FILOSOFÍA DEL DERECHO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FILOSOFÍA DEL DERECHO Descripción: II BIMESTRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con las premisas del Realismo Crítico se estructura el. Iuspositivismo. Iusnaturalismo. Iusrealismo. Stucnka afirma que el Derecho es una ideología, integrante de la superestructura de la sociedad?. Falso. Verdadero. Kelsen afirma que el derecho natural, para realizarse, necesita volverse obra humana. Verdadero. Falso. Un representante del período de la complejidad impura es: Olivecrona. Reisner. Georg Jellinek. Jerome Hall ha sido uno de los más eficientes animadores de los estudios: Realistas-normativos. Materialistas-legales. Filosóficos-jurídicos. Marx, Engels y Lenin fueron los que desarrollaron una teoría del Derecho independiente y orgánica. Falso. Verdadero. Marx sostiene una concepción idealista del mundo. Falso. Verdadero. En el Derecho Positivo, en los juicios, se refiere a dos personas: obligado y el coactivante. Verdadero. Falso. Según el planteamiento neoempirista no hay más realidad que la que se da en fenómenos espacio-temporales, ni hay más proposiciones científicas que las que pueden ser objeto de verificación por esa realidad. Verdadero. Falso. La egología jurídica no considera a la Filosofía del Derecho como una síntesis de los resultados de las ciencias jurídicas. Falso. Verdadero. La palabra socialismo fue forjada por Pierre Leroux, en oposición al colectivismo. Falso. Verdadero. Carlos Cossio sostiene que la libertad es la caracterización de la conducta?. Falso. Verdadero. Para el realismo el Derecho no es un derivado de la moral ni mantiene una conexión con el mundo: Real. Exterior. Moral. La egología jurídica se divide en Ontología Jurídica, Lógica Jurídica Formal y Axiología Jurídica?. Verdadero. Falso. Escriba una V o una F según corresponda: La norma del Derecho natural vale en virtud de su contenido externo. Verdadero. Falso. Un imperativo independiente no es una declaración de voluntad sino una forma de expresión utilizada en términos sugerentes para influir en la conducta de los individuos. Verdadero. Falso. La creencia en que es posible una ciencia jurídica empírica análoga a las modernas ciencias empíricas físicas-naturales, psicológicas o sociológicas, sobre fenómenos verificables, se denomina. Naturalismo. Realismo. Cientificismo. Carlos Cossio es una de las figuras más destacadas en el campo filosófico jurídico. Latinoamérica. Europa. Asia. Según Marx, el derecho nunca puede representar un interés general ya que su fuente es siempre la voluntad de una clase?. Falso. Verdadero. El gran depurador de la Teoría del Derecho es Hans Kelsen, que purifica el concepto del Derecho. Verdadero. Falso. Vishinsky manifiesta que en la última fase del comunismo se extinguirá el Derecho soviético. Verdadero. Falso. San Agustín es un pensador del derecho positivo. Falso. Verdadero. El sistema capitalista representa el triunfo de la burguesía sobre el: Feudalismo. Comunismo. Capitalismo. Esclavismo. En la obra Integrative Jurisprudence. Cossio nos muestra los requisitos que ha de reunir una verdadera teoría jurídica?. Falso. Verdadero. La teoría Pura del Derecho surge en contraposición al. Derecho Natural. Derecho Positivo. Derecho Público. Escriba una V o una F según corresponda: La teoría pura del derecho surge como una contrapropuesta al derecho positivo. Falso. verdadero. Los dos autores principales del realismo jurídico escandinavo son. Carnelutti y Olivecrona. Olivecrona y Alf Ross. La forma básica del Derecho Natural y del Derecho Positivo es la de un juicio hipotético. Verdadero. Falso. El depurador del concepto de derecho fue Hans Kelsen? Si es cierto escriba la letra (C); si es falso, escriba la letra (F). Cierto. Falso. Si los hombres no tienen intuición de lo justo y acertado, ello indica la falta de una norma. Verdadero. Falso. Los tres tipos de economía de los que habla Marx: una realidad económica antigua, otra feudal y finalmente, la realidad económica moderna