FIN DEL IMPERIO: DE OCCIDENTE A ORIENTE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FIN DEL IMPERIO: DE OCCIDENTE A ORIENTE Descripción: EVALUACIONDE SEGUNDO BGU |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué año se considera tradicionalmente que cae el Imperio Romano de Occidente?. 476 d.C. 395 d.C. 1453 d.C. ¿Quién depuso a Rómulo Augústulo, el último emperador romano de Occidente?. Julio César. Odoacro. Atila. ¿Cuál fue la nueva capital del Imperio Romano establecida por Constantino?. Roma. Atenas. Constantinopla. ¿Aproximadamente cuánto tiempo duró el Imperio Romano de Oriente (Bizantino) después de la caída de Occidente?. 50 años. 1000 años. 10 años. ¿En qué año cayó Constantinopla, marcando el fin del Imperio Bizantino?. 476 d.C. 1453 d.C. 1204 d.C. ¿Quién fue el emperador bizantino conocido por su ambicioso programa de construcción y la recopilación del derecho romano?. Nerón. Justiniano I. Teodosio I. ¿Cuál fue uno de los principales factores que contribuyeron a la caída del Imperio Romano de Occidente?. Invasiones bárbaras. Guerras civiles. Desastres naturales. ¿Cuál es el nombre de la recopilación y codificación del derecho romano realizada durante el reinado de Justiniano I?. El Coliseo. El Corpus Juris Civilis. Las Termas de Caracalla. ¿En qué año se produjo el Cisma de Oriente, dividiendo la Iglesia cristiana?. 476 d.C. 1054 d.C. 1453 d.C. ¿Qué pandemia devastó el Imperio Bizantino en el siglo VI?. La peste negra. La peste justinianea. La gripe española. ¿Qué factor interno contribuyó a la caída del Imperio Romano de Occidente?. Estabilidad política. Fuerza militar. Debilidad de los emperadores. ¿Qué elemento artístico es característico del Imperio Bizantino?. Realismo. Mosaicos. Minimalismo. ¿Qué evento durante las Cruzadas debilitó enormemente al Imperio Bizantino?. Primera Cruzada. Cuarta Cruzada. Sexta Cruzada. ¿Cuál de los siguientes pueblos se considera que invadió el Imperio Romano?. Romanos. Griegos. Godos. ¿Qué tipo de gobierno caracterizaba al Imperio Bizantino?. Democracia. Oligarquía. Autocracia. |