option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FARMACOLOGÍA TEMA 6. UAX ALFONSO X EL SABIO ENFERMERÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FARMACOLOGÍA TEMA 6. UAX ALFONSO X EL SABIO ENFERMERÍA

Descripción:
TEMA 6.

Fecha de Creación: 2024/10/07

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué neurotransmisor es liberado por las neuronas postganglionares parasimpáticas?. A) Noradrenalina. B) Dopamina. C) Acetilcolina. D) Serotonina.

La acetilcolina es rápidamente degradada en la sinapsis por la enzima: A) Monoaminooxidasa. B) Catecol-O-metiltransferasa. C) Acetilcolinesterasa. D) Colina acetiltransferasa.

¿Cuál de los siguientes es un efecto típico del sistema nervioso parasimpático?. A) Aumento de la frecuencia cardíaca. B) Dilatación de las pupilas. C) Broncoconstricción. D) Inhibición de la motilidad intestinal.

¿Qué característica es común tanto en las neuronas preganglionares del sistema simpático como parasimpático?. A) Liberan acetilcolina como neurotransmisor. B) Liberan adrenalina como neurotransmisor. C) Están mielinizadas. D) Utilizan receptores nicotínicos.

Los agonistas muscarínicos de acción directa, como la pilocarpina, se utilizan principalmente en el tratamiento de: A) Retención urinaria. B) Glaucoma. C) Enfermedad de Alzheimer. D) Asma.

¿Qué efecto tiene la estimulación del receptor muscarínico en el corazón?. A) Aumenta la frecuencia cardíaca. B) Disminuye la frecuencia cardíaca. C) No tiene efecto. D) Aumenta la contracción cardíaca.

La neostigmina es un fármaco inhibidor de la acetilcolinesterasa. ¿Para qué se utiliza principalmente?. A) Tratamiento del glaucoma. B) Diagnóstico de miastenia gravis. C) Tratamiento de la retención urinaria. D) Reversión de bloqueo neuromuscular.

¿Qué efecto tiene la inhibición de la acetilcolinesterasa?. A) Aumenta los niveles de acetilcolina en la sinapsis. B) Disminuye la liberación de acetilcolina. C) Inhibe la liberación de adrenalina. D) No tiene efecto en los neurotransmisores.

Los insecticidas organofosforados, como el paratión, son inhibidores irreversibles de la acetilcolinesterasa. ¿Qué efecto tóxico producen?. A) Parálisis muscular. B) Taquicardia. C) Hipotensión severa. D) Hipertensión.

¿Cuál de los siguientes es un parasimpaticomimético de acción directa?. A) Neostigmina. B) Pilocarpina. C) Edrofonio. D) Donepezilo.

¿Qué fármaco es utilizado en el diagnóstico de la miastenia gravis debido a su acción corta?. A) Rivastigmina. B) Edrofonio. C) Betanecol. D) Tacrina.

¿Qué inhibidor reversible de la acetilcolinesterasa se utiliza en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer?. A) Donepezilo. B) Edrofonio. C) Betanecol. D) Pilocarpina.

¿Qué efecto tiene la pilocarpina en el tratamiento del glaucoma?. A) Aumenta la presión intraocular. B) Reduce la presión intraocular. C) Estimula la secreción de humor acuoso. D) Inhibe la secreción de humor acuoso.

. El malatión es un organofosforado utilizado como insecticida. Su mecanismo de acción implica: A) Inhibir la monoaminooxidasa. B) Inhibir la acetilcolinesterasa de forma irreversible. C) Inhibir los receptores nicotínicos. D) Inhibir la liberación de noradrenalina.

¿Cuál de los siguientes fármacos es un inhibidor irreversible de la acetilcolinesterasa?. A) Edrofonio. B) Fisostigmina. C) Paratión. D) Neostigmina.

Los agonistas colinérgicos muscarínicos de acción directa se caracterizan por: A) Inhibir la liberación de acetilcolina. B) Estimular directamente los receptores muscarínicos. C) Inhibir los receptores nicotínicos. D) Bloquear los efectos del sistema simpático.

