option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fenómenos Químicos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fenómenos Químicos

Descripción:
1er parcial

Fecha de Creación: 2025/09/02

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Concepto que describe el cambio o transformación que ocurre cuando diferentes sustancias interaccionan para formar nuevas sustancias. Reacción nuclear. Mezcla. Reacción química.

Nombre que se le da a la representación simbólica de una reacción química. Modelo atómico. Ecuación química. Fórmula empírica.

Concepto que describe la rapidez con que ocurre un cambio en la materia. Velocidad de reacción. Energía de activación. Balanceo químico.

Procedimiento que asegura que la cantidad de átomos de los reactivos y productos sea igual. Estequiometría. Balanceo de ecuaciones. Ley de Avogadro.

Cantidad de materia que contiene el número de Avogadro de partículas. Masa molar. Gramo-átomo. Mol.

Área de la química que estudia las cantidades de reactivos y productos en una reacción. Cinética química. Termoquímica. Estequiometría.

Sustancia que se consume por completo y detiene la reacción. Reactivo en exceso. Producto. Reactivo limitante.

Sustancias liberadas en altas concentraciones que dañan ecosistemas. Nutrientes. Contaminantes. Catalizadores.

Sustancias iniciales necesarias para que ocurra una reacción química. Productos. Reactivos. Catalizadores.

Cuál de los siguientes factores afecta la velocidad de reacción?. Color de la sustancia. Forma del recipiente. Temperatura.

Sustancias que se obtienen al final de una reacción química. Productos. Reactivos. Catalizadores.

Contaminantes generados de manera espontánea (ej. erupciones volcánicas). Artificiales. Secundarios. Naturales.

Sustancia que no reacciona completamente y sobra. Producto. Reactivo limitante. Reactivo en exceso.

Principales evidencias de una reacción química. Cambio de color, formación de gas o precipitado. Evaporación y congelación. Cambio de densidad.

Ley que establece que la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. Ley de Avogadro. Ley de Lavoisier. Ley de Proust.

Ley que indica que los elementos siempre reaccionan en una proporción fija. Ley de Dalton. Ley de Avogadro. Ley de Proust.

Número de Avogadro equivale a: 6.02 x 10²⁰. 6.02 x 10²⁵. 6.02 x 10²³.

Ley que establece que si dos elementos forman varios compuestos, la relación entre sus masas será de números enteros pequeños. Ley de Proust. Ley de Lavoisier. Ley de Dalton.

Tipo de contaminantes originados por actividades humanas (industria, combustibles). Naturales. Secundarios. Artificiales.

Cuál es la masa molar del HNO₃ (H=1, N=15, O=16)?. 46 g/mol. 62 g/mol. 63 g/mol.

Número de moles en 30 g de NaCl (masa molar = 58 g/mol). 0.52 mol. 0.87 mol. 1.20 mol.

Clasificación de reacción: 2H₂ + O₂ → 2H₂O. Síntesis. Descomposición. Combustión incompleta.

Clasificación de reacción: 2KClO₃ → 2KCl + 3O₂. Síntesis. Descomposición. Neutralización.

Balanceo correcto de: Fe + O₂ → Fe₂O₃. Fe + O₂ → Fe₂O₃. 2Fe + O₂ → Fe₂O₃. 4Fe + 3O₂ → 2Fe₂O₃.

Balanceo correcto de: H₂SO₄ + Ca(OH)₂ → CaSO₄ + H₂O. H₂SO₄ + Ca(OH)₂ → CaSO₄ + H₂O. H₂SO₄ + Ca(OH)₂ → CaSO₄ + 2H₂O. 2H₂SO₄ + Ca(OH)₂ → CaSO₄ + H₂O.

Denunciar Test