Filosofia adaptada
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Filosofia adaptada Descripción: descripción de los géneros aislados |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LOS BUZOS QUE ESTUDIAN EL BUCEO CON MEZCLA DE GASES DEBEN PRIMERO ESTAR CALIFICADOS EN LAS OPERACIONES DE BUCEO CON: AIRE. OXIGENO. HELIO. EN ESTA CATEGORÍA, EL BUCEO CON MEZCLA DE GASES, SE UTILIZA SIN CAMPANA A UNA PROFUNDIDAD MÁXIMA DE 300 PIES: BUCEO DE SATURACIÓN. BUCEO DE NO SATURACIÓN. EN ESTA CATEGORÍA, EL BUCEO CON MEZCLA DE GASES, SE UTILIZA A UNA PROFUNDIDAD DE 150 PIES O TRABAJOS CON TIEMPOS DE FONDO EXTENSO: BUCEO DE SATURACIÓN. BUCEO DE NO SATURACIÓN. LOS PRINCIPALES EFECTOS FISIOLÓGICOS NOTADOS POR LOS BUZOS USANDO HELIO-OXIGENO FUERON, LA SENSACIÓN AUMENTADA DE FRIO CAUSADO POR LA ALTA: CONDUCTIVIDAD TÉRMICA DEL HELIO. CONDUCTIVIDAD TÉRMICA DEL OXIGENO. EFECTO QUE ES CAUSADO EN EL HABLA HUMANA QUE RESULTO DE LAS PROPIEDADES ACÚSTICAS Y DE LA REDUCIDA DENSIDAD DEL GAS: BUCEO DE SATURACIÓN. ENFERMEDAD DE LOS CAJONES. EFECTO DEL PATO DONALD. UNA EXPLOSIÓN BAJO EL AGUA, CREA UNA SERIE DE ONDAS, QUE SON TRASMITIDAS EN EL AGUA COMO ONDAS DE: CHOQUE HIDRÁULICO. REFLEXIÓN SECUNDARIAS. REFRACCIÓN. LOS ESTRATOS DE ROCA, CORDILLERAS Y OTROS RASGOS TOPOGRÁFICOS DEL LECHO MARINO PUEDEN AFECTAR LA DIRECCIÓN DE LAS ONDAS DE CHOQUE Y PRESIÓN, Y TAMBIÉN PUEDEN OCURRIR ONDAS DE : CHOQUE HIDRÁULICO. REFLEXIÓN SECUNDARIAS. REFRACCIÓN. SON LAS PARTES DEL CUERPO, MAS VULNERABLES A LOS EFECTOS DE PRESIÓN DE EXPLOSIÓN, CUANDO EL BUZO SE ENCUENTRA SUMERGIDO: CABEZA ESTOMAGO Y CORAZON. PULMONES Y ESTOMAGO. CABEZA, PULMONES E INTESTINOS. ES SUFICIENTE PARA CAUSAR SERIOS DAÑOS A LOS PULMONES Y EL TRACTO INTESTINAL, UNA ONDA DE PRESIÓN DE EXPLOSIVO DE : 300 LIBRAS POR PULGADA CUADRADA. 500 LIBRAS POR PULGADA CUADRADA. 1000 LIBRAS POR PULGADA CUADRADA. PARA MINIMIZAR, LOS EFECTOS DE UNA EXPLOSIÓN SUBMARINA, EL BUZO DEBE ADOPTAR ESTA POSICIÓN: FLOTAR DE ESPALDA CON LA CABEZA FUERA. EN MODO FETAL. FLOTAR DE PECHO CON LA CABEZA FUERA. ES LA TRASMISIÓN DE CALOR POR EL MOVIMIENTO DE FLUIDOS CALIENTES: REFLEXIÓN SECUNDARIAS. CONVECCIÓN. PRESIÓN PARCIAL. UN BUZO SE EMPEZARÁ A ENFRIAR CUANDO LA TEMPERATURA DEL AGUA CAIGA POR DEBAJO DE UNA TEMPERATURA APARENTEMENTE CONFORTABLE DE: 15 GRADOS CENTÍGRADOS. 25 GRADOS CENTÍGRADOS. 