¿Cuál de los siguientes es un inhibidor de la acetilcolinesterasa de acción reversible utilizado para revertir el bloqueo neuromuscular?. A) Edrofonio. B) Pilocarpina. C) Donepezilo. D) Malatión.

. La enfermedad de Alzheimer se asocia con una disminución en la actividad de qué neurotransmisor?. A) Dopamina. B) Acetilcolina. C) Noradrenalina. D) Serotonina.

¿Qué enzima es responsable de la degradación de la acetilcolina en la sinapsis?. A) Catecol-O-metiltransferasa. B) Monoaminooxidasa. C) Acetilcolinesterasa. D) Dopamina-beta-hidroxilasa.

¿Cuál de los siguientes fármacos se utiliza para tratar la retención urinaria postoperatoria?. A) Pilocarpina. B) Betanecol. C) Rivastigmina. D) Edrofonio.

¿Qué medicamento se utiliza para revertir los efectos del envenenamiento por organofosforados?. A) Pilocarpina. B) Neostigmina. C) Atropina. D) Donepezilo.

¿Cuál de los siguientes es un parasimpaticomimético de acción indirecta?. A) Betanecol. B) Edrofonio. C) Pilocarpina. D) Donepezilo.

La inhibición de la acetilcolinesterasa en la sinapsis produce un aumento en la concentración de: A) Noradrenalina. B) Dopamina. C) Acetilcolina. D) Serotonina.

La fisostigmina se usa para tratar la intoxicación por: A) Opioides. B) Atropina. C) Benzodiacepinas. D) Morfina.

¿Qué inhibidor de la acetilcolinesterasa es utilizado principalmente para revertir los efectos del bloqueo neuromuscular?. A) Donepezilo. B) Edrofonio. C) Pilocarpina. D) Tacrina.

El tratamiento de primera línea para el diagnóstico y tratamiento de la miastenia gravis incluye: A) Tacrina. B) Edrofonio. C) Neostigmina. D) Rivastigmina.

¿Cuál de los siguientes agonistas muscarínicos es utilizado para estimular la salivación en pacientes con xerostomía?. A) Donepezilo. B) Betanecol. C) Pilocarpina. D) Neostigmina.

¿Qué efecto tiene la estimulación de los receptores muscarínicos en el tracto gastrointestinal?. A) Disminuye la secreción ácida gástrica. B) Aumenta la motilidad gastrointestinal. C) Disminuye la motilidad gastrointestinal. D) Inhibe la secreción de enzimas digestivas.

¿Qué fármaco inhibidor de la acetilcolinesterasa es útil en el tratamiento del Alzheimer?. A) Donepezilo. B) Fisostigmina. C) Edrofonio. D) Pilocarpina.

¿Qué característica distingue a los inhibidores de la acetilcolinesterasa de acción irreversible, como los organofosforados?. A) Actúan de manera reversible. B) No tienen efectos secundarios. C) Su efecto puede durar varios días o semanas. D) Solo afectan a los receptores nicotínicos.

Los agonistas muscarínicos de acción indirecta inhiben: A) Receptores nicotínicos. B) Acetilcolinesterasa. C) Monoaminooxidasa. D) Catecol-O-metiltransferasa.

¿Qué receptor está implicado en la vasoconstricción mediada por la adrenalina?. A) Receptor nicotínico. B) Receptor muscarínico. C) Receptor beta-adrenérgico. D) Receptor alfa-adrenérgico.

¿Cuál es un efecto adverso potencial del uso de inhibidores de la acetilcolinesterasa?. A) Taquicardia. B) Hipotensión. C) Broncoconstricción. D) Sedación.

¿Qué tipo de medicamento es el betanecol?. A) Inhibidor de la acetilcolinesterasa. B) Agonista colinérgico muscarínico de acción directa. C) Antagonista colinérgico muscarínico. D) Agonista adrenérgico.

Los gases neurotóxicos como el sarín actúan: A) Inhibiendo la monoaminooxidasa. B) Estimulando los receptores muscarínicos. C) Inhibiendo de forma irreversible la acetilcolinesterasa. D) Bloqueando los receptores nicotínicos.

¿Qué fármaco es útil para contrarrestar una sobredosis de atropina?. A) Rivastigmina. B) Neostigmina. C) Fisostigmina. D) Pilocarpina.

