option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Farmacos B2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Farmacos B2

Descripción:
Bloque 2, fármacos

Fecha de Creación: 2025/10/31

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 43

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para el sistema nervioso simpático hay dos tipos de fármacos. Simpaticomiméticos y simpaticolíticos. Parasimpáticos y parasimpaticolíticos. Agosimpátios y antagosimpáticos. Aumentadores del sist simpáticoe inhibidores.

Los fármacos simpaticomiméticos. Aumentan el tono simpático. Inhiben o reducen el tono simpático.

Los fármacos simpaticolíticos. Aumentan el tono simpático. Inhiben o reducen el tono simpático.

Dentro de los fármacos simpaticomiméticos DIRECTOS, clasifica. Fenilefrina, oximetazolina. Dobutamina. Salbutamol e isopenalina. Adrenalina y noradrenalina. Dopamina a dosis medias y altas.

Dentro de los fármacos simpaticomiméticos INDIRECTOS, son. Tiramina. Antidepresivos tricíclicos. Cocaína. Anfetamina. Efedrina. Adrenalina. Dobutamina.

Dentro de los fármacos simpaticomiméticos MIXTOS, son. Tiramina. Antidepresivos tricíclicos. Cocaína. Anfetamina. Efedrina. Adrenalina. Dobutamina.

La nafazolina (colirio) es un. Alfa-1 estimulante. Beta-2 estimulante. Beta-1 y alfa-1 estimulante según la dosis. Beta-1 estimulante. Estimulante Beta-1 y Beta-2. Alfa-1 bloqueante. Beta-1 bloqueante.

El salbutamol es un. Alfa-1 estimulante. Beta-2 estimulante. Beta-1 y alfa-1 estimulante según la dosis. Beta-1 estimulante. Estimulante Beta-1 y Beta-2. Alfa-1 bloqueante. Beta-1 bloqueante.

El fármaco dopamina es un. Alfa-1 estimulante. Beta-2 estimulante. Beta-1 y alfa-1 estimulante según la dosis. Beta-1 estimulante. Estimulante Beta-1 y Beta-2. Alfa-1 bloqueante. Beta-1 bloqueante.

El fármaco dobutamina es un. Alfa-1 estimulante. Beta-2 estimulante. Beta-1 y alfa-1 estimulante según la dosis. Beta-1 estimulante. Estimulante Beta-1 y Beta-2. Alfa-1 bloqueante. Beta-1 bloqueante.

El fármaco isoprenalina es un. Alfa-1 estimulante. Beta-2 estimulante. Beta-1 y alfa-1 estimulante según la dosis. Beta-1 estimulante. Estimulante Beta-1 y Beta-2. Alfa-1 bloqueante. Beta-1 bloqueante.

El fármaco noradrenalina y adrenalina es un. Alfa-1 estimulante. Beta-2 estimulante. Beta y alfa estimulante. Beta-1 estimulante. Estimulante Beta-1 y Beta-2. Alfa-1 bloqueante. Beta-1 bloqueante.

El fármaco doxacina y prazosina es un. Alfa-1 estimulante. Beta-2 estimulante. Beta y alfa estimulante. Beta-1 estimulante. Estimulante Beta-1 y Beta-2. Alfa-1 bloqueante. Beta-1 bloqueante.

El fármaco tamsulosina es un. Alfa-1 estimulante. Beta-2 estimulante. Beta y alfa estimulante. Beta-1 estimulante. Estimulante Beta-1 y Beta-2. Alfa-1 bloqueante. Beta-1 bloqueante.

El fármaco alfuzosina es un. Alfa-1 estimulante. Beta-2 estimulante. Beta y alfa estimulante. Beta-1 estimulante. Estimulante Beta-1 y Beta-2. Alfa-1 bloqueante. Beta-1 bloqueante.

El fármaco atenolol y bisoprolol es un. Alfa-1 estimulante. Beta-2 estimulante. Beta y alfa estimulante. Beta-1 estimulante. Estimulante Beta-1 y Beta-2. Alfa-1 bloqueante. Beta-1 bloqueante.

El fármaco nebivolol es un. Alfa-1 estimulante. Beta-2 estimulante. Beta y alfa estimulante. Beta-1 estimulante. Estimulante Beta-1 y Beta-2. Alfa-1 bloqueante. Beta-1 bloqueante.

Fármaco usado para la reducción de congestión conjuntival. Nafazolina. Salbutamol. Dopamina. Dobutamina.

Fármaco usado como broncodilatador en diversos procesos respiratorios. Nafazolina. Salbutamol. Dopamina. Dobutamina.

Fármaco usado usado en cuadros de shock cardiogénico y cuadros avanzadas de insuficiencia cardíaca. Nafazolina. Salbutamol. Dopamina y dobutamina. Noradrenalina y adrenalina.

Fármaco usado relajante de la fibra lisa en uretra prostática (esfínter interno). Nafazolina y salbutamol. Tamsulosina y alfuzosina. Dopamina y dobutamina. Noradrenalina y adrenalina.

