Farmacología Tema 10 y 11 UCA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Farmacología Tema 10 y 11 UCA Descripción: Farmacología UCA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la ficha técnica de los medicamentos se incluye información detallada sobre los efectos y posibles usos de los medicamentos en el embarazo. Revise la ficha de “IBUPROFENO SANDOZ 600 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS EFG” y señale si se puede utilizar en el 3º trimestre del embarazo. A) Se puede utilizar sin problemas. B) Se utiliza pero a dosis menores. C) Está contraindicado en el 3º trimestre. D) No se dispone de datos sobre su posible uso. ¿Cuál de los siguientes fármacos está totalmente contraindicado trimestre del embarazo?. A) Amoxicilina. B) Paracetamol. C) Talidomida. D) Vitamina C. ¿Qué fármaco es más seguro para aliviar el dolor durante el embarazo?. A) Ibuprofeno. B) Aspirina. C) Naproxeno. D) Paracetamol. En la base de datos de la web https://e-lactancia.org podemos consultar el riesgo que, para el lactante, supone la toma de medicamentos por parte de la madre. Los fármacos, en este sentido se clasifican en: • Seguro (Compatible) • Bastante seguro (Compatibilidad probable) • Poco seguro (Compatibilidad limitada) • Muy inseguro (Incompatible) Los clasificados como “poco seguros” o “muy inseguros” deben ser evitados si es posible. Si no es posible evitarlos, se plantea suprimir la lactancia aunque no suele ser necesario por existir alternativas. Verdadero. Falso. ASPIRINA Y LACTANCIA Consultar la web: https://e-lactancia.org. A) Seguro (Compatible). B) Bastante seguro (Compatibilidad probable). C) Poco seguro (Compatibilidad limitada). D) Muy inseguro (Incompatible). HEPARINA Y LACTANCIA Consultar la web: https://e-lactancia.org. A) Seguro (Compatible). B) Bastante seguro (Compatibilidad probable). C) Poco seguro (Compatibilidad limitada). D) Muy inseguro (Incompatible). ISOTRETINOINA ORAL Y LACTANCIA Consultar la web: e-lactancia.org. A) Seguro (Compatible). B) Bastante seguro (Compatibilidad probable). C) Poco seguro (Compatibilidad limitada). D) Muy inseguro (Incompatible). WARFARINA Y LACTANCIA Consultar la web: e-lactancia.org. A) Seguro (Compatible). B) Bastante seguro (Compatibilidad probable). C) Poco seguro (Compatibilidad limitada). D) Muy inseguro (Incompatible). AMOXICILINA-CLAVULÁNICO Y LACTANCIA Consultar la web: e-lactancia.org. A) Compatible (Seguro). B) Compatibilidad probable (Bastante seguro). C) Compatibilidad limitada (Poco seguro). D) Incompatible (Muy inseguro). CODEÍNA Y LACTANCIA Consultar la web: e-lactancia.org. A) Compatible (Seguro). B) Compatibilidad probable (Bastante seguro). C) Poco seguro (Compatibilidad limitada). D) Incompatible (Muy inseguro). OMEPRAZOL Y LACTANCIA Consultar la web: e-lactancia.org. A) Compatible (Seguro). B) Compatibilidad probable (Bastante seguro). C) Poco seguro (Compatibilidad limitada). D) Incompatible (Muy inseguro). SALBUTAMOL INHALADO Y LACTANCIA Consultar la web: e-lactancia.org. A) Compatible (Seguro). B) Compatibilidad probable (Bastante seguro). C) Poco seguro (Compatibilidad limitada). D) Incompatible (Muy inseguro). BROMAZEPAM Y LACTANCIA Consultar la web: e-lactancia.org. A) Compatible (Seguro). B) Compatibilidad probable (Bastante seguro). C) Compatibilidad limitada (Poco seguro). D) Incompatible (Muy inseguro). VINCRISTINA Y LACTANCIA Consultar la web: e-lactancia.org. A) Compatible (Seguro). B) Compatibilidad probable (Bastante seguro). C) Compatibilidad limitada (Poco seguro). D) Incompatible (Muy inseguro). TIROXINA Y LACTANCIA Consultar la web: e-lactancia.org. A) Compatible o seguro. B) Compatibilidad probable o bastante seguro. C) Compatibilidad limitada o poco seguro. D) Incompatible y no seguro. La dosificación de medicamentos en niños puede ser muy específica debido a las características farmacocinéticas y farmacodinámicas que presentan los fármacos en el niño. CONSULTAR LA GUÍA ON LINE “Pediamécum” Y RESPONDER A LAS SIGUIENTES CUESTIONES: Dosis y pauta de administración de AZITROMICINA en un niño de peso menor a 15 kg. Utilizar la Guía de dosificación práctica en Pediatría de PEDIAMÉCUM: aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum. A) 10 mg/Kg/día en 3 tomas diarias durante 7 días. B) 10 mg/Kg/día en 2 tomas diarias durante 5 días. C) 10 mg/kg/día en una toma diaria durante 3 días. Dosis y pauta de administración de IBUPROFENO en un niño mayor de 6 meses de edad. A) 20-40 mg/Kg/día repartido en 3-4 tomas diarias. B) 40-60 mg/Kg/día repartido en 2 tomas diarias. C) 10-20 mg/kg/día repartido en 2 tomas diarias. Dosis y pauta de administración de PARACETAMOL en el niño. Ver Pediamécum. A) 60 mg/Kg/día repartidos en 4 tomas diarias (cada 6 horas). B) 30 mg/Kg/día repartidos en 4 tomas diarias. C) 45 mg/kg/día repartidos en 2 tomas diarias. Dosis media diaria de codeína como antitusígeno en un niño de 8 años: A) 10 mg/día. B) 20 mg/día. C) 30 mg/día. D) La codeína (Codeisán) está contraindicada en menores de 12 años. Una dosis correcta de dextrometorfano en un niño de 10 años sería 10 mg cada 6 horas. Este fármaco es un antitusígeno. Verdadero. Falso. Una dosis correcta de levocetirizina (antialérgico) en un niño de 10 años sería 5 mg cada 8 horas. Verdadero. Falso. Como medicación de urgencia, una dosis correcta de metilprednisolona IV en un niño sería 1-2 mg/kg (vía intravenosa). Verdadero. Falso. Un niño de 7 años y 22 kg de peso sufre una reacción anafiláctica muy grave tras recibir una dosis de penicilina G. El médico prescribe adrenalina y en la consulta de enfermería se dispone de autoinyectores (Altellus autoinyectables de 0,15 o 0,3 mg). ¿Qué tipo de preparado se administrará y por qué vía?. A) Autoinyectable de 0,15 mg IM. B) Autoinyectable de 0,3 mg SC. C) Autoinyectable de 0,15 mg SC. D) Autoinyectable de 0,3 mg IM. ¿Qué parámetro analítico es útil para ajustar las dosis de fármacos en casos de insuficiencia renal crónica moderada o grave?. A) Determinación del tiempo de tromboplastina. B) Niveles séricos de urea. C) Determinación del INR. D) Aclaramiento o clearance de creatinina. |