option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Final D° Privado

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Final D° Privado

Descripción:
ayuda para el final de derecho privado

Fecha de Creación: 2025/07/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione cuales de las siguientes afirmaciones son falsas: La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos. El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos del ejercicio abusivo o de la situación jurídica abusiva. El juez debe ordenar lo necesario para evitar los efectos solo de una situación jurídica abusiva.

Al cumplir los 18 años el menor: Se convierte en adulto capaz automáticamente. Se convierte en capaz, previo tramite en el registro civil. Se emancipa, por matrimonio o por autorización notarial. Sigue siendo incapaz relativo hasta los 21, adquiriendo alguna autonomía.

Son incapaces de ejercicio. Las personas por nacer. Las personas declarado incapaz por sentencia judicial, en la extensión dispuesta en esa decisión. La persona que no cuente con la edad y grado de madurez suficiente. Ninguna es correcta. Los sordomudos que no saben darse a entender por escrito.

El apellido de los cónyuge se regula de la siguiente manera (deben marcarse todas las frases correctas). Las mujeres casadas tienen obligaciones de llevar el apellido del marido, con la preposición "De". Las mujeres casadas pueden utilizar el apellido del cónyuge con o sin la preposición "de". Los hombres casados pueden utilizar el apellido del cónyuge con o sin la preposición "De". Los divorciados pueden utilizar el apellido del cónyuge, si lo desean. Los divorciados no pueden utilizar el apellido del cónyuge, salvo que el juez del divorcio lo autorice. Los viudos pueden seguir utilizando el apellido del cónyuge fallecido, salvo que se casen de nuevo. Los viudos no pueden seguir utilizando el apellido del cónyuge fallecido en ningún caso, pues el vinculo ha quedado disuelto con la muerte. Los separados de hecho que no están divorciados, pierden el derecho a utilizar el apellido del cónyuge.

En la siguiente consigna, mas de una respuesta puede ser correcta. Todas las correctas deben estar marcadas para obtener el puntaje de la pregunta. "La costumbre es una fuente formal del derecho y de aplicación obligatoria para el juez". En ningún caso, ya que la única fuente obligatoria es la ley vigente. En todos los casos sin excepción. En los casos en que la ley o las partes se refieren a la costumbre. En las situaciones no reguladas legalmente. Únicamente en los contratos.

Las fundaciones se distinguen de las asociaciones en que... (mas de una opción puede ser correcta y todas las correctas deben estar marcadas para obtener el puntaje). Las asociaciones pueden tener fines lucrativos, mientras no sea su fin principal, en cambio las fundaciones no pueden tener fines de lucro en ningún caso. Las fundaciones deben tener una finalidad de bien común, en cambio en las asociaciones basta con que tenga un objeto no contrario al bien común. Ni en las asociaciones ni en las fundaciones hay reparto de dividendos o ganancias. Los servicios provistos al publico por las fundaciones, deben ser siempre gratuitos, no pueden cobrarse. Los asociados de una asociación, tienen derecho al reparto de ganacias, anualmente, pues pagan una cuota social, votan autoridades etc.

¿Cuándo inicia la eficacia temporal de las leyes?. Las leyes rigen después del noveno día de su publicación oficial. Las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial, o desde el día que ellas determinen. Las leyes rigen en el octavo día de su publicación en un diario de gran difusión y el boletín oficial, o desde el octavo día que ellas determinen. Ninguna es correcta.

Una vez declarada por sentencia la presunción de fallecimiento, el cónyuge supérstite recupera aptitud nupcial, pero si el presunto fallecido reaparece y el cónyuge supérstite todavía no ha contraído nuevas nupcias, el matrimonio original sigue vigente, pues la sentencia de presunción de fallecimiento no hace cosa juzgada sobre la muerte del sujeto desaparecido. Verdadero. Falso.

La conmoriencia establece que si varias personas mueren e un desastre común... Todos han fallecido al mismo tiempo, salvo prueba en contrario. Todas han fallecido al mismo tiempo, sin admitirse prueba en contrario. Han fallecido primero los niños, luego las mujeres y últimos los hombres. Han fallecido primero los de mas edad y luego los de menos edad.

ELEGIR LA OPCION CORRECTA. SOLO UNA OPCION ES CORRECTA. El principio general relativo a la aplicación de la ley en el tiempo es: Las leyes rigen para el futuro desde su entrada en vigencia, salvo disposición en contrario. Las leyes rigen para el futuro excepto las leyes de orden publico, que rigen tanto para el futuro como retroactivamente. Las leyes rigen para el futuro y también para el pasado (con retroactividad) en todos los casos. Las leyes rigen en forma retroactiva (hacia el pasado únicamente).

ELEGIR LA OPCION CORRECTA. SOLO UNA OPCION ES CORRECTA. El derecho subjetivo es: Una prerrogativa que tiene el sujeto de poder coaccionar jurídicamente a otro sujeto a una conducta determinada. Un interés del sujeto en que se cumplan las normas, las reglas o situaciones jurídicas preexistentes. Un interés de toda la sociedad en preservar determinado bien jurídico que protege el ordenamiento. Un conjunto de normas jurídicas en un lugar y momento dados, obligatorias para todos los sujetos.

En caso extraordinario genérico de presunción de fallecimiento requiere: Que la persona haya desaparecido en circunstancias de peligro o desastres naturales por el lapso de dos años. Que la persona haya desaparecido a bordo de un buque o aeronave naufragada o perdida por el lapso de seis meses. Que la persona haya desaparecido de su domicilio sin noticias por el lapso de tres años. Que la persona haya desaparecido de su domicilio dejando bienes en estado de abandono.

Denunciar Test
Chistes IA