option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FFFF

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FFFF

Descripción:
fuera de servicio

Fecha de Creación: 2025/04/20

Categoría: Idiomas

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El prefijo tera significa. 103. 106. 109. 1012.

En el Sistema Internacional de unidades, el tiempo se mide de acuerdo con: El periodo de rotación diaria de la Tierra. La frecuencia de la luz visible emitida por el 37Rb. El periodo de la traslación anual de la Tierra. Ninguna de las anteriores.

El prefijo nano significa: 10-3. 10-6. 10-9. 10-12.

¿Cuál de las siguientes unidades es fundamental en el Sistema Internacional. Julio (J). Kilómetro (Km). Newton (N). Kilogramo (Kg).

¿Qué Ley establece que el caudal de un fluido cerrado se mantiene constante a lo largo del tiempo?. Ley de Ohm. Ley de Conservación de la masa. Ley de Poseulile. Ley de Bernoulli.

¿Qué Ley física explica la caída de la presión en un orificio estrecho con la aceleración del flujo sanguíneo?. Ley de Ohm. Ley de conservación de la masa. Ley de Poiseuille. Ley de Bernoulli.

La presión del pulso se define como: El GC multiplicado por las Resistencias vasculares periféricas. La presión que se puede palpar con los dedos. La diferencia entre la PAS y la PAD. Ninguna es correcta.

¿Que Ley describe la relación entre el volumen de llenado del ventrículo (precarga) y la fuerza de contracción del miocardio?. Ley de Frank-Starling. Ley de Conservación de la masa. Ley de Poiseuille. Ley de Bernoulli.

el volumen sistólico depende de: La precarga. La postcarga. La contractilidad. Todas son correctas.

¿A cuántas atmósferas(atm) equivalen 760mmHg?. 0,5 atm. 1atm. 10 atm. 100atm.

Aplicando la Ley de Poiseuille al flujo de aire en los pulmones, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. A medida que aumenta el radio del tubo, el flujo aumenta. A medida que aumenta la viscosidad, el flujo aumenta. A medida que disminuye el radio del tubo, el flujo aumenta. A medida que disminuye la viscosidad, el flujo disminuye.

La Ley de Boyle establece que: A medida que se incrementa la temperatura a presión constante, la presión disminuye. A medida que se incrementa la presión a volumen constante, la temperatura disminuye. A medida que se incrementa el volumen a temperatura constante, la presión aumenta. Todas las respuestas anteriores son falsas.

La aplicación de la Ley de Laplace a la física de los alvéolos, implica que: La diferencia de presiones observadas entre el interior y el exterior de un alvéolo es directamente proporcional a la tensión superficial e inversamente proporcional al radio del alvéolo. A medida que se incrementa el radio del alvéolo, la diferencia de presión entre el interior y el exterior se hace más grande. A medida que se incrementa la diferencia de presión entre el interior y el exterior de un determinado alvéolo, sin que cambie su tamaño, la tensión superficial debe aumentar. Todas las anteriores son ciertas.

Cuando el receptor está quieto y el emisor se acerca a él, la frecuencia detectada por el receptor es: Mayor que la frecuencia emitida. Menor que la frecuencia emitida. Igual que la frecuencia emitida. Nula.

solo una de las siguientes afirmaciones es cierta para un ojo hipermétrope: Es demasiado convergente. Se da en ojos considerados grandes. Su punto próximo está a menos de 25cm del ojo. La imagen es retrorretiniana.

Cuando la imagen que forma el ojo está por delante de la retina, decimos que el ojo: Es hipermétrope. Es miope. Es normal. Padece astigmatismo.

¿Cómo se define la molaridad de una disolución?. La cantidad de soluto en gramos por litro de disolución. El número de moles de soluto por litro de disolución. La masa de disolvente en kilogramos. La cantidad de soluto en mililitros.

¿Qué es un sistema termodinámico?. Un sistema termodinámico es cualquier parte del universo que se estudia en términos de sus propiedades térmicas y energéticas. Un sistema termodinámico siempre debe ser un gas en condiciones ideales. Un sistema termodinámico solo puede ser cerrado, sin intercambio de energía con el entorno. Un sistema termodinámico se refiere solo a las reacciones químicas en el cuerpo humano.

Si un sistema realiza trabajo sobre su entorno y recibe calor, ¿ cómo se puede expresar el primer principio de la termodinámica en este caso?. La energía interna del sistema aumenta en la misma cantidad que el trabajo realizado. La energía interna del sistema aumenta en la cantidad del calor recibido menos el trabajo realizado. La energía interna del sistema disminuye por la cantidad de calor recibido. El trabajo realizado no afecta la energía interna del sistema.

¿ Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta cuando un gas realiza trabajo en un proceso adiabático?. El gas recibe calor del entorno y realiza trabajo. El gas no recibe ni cede calor, solo realiza trabajo. El trabajo realizado por el gas es igual a la cantidad de calor absorbido. El gas recibe calor del entorno, pero no realiza trabajo.

