option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FINAL DERECHO TRIBUTARIO Y FINANCIERO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FINAL DERECHO TRIBUTARIO Y FINANCIERO

Descripción:
UK VERDADERO FALSO

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 98

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El derecho financiero se desarrolla después de la 1ª guerra mundial. VERDADERO. FALSO.

El derecho presupuestario regula la aprobación del presupuesto. VERDADERO. FALSO.

El presupuesto constituye un plan económico del sector público. VERDADERO. FALSO.

Giuliani Fonrouge sostiene la división bipartita de los sujetos pasivos. VERDADERO. FALSO.

La relación jurídico tributaria principal, tiene la estructura de las correspondientes a las obligaciones del derecho privado. VERDADERO. FALSO.

La teoría publicista concibe la obligación tributaria como una obligación unilateral. VERDADERO. FALSO.

La relación jurídico tributaria nace con el acaecimiento fáctico del hecho imponible. VERDADERO. FALSO.

La relación jurídica tributaria principal se refiere al vínculo obligacional. VERDADERO. FALSO.

La corriente doctrinal en la que se enrola Villegas sostiene la división tripartita de los sujetos pasivos.. VERDADERO. FALSO.

Las regalías eran contribuciones pagadas por los Señores Feudales al soberano. VERDADERO. FALSO.

Los impuestos son exigidos al obligado, independientemente de toda actividad estatal relativa al mismo. VERDADERO. FALSO.

Los impuestos son aplicables a personas individuales o colectivas. VERDADERO. FALSO.

Corresponde al Poder Ejecutivo contraer empréstitos sobre el crédito de la Nación. FALSO. VERDADERO.

El contribuyente es responsable por deuda ajena. FALSO. VERDADERO.

En la tasa, el hecho imponible es la prestación del servicio del Estado, que puede ser efectiva o potencial respecto del obligado al pago. FALSO. VERDADERO.

La finalidad del tributo es siempre recaudatoria. FALSO. VERDADERO.

La teoría contractualista sostiene que la naturaleza jurídica de la obligación tributaria es la de un derecho o carga real. FALSO. VERDADERO.

La corriente doctrinaria moderna (en la cual se enrola Villegas) postula la complejidad de la relación jurídica tributaria. FALSO. VERDADERO.

Los impuestos son exigidos al obligado, independientemente de toda actividad estatal relativa al mismo. VERDADERO. FALSO.

Los elementos del tributo son el material, el personal y el espacial. FALSO. VERDADERO.

Para la doctrina clásica, la relación jurídica tributaria no es de naturaleza compleja. FALSO. VERDADERO.

El contribuyente de facto es sobre quien recae la carga tributaria. VERDADERO. FALSO.

El criterio de renta mundial se aplica sólo a los residentes en el país. VERDADERO. FALSO.

El derecho procesal tributario está constituido por el conjunto de normas que regulan las múltiples controversias que surgen entre el fisco y los particulares. VERDADERO. FALSO.

El impuesto a los sello s es un tributo de carácter local. VERDADERO. FALSO.

El impuesto sobre los ingresos brutos es de carácter local. VERDADERO. FALSO.

El IVA es un impuesto plurifásico. VERDADERO. FALSO.

El órgano judicial con competencia en nuestro país es el Fuero Civil y Comercial. VERDADERO. FALSO.

El Recurso de apelación por determinación de impuestos, quebrantos y multas se presenta ante el TFN. VERDADERO. FALSO.

El TFN dicta reglas de procedimiento que rigen en los procesos en los que él interviene. VERDADERO. FALSO.

El TFN tiene dentro de su competencia, en los recursos de apelación contra las resoluciones de la AFIP que deniegan reclamaciones por repetición de impuestos. VERDADERO. FALSO.

Es facultad del Congreso, fijar anualmente el presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la administración nacional. VERDADERO. FALSO.

Exceptuando los casos de competencia originaria de la CSJN, una de las vías para acceder al supremo tribunal es mediante el recurso directo por apelación denegada. VERDADERO. FALSO.

