Test-filosofía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test-filosofía Descripción: Repaso para el exámen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En qué parte del mundo nace la ciencia y la filosofía. Isla de samos, grecia. Atenas. Disciplina que estudia Cómo se genera el conocimiento de la ciencia. Epistemiologia. Expectación. Espera Generalmente curiosa o tensa de un acontecimiento que interesa un importante. Expectación. Epistemiologia. La Fuente fundamental del conocimiento en la teoría la fuerza inmediata pura de la inteligencia. Conocimiento especulativo. Razón. Capacidad de establecer decretar nuevos conceptos concluyentes o conclusiones. Razon. Logica. Ciencia formal que estudia los principios de la demostración. Razón. Lógica. Se ocupa de investigar la naturaleza. Metafísica. Mundo real. Mundo que se ofrece a los sentido. Mundo real. Mundo ideal. Puede ser definido como la teoría de los valores. Axiologia. Metafísica. Mundo inteligible, solo puede obtenerse en el mundo de las ideas. Mundo ideal. Mundo Real. Sentencia breve que resume algún conocimiento o una reflexión filosofíca. Aforismo. Logos. Razonamiento, argumentación, habla o discurso. Logos. Teoria. Conjunto de reglas, principios y conocimientos acerca de una ciencia. Teoría. Estética. Disciplina que trata de lo bello. Estética. Especular. Idea o pensamiento no fundamentado. Especular. Teoria. Parte de la metafísica que se ocupa de investigar que entidades existen y cuales no. Ontológia. Espíritu. Entidad abstracta tradicionalmente considerada parte inmateria. Espiritu. Teorizar. Formular una teoría o varias sobre algo. Teorizar. Etica. Investiga las leyes de la conducta humana. Ética. Filosofía. Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la variedad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Filosofía. Etica. Es el significado de la palabra filosofía PHILOS-SOPHIA. Amor a la sabiduría. Filosofía. Son los representantes de la escuela milesiana. Tales. Anaximandro. Anaximenes. Heraclito. Representantes de la escuela Eleatica. Heraclito. Parmenides. Pitagoras. Democrito. Representantes de la escuela Atomista. Democrito. Leucipo de mileto. Anaxagoras de calzomene. Empedocles de agrigento. Tales. Representantes de la escuela sofista. Socrates. Platon. Aristoteles. Democrito. Pensaba que la única forma de obtener un conocimiento verdadero es atraves de la razón. Aristoteles. Democrito. Establece que el mundo es real. Platon. Democrito. Este filósofo es de Atenas, su madre era partera y sufrió una muerte por envenenamiento. Socrates. Platón. Este filósofo era a teniente, proveniente de familia rica. Platón. Aristoteles. Este filósofo fue discípulo de la Academia de platón, tuvo un período viajante, vivió en ciudades de Jonia y fundó el liceo. Aristoteles. Platón. Autor de obras como el hípias mayor o hípias menor, el banquete, fedon. Aristoteles. Platon. Escribió amplios tratados. Aristoteles. Democrito. |