option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FHM 1º INEF Granada

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FHM 1º INEF Granada

Descripción:
Habilidades 4

Fecha de Creación: 2018/06/09

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuándo muestra interés el niño por prolongar sus experiencias interesantes según Piaget?. A los 12 meses. A los 4-8 meses. A los 4-8 semanas.

Según Spitz (1984), ¿en qué estadio responde sonriente a la forma (gestal) de la cara humana?. Estadio II. Estadio III. Estadio IV.

¿Según Spitz (1984) en que estadio se produce la angustia del 8º mes en el niño?. Estadio II. Estadio V. Estadio IV.

En los primeros meses el niño se sumerge en un estado de... Si tiene emociones diferenciadas negativas-positivas. No tiene emociones diferenciadas positivas-negativas. Adormeciente placentero similar al de la vida en el útero.

¿A partir de qué mes el bebé comienza a diferenciar entre dos emociones separadas: ¿la positiva-negativa, placer-deleite?. El séptimo. El quinto. El sexto.

¿Cuándo empieza el bebé a seguir con la mirada la cara humana?. Al nacer. Al año. A las tres semanas.

En el primer estadio el tono axial es... Hipertónico. Hiperbárico. Hipotónico.

El sujeto evoluciona motrizmente desde... Una motricidad compleja hacia una indiferencia. Una motricidad estable hacia una más automática. Una motricidad inestable hacia una más controlada.

Los reflejos segmentarios como el Aquileo o rotuliano se dan en los comienzos del periodo sensorio-motor e incluso desde la edad fetal y suelen mantenerse: Durante toda la vida. Hasta el tercer mes desde el nacimiento. No desaparece hasta el décimo mes.

El reflejo auditivo, el de moro y el táctil entre otras forman parte de los: Automatismo defensivos. Reflejos segmentarios. Automatismo de aproximación.

La prensión aparece al mes del nacimiento del bebe, hasta cuando continúa desarrollándose: Hasta los 18 meses. Hasta los 12 meses. Durante toda la vida.

A qué edad empieza para él bebe los primeros juegos: Al mes de vida. Al año de vida. A los 6 meses de vida.

El reflejo natatorio es un automatismo primario postural, y consiste en: El movimiento de los cuatro miembros ante contacto ventral con la superficie acuática. La extensión general ante presión en la base de los pies cuando estos están bajo la superficie del agua. Las dos anteriores son igualmente verdaderas.

¿En qué estadio supera el niño la actitud de flexión?. Estadio III. Estadio V. Estadio I.

La marcha dará lugar a la carrera y el salto en el... Estadio VI. Estadio IV. Estadio III.

Hasta que año mantiene la uniformidad el periodo preescolar. Hasta los 7 años. Hasta los 6 años. Hasta los 5 años.

En la preescolaridad, ¿en qué faceta social se produce un gran avance en el niño?. En la cooperación con los demás. Disminución del egocentrismo. Mejora de su autonomía.

¿Cuáles son las motivaciones del niño en esta etapa?. El aprendizaje. La actividad y el ejercicio. Relacionarse con los demás.

¿Cuáles son las características básicas del preescolar según Piaget?. Globalismo, egocentrismo, simbolismo e inestabilidad. Globalismo, egocentrismo, simbolismo y objetividad. No existen características básicas en el preescolar.

¿La unión de que factores da lugar al bote?. Continuidad del lanzamiento y recepción. Fuerza y velocidad. Fuerza y recepción.

¿Cuál es una de las tendencias en los lanzamientos?. Progresión de un plano antero-posterior a uno horizontal. Progresión de un plano horizontal a uno antero-posterior. Paso de una base dinámica a una estática.

La posición en espera es deficiente porque... No intercepta la trayectoria. El niño no la adapta. Requiere mucho esfuerzo.

¿A qué edad comienza el niño a relajarse y a participar?. Ninguna de las anteriores. 4 y medio. 3.

¿Existe mejora al final del periodo de aprendizaje de las conductas motrices?. Todas las conductas. Solo en algunos niños. Algunas de las conductas.

¿Qué controles corporales se dan en el estadio II?. Imagen corporal global, interés por su mano, sentado con ayuda. Interés por su mano, sentado solo, imagen corporal global. Interés por su mano, sentando con ayuda, control musculatura dorso abdominal.

¿Qué orden lógico sigue las siguientes acciones?. Desplazamiento sobre el vientre, gateo, marcha. Control postural tronco, gateo, desplazamientos sobre el vientre. Incremento de la actividad motriz, postura erecta, control postural del tronco.

¿Cuándo aparecen los automatismos primarios?. A los 7 meses. A los 8 meses. A los 6 meses y medio.

¿Cómo podemos mejorar la musculatura erectora del tronco del niño?. Mediante la cuadrupedia. Mediante la natación. Mediante la bipedestación.

En la motricidad lúdica del niño, los juegos funcionales están ligados: A la autopercepción. A la motricidad básica. A la motricidad cognitiva.

En qué periodo utiliza el niño recursos verbales. Segunda parte del periodo. No utiliza. Primera parte del periodo.

Denunciar Test