Giuliani Fonrouge sostiene la división bipartita de los sujetos pasivos. VERDADERO. FALSO.

Giuliani Fonrouge sostiene que la actividad de determinación corresponde a la administración persiguiendo el fin declarativo y formal o documental. VERDADERO. FALSO.

La corriente doctrina l en la que se enrola Villegas sostiene la división tripartita de los sujetos pasivos. VERDADERO. FALSO.

La teoría del balance considera renta a todo incremento patrimonial. VERDADERO. FALSO.

Los impuestos ordinarios son aquellos que tienen vigencia permanente. VERDADERO. FALSO.

Los organismos administrativos AFIP-DGI-DGA-DGRSS. VERDADERO. FALSO.

Los responsables por deuda ajena están obligados a pagar con el patrimonio que administran. VERDADERO. FALSO.

Según Jarach la primera etapa administrativa debe asimilarse a la segunda contenciosa. VERDADERO. FALSO.

Según Villegas, la controversia tributaria comienza con la etapa jurisdiccional. VERDADERO. FALSO.

Una de las controversias sobre las que versa el proceso tributario es la validez constitucional de la norma tributaria. VERDADERO. FALSO.

Una persona humana decide enajenar sus acciones societarias, obteniendo una renta en virtud de ello. Dicha renta se encuentra gravada. VERDADERO. FALSO.

Corresponde al Poder Ejecutivo contraer empréstitos sobre el crédito de la Nación. FALSO. VERDADERO.

El contribuyente es responsable por deuda ajeno. FALSO. VERDADERO.

El estado obtiene todos sus fondos a través de los tributos. FALSO. VERDADERO.

El impuesto a los bienes personales es un impuesto real. FALSO. VERDADERO.

EL IMPUESTO A DEBITO Y CREDITO BANCARIO SE APLICA A TODO TIPO DE CUENTA BANCARIA. FALSO. VERDADERO.

El Iva es un impuesto directo. FALSO. VERDADERO.

El plazo de apertura a prueba ante el TFN es prorrogable por 60 días a pedido de parte. FALSO. VERDADERO.

El procedimiento ante el TFN es llevado a cabo en forma ORAL. FALSO. VERDADERO.

El procedimiento tributario es impulsado por las partes. FALSO. VERDADERO.

El tribunal fiscal de la Nación es un organismo jurisdiccional que depende del Poder Legislativo. FALSO. VERDADERO.

En la tasa, el hecho imponible es la prestación del servicio del Estado, que puede ser efectiva o potencial respecto del obligado al pago. FALSO. VERDADERO.

Existiendo un sustituto, el destinatario legal tributario se libera de la carga pecuniaria del tributo. FALSO. VERDADERO.

La ALADI tiene como finalidad la creación de un mercado común de toda América. FALSO. VERDADERO.

La corriente doctrinaria moderna (en la cual se enrola Villegas) postula la complejidad de la relación jurídica tributaria. FALSO. VERDADERO.

La doctrina contraria a Jarach afirma que todo lo concierne. FALSO. VERDADERO.

La finalidad del tributo es siempre recaudatoria. FALSO. VERDADERO.

La ley del impuesto a las ganancias considera residentes en el país a todas las personas humanas de nacionalidad extranjera que permanezcan en el país por un período superior a 2 años. FALSO. VERDADERO.

La renta por la enajenación de un inmueble efectuada por una sociedad es una renta de segunda categoría. FALSO. VERDADERO.

La teoría contractualista sostiene que la naturaleza jurídica de la obligación tributaria es la de un derecho o carga real. FALSO. VERDADERO.

La teoría de la fuente requiere la efectiva periodicidad de la renta. FALSO. VERDADERO.

Las garantías procesales son especialidad, parcialidad e idoneidad. FALSO. VERDADERO.

Los elementos del tributo son el material, el personal y el espacial. FALSO. VERDADERO.

Para la doctrina clásica, la relación jurídica tributaria no es de naturaleza compleja. FALSO. VERDADERO.