¿Qué agonista muscarínico se utiliza para tratar el íleo paralítico?. A) Betanecol. B) Edrofonio. C) Donepezilo. D) Neostigmina.

¿Cuál es el principal neurotransmisor liberado por las neuronas postganglionares simpáticas?. A) Adrenalina. B) Dopamina. C) Acetilcolina. D) Noradrenalina.

. ¿Qué efecto tiene la estimulación colinérgica sobre los bronquios?. A) Broncodilatación. B) Broncoconstricción. C) Aumento de la secreción de moco. D) Reducción de la secreción de moco.

La nicotina actúa principalmente sobre qué tipo de receptores?. A) Receptores muscarínicos. B) Receptores nicotínicos. C) Receptores beta-adrenérgicos. D) Receptores alfa-adrenérgicos.

¿Qué fármaco es utilizado como tratamiento de emergencia para el glaucoma agudo de ángulo cerrado?. A) Neostigmina. B) Edrofonio. C) Pilocarpina. D) Donepezilo.

La intoxicación por insecticidas organofosforados se caracteriza por: A) Taquicardia y midriasis. B) Bradicardia y miosis. C) Hipertensión. D) Aumento de la frecuencia respiratoria.

¿Qué efecto tienen los agonistas muscarínicos en la vejiga urinaria?. A) Aumentan la retención urinaria. B) Aumentan la contracción del músculo detrusor. C) Disminuyen la micción. D) Relajan el músculo detrusor.

¿Cuál es el principal neurotransmisor en las sinapsis ganglionares del sistema nervioso autónomo?. A) Adrenalina. B) Noradrenalina. C) Dopamina. D) Acetilcolina.

¿Qué característica tienen en común los fármacos utilizados para tratar la enfermedad de Alzheimer?. A) Son agonistas muscarínicos de acción directa. B) Inhiben la acetilcolinesterasa. C) Inhiben los receptores adrenérgicos. D) Estimulan la liberación de dopamina.

¿Qué fármaco se utiliza para tratar la taquicardia supraventricular debida a un exceso de estimulación simpática?. A) Betanecol. B) Edrofonio. C) Pilocarpina. D) Neostigmina.

¿Qué efecto tiene la administración de atropina en una intoxicación colinérgica?. A) Aumenta la bradicardia. B) Reversa los efectos de la acetilcolina excesiva. C) Disminuye la presión arterial. D) Potencia la actividad del sistema parasimpático.

¿Qué fármaco es útil en el tratamiento del íleo paralítico debido a su efecto colinérgico en el tracto gastrointestinal?. A) Pilocarpina. B) Edrofonio. C) Betanecol. D) Donepezilo.

¿Qué efecto tiene la acetilcolina sobre la pupila?. A) Midriasis. B) Miosis. C) No afecta a la pupila. D) Inhibe la contracción del músculo esfínter.

Los fármacos organofosforados, al inhibir de manera irreversible la acetilcolinesterasa, generan: A) Aumento en la frecuencia cardíaca. B) Bloqueo de los receptores adrenérgicos. C) Exceso de acetilcolina en la sinapsis. D) Reducción en la secreción glandular.

Señala los siguientes AGONISTAS COLINÉRGICOS MUSCARÍNICOS O PARASIMPATICOMIMÉTICOS en su debido grupo. DE ACCIÓN DIRECTA: -Esteres de ácido carbámico. DE ACCIÓN INDIRECTA: -ALCALOIDES. DE ACCIÓN INDIRECTA O INHIB de Acetil-Colinesterasa - Reversible:. DE ACCIÓN INDIRECTA: -IRREVERSIBLES.

APLICACIONES TERAPÉUTICAS. REVERSIÓN DE PARALISIS MUSCULAR. MIASTENIA GRAVIS. INTOX. POR ANTIMUSCARÍNICOS (ATROPINA). ENF de ALZHEIMER. ILEO PARALÍTICO Y ATONIA VESICAL, DISTENSIÓN ABDOMINAL POSTOPERATORIO Y RETENCIÓN GÁSTRICA. GLAUCOMA DE ÁNGULO ESTRECHO. TAQUICARDIA.

Denunciar Test