenicol en los bebes. Sindrome del bb gris. Sindrome del bb rojo. Sindrome del bb naranja. Se une a los receptores muscarinicos y bloquea la acción de aceltilcolina reduciendo la actividad del sistema nervioso parasinpatico, disminuyendo las contracciones del tracto gastrointestinal. Hioscina. Loperamida. Cisaprida. Relaciona la dosis de la Hioscina en adultos. Tableta. IV O IM. Supositorio. ¿Son ejemplos de radicales libres generados por nitrofurantoina.?. Peroxido de hidrogeno, Hidroxilo y superoxido. Oxido nitrico, superoxido. En bacterias anaerobias y protozoos produce su forma activa del farmaco, esta interactua con el DNA, altera su estrucrua inhibiendo su replicación. Metronidazol. Omeprazol. Lorepamida. Dosis estandar en adulto y niños de afontericina B. 0.7-1mg/kg una vez al dia administrado en infusión IV durante 4-6hrs. 0.5-1mg/kg una vez al dia administrado en infusión IM durante 4-6hrs. 1mg/kg una vez al dia administrado en infusión IV durante 4-6hrs. Mecanismo de acción del Oseltamivir. En su forma activa oseltamivir carboxilato inhibe la neuraminidasa viral, esto bloquea la liberación de nuevas particulas virales. En su forma activa oseltamivir inhibe la neuraminidasa viral, esto bloque la liberación de nuevas particulas virales. En su forma activa oseltamivir carboxilato inhibe la neuraminidasa viral, esto lleva a la liberación de nuevas particulas virales. Relaciona las dosis adulto del ITROCONAZOL que es antimicotico. Tiña y onicomicosis. Candidiasis oral. Aspergilosis invasiva. Relaciona las dosis adulto de ALBEDAZOL que es un antihelmitico. Ascaris, Oxiurus y anquilosmatomas. Tricocefalosis y angullulosis. Triquinosis. ¿Niños con TRIQUINOSIS que se les debe dar?. Albendazol y Mebendazol. Tinidazol. Nistatina. Relaciona las dosis del Trimetoprim/ Sulfametoxazol. Adultos. Pediatricos 2 meses a 12 años. Analogos de la insulina rapidos. Glargina y detemir. Lispro, aspart y glulisina. analogos de la insulina basales. GLargina y detemir. Lispro, aspart y glulisina. Primer analogo de insulina, desarrollado en 1996. Aspart. Lispro. Glusina. Lispro inicio de acción, duración y concentración max. inicia de 5-15min, dura 2-4h y concentracion max 41 min. inicia de 15min, dura 2h y concentracion max 41 min. inicia de 10-15min, dura 2-6h y concentracion max 41 min. Puede administrarse antes o despues de las cominas, mejora el control de glucosa posprandial, Reduce la tasa de hipoglucemias. Aspartica. Lispro. Glargina. Segundo analogo de la insulina rapida. Aspartica. Lispro. Glusina. Farmacocinetica de la insulina Aspartica. Inicio de acción. Pico max. Duración. Administrarse antes o despues de comidas util en niños pequeños y pacientes con demencia. Aprobada para mujeres embarazada y eficaz en niños >2años. Insulina aspartica. Insulina Glulisina. Insulina Lispro. La mas reciente de los analogos de insulina de acción rapida. Obtenido modificando la mole de insulina humana del aminoacido en la posición B3 por lisina. Insulina Glulisina. Insulina Aspartica. Insulina Lispro. Farmacocinetica de la insulina glulisina. Inicio de acción. acción max. Duración de acción. Mimetiza mejor la secreción de insulina endogena que la insulina regular humana. Puede admi incluso despues de las comidas sin riesgo de hipoglusemias. Afinidad con el receptor IGF-1. Insulina lispro. Insulina Glulisina. Insulina aspartica. La primera de las moleculas analogas de la insulina de larga acción aprovada para uso clincio. Insulina aspartica. Insulina Glargina. Insulina detemir. Farmacocinetica de la Glargina. Inicio de acción. Duración. ¿Para que es indicada la insulina glargina?. DM 1. DM 2. Ambas. Esta molecula de acción prolongada obtenida mediante la acción de un acido graso de 14 carbonos en posición B29, ademas se elimina el aminoacido Treonina en la posición 30. Insulina Glirgina. Insulina detemir. Insulina lespro. La insulina Detemir es indicada para: DM1. DM2. Niños menores de 6 años. Todas las anteriores. Farmacocinetica de la insulina de acción prolongada demetir. Inicio de acción. Duración. Farmacos antiflamatorios, antialergicos e inmodepresores derivados del cortisol o hicrocortisona. Glucocorticoides. Corticoesteroides. Cortisona. Clasificación