Farmacología Tema 31 Glándula Tiroides UCA
|
|
Título del Test:
![]() Farmacología Tema 31 Glándula Tiroides UCA Descripción: Farmacología UCA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál de las siguientes hormonas pertenece a la adenohipófisis?. A. Oxitocina. B. Vasopresina. C. Prolactina. D. Ninguna de las anteriores. ¿Qué hormona hipotalámica inhibe la secreción de prolactina?. A. TRH. B. Dopamina. C. GHRH. D. CRH. La hormona del crecimiento (GH) administrada de forma terapéutica…. A. Se administra por vía oral. B. Se utiliza solo en niños. C. Se administra por vía subcutánea. D. Produce un aumento de colesterol LDL. ¿Cuál de las siguientes acciones es propia de la GH en el organismo?. A. Disminuye la síntesis proteica. B. Disminuye la lipólisis. C. Aumenta la utilización de glucosa. D. Aumenta el colesterol LDL. ¿Cuál es un efecto adverso típico del tratamiento con GH recombinante?. A. Hipoglucemia severa. B. Lipoatrofia si no se rota el punto de inyección. C. Hipotermia. D. Bradicardia. La FSH recombinante (folitropina) se utiliza principalmente para: A. Tratar hipotiroidismo. B. Estimular la lactancia. C. Hiperestimulación ovárica en reproducción asistida. D. Disminuir niveles de prolactina. La LH (lutropina) participa principalmente en: A. Formación del folículo primordial. B. Producción de prolactina. C. Ovulación y formación del cuerpo lúteo. D. Síntesis de TRH. ¿Cuál es la vía de administración de la lutropina alfa (LH recombinante)?. A. Oral. B. Intravenosa. C. Subcutánea. D. Intramuscular. ¿Qué tipo de fármaco es la nafarelina?. A. Agonista dopaminérgico. B. Antagonista de GH. C. Análogo de GnRH. D. Antitiroideo. El exceso de prolactina produce típicamente: A. Hipertensión. B. Galactorrea. C. Hipotermia. D. Bradicardia. ¿Qué fármaco se usa para inhibir la secreción de prolactina?. A. Nafarelina. B. Bromocriptina. C. Levotiroxina. D. Propranolol. ¿Cuál de los siguientes efectos adversos es típico de la cabergolina?. A. Hipertensión severa. B. Diarrea hemorrágica. C. Náuseas y mareos. D. Temblor fino. ¿Qué uso clínico principal tiene la oxitocina?. A. Tratar hipotiroidismo. B. Inducir el parto. C. Inhibir la lactancia. D. Tratar la diabetes insípida. La desmopresina se utiliza principalmente para: A. Hipotiroidismo. B. Enuresis nocturna y diabetes insípida. C. Inducción del parto. D. Crisis tirotóxica. ¿Cuál es la vía principal de administración de la terlipresina en el manejo de varices esofágicas sangrantes?. A. Subcutánea. B. Intramuscular. C. Intravenosa en bolo. D. Intranasal. En la glándula tiroides, la hormona más abundante producida es: A. T3. B. Calcitonina. C. T4. D. TRH. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre T3 es correcta?. A. Es menos potente que la T4. B. Tiene una acción más rápida pero más breve. C. Se produce exclusivamente en la tiroides. D. Se administra de forma rutinaria por vía oral. ¿Qué hormona hipofisaria estimula directamente la glándula tiroides?. A. TRH. B. TSH. C. GH. D. ACTH. ¿Qué ocurre cuando hay déficit de ingesta de yodo?. A. Disminuye la TSH. B. Aumenta la producción de T3 y T4. C. Aumenta la TSH. D. El eje hipotálamo–hipófisis queda inhibido. ¿Cuál de las siguientes NO es una acción típica de las hormonas tiroideas?. A. Aumento del metabolismo basal. B. Aumento del consumo de oxígeno. C. Disminución de la respuesta a catecolaminas. D. Aumento de la producción de calor. ¿Cuál es el preparado farmacológico estándar para el tratamiento del hipotiroidismo?. A. Liotironina (T3). B. Levotiroxina (T4). C. Propiltiouracilo. D. Carbimazol. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la administración de levotiroxina es correcta?. A. Puede intercambiarse libremente entre marcas. B. Debe administrarse en ayunas. C. Su efecto se nota el primer día. D. Está contraindicada en el embarazo. ¿Cuál es el objetivo del uso de betabloqueantes en hipertiroidismo?. A. Reducir producción de hormonas tiroideas. B. Controlar síntomas simpáticos. C. Estimular el metabolismo. D. Inhibir la conversión de T3 a T4. ¿Cuál es el mecanismo de acción principal de los antitiroideos como el tiamazol?. A. Aumentar la conversión periférica de T4 a T3. B. Inhibir la síntesis de hormonas tiroideas. C. Bloquear receptores adrenérgicos. D. Estimular la producción de TSH. ¿Cuál de los siguientes antitiroideos es un profármaco?. A. Tiamazol. B. Carbimazol. C. Propranolol. D. Nafarelina. En relación con los antitiroideos, ¿cuál es el efecto adverso más grave aunque poco frecuente?. A. Hipercolesterolemia. B. Agranulocitosis. C. Hipotensión severa. D. Rabdomiólisis. ¿Qué antitiroideo es más rápido y con mayor duración de acción según tu PDF?. A. Carbimazol. B. Propiltiouracilo. C. Tiamazol. D. Levotiroxina. ¿Cuál de los siguientes efectos puede aparecer por sobredosificación de antitiroideos?. A. Crisis hipertensiva. B. Tormenta tiroidea. C. Bocio hipotiroideo. D. Arritmias supraventriculares. En embarazo, los antitiroideos deben usarse: A. Libremente y en dosis altas. B. Solo si es imprescindible y a dosis mínimas. C. Nunca. D. Solo por vía IV. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el yodo radiactivo (I-131) es correcta?. A. Se administra por vía IV. B. Requiere varias dosis semanales. C. Produce hipotiroidismo como efecto secundario frecuente. D. No se capta por la glándula tiroides. El radioyodo (I-131) está contraindicado en: A. Hipotiroidismo. B. Embarazo. C. Tormenta tiroidea. D. Pacientes con diabetes. ¿Qué caracteriza la radiación emitida por el I-131 en su uso terapéutico?. A. Radiación alfa de largo alcance. B. Radiación beta de alcance muy corto. C. Radiación gamma de alta penetración. D. Radiación infrarroja. ¿Cuándo comienza a observarse el efecto clínico del tratamiento con radioyodo?. A. En 24 horas. B. A los 3–5 días. C. A los 1–2 meses. D. A los 6 meses. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la diferencia entre T4 y T3 es correcta?. A. La T3 tiene mayor vida media que la T4. B. La T4 es menos potente y actúa más lento que la T3. C. La T3 se produce casi exclusivamente en la tiroides. D. La T4 no se convierte en T3 en los tejidos periféricos. ¿Cuál de los siguientes fármacos puede inhibir a dosis altas la conversión periférica de T4 a T3?. A. Levotiroxina. B. Propranolol. C. Carbimazol. D. Desmopresina. |





