Farmacología Veterinaria (1er parcial)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Farmacología Veterinaria (1er parcial) Descripción: Repaso de Introducción a la farmacología veterinaria y antimicrobianos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es un fármaco?. Es una sustancia que cambia un sistema biológico de manera activa. Sustancia compuesta por una suspensión de microorganismos atenuados o muertos que se introduce en el organismo para prevenir y tratar determinadas enfermedades infecciosas. Estimulante de la formación de anticuerpos. Todas las anteriores son correctas. Relaciona con su descripción. Farmacología. Farmacocinética. Farmacodinamia. Vida media. DL50. C. máx. Biodisponibilidad. Bioequivalencia. La iatrogenia es una consecuencia de no formar un plan terapéutico. Verdadero. Falso. Mecanismos celulares de la acción farmacológica. Mecanismos fisicoquímicos. Modificación de la estructura y membrana celular. Inhibición de enzimas. Efectos medidos por receptores. Efectos físicos. Reacciones químicas. Modificación de la composición de los líquidos corporales. Mecanismos NO celulares de la acción farmacológica. Efectos físicos. Reacciones químicas. Modificaciones de la composición de los líquidos corporales. Mecanismos fisicoquímicos. Efectos medidos por receptores. Inhibición de enzimas. Modificación de la estructura y membrana celular. Relaciona correctamente. Parenteral. Enteral. Tópica. Qué significa CAM. Concentración alveolar mínima. Concentración arterial mínima. Concentración mínima activa. Qué significa CMI. Concentración mínima inhibitoria. Concentración máxima inhibitoria. Concentración mínima intersticial. Qué significa CME. Concentración mínima efectiva. Concentración máxima estructural. Concentración mínima estructural. El régimen de dosificación se calcula con una/un. Tabla de CMI. Meseta terapéutica. Buena absorción del fármaco. Artículo científico. Plan terapéutico. Relaciona con el fármaco al que se le debe considerar en el régimen de dosificación. CAM. CMI. CME. Factores más importantes de la distribución de un fármaco: Unión a proteínas. Flujo sanguíneo. Permeabilidad de membrana. Solubilidad del fármaco. Concentración de estado de equilibrio. Dosis. Biodisponibilidad. La biotransformación de los fármacos no requiere energía pero sí enzimas, ya que está medidado por ellas. Falso. Verdadero. |