segun la duración de acción de glucocorticoides. Acción corte 6-12 horas. Acción intermedia 12-36 hrs. Acción prolongada 36-72hrs. Contiene un estrogeno y una progestina, cuya acción es esencial para el efecto anticonceptivo y control del ciclo mestrual. Anticonceptivos orales. Anticonceptivos inyectados. Amplifican la acción de las progestinas al estimular la sintesis de receptores de progesterona en los tej diana. Estabilizan el endometrio, regulando el ciclo mestrual (función especifica). Anticonceptivos orales convinados. Anticonceptivos orales. Anticonceptivos inyectables. Estrogeno artificial mas potente y con vida media prolongada (13-17h), se produce añadiendo un grupo etinilo en la porción 17 del estradiel, lo que mejora su biodisponibilidad y permita su uso oral. Es el componente mas comunmente utilizaso en anticonceptivos orales. Estradiol (17-b-estradiel o E2). Etinilestradiol. Antiestradiol. Su función en anovulatoria es decir, inhibe la ovulación y son responsables del efecto anticonceptivo. Progestinas. Progesterona. Progestriol. Progestrinas y su clasificación segun su origen. Pregnanos. Norpregnanos. Testosterona. Mecanismo de acción de los anticonceptivos orales convinados. Progestina. Estrogeno. Hipoglucemiantes. Solfonilureas. Glinidas. Biguanidas. Tiazolidenedionas. Inhibidores de alfa-glucosidasa. Antagonistas de GLP-1. Antagonistas de DPP-4. Es una sal sintetica del isomero girado de la T4. Vidas media de la Levodotiroxina. Dosis en adultos jovenes de levotiroxina. Dosis de Levodotiroxina. Adultos mayores o pacientes con enfermedades cardiovascular. Mayores de 65 años con comorbilidades. Mecanismo de acción del Tiamizol. Inhibe la sinteisis de hormonas tioideas bloqueando la enzima peroxidasa tiroidea. Inhibe la sintesis de prot. Dosis maxima de metformina. Dosis inicial de la metformina. La glibenclamida actua aumentando la secreción de insulina desde las cel B del pancreas, estimula su liberación al cerrar los canales de K sensibles al ATP lo que causa una despolarización de la cel liberando insulina ¿Que tipo de hipoglucemiante es?. dosis inicial de la Glibenclamida. El propiltiuracilo derivado de: Tioureas. Peroxidasa tiroidea. T4. Dosis incial de la siptagliptina. 100mg una vez al dia, administrado con o sin alimentos. 100mg una vez al dia, administrado con alimentos. 100mg una vez al dia, sin alimentos. La sitagliptina hace efecto sobre dos incretinas. Peptido-1similar al glucagon (GLP-1) y peptido insolinotropico dependiente de la glucosa (GIP). Peptido-1similar al glucagon (GLP-1) y peptido insolinotropico independiente de la glucosa (GIP). Peptido-1similar al glucagon (GLP-1) y peptido solinotropico dependiente de la glucosa (GIP). Bloqueador del receptor alfa-1 adrenergico. Dosis del LEVONORGESTREL. ¿Cuantas unidades de oxitocina se administran en la inducción al parto y cuantos ml se debe diluir el R.lactato o cloruro de sodio?. Antivirales que sirven para la infección por VIH y VHB cronica (en minusculas). Antivirales para la infección por VIH-1. Antiviral que sirve para el VIH-1 y para el embarazo. Antiviral que sirve para VHB. Antivirales que sirven para VHC cronica. Antiviral para infecciones VHC cronico, Virus sincitial respiratorio, Fiebre de lassa y infecciones virales hemorragicas. Antiviral para Herpes virus simple, genital y zozter. Dosis pediatrica del aciclovir en Herpes virus simple. Dosis pediatrica del aciclovir en herpes zoster. Antiviral para herpes zozter, genital y labial. antiviral para herpes zoster y oftalmico. Antivirales para la influenza y profilaxis. Antirretoviral inhibidor de la transcriptasa inversa (nucleotido). antiviral que inhibe la transcriptasa inversa de VIH y DNA polimerasa de HVB. inhibidor de la transcriptasa inversa no nuleosido. Inhiben las proteasas de VIH. antiviral nucleosido analogo de la gunosina que actua sobre la polimerasa del VHB. Antivirales analogo de uridina trifosfato inhibe a RNA polimerasa dependiente de ARN del VHB (NS5B). Antiviral que evita la replicación del virus al interrumpir la cadena de nucleotidos. inhibición de la neuroaminidasa viral bloqueando la liberación de nuevas particulas. |