option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Farmacología Socrative Seminario 2 UCA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Farmacología Socrative Seminario 2 UCA

Descripción:
Farmacología UCA

Fecha de Creación: 2025/11/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Necesitamos sedar a un niño de 10 kg de peso con midazolam mediante la administración en bolo IV lento de una dosis de 0,3 mg/kg. ¿Cuántos mg deberemos administrar si tenemos una presentación de midazolam de 15 mg en 3 ml?. A) 0,3 mg. B) 0,6 mg. C) 1,2 mg. D) 3 mg.

Para tratar una intoxicación aguda por paracetamol en un niño, preparamos 30 ml de N-acetilcisteína (HIDONAC 200 mg/ml) y los añadimos a 170 ml de SG 5% para un volumen final de 200 ml a perfundir en 1 hora. ¿Cuál es la concentración final (mg/ml)?. A) 30 mg/ml. B) 17 mg/ml. C) 200 mg/ml.

Debemos perfundir una solución de 1 g de vancomicina contenidos en 250 ml de solución salina durante 60 minutos. ¿A qué velocidad de infusión debemos poner el equipo de venoclisis sabiendo que este equipo aporta 20 gotas por mililitro?. A) 28 gotas/min. B) 36 gotas/min. C) 52 gotas/min. D) 83 gotas/min.

La albúmina humana es un coloide natural que se utiliza en perfusión intravenosa para restablecer el volumen circulatorio en casos de cuadros hipovolémicos graves (fluidoterapia intravenosa). Tenemos disponible un medicamento denominado ALBUMINA HUMANA Behring 20%, solución para perfusión. ¿Qué cantidad de proteínas (albúmina) contiene un frasco de 50 ml como el contenido en el envase de la fotografía?. A) 20 gramos. B) 10 gramos. C) 5 gramos. D) 1 gramo.

Tenemos que administrar una infusión corta de amikacina a una dosis de 500 mg a pasar en 30 minutos. Disponemos de frascos ya disueltos con 100 ml que contienen la dosis exacta. ¿A qué velocidad debemos poner un equipo de gotero convencional para cumplir la prescripción?. A) 55 gotas/min. B) 66 gotas/min. C) 99 gotas/min. D) 120 gotas/min.

La medicación prescrita a un niño de 20 kg es morfina a 50 mcg/kg/h. La solución disponible es 0,1 mg/ml (100 mcg/ml). ¿Cuál será el ritmo de infusión en bomba?. A) 5 ml/h. B) 10 ml/h. C) 15 ml/h. D) 20 ml/h.

Un paciente requiere 40 mg de furosemida IV en bolo para tratar una crisis hipertensiva. En la UCI se dispone de viales de 250 mg/25 ml de furosemida. ¿Qué volumen hay que administrar?. A) 6 ml. B) 4 ml. C) 5 ml. D) 2 ml.

Varón de 26 años con gastroenteritis al que se le prescribe suero fisiológico (SSF) de 500 ml cada 6 horas. ¿Cuál será la velocidad de infusión en gotas/minuto con un gotero convencional de 20 gotas/ml?. A) 20 gotas/min. B) 25 gotas/min. C) 28 gotas/min. D) 36 gotas/min.

Paciente que ingresa en urgencias por dolor agudo. Se le prescribe metamizol, 2 g en infusión corta a pasar en 30 minutos. El metamizol se disuelve en 50 ml de suero fisiológico (SSF). En total, tendremos una bolsa de 50 ml que contiene 2 g de metamizol. ¿Cuál será la velocidad de infusión en gotas/minuto con un gotero convencional de 20 gotas/ml?. A) 33 gotas/min. B) 38 gotas/min. C) 42 gotas/min. D) 45 gotas/min.

Debemos administrar 1000 mg de paracetamol por vía intravenosa en una perfusión corta de 15 minutos. Disponemos de bolsas de Paracetamol Grifols 10 mg/ml, solución para perfusión EFG. Cada bolsa contiene 100 ml de solución. ¿Qué volumen de la bolsa debemos perfundir en esos 15 minutos?. A) La mitad del volumen de la bolsa (50 ml). B) Una bolsa completa (100 ml). C) Dos bolsas completas (200 ml).

En el caso anterior (administración IV de una bolsa de 100 ml de paracetamol con 1 g de principio activo), la perfusión debe realizarse en 15 minutos. Considerando que debemos infundir 100 ml, ¿a qué velocidad debemos poner la bomba de infusión (ml/h)?. A) 50 ml/h. B) 100 ml/h. C) 200 ml/h. D) 400 ml/h.

Se decide administrar dopamina en bomba de infusión, a dosis de 5 μg/kg/min, a un paciente con insuficiencia cardíaca descompensada de 70 kg. Calcular la velocidad de infusión (ml/h) para alcanzar la dosis indicada, sabiendo que la mezcla contiene 200 mg de dopamina en 250 ml de suero. A) 246 ml/h. B) 267 ml/h. C) 24 ml/h. D) 26 ml/h.

A un paciente se le inicia una infusión de 500 ml de suero fisiológico a 80 ml/h. Se comienza a las 5:00 a.m. ¿A qué hora terminará la infusión?. A) 10:00 a.m. B) 10:30 a.m. C) 11:00 a.m. D) 11:15 a.m.