21 GRADOS CENTÍGRADOS. LA PRESIÓN DEBIDA AL PESO DEL AGUA ES REFERIDA COMO : CONVECCIÓN. PRESIÓN HIDROSTÁTICA. REFLEXIÓN SECUNDARIAS. ESTE GAS ALGUNAS VECES SE UTILIZA EN CIERTAS FASES DE OPERACIONES DE BUCEO CON MEZCLA DE GASES Y EN OPERACIONES DE BUCEO POCO PROFUNDAS: MONÓXIDO DE CARBONO. OXIGENO. NEON. EL SUMINISTRO DE AIRE DEL BUZO PUEDE CONTAMINARSE CON ESTE GAS , CUANDO LA ENTRADA DE AIRE DEL COMPRESOR SE COLOCA MUY CERCA DEL ESCAPE DE LA MAQUINA DEL COMPRESOR: MONÓXIDO DE CARBONO. OXIGENO. NEON. ESTE GAS TIENE GRANDES PROPIEDADES TÉRMICAS AISLANTES, HA SIDO SUJETO DE ALGUNAS INVESTIGACIONES DE BUCEO EXPERIMENTAL: MONÓXIDO DE CARBONO. OXIGENO. NEON. ESTOS RASGOS TOPOGRÁFICOS DEL LECHO MARINO PUEDEN AFECTAR LA DIRECCIÓN DE LAS ONDAS DE CHOQUE Y PRESIÓN: PROFUNDIDAD DEL AGUA. MATERIA. EXTRACTOS DE ROCA Y CORDILLERAS. LAS ONDAS DE CHOQUE Y PRESIÓN SON ATENUADAS POR EL GRAN VOLUMEN DE AGUA Y SON ASÍ REDUCIDAS EN INTENSIDAD;. MATERIA. PROFUNDIDAD DE AGUA. EXTRACTOS DE ROCA Y CORDILLERAS. EL CALOR ES TRASMITIDO DE UN LUGAR A OTRO POR: AGUA. CONDUCCIÓN, CONVECCIÓN Y RADIACIÓN. EXTRACTOS DE ROCA Y CORDILLERAS. EL CALOR DEL SOL, EL DE LOS CALENTADORES ELÉCTRICOS Y EL DE LAS CHIMENEAS ES PRIMARIAMENTE , ¿ QUE TIPO DE CALOR?. CALOR RADIANTE. CALOR NUCLEAR. CALOR VERTICAL. DADO QUE UNA ATMOSFERA ES IGUAL A 33 PIES DE AGUA DE MAR O 14.7 PSI, ESTE DIVIDIDO ENTRE 33 PIES ES IGUAL A: 04.95 PSI POR PIE. 0.495 PSI POR PIE. 0.445 PSI POR PIE. EL MANÓMETRO MIDE LA DIFERENCIA DE PRESIÓN ENTRE LA ATMOSFERA Y LA PRESIÓN AUMENTADA EN EL TANQUE, ESTA LECTURA ES LLAMADA: BALANCE DE PRESIÓN. PRESIÓN MANOMÉTRICA. PRESIÓN HIDROSTÁTICA. LA PRESIÓN DEBIDA AL PESO DE LA COLUMNA DEL AGUA ES REFERIDA COMO : BALANCE DE PRESIÓN. PRESIÓN MANOMÉTRICA. PRESIÓN HIDROSTÁTICA. ES FRECUENTEMENTE USADO EN HOSPITALES, AVIONES E INSTALACIONES DE TRATAMIENTO HIPERBARICO, ALGUNAS VECES TAMBIÉN SE UTILIZA EN CIERTAS FASES DE OPERACIONES DE BUCEO POCO PROFUNDAS: NITRÓGENO. HELIO. OXIGENO PURO 100 %. ES DIATOMICO, INCOLORO, INODORO E INSÍPIDO, Y ES COMPONENTE DE TODO ORGANISMO VIVIENTE, NO AYUDA A LA COMBUSTIÓN NI SOPORTA LA VIDA Y NO SE COMBINA FÁCILMENTE CON OTROS. NITRÓGENO. HELIO. OXIGENO PURO 100%. ES UN GAS INCOLORO, INODORO E INSÍPIDO, PERO ES MONOATÓMICO Y ES TOTALMENTE INERTE: NITRÓGENO. HELIO. OXIGENO PURO 100 %. ES UN GAS DIATOMICO, INCOLORO, INODORO E INSÍPIDO, Y ES TAN ACTIVO QUE RARAMENTE ES ENCONTRADO EN ESTADO LIBRE EN LA TIERRA: HELIO. HIDROGENO. NEON. ES UN GAS MONOATÓMICO, INCOLORO, INODORO E INSÍPIDO, Y SE ENCUENTRA EN CANTIDADES MÍNIMAS EN LA ATMOSFERA: HELIO. BIÓXIDO DE CARBONO. NEÓN. ES UN GAS , INCOLORO, INODORO E INSÍPIDO CUANDO SE ENCUENTRA EN PEQUEÑOS PORCENTAJES EN EL AIRE.