Filosofía primer semestre
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Filosofía primer semestre Descripción: Ordinario del semestre uno de Filosofia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la filosofía?. ciencia que estudia al hombre y su conducta. conjunto de saberes que establecen principios que orientan al conocimiento de la realidad. ciencia que estudia el conocimiento. es la ciencia del saber. relaciona cada filósofo con su arjé. Tales de Mileto. Anaxágoras. Heráclito. Empédocles. Anaxímedes. Anaximandro. Zenón. Demócrito. Parménides. Pitágoras. Ramas de la filosofia. Estética. Cosmología. Matemáticas. Axiología. Ética. Español. Lógica. Física. Epistemología. Metafísica. ¿Qué estudia la estética?. Característica de la filosofía que dice que ésta es demistificadora. analizadora. certidumbre radical. conocimiento crítico. fundamentadora. Característica de la filosofía que desea saber en que se basan los conocimientos. analizadora. certidumbre radical. conocimiento crítico. fundamentadora. Característica de la filosofía que no es posible hacer un buen trabajo filosófico con tan solo una asignatura. analizadora. certidumbre radical. interdisciplinaria. fundamentadora. Según Kant. Lo agradable. Lo bueno. Lo bello. ¿Qué es la belleza libre?. ¿Cuáles son los dos tipos de conocimiento según Platón?. ¿Cuáles son los dos mundos según Platón?. Clases de alma. Racional. Irascible. Concupiscible. Clases de ser. Ser en acto. Ser en potencia. Formas de gobierno para Aristóteles. Oligarquía. Democracia. Tiranía. Aristocracia. Demagogia. Monarquía. Pepito le hace una caja de madera a su mama con unos pedazos que encuentra en su taller ¿Que es el sustrato en esta acción?. Los pedazos de madera. Madera. El bloque. Pepito. Disciplina encargada de describir los rasgos que ha de tener una religión para ser considerada tal. Teología. Fenomenología de la religión. Metafísica. Congenialidad de la religión. Rechaza la posibilidad racional de demostrar la existencia de Dios. ¿Quién escribió la suma teológica?. ¿Quién dijo la frase "defiendeme con la espada que yo te defenderé con la pluma?. Guillermo de Ockham. San Agustín. San Anselmo. Alejandro Magno. |