Para transformar la velocidad de infusión calculada en ml/hora (para bomba de infusión) a gotas/minuto (uso de gotero convencional) solo se requiere dividir entre 3. Por lo tanto, una infusión a 120 ml/hora es lo mismo que hacerlo a 40 gotas por minuto en una infusión con equipo de goteo convencional. Verdadero. Falso.

En un paciente con taquicardia supraventricular, hay que administrar 20 mg de adenosina IV en bolo rápido usando viales cuya concentración es de 6 mg/2 ml. ¿Qué volumen habrá que administrar al paciente?. A) 1,5 ml. B) 3,3 ml. C) 6,7 ml. D) 12,5 ml.

La médico prescribe 250 ml de solución salina en infusión intravenosa a 60 gotas/minuto. El factor de goteo del equipo es de 20 gotas/ml. ¿Cuánto tiempo durará la infusión?. A) 60 minutos. B) 90 minutos. C) 83 minutos. D) 180 minutos.

Se prescribe morfina intravenosa en bolo lento a dosis de 5 mg. Se dispone de ampollas de MORFINA BRAUN 10 mg/ml (1%) de 1 ml. El protocolo indica: disolver 1 ml (10 mg) en 9 ml de diluyente (agua, SSF o SG5%), obteniendo un volumen total de 10 ml. ¿Cuál es la concentración final de morfina en la solución preparada?. A) 1 mg/ml. B) 2 mg/ml. C) 5 mg/ml. D) 10 mg/ml.

Para tratar un dolor agudo se prescribe MORFINA IV en bolo lento a dosis de 5 mg. Disponemos de ampollas de MORFINA BRAUN 10 mg/ml (1%) de 1 ml. Según el protocolo, se diluye 1 ml (10 mg) en 9 ml de disolvente, obteniendo un total de 10 ml de solución. ¿Qué volumen de esta solución debemos administrar para dar 5 mg?. A) 2 ml. B) 3 ml. C) 5 ml. D) 10 ml.

Para tratar un dolor agudo en Urgencias se prescribe MORFINA IV en bolo lento a dosis de 5 mg. Disponemos de ampollas de 10 mg/ml (1%) y se diluye 1 ml (10 mg) en 9 ml de disolvente → concentración final 1 mg/ml. Debemos administrar 5 ml (5 mg) con una velocidad igual o inferior a 2 mg/min. ¿Cuánto tiempo mínimo debemos emplear para administrar el bolo lento?. A) 1 minuto. B) 2 minutos y medio. C) 5 minutos. D) 7 minutos y medio.

Se pauta una perfusión continua de 3 mg/h de morfina. Disponemos de ampollas de MORFINA BRAUN 10 mg/ml (1%), y se diluye 1 ml (10 mg) en 100 ml de suero fisiológico o glucosado. → La concentración final es 0,1 mg/ml. ¿A qué velocidad debe programarse la bomba de infusión (ml/h)?. A) 10 ml/h. B) 20 ml/h. C) 30 ml/h.

Como continuación del tratamiento del dolor agudo, se pauta ahora una perfusión continua de 3 mg/hora de morfina. Disponemos de ampollas de MORFINA BRAUN 10 mg/ml (1%), ampollas de 1 ml. El protocolo del Servicio señala: Para su administración en perfusión, diluir una ampolla de 1 ml de cloruro mórfico al 1% (10 mg/ml) en 100 ml de suero fisiológico o glucosado al 5%. La concentración obtenida es de 1 mg/10 ml (0,1 mg/ml). ¿A qué velocidad debemos poner la bomba de infusión que se programa en ml/hora? (Recuerde que la solución final es de 100 ml con una concentración de 0,1 mg/ml). A) 10 ml/hora. B) 20 ml/hora. C) 30 ml/hora.

Como continuación del tratamiento del dolor agudo, se pauta una perfusión continua de 3 mg/hora de morfina. Disponemos de ampollas de MORFINA BRAUN 10 mg/ml (1%), ampollas de 1 ml. El protocolo del Servicio señala: Para su administración en perfusión, diluir una ampolla de 1 ml de cloruro mórfico al 1% (10 mg/ml) en 100 ml de suero fisiológico o glucosado. La concentración obtenida es de 1 mg/10 ml (0,1 mg/ml). Si solo tenemos un sistema de infusión gota a gota, ¿a qué velocidad debemos poner el sistema en gotas por minuto?. A) 10 gotas/min. B) 15 gotas/min. C) 30 gotas/min.

Debemos administrar dopamina a dosis de 5 μg/kg/min a un paciente con insuficiencia cardíaca descompensada. El paciente pesa 70 kg. Disponemos de una ampolla de dopamina (200 mg/5 ml) que añadimos a 250 ml de SG5%, obteniendo una solución final de 250 ml (se desprecia el incremento de volumen). Calcular la velocidad de infusión mediante bomba (ml/h). A) La bomba debe ponerse a 267 ml/h. B) La bomba debe ponerse a 26 ml/h. C) La bomba debe ponerse a 2,6 ml/h.

Dopamina 5 mcg/kg/min en paciente de 80 kg. Mezcla: 200 mg en 250 ml (SG 5%). ¿A cuántos ml/h poner la bomba?. A) 15 ml/h. B) 30 ml/h. C) 60 ml/h. D) 120 ml/h.

Denunciar Test