- EN GRANDES CANTIDADES TIENE OLOR Y SABOR ACIDO: HELIO. BIÓXIDO DE CARBONO. NEÓN. LA PROPORCIÓN DE LA DIFUSIÓN DE GAS, ESTA RELACIONADA CON LA DIFERENCIA ENTRE LAS PRESIONES PARCIALES, ES UNA CONSIDERACIÓN IMPORTANTE PARA DETERMINAR LA ABSORCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS GASES EN EL CALCULO DE: TABLAS DE DESCOMPRESIÓN. LEY DE LOS GASES. LEY DE HENRY. EN LA SOLUBILIDAD DEL GAS, EL BUZO ASCIENDE REPENTINAMENTE Y LA PRESIÓN ES REDUCIDA A UNA PROPORCIÓN MAYOR QUE LA QUE EL CUERPO PUEDE MANEJAR, SE PUEDEN FORMAR BURBUJAS, ROMPIENDO LOS TEJIDOS CORPORALES Y SISTEMAS Y PRODUCIR: ENFERMEDAD DE LOS CAJONES. ENFERMEDADES POR DESCOMPRESIÓN. EMBOLISMO GASEOSO ARTERIAL. SUSCEPTIBILIDAD A LA NARCOSIS, ALGUNOS BUZOS EXPERIMENTADOS EN OPERACIONES PROFUNDAS CON AIRE, A MENUDO PUEDEN TRABAJAR SIN DIFICULTADES SERIAS TAN PROFUNDO COMO: 100 PIES. 200 PIES. 300 PIES. ESTE GAS ES AMPLIAMENTE USADO EN BUCEOS CON MEZCLA DE GASES COMO UN SUSTITUTO DEL NITRÓGENO PARA PREVENIR LA NARCOSIS: OXIGENO. NEON. HELIO. LA PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES DE DESCOMPRESIÓN ES REALIZADA GENERALMENTE. TABLAS DE DESCOMPRESIÓN. SU ÚLTIMA LOCALIZACIÓN. RECOMPRESION. EL PROCESO DE TOMA DE MAS NITRÓGENO ES LLAMADO: ELIMINACIÓN O DE SATURACIÓN. ABSORCIÓN O SATURACIÓN. HIPOGLICEMIA. EL PROCESO DE CEDER NITRÓGENO ES LLAMADO: ELIMINACIÓN O DE SATURACIÓN. ABSORCIÓN O SATURACIÓN. HIPOGLICEMIA. LA TOMA PERIÓDICA DE MUESTRAS DE AIRE ES UNA ACCIÓN DE MANTENIMIENTO REQUERIDA, A CADA FUENTE DE AIRE DE RESPIRACIÓN PARA BUCEO EN SERVICIO SE LE DEBE HACER UN MUESTRO APROXIMADAMENTE CADA: 6 MESES. 6 AÑOS. 6 SEMANAS. DE CUANTOS PASOS SON LOS COMPRESORES UTILIZADOS PARA PRODUCIR AIRE DE RESPIRACIÓN PARA BUZOS, SON NORMALMENTE DEL TIPO RECIPROCANTE, LUBRICADOS POR ACEITE. DE DOS A CINCO PASOS. DE TRES A CINCO PASOS. DE CUATRO A CINCO PASOS. SI UNA CONVULSIÓN POR OXIGENO, OCURRE DENTRO DE UNA CÁMARA DE RECOMPRESION, ES IMPORTANTE MANTENER AL INDIVIDUO DE: AZOTES CONTRA OBJETOS DUROS. BOMITOS. DESMAYO. DE ACUERDO A NUEVOS PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO, EN LOS CUALES EL TRATAMIENTO INICIAL PARA EMBOLISMO GASEOSO ARTERIAL Y ENFERMEDAD DE DESCOMPRESIÓN ES EL MISMO, LA RESPUESTA A LA TERAPIA, SERA RECOMPRESION INICIAL A: 40 PIES. 60 PIES. 80 PIES. LOS BUZOS FRECUENTEMENTE TRABAJAN CON MATERIALES EXPLOSIVOS O ESTÁN ENVUELTOS EN NATACIÓN DE COMBATE Y POR LO TANTO, PUEDEN ESTAR SUJETOS A RIESGOS DE: DOLORES POR DESCOMPRECION. EXPLOSIONES SUBMARINAS. MUERTE. UNA EXPLOSIÓN SUBMARINA , CAUSARÁ LESIONES A LOS PULMONES Y AL TRACTO INTESTINAL, UNA ONDA DE CHOQUE DE: 1000 PSI. 1500 PSI. 500 PSI. PARA UNA EXPLOSIÓN SUBMARINA, LA MÁXIMA PRESIÓN DE CHOQUE A LA QUE UN BUZO DEBE EXPONERSE ES DE: 100 PSI. 500 PSI. 50 PSI. EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE DESCOMPRESIÓN ES REALIZADO POR. RECOMPRESION. COMPRESION. DESCOMPRESION. PUEDEN PRESIONAR NERVIOS, DAÑAR TEJIDOS DELICADOS, BLOQUEAR EL FLUJO DE SANGRE A ÓRGANOS VITALES, INDUCIR CAMBIOS BIOQUÍMICOS Y COAGULACIÓN DE SANGRE: BURBUJAS DE NITRÓGENO. CUAGULO. EDEMA. |