Es un proceso irreversible, ¿ qué ocurre con la entropía del sistema y del entorno?. La entropía del sistema disminuye y la del entorno permanece constante. La entropía total (sistema + entorno) permanece constante. La entropía total del sistema y del entorno aumenta. La entropía del sistema y del entorno disminuye.

¿ Cuál es la principal diferencia entre calor y temperatura?. El calor es la medida de la energía interna de un cuerpo, mientras que la temperatura es una forma de energía. El calor es la energía transferida entre sistemas debido a una diferencia de temperatura, mientras que la temperatura mide la energía interna. El calor y la temperatura son la misma cosa, solo que en diferentes escalas. La temperatura es una medida de la cantidad de calor que un sistema puede almacenar.

¿ Cuál de los siguientes mecanismos describe mejor la transferencia de calor en un líquido mediante el movimiento de las moléculas?. Conducción. Convección. Radiación. Difusión.

¿Qué Ley describe la relación entre la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas y la cantidad de carga eléctrica?. Ley de Faraday. Ley de Coulomb. Ley de Ohm. Ley de Gauss.

¿ Qué componente de un circuito eléctrico se utiliza para almacenar energía en forma de campo eléctrico?. Resistor. Condensador. Inductor. Transformador.

¿Cuál de los siguientes factores tiene mayor influencia en la gravedad de los efectos fisiológicos de una corriente eléctrica en el cuerpo humano?. La duración de la corriente. La intensidad de la corriente. La edad de la persona. El tipo de ropa que usa la persona.

¿Cuál es el principal factor que determina la resistencia del cuerpo humano a la corriente eléctrica?. El voltaje de la corriente. La temperatura del ambiente. La resistencia de la piel. La duración del contacto.

Si una persona es electrocutada y la corriente pasa a través de su corazón, ¿ qué es lo más probable que ocurra?. La persona sufrirá una quemadura grave en la piel. La persona experimentará dolor muscular intenso. La persona podría sufrir fibrilación ventricular. La persona no experimentará efectos graves.

¿Dónde se localiza el nodo auriculoventricular (AV) en el circuito eléctrico del corazón?. En el septo interauricular. En la base del ventrículo izquierdo. En la unión de las aurículas y los ventrículos. En la pared anterior del ventrículo derecho.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el hueso es correcta?. El hueso es un tejido rígido que no tiene capacidad de regenerarse. Los huesos contienen un alto porcentaje de agua que les da flexibilidad. Los huesos están compuestos principalmente por colágeno y minerales como el calcio. Los huesos son totalmente inertes, es decir, no tienen actividad metabólica.

¿Cuál es la función principal del cartílago en las articulaciones?. Transmitir señales nerviosas para el movimiento. Proteger y amortiguar el impacto entre los huesos. Generar la producción de células sanguíneas. Proveer energía a los músculos en movimiento.

¿Qué tipo de contracción muscular ocurre cuando un músculo genera tensión sin acostarse?. Contracción concéntrica. Contracción excéntrica. Contracción isométrica. Contracción isotónica.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la contracción muscular excéntrica es correcta?. El músculo se alarga mientras genera fuerza. El músculo se acorta mientras genera fuerza. No genera fuerza, solo se estira. La contracción excéntrica ocurre solo en músculos lisos.

¿ Cómo afecta la carga de cizalla en los huesos?. Provoca una compresión directa sobre el hueso. Provoca deformación por dos fuerzas opuestas que pueden llevar a fractura. Provoca una distribución equitativa de la carga a través de la superficie ósea. Provoca una fricción que aumenta la elasticidad ósea.

¿ Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la composición del músculo es correcta?. El músculo está compuesto exclusivamente por tejido conectivo. El músculo tiene fibras que se organizan en unidades llamadas sarcómeros. El músculo no necesita oxígeno para contraerse. El músculo no tiene una estructura interna organizada.

¿ Qué son las propiedades coligativas?. Propiedades que dependen de la naturaleza de las sustancias. Propiedades que dependen del número de partículas en una disolución. Propiedades que solo se observan el líquidos. Propiedades que no afectan el punto de ebullición.

¿ Cuál es la principal característica de los efectos estocásticos de la radiación ionizante?. Se producen solo si se supera un umbral de dosis. Su gravedad aumenta con la dosis absorbida. No tienen dosis umbral y su probabilidad aumenta con la dosis. Siempre generan daño letal en las células expuestas.

¿ Cómo se define la dosis efectiva en radioprotección?. Energía absorbida por unidad de masa. dosis absorbida ponderada por el tipo de radiación y sensibilidad del tejido. Energía total de la radiación incidente en un cuerpo. La cantidad de radiación emitida por una fuente radioactiva.

¿ Qué modelo explica mejor la relación entre dosis y efectos estocásticos. Modelo lineal sin umbral. Modelo umbral absoluto. Modelo de respuesta hermética. Modelo exponencial decreciente.

¿ Cuál es la principal diferencia entre los residuos radioactivos de alta y baja actividad?. Los residuos de alta actividad contienen solo radionucleidos naturales. Los residuos de alta actividad requieren almacenamiento seguro durante miles de años. Los residuos de baja actividad siempre pueden eliminarse como desechos convencionales. Los residuos de baja actividad no presentan riesgo radiológico.

