FHM 1º INEF Granada
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FHM 1º INEF Granada Descripción: Habilidades 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién comprobó que los niños pueden coger objetos sin verlos, orientando sus manos en función de la memoria?. Mc Carty. Wentworth. Fagard. ¿Cuántas etapas distinguía Landreth (1985) en su estudio del proceso evolutivo de la prensión voluntaria?. 5. 6. 7. Como trabajaríamos mejor el Dominio postural (Equilibrio). Ejercicios de mantenimiento posturales y cambios posturales. Juegos funcionales y simbólicos. Técnicas de relajación. Que método es el más adecuado para incrementar la capacidad adaptativa. Mejorar el conocimiento del mundo y de sí mismo. Fortaleciendo el tono muscular. Superando las conductas anacrónicas. Una de las condiciones que debe tener una piscina para bebes debe ser: Cloración menor. Compartir la piscina con personas de diferentes edades. Temperatura inferior. A que categoría pertenece la escala general del desarrollo de Brunet-Lezine dentro de las diferentes pruebas que se llevan a cabo en la evaluación del desarrollo: Pruebas conductuales. Pruebas Biométricas. Pruebas Motoras. ¿Qué es la paratonías?. Tensión parásita en grupos musculares que intervienen en el gesto. Anomalía presente cualquier individuo que ejercite un deporte en edad temprana. Producto de la tensión- relajación de un niño cuando se contrae en el momento de estar irritado. El niño reconoce su imagen en movimiento. Al final de la etapa preescolar. A lo largo de toda la etapa preescolar. En la etapa preescolar aun no la reconoce. ¿Cuál de estas características motrices de la etapa preescolar es errónea?. A partir de los cincos años el niño va perdiendo potencia en los músculos. Comienzan las primeras praxias. El gesto es demasiado globalizado. ¿Cuándo se dan en el niño el desplazamiento y la prensión?. En los 2 años de vida extrauterina. En el primer año de vida extrauterina. La prensión comienza al final del periodo intrauterino y el desplazamiento en el segundo año del periodo extrauterino. ¿Por qué se produce una contaminación en la estructura general del periodo de la etapa preescolar?. Porque el gesto está sometido al simbolismo y egocentrismo. Porque el niño ha conquistado las habilidades cognitivas en el periodo sensorio-motor. Porque sus conductas motrices se diferencian en cada repetición y entre cada sujeto de esas edades. Según los estudios de Gesell y Stamback en el dominio postural en la preescolaridad ¿Cuáles de estas afirmaciones son correctas?. Existe un mayor control, seguridad y ajuste tónico de la postura en estatismo. El equilibrio dinámico no se puede controlar al final de este periodo. En su mitad solo usa posturas estáticas. Según los estudios sobre el salto en esta etapa y siguiendo los análisis cinematográficos de Rarick y dobbins, se puede establecer: Se va produciendo una progresión de extensión y rigidez a flexión y extensión. Se establece un patrón. Se produce un cambio en el cual se pasa de extensión y rigidez a flexión y extensión. ¿Cuál es el porcentaje, de buen comportamiento, que presentan los niños a los 4 años acerca del patrón de lanzamiento?. 20%. 15%. 85%. En la motricidad cognitiva de la edad preescolar prevalece.... Dominio de simbolismo. Reflexiones. Lógica. ¿Cómo espera un niño la pelota tres años y medio?. Con los brazos extendidos, rígidos y hacia delante. De pie con los brazos sueltos y hacia arriba. Con los brazos extendidos, rígidos y hacia abajo. Las tareas ofrecidas a los niños en preescolar irán destinadas al desarrollo, principalmente de... Capacidades básicas. Capacidades genéricas. Habilidades concretas. ¿Qué dos tipos de lenguaje tiene los niños en edad preescolar?. Social y privada. Social y cultural. Cultural y privada. La escala general del desarrollo de Brunet-Lezine consiste en: La medición del desarrollo Psicomotriz y la escala de visión en la primera infancia. La valoración de los distintos factores motores que se realizan a partir de los 4 años de edad del niño. La capacidad de planificar gestos de distinta complejidad. Cuál de los siguientes test diagnostica la dominancia visual de las extremidades, brazos y piernas: El test de lateralidad de Ardí. El test de motores de Ozereski. El test de cognitivos de escala Weschler. ¿Cuál de las siguientes características no pertenece a la actividad física preescolar?. Que se incorporen tareas multifuncionales. Que esté adaptada a la edad del sujeto. Utilizar tareas continuadas como motivación en su aplicación. ¿Cuál será la base de la motricidad lúdica?. El juego. La orientación de las percepciones básicas. El perfeccionamiento de las conductas motrices. La etapa escolar oscila entre. Entre los 8 y 11 años. Entre los 7 y 11 años. Entre los 7 y 12 años. Una de las características más importantes del periodo de escolaridad es. El gran egocentrismo del sujeto. La superación del egocentrismo. La poca socialización con el entorno. Para Piaget, “operación” es: Toda actividad interiorizada y descoordinada según una estructura de conjunto. Toda actividad interiorizada, reversible y coordinada según una estructura de conjunto. Toda actividad exteriorizada, reversible y descoordinada según una estructura de conjunto. ¿En qué etapa se mejora la comunicación gracias al avance del lenguaje?. Comportamiento emocional. Comportamiento social. Procesos cognitivos. ¿Cómo es la competición que se da en el comportamiento social?. Como en los adultos. Más simple. Más compleja que en los adultos. Dentro del desarrollo de las cualidades físicas, una mayor estabilidad dará lugar a conductas motrices, que: Mejoran su eficacia gracias al ajuste técnico y biológico. Empeoran su eficiencia emocional. Mejoran en las conductas motoras solamente. En el control corporal el factor clave para que el sujeto precise más sus acciones corporales es: Estabilidad. Dominio postural. Tono muscular y autopercepción. Si trabajamos los desplazamientos por el agua ¿Qué tarea estamos utilizando?. Deslizamiento. Flotación. Propulsión. |