Fármacos sí antihipertensivos. Doxazocina. Prazosina. Atenolol. Bisoprolol. Nebivolol. Alfuzosina. Tamsulosina.

Para el sistema nervioso parasimpático hay dos tipos de fármacos potenciadores. Simpaticomiméticos y simpaticolíticos. Parasimpáticos y parasimpaticolíticos. Parasimpaticomiméticos directos e indirectos. Aumentadores del sist simpáticoe inhibidores.

Como actuan los fármacos parasimpaticomiméticos segun si son directos o indirectos. Agonistas muscarínicos o colinérgicos. Inhibidores de la acetilcolinestarasa.

Dentro de los parasimpaticomiméticos directos cual es usado para inducir miosis. Muscarina. Pilocarpina. Metacolina.

Dentro de los parasimpaticomiméticos directos cual es usado para el test de asma. Muscarina. Pilocarpina. Metacolina.

Como se llaman tambien los inhbidores de la colinesterasa. IACE. ISTS. ICasa. IDC.

Las reacciones adversas de los estimulantes colinérgicos son similares a la estimulación parasimpática más efectos SNC. Verdadero. Falso.

Para una inhibición parasimpática se usan generalmente anticolinérgicos, ya que son bloqueantes competitivos. Cual es el anticolinérgico más importante. Atropina. Acetilcolinesterasa. Acetilcolina. Adrenalina.

Relaciona si son anticolinérgicos naturales o de síntesis. Mandrágora. Burundanga. Otilonio. Ipratropio y tiotropio.

Cuales son RAM de los anticolinérgicos (atropina), en el síndrome anticolinérgico periférico. Dificultad de concentración. Desorientación, delirio, alucinaciones. Ataxia (descoordinación en el mov). Amnesia y alteraciones de memoria. Sequedad de boca. Midriasis y visión borrosa. Taquicardia, en general lo que sería estimular el sistema simpático.

Cuales son RAM de los anticolinérgicos (atropina), en el síndrome anticolinérgico central. Dificultad de concentración. Desorientación, delirio, alucinaciones. Ataxia (descoordinación en el mov). Amnesia y alteraciones de memoria. Sequedad de boca. Midriasis y visión borrosa. Taquicardia, en general lo que sería estimular el sistema simpático.

En el síndrome anticolinérgico central... El butilbromuro de escopolamina y el otilonio no atraviesan la barrera hematoencefálica, por tanto no tienen efectos centrales. El butilbromuro de escopolamina, el otilonio y la atropina no atraviesan la barrera hematoencefálica, por tanto no tienen efectos centrales. El butilbromuro de escopolamina, el otilonio y la atropina si atraviesan la barrera hematoencefálica, por tanto tienen efectos centrales. El butilbromuro de escopolamina y el otilonio atraviesan la barrera hematoencefálica, por tanto tienen efectos centrales.

Que clase de medicamento es la toxina botulínica o botox. Inhibidor de la liberación de acetilcolina en la placa motora. Simpático directo. Un anticolinérgico periférico. Bloqueante neuromuscular.

Los bloqueantes musculares que bloquean los receptores colinérgicos nicotínicos de la paca motora los hay de dos tipos: Competitivos o no despolarizantes; y no competitivos o despolarizantes. Teniendo esto en cuales si son no despolarizantes. Cisatrcurio. Rocuronio. Succinilcolina.

Los bloqueantes musculares que bloquean los receptores colinérgicos nicotínicos de la paca motora los hay de dos tipos: Competitivos o no despolarizantes; y no competitivos o despolarizantes. Teniendo esto en cuales si son despolarizantes. Cisatrcurio. Rocuronio. Succinilcolina.

Existe una regla nemotécnica que refiere a que la mayoría de los medicamentos que terminan en -uronio, -urio... y parecido; suelen ser... Bloqueantes neromusculares no despolarizantes o competitivos. Antipsicóticos. Ansiolíticos benzapidímicos. Bloqueantes neromusculares despolarizantes o no competitivos.

Que clase de medicamentos son usualmente de uso IV, escasa absorción oral y no pasan el BHE. Bloqueantes neromusculares no despolarizantes o competitivos. Antipsicóticos. Ansiolíticos benzapidímicos. Bloqueantes neromusculares despolarizantes o no competitivos.

Actúa al inicio como agonista del receptor pero produciendo una despolarización mantenida. Cual es este medicamento. Atropina. Succinilcolina. Rocuronio. Burundanga.

Que fármaco puede causar hipertermia maligna. Atropina. Succinilcolina. Rocuronio. Burundanga.

La hipertermia maligna se debe a. Idiosincrasia farmacodinámica. Idiosincrasia farmacocinética. Sobredosis relativa. Anafilaxia.

El Robaxisal compuesto (metocarbamol) es un fármaco relajante muscular de acción central. Verdadero. Falso.

El Robaxisal compuesto (metocarbamol) es un fármaco relajante muscular de acción periférica. Verdadero. Falso.

Denunciar Test