Para ser sujeto del impuesto sobre los ingresos brutos, se requiere que el resultado de la actividad sea lucrativo. FALSO. VERDADERO.

Valdés Costa dice que el contencioso-tributario propiamente dicho se abre con anterioridad a la decisión administrativa definitiva, o sea, cuando todavía no se agotó la vía administrativa con todos los recursos previstos en el respectivo ordenamiento jurídico. FALSO. VERDADERO.

En los impuestos indirectos, la exteriorización de la capacidad contributiva es mediata. VERDADERO. FALSO.

El sustituto responde ante el fisco con su propio patrimonio. VERDADERO. FALSO.

Giuliani Fonrouge sostiene que la actividad de determinación corresponde a la administración persiguiendo el fin declarativo y formal o documental. VERDADERO. FALSO.

Es facultad del Congreso, fijar anualmente el presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la administración nacional. VERDADERO. FALSO.

Los responsables por deuda ajena están obligados a pagar con el patrimonio que administran. VERDADERO. FALSO.

Exceptuando los casos de competencia originaria de la CSJN, una de las vías para acceder al supremo tribunal es mediante el recurso directo por apelación denegada. VERDADERO. FALSO.

El drawback es un estímulo a la exportación. VERDADERO. FALSO.

La ALADI estableció una preferencia arancelaria a los productos originarios de los países miembros. VERDADERO. FALSO.

Las necesidades públicas absolutas deben ser satisfechas por la actividad directa del estado. VERDADERO. FALSO.

La claridad es uno de los principios que rige el Derecho Presupuestario. VERDADERO. FALSO.

El único órgano jurisdiccional de nuestro país es el TFN. VERDADERO. FALSO.

Los herederos ser responsables por deuda propia. VERDADERO. FALSO.

La locación de cosas muebles es renta de la segunda categoría. VERDADERO. FALSO.

Los declarados incapaces no pueden ser sujeto pasivo de relaciones jurídico tributarias. FALSO. VERDADERO.

El contribuyente siempre responde al fisco con su propio patrimonio. FALSO. VERDADERO.

El recurso de queja por retardo de justicia en contra de las cámaras nacionales de apelaciones, no habilita la competencia de la CSJN. FALSO. VERDADERO.

El IVA es un impuesto directo. FALSO. VERDADERO.

Existiendo un sustituto, el destinatario legal tributario se libera de la carga pecuniaria del tributo. FALSO. VERDADERO.

Capacidad jurídica tributaria es sinónimo de capacidad contributiva. FALSO. VERDADERO.

La doctrina contraria Jarach afirma que todo lo concerniente a la determinación es jurisdiccional y no administrativo. FALSO. VERDADERO.

Los impuestos reales tienen en cuenta la especial situación del contribuyente, valorando todos los elementos que integran el concepto de su capacidad contributiva. FALSO. VERDADERO.

El plazo de apertura a prueba ante el TFN es prorrogable por 60 días a pedido de parte. FALSO. VERDADERO.

El destinatario legal, como realizador del hecho imponible, es siempre sujeto pasivo de la relación jurídica tributaria. FALSO. VERDADERO.

En materia presupuestaria, los gastos deben ser contraídos y asignados dentro del período para el cual hayan sido motivados, pero pueden ser pagados con posterioridad. FALSO. VERDADERO.

En la tasa, el hecho imponible es la prestación del servicio del Estado, que puede ser efectiva o potencial respecto del obligado al pago. FALSO. VERDADERO.

La renta por la enajenación de un inmueble efectuada por una sociedad es una renta de segunda categoría. FALSO. VERDADERO.

La ley del Impuesto a las ganancias considera residentes en el país a todas las personas humanas de nacionalidad extranjera que permanezcan en el país por un período superior a 2 años. FALSO. VERDADERO.

El producto de recaudación del Estado debe ser ingresado a las rentas generales del Estado. FALSO. VERDADERO.

Para ser sujeto del impuesto sobre los ingresos brutos se requiere que el resultado de la actividad sea lucrativo. FALSO. VERDADERO.

Denunciar Test