FEFRO PRAC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FEFRO PRAC Descripción: Practica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un policía está autorizado a usar fuerza a los fines de aprehender a una persona o prevenir la huida de una persona en custodia, si el policía cree razonablemente que la persona ha cometido un delito. Verdadero. Falso. Un policía esta autorizado a defenderse a sí mismo u otras personas del uso inminente de fuerza física. Inminente es que ya está tan cerca que es casi inevitable. Verdadero. Falso. Respecto a los requisitos para que el uso de la fuerza esté justificado debe cumplirse que la misma "sea razonable", el concepto de ser razonable significa que no puede usarse una evidencia o fuerza mayor a la que se está intentando impedir. Verdadero. Falso. Dentro de los principios básicos del uso de la fuerza encontramos el de Necesidad, Legalidad y Proporcionalidad, los cuales se encuentran plasmados Een dos documentos principales: Los principios básicos sobre el uso de la fuerza de la ONU en 1990 y el Código de conducta de funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Los Principios Básicos sobre el uso de la fuerza de la ONU en 1990 y el Pacto de San José de Costa Rica. El código de conducta es de funcionario encargado de hacer cumplir la ley y la Convención Interamericana sobre protección de los derechos humanos en las personas mayores. Dentro de los principios básicos del uso de la fuerza, el de "necesidad" tiene tres componentes: Cualitativos Cuantitativos y Temporal. Verdadero. Falso. El uso de la fuerza, el principio de proporcionalidad permite, excepcionalmente, el uso de la fuerza cuando el daño que infrige excede sus beneficios, es decir, el logro de un objetivo legítimo. Verdadero. Falso. Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego por la por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. En su artículo 11 contempla en su inciso "e" Señalen los avisos de advertencia que deben darse, siempre que procesa, cuando se vaya a hacer uso de un arma de fuego;. Verdadero. Falso. Patrulla de seguridad: Tendrán como misión ayudar a cumplir la misión de las unidades a las cuales pertenecen, ejecutando, entre otras, las siguientes acciones: Proporcionar seguridad a las personas. Proporcionar seguridad a las instalaciones. Proporcionar seguridad a eventos. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Patrullas: De acuerdo a los tipos de terrenos mencionados en el Manual de Estudio se contempla: Urbano y Suburbano. Urbano y Rural. Urbano, Suburbano y Rural. Antes de iniciar una entrevista, se sugiere que tenga presente observar en todo momento y estar atento a las reacciones y al lenguaje corporal (movimientos) de la persona entrevistada, así como a los efectos que produzca en ella las preguntas. Verdadero. Falso. En el curso de entrevista, los siguientes puntos puede ayudarle a alentar una conversación: No sé acusatorio y el tono de voz no debe ser amenazador, módulelo. Toques físicamente al sujeto y genere promesas. Pida al entrevistado, solo una vez, que relate el incidente y evite las amenazas. En relación con el Artículo 169 CPP Allanamiento, para realizar la medida judicial, salvo las excepciones contempladas, solo podrá comenzar en horario hábil está comprendido entre;. Las ocho (8) y las veinte (20) horas. Las siete (7) y las veintiún (21) horas. Las siete (7) y las diecinueve (19) horas. De acuerdo con lo connotado Art. N° 285 CPPN, se considera que hay flagrancia cuándo: El autor del hecho únicamente sorprendido en el momento de intentar cometer un delito. El autor del hecho únicamente sorprendido mientras tiene objeto o presenta rastros que permite sostener razonablemente que acaba de participar en un delito. El autor derecho es sorprendido en el momento de intentarlo, cometerlo o inmediatamente después; o mientras es perseguido; o mientras tiene objetos o presenta rastros que permitieran sostener razonablemente que acaba de participar en un delito. Según el Código Penal Argentino, el término estupefaciente comprende: Los estupefacientes, psicóticos y demás sustancias susceptibles de producir dependencia física o psíquica que se incluyan en la lista que se elaboren y actualicen periódicamente por: Decreto del Poder Ejecutivo Provincial. Decreto del Poder Ejecutivo Nacional. Decreto del Poder Ejecutivo Internacional. De acuerdo con la terminología táctica como en la organización policial del terreno: Región, Zona, Área y Sector. Aéreo, Acuático y Terrestre. Urbano, Suburbano y Rural. En las técnicas de abordaje a un vehículo, por regla general, se debe tener en presente que no se puede detener la marcha de un vehículo, salvo que tenga una infracción previa o que su conductor comete alguna. Verdadero. Falso. Acorde a lo connotado en el Artículo 212 CPP Aprehensión: La policía deberá detener a quien sorprenda en flagrancia en la comisión de un delito de acción pública. Verdadero. Falso. De acuerdo con lo expresado en el artículo 214 CPP Detención: La detención y en su caso su prórroga, será ordenada por el Juez de