tienen una característica común que es: La existencia de medios de comunicación. Los conflictos entre los gobernantes. La existencia de dos clases antagónicas. El derecho vigente para Alf Ross es un sistema normativo referido a una comunidad abstracta. (Vo F). Verdadero. Falso. Tanto el derecho natural y el derecho positivo tiene como característica común la legalidad normativa. Falso. Verdadero. En la Teoría Pura del Derecho de Kelsen la positivación del Derecho Natural no es simplemente formal, sino también: Inmaterial. Particular. Material. Tanto el Derecho natural como el positivo tienen como característica común la legalidad normativa. Verdadero. Falso. Vishinsky critica la doctrina de Reisner, afirmando que el Derecho es un orden normativo y un simple montón de desechos ideológicos de diversas clases. Verdadero. Falso. Para keisen el Estado es una máquina destinada a la opresión de una clase por otra, a mantener sujetas a esta última a las demás clases subordinadas?. Verdadero. Falso. El padre de la Teoría Pura del Derecho es Marx. Verdadero. Falso. Donde hay un fenómeno jurídico hay siempre un hecho subyacente (hecho económico, geográfico, demográfico, de carácter técnico). Falso. Verdadero. El único imperativo moral absoluto, categórico, incondicional, es la forma del obrar. Falso. Verdadero. El realismo jurídico es positivista en el sentido de que no acepta como Derecho más que el Derecho que funciona eficazmente en una sociedad cualquiera que sea su valoración. Falso. Verdadero. La Filosofía Jurídica Ecológica se divide en Ontología Jurídica, Lógica Jurídica Formal, Lógica Jurídica Trascendental y Axiología Jurídica. (V o F). Verdadero. Falso. Kelsen afirma que el Derecho natural, para realizarse, necesita volverse obra humana, es decir positivizarse. Verdadero. Falso. Derecho Natural, es decir, sus normas son buenas y justas en sí, es perfectamente evidente que no necesitarán coacción para ser cumplidas. Falso. Verdadero. Una característica del concepto de la voluntad es: que es expresión de un deseo o manifestación de una apetencia. Falso. Verdadero. La salida del supuesto callejón sin salida de Kant, se va a hacer por la vía del: Intuicionismo. Iusrealismo. Iusnaturalismo. Entre las directivas impersonales están los: b. Cuasi-contratos. c. Cuasi-delitos. a. Cuasi-mandatos. Al realismo jurídico Americano, se lo llama también: Pragmatismo. Cientificismo. Realismo. El pensamiento socialista va unido al desarrollo industrial del siglo XIX. Falso. Verdadero. En el Derecho Positivo para ser cumplidas se requiere de coacción. Verdadero. Falso. Marx distingue tres etapas diferentes: una realidad económica antigua, otra feudal y finalmente, la realidad económica moderna basada en el modo de producción denominado: Socialista. Feudalista. Capitalista. Comunista. Putin afirma que el Derecho es un sistema de normas establecidas por el Estado para proteger el orden existente de organización social?. Verdadero. Falso. Kelsen hace una diferenciación entre el SER del derecho y el DEBER SER del derecho, esto quiere decir que: El ser es la democracia y el deber ser la sanción. El ser es la norma y el deber ser la justicia. El ser es la justicia y el deber ser es la norma. Si el Derecho Natural, es decir, sus normas, son buenas y justas en sí, es perfectamente evidente que no necesitarán coacción para ser cumplidas. Falso. Verdadero. El Derecho Natural es entendido como el emanado de la voluntad de Dios. Verdadero. Falso. El Derecho nunca puede representar un interés general ya que su fuente es siempre la voluntad de una clase dominante. Norteamericana y escandinava. Sudamericana y holandesa. Europea y africana. El creador de la Teoría Pura del Derecho es Manuel Kant?. Verdadero. Falso. Lenin contribuyó a la teoría: Socialista Kelsiana. Jurídica marxista. capitalista leninista. economía marxista. Las reglas legales forman un: b. conjunto de normas. c. orden legal. a. orden institucional. El Derecho como valor de justicia pertenece al aspecto: Fáctico. Normativo. Axiológico. |