¿ Cuál de las siguientes opciones representa un método de eliminación segura de residuos radioactivos de alta actividad?. Dilución en ríos y yeguas. Almacenamiento en depósitos geológicos profundos. Quema en incineraciones especiales. reciclaje en materiales de construcción.

En la gestión de residuos radioactivos hospitalarios, ¿ qué color de contenedor se utiliza para residuos de baja actividad?. Rojo. Amarillo. Azul. Verde.

¿ Cuál es el principio en el que se basa la radioterapia para el tratamiento del cáncer?. La destrucción selectiva de células tumorales aprovechando su mayor radiosensibilidad. La eliminación de células cancerosas mediante hipertermia inducida. La conversión de células tumorales en células normales mediante radiación moderada. La reducción de tumores mediante activación de linfocitos T por radiación.

¿ Cuál es la diferencia entre radioterapia externa y la braquiterapia?. La radioterapia externa utiliza fuentes radioactivas fuera del cuerpo, mientras que en la braquiterapia la fuente se coloca dentro o cerca del tumor. La braquiterapia es menos precisa que la radioterapia externa. La radioterapia externa se usa solo para cánceres superficiales profundos. En la radioterapia externa se utilizan radionucleidos encapsulados dentro del paciente.

¿ Cuál de los siguientes efectos secundarios son comunes en pacientes sometidos a radioterapia?. Hiperglucemia. Nauseas y vómitos. Aumento de la densidad ósea. Supresión del sistema inmunológico permanente.

¿ Cuál de los siguientes tejidos es más sensible a los efectos de la radiación ionizante?. Tejido óseo maduro. Médula ósea. Tejido muscular. Epidermis.

¿ Qué características distingue a los residuos radioactivos de media actividad?. Se desintegran completamente en menos de 24 horas. No requieren medidas especiales de almacenamiento. Tienen una actividad radioactiva intermedia y una vida media más larga. No emiten radiación ionizante significativa.

¿ Cuál es la principal ventaja de la braquiterapia en comparación con la radioterapia externa?. No genera efectos secundarios. Es más rápido y efectivo en todos los tipos de cáncer. Puede administrarse sin necesidad de hospitalización. Permite administrar dosis altas de radiación en áreas muy localizadas, minimizando el daño a tejidos sanos.

¿ Qué factor influye en la radiosensibilidad de una célula?. Su proximidad a otros tejidos. Su capacidad de división y diferenciación. Su localización en el cuerpo. Su temperatura interna.

¿ Cuál es el objetivo del fraccionamiento de la dosis en radioterapia?. Aumentar el daño en los tejidos sanos para prevenir la diseminación del tumor. Aplicar la dosis total en una única sesión para mayor efectividad. Permitir la recuperación de los tejidos sanos mientras se maximiza el daño en las células tumorales. Reducir el número de sesiones para minimizar la fatiga del paciente.

Características de la luz láser: A) Direccionalidad. B) Coherencia. C) Luminosidad. D) A y B son correctas.

¿Cuál NO es una etapa para la gestión de residuos radioactivos?. Almacenamiento. Tratamiento. Protección. Generación.

¿ Cuál NO es un tipo de transporte de calor?. Convección. Conducción. Radiación. Fusión.

¿Cuál es una contraindicación del TENS?. Embarazo. Epilepsia. Implantes electrónicos activos. Todas son correctas.

¿Cuál es la definición de la Ley de Coulomb?. La Ley de Coulomb establece que la fuerza entre dos cargas es independiente de la distancia que las separa. La Ley de Coulomb establece que la magnitud de la fuerza eléctrica entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. La Ley de Coulomb solo se aplica en materiales conductores y no tiene validez en el vacío. Según la Ley de Coulomb, las cargas del mismo signo siempre se atraen y las de signo contrario se repelen.

¿Cuáles son los factores físicos que influyen en la presión arterial?. Volumen sanguíneo, viscosidad, temperatura y resistencia vascular. Volumen sanguíneo, resistencia vascular, viscosidad y fuerzas de gravedad. Volumen plasmático, resistencia vascular, viscosidad y voltaje. Volumen sanguíneo, resistencia vascular, viscosidad y voltaje.

Según la Ley de Boyle, los gases... Están formados por partículas puntuales que no ejercen atracción ni choques entre sí. Están formados por partículas puntuales que no ejercen ni atracción ni repulsión, pero sí chocan entre sí. Están formados por partículas puntuales que no ejercen repulsión, pero sí atracción, por lo que chocan entre sí. Ninguna es correcta o completa.

¿ Cuál de los siguientes se considera un tipo de movimiento ondulatorio?. A) Movimiento longitudinal. B) Movimiento transversal. C) Movimiento circular. D) A y B son correctas.

¿ Cuál de los siguientes componentes es el principal responsable de la estructura y elasticidad del cartílago?. Condrocitos. Agua. Colágeno y proteoglicanos. Ácido hialurónico solamente.

Los huesos soportan cargas de tipo... Tensión. Cizallamiento. Flexión. Todas son correctas.

Denunciar Test