Instrucción o Correccional contra aquel imputado respecto del cual estimará que los elementos reunidos en la investigación penal preparatoria. Verdadero. Falso. De acuerdo con la expresión el Artículo 168 CPP Requisa: La requisa personal debe deberá justificarse fundadamente cuando hubiera motivo razonables para presumir que alguien oculta consigo cosas relacionadas con un delito. Antes de proceder a la requisa se lo invitara a exhibir el objeto cuya ocultación se presume. Verdadero. Falso. Acorde a la connotado en el Artículo 140 CPPN Nulidad: El acta será nula si falta la indicación de la fecha, o la firma del funcionario actuante, o la del secretario o testigo de actuación, asimismo, son nulas la enmiendas, interlineados o sobre raspado afectuados en el acta y no salvados al final de esta. Verdadero. Falso. Patrullas de largo alcance: Operan en la zona de responsabilidad de la unidad de la cual dependen, a distancia y/o períodos de tiempo relativamente cortos. Por ejemplo: las patrullas del comando radioeléctrico. Verdadero. Falso. De acuerdo con la organización policial del terreno, se define a zona: Como el espacio geográfico correspondiente a un departamento político. Verdadero. Falso. De acuerdo con la organización policial del terreno, se define zona: Espacio geográfico en que se subdivide la región para la ejecución de una operación o servicio. Es el espacio máximo requerido para ejecutar una acción estratégica. Verdadero. Falso. Se define cadena custodia como el procedimiento controlado y documentado, que se aplica a los indicios materiales relacionados con el delito, desde su localización hasta su valoración por los encargados de su análisis, normalmente perito, y que tiene fin no viciar el manejo que de ellos se haga y así evitar alteraciones, sustituciones, contaminaciones o destrucciones. Verdadero. Falso. De acuerdo con la organización policial del terreno, se define Sector: Espacio geográfico en que su subdivide una zona para la ejecución de una operación o servicio. Es el espacio máximo requerido para ejecutar una acción táctica. Verdadero. Falso. El material de estudio indica que antes de realizar la revisión de un vehículo y sus ocupantes, lo primero que el personal debe hacer es: Reportar a la central del 911 datos del vehículo, lugar, características y número de ocupantes. Reportar a la central del 911 que se va a proceder a la identificación de un vehículo. Proceder con cautela sin efectuar comunicación a la central del 911. En la aproximación a un vehículo en movimiento con móvil oficial: Se colocará el móvil policial de la vanguardia del vehículo a detener para su revisión, a una distancia segura, se encenderán las balizas para el caso de que no las llevemos encendida por alguna circunstancia en particular, para hacer notar al conductor la presencia de la policía y por medio del autoparlante se le ordena que se detenga su derecho. Verdadero. Falso. La detención, y en su caso su prórroga será ordenada por el Fiscal contra aquel imputado respecto del cual estimara que los elementos reunidos en la investigación penal preparatoria autorizan a celebrar la audiencia prevista en el artículo 274 en relación al delito reprimido con pena privativa de libertad, y existan riesgos de que no se someterá al proceso o de entorpecimiento probatorio. Verdadero. Falso. Artículo 112 CPPPSF menciona que la policía deberá aprehender a quién sorprenden flagrancia en la comisión de un delito de acción pública. En la misma situación, cualquier persona puede practicar la aprehensión entregando inmediatamente el aprehendido a la policía. En ambos casos, la policía dará aviso, sin dilación alguna al Ministerio Público de la Acusación, quien decidirá el cese de la aprehensión o dispondrá la detención si fuera procedente. Verdadero. Falso. Infección judicial: Mediante la infección se comprobará el estado de las personas, lugares y cosas, los rastros y otros efectos materiales que hubiera, de utilidad para la investigación del hecho o la individualizacion de los participes en él. De ella se labrará acta que describirá detalladamente. Verdadero. Falso. Facultad de denuncia: De acuerdo con el CPPSF podrá efectuar una denuncia, solamente, quien resulte víctima de un delito perseguible de oficio, pudiendo llevar a cabo la misma ante el Ministerio Público de la Acusación o Autoridades Policiales. Verdadero. Falso. El artículo 80 del CPPPSF especifica que la autoridad intervinientes en un procedimiento penal garantizarán los derechos que el artículo 80 contempla a quienes aparezcan como víctima u ofendidos penalmente por el delito. Verdadero. Falso. Derecho del imputado: Los derechos que el CPPSF le acuerdan serán comunicados al imputado: Apenas nace su condición de tal. En un lapso no superior a las dos horas. En un lapso no superior a las seis horas. Testigos entre los Requisitos Legales para ser Testigo de Actuación en un procedimiento por presunta infracción en la Ley Nacional 23.737/89 de Tenencia y Tráfico de Estupefacientes se encuentra al ser una persona hábil mayor de 21 años. Verdadero. Falso. |