option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FILOSOFIA I TERCER PARCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FILOSOFIA I TERCER PARCIAL

Descripción:
FILOSOFÍA

Fecha de Creación: 2017/08/24

Categoría: Historia

Número Preguntas: 20

Valoración:(33)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
h
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

ESCOJA MARCANDO EN LA RESPUESTA CORRECTA. La filosofía se divide en: Antigua, Medieval, Patrística y Contemporánea. Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea. Antigua, Medieval, Moderna y Helenística. Antigua, Medieval, Escolástica y Contemporánea.

ESCOJA MARCANDO EN LA RESPUESTA CORRECTA. Los siguientes términos a que corriente filosófica pertenecen: Ateísmo-Vitalismo-Poder-Superhombre. Racionalismo. Empirismo. Neoplatonismo. Irracionalismo Vitalista.

ESCOJA MARCANDO EN LA RESPUESTA CORRECTA. Corriente Filosófica que exalta el valor del conocimiento positivo. Racionalismo. Empirismo. Positivismo. Utilitarismo.

COMPLETAMIENTO: ESCOJA MARCANDO EN LA RESPUESTA CORRECTA. Para Descartes el pensamiento es el acto de________, la prueba de la existencia individual y____________. Dudar/ Subjetiva. Dudar/ Objetiva. Dudar/ Limite. Dudar/ Consecutiva.

COMPLETAMIENTO: ESCOJA MARCANDO EN LA RESPUESTA CORRECTA. El iniciador de la Filosofía moderna es______________con su corriente filosófica el Racionalismo. Socrates. Tales de Mileto. Rene Descartes. Aristóteles.

COMPLETAMIENTO: ESCOJA MARCANDO EN LA RESPUESTA CORRECTA. El empirismo es una corriente de pensamiento que, al contrario que el ________________establece como principal elemento del conocimiento la experiencia sensible. Existencialismo. Cristicismo. Idealismo. Racionalismo.

COMPLETAMIENTO: ESCOJA MARCANDO EN LA RESPUESTA CORRECTA. Desde el punto de vista filosófico, la edad moderna se abre con el_____________________y no concluye hasta finales del siglo________________, en pleno apogeo del positivismo. Positivismo XX. Medieval y XXI. Renacimiento y XIX. Concepto y X.

COMPLETAMIENTO: ESCOJA MARCANDO EN LA RESPUESTA CORRECTA. La corriente filosófica: _________________pertenece a Augusto Comte. Positivismo. Existencialismo. Utilitarismo. Materialismo.

COMPLETAMIENTO: ESCOJA MARCANDO EN LA RESPUESTA CORRECTA. Kant se empeña en encontrar el fundamento de la moral, que debe de ser______________. Mortal. Autónoma. Inmortal. Fantasma.

COMPLETAMIENTO: ESCOJA MARCANDO EN LA RESPUESTA CORRECTA. Los sofistas eran_________________con conocimientos en múltiples facetas que recibían una remuneración por enseñar. Periodistas. Colaboradores. Educadores. Impulsadores.

RELACIONE Y ESCOJA LA RESPUESTA SEGÚN CORRESPONDA Relacione y escoja la respuesta correcta. CONCEPTO TIPO DE CORRIENTE FILOSÓFICA 1. Es una corriente del pensamiento desde la experiencia sensible 2. Racionalismo se trata de actitudes filosóficas referentes a la manera de a) El Empirismo b) El Racionalismo c) El Escepticismo entender el conocimiento humano. 1a, 2c. 1b, 2c. 1c, 2a. 1c, 2b.

b.- Relacione y escoja la respuesta correcta. Sobre el tema de Argumentación. FRASE FILOSOFICA FILOSOFOS 1. “Escucha, serás sabio. El comienzo de la sabiduría es el silencio” a) Descartes 2. “Pienso luego Existo” b) Aristóteles 3. “Conócete a ti mismo” c) Sócrates d) Pitágoras. 1a, 2c, 3d. 1a, 2b, 3b. 1d, 2a, 3c. 1b, 2c, 3a. 1c, 2b, 3d.

Ordene la siguiente frase para formar un texto coherente. Tema de Filosofía moderna. 1. de entender el conocimiento humano. 2. se trata de actitudes 3. referentes a maneras 4. filosóficas 5. El racionalismo. 5, 2, 4, 3, 1. 5, 1, 2, 3, 4. 1, 3, 4, 5, 2. 1, 3, 5, 2, 2.

Ordene la siguiente frase para formar un texto coherente. Tema de Filosofía Antigua 1. el discernimiento del saber que existimos, 2. tener una visión objetiva del mundo que nos rodea 3. La Razón 4. y tener interrelación con los demás. 5. Facultad humana que nos permite. 3, 5, 2, 4, 1. 3, 5, 1, 2, 4. 5, 3, 1, 4, 2. 5, 3, 2, 4, 1.

Ordene la siguiente frase para formar un texto coherente. Tema de Filosofía moderna. 1. El empirismo es una 2. establece como principal elemento del 3. corriente de pensamiento que, 4. conocimiento la experiencia sensible 5. al contrario que el racionalismo. 1, 5, 2, 4, 3. 4, 1, 2, 3, 5. 4, 3, 1, 5, 2. 1, 3, 5, 2, 4.

ESCOJA MARCANDO EN LA RESPUESTA CORRECTA. La filosofía es crítica porque: Pretende dudar de todo. Pretende desestabilizar la realidad. Nunca acepta nada como definitivo. Pretende desconocer todas las realidades.

ESCOJA MARCANDO EN LA RESPUESTA CORRECTA. Indica la corriente de pensamiento a la que pertenecieron los siguientes filósofos: Rene Descartes, Baruch Spinoza. Racionalismo. Empirismo. Idealismo. Existencialismo.

ESCOJA MARCANDO EN LA RESPUESTA CORRECTA. Indica la corriente de pensamiento a la que pertenecieron los siguientes filósofos: Francis Bacon, David Hume, John Locke. Racionalismo. Empirismo. Utilitarismo. Idealismo.

COMPLETAMIENTO: ESCOJA MARCANDO EN LA RESPUESTA CORRECTA. El empirismo es una corriente de pensamiento que, al contrario que el________________establece como principal elemento del conocimiento la experiencia sensible. Racionalismo. Dogmatismo. Ecepticismo. Utilitarismo.

ESCOJA MARCANDO EN LA RESPUESTA CORRECTA. Indica a que filosofo corresponden los siguientes términos: Ateísmos- vitalismo- poder- superhombre-inversión de valores-eterno retorno. Gordiano Bruno. Soren Kierkegaard. Karl Marx. Friedrich Nietzsche.

Denunciar Test