Fibras Nerviosas, nervios periféricos y terminaciones.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fibras Nerviosas, nervios periféricos y terminaciones. Descripción: Terminaciones receptoras y efectoras |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Nombre que se le da a un axon o a una dendrita de una celula nerviosa. Fibra nerviosa. Tractos nerviosos. Nervios Perifericos. Fibras sensitivas. Cual es la celula de sosten del Sistema Nervioso Central. Astocitos. Oligodendrocitos. Celulas de Schwann. Ependimo. Cual es la celula de sosten del Sistema Nervioso Perferico. Astrocito. Oligodentrocito. Celulas de Schwann. Ependimo. Por que estructura es interrumpida la vaina de mielina?. Por nodos de rainver. Incisuiras de Schmidt-Lanterman. Membrana plasmatica. Dendritas. Los axones mas pequeños del sistema nervioso central, los axones posganglionares de la porcion autonoma del sistema nervioso y axones sensitivos finos asociados con la recepción del dolor son amielinicos. Verdadero. Falso. Son los nervios craneales y espinales y coniste en haces de fibras nerviosas rodeados por vainas de tejido conectivo. Nervios perifericos. Fibras nerviosas amielinicas. Fibras nerviosas. Tractos ascendentes. Relaciona las vainas de un nervio periferico. Epineurio. Perineurio. Endoneurio. Nervios espinales: 31 nervios que salen de los agujeros intervertebrales y tienen dos raices: Raiz anterior o motoras. Raiz posterior o sensitivas. Nervios craneales: 12 pares de nervios que salen de los agujeros del craneo. Compuestos por fibras nerviosas aferentes que llevan sensaciones hacia el encefalo. Compuestos por fibras eferentes. Mixtos. Ganglios. Senstitivos. Autonomos. Union de ramas de nervios perifericos vecinos formando una red de nervios..A que estructura se refiere?. Plexo periferico. Plexo nervioso. Nervio periferico. Tractos nerviosos. En estado no estimulado de reposo una fibra nerviosa esta _______ por lo cual su interior es________respecto al exterior, La diferencia de potencial atraves del axolema es -80 mV y se denomina ____________. Despolarizada/ negativo/ Potencial de membrana activo. Polarizada/negativo/ Potencial de membrana en reposo. Despolarizada/negativo/Potencial de membrana activo. Polarizada/positivo/Potencial de membrana activo. Cuando el potencial de membrana esta reducido hasta cero, se puede decir que esta despolarizada?. Verdadero. Falso. Mientras el axolema siga despolarizado, un segundo estimulo no puede excitar el nervio. A esto se le conoce como.. Periodo refractario absoluto. Periodo refractario relativo. Velocidad de conduccion. Conduccion saltatoria. Intervalo corto durante el cual la excitabiliad del nervio retorna gradualmente a la normalidad. Periodo refractario abstoluto. Periodo refractario relativo. velocidad de conduccion. Conduccion saltatoria. Es proporcional al area de seccion transversal del axon. Velocidad de conduccion. Rapidez del axon. Conduccion saltatoria. Ninguna de las anteriores. Los receptores se pueden clasificar anatomicamente en.. Receptores No encapsulados. Receptores encapuslados. Es el proceso por el cual una forma de energia (el estimulo) se convierte en otra forma de energia(energia electromagnetica del impulso nervioso). Potencial del receptor. Transduccion. Intercambio de estimulos. Ninguna de las anteriores. Convierte la diferencia de concentracion de un ion en voltaje. Ecuacion de Nernst. Velocidad de conduccion. Bomba sodio potasio. Potencial de membrana. En que se divide el sistema nervioso central?. Encefalo y medula espinal. medula espinal y pares craneales. pares craneales y espinales. encefalo y nervios. Nervios craneales y raquídeos y sus ganglios asociados. Consta de fascículos de fibras nerviosas o axones. Sistema Nervioso Periferico. Sistema nervioso central. Sistema Nervioso autonomo. Todos los anteriores. Donde se produce el liquido cefaloraquideo. a) Espacio subaracnoideo. b) Plexo corodieo. c) Ependimo. d) Plexo coroideo y ependimo. Por donde circula el Liquido Cefalorraquideo?. espacio subaracnoideo. los ventrículos cerebrales. canal ependimario. todas las anteriores. La sustancia gris contiene células nerviosas incluidas en la neuroglia. Verdadero. Falso. Sistema nervioso autonomo. Se encuentra activo cuando el cuerpo está en reposo, estimula la peristalsis, relaja el miocardio, contrae los bronquios, entre otros. Prepara al organismo para la actividad física, aumentando la frecuencia cardíaca, dilatando los bronquios, contrayendo el recto, relajando la vejiga, etc. Llevan impulso nervioso al SNC y están vinculadas a las sensaciones de tacto, dolor, temperatura y vibración se denominan fibras sensitivas. Fibras posteriores aferentes. Fibras posteriores eferentes. Fibras anteriores aferente. Fibras anteriores eferentes. En donde termina la medula espinal?. Lumbar 1. Sacro 1. Torax 12. Lumbar 4. Encefalo: Situado en cavidad craneal y continua en la médula espinal. Romoencefalo. Mesencefalo. Proscencefalo. Situado en la superficie anterior del cerebelo, por debajo del mesencéfalo, Sus fibras transversales conectan a los dos hemisferios. Puente. Bulbo Raquideo. Cerebelo. Diencefalo. Se conecta con el 3 ventrículo por arriba y abajo con el conducto del epéndimo de la médula espinal. Acueducto Cerebral. Puente. Bulbo Raquideo. Cerebelo. La capa superficial de cada hemisferio es la corteza cerebral y esta compuesta de sustancia gris afuera Sustancia blanca adentro. Verdadero. Falso. Parte estrecha del encéfalo que conecta al prosencéfalo con el rombencéfalo. Mescencefalo. Diencefalo. Cerebro. Cerebelo. Consta de un tálamo es una gran masa de forma ovoide de sustancia gris que está situado a ambos lados del tercer ventrículo, la parte más anterior del tálamo forma el límite posterior del agujero interventricular,(3 y lateral). Cerebelo. Diencefalo. Bulbo. Acueducto cerebral. Compuesto por dos hemisferios, están separados por una profunda hendidura, la cisura longitudinal, en la que se proyecta la hoz del cerebro. y conectados por el cuerpo calloso que es masa de sustancia blanca. Cerebro. Cerebelo. Puente. Bulbo. Rama anterior: continua hacia adelante para inerva los músculos y la piel que recubre la parte anterolateral del cuerpo y todos los músculos y la piel de las extremidades. Verdadero. Falso. |