Final Mortadelo 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Final Mortadelo 2023 Descripción: Repaso test final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La enseñanza individualizada se caracteriza por... La posición del profesor es destacada fuera del grupo. La posición del profesorado es indiferenciada dentro del grupo esperando respuestas. La atencion del alumnado se centra en el problema planteado. Todas correctas. El modelo de enseñanza por descubrimiento se caracteriza por: Imbuye al alumno en su realidad inmediata. Desarrolla al alumno a nivel social. Aumenta el nivel del alumno empleando su capacidad cognitiva. Todas correctas. Si hablamos de habilidad motriz ¿qué capacidades intervienen directamente en la misma?. Fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad. Perceptivas, físicas y sociales. Coordinación y equilibrio. Perceptivo-motrices y socio-motrices. ¿cual de las sigientes características de la didáctica no es correcta?. Es ciencia. Es el arte de enseñar y toma de decisiones constante. Estudia principalmente el proceso de enseñanza. Todas correctas. ¿En que tipo de decisiones interactivas se cotemplan en el proceso de enseñanza y aprendizaje?. Programar las UD. Organizar el grupo en cuanto a la situación y evolución. Establecer niveles. Todas correctas. La duración de la parte principal de las sesiones debe durar: 30-35´. 25-30´. 30-40´. 15-30´. ¿Cual de las siguientes afirmaciones se corresponde con el hehco de calificar?. Expresión cuantitativa y cualitativa. Proceso de valoración. Pretende ser objetiva e impersonal. Todas correctas. En el modelo de enseñanza espontaneísta: No tiene en cuenta los intereses del alumn@. No tiene en cuenta las ideas del alumn@. Tiene en cuenta las ideas del alumn@. Tiene en cuenta intereses e ideas del alumn@. ¿Que tarea tiene un amayor exigencia en el mecanismo perceptivo?. 1x1 baloncesto. 2x1 baloncesto. Balón prisionero/Brilé. 1x1+portero balonmano. Principios a tener en cuenta en la planificación en educación física: Obj, contenidos, metodología y evaluación. que como y cuando evaluar, que como y cuando evaluar. Obj, competencias y contenidos, metodología y evaluación. Obj generales, competencias clave y bloques d econtenidos. Ventajas de la asignación de tareas: Aprendizaje más lento que estilos directivos. Implica baja intensidad y actividad. Permite individualización. Todas correctas. Posicionamiento externo en la tarea de ls profesores permite: Realizar seguimiento de las actividades realizadas por el alumnado de forma individuual o grupal. Ofrecer feedback que sean necesarios. Mantener un nivel mayor de afectividad con la clase. Dar la informacion y que sea percibida por toda la clase. ¿que tarea tiene mayor exigencia en el mecanismo de decisión según el numero de alternativas en el proposito de la tarea?. Partido de pingpong. Pilla pilla. Tiro libre basket. Partido dobles en tenis. La estrategia en la práctica analítica se presenta cuando la actividad es compleja, se descompone en partes y se enseña cada una de ellas por separado ¿que tipo de estrategia no corresponde a la práctica analítica?. Pura. Secuencial. Polarización de la atención. Progresiva. ¿Que estilo de enseñanza no pertenece a los estilos indivudualizadores?. Asignación de tareas. Trabajo por grupos de nivel. Programas individuales. Enseñanza programada. ¿Como se definen los estilos de enseñanza cognoscitivos?. Son aquellos que intentan estimular un aprendizaje activo y significativo a traves de la indagación y experimentación motriz. Dejan libertad para la creación motriz por parte de los alumnos. El profesor propondrá temas que orientarán globalmente el trabajo. Se centran en la figura del profesor que ejerce el máximo control sobre las decisiones que afectan al proceso de enseñanza aprendizaje. Se caracterizan por centrar su atención en diferencias respecto a capacidades, ritmos de aprendizaje... Un buen control de la clase asegura el trabajo adecuado en clase, alcanzar los objetivos didácticos fijados y... Señalar puntos de referencia para dar la información. Facilitar feedback. Reconocer el esfuerzo realizado. Todas correctas. ¿Que caracteriza al alumnado con necesidades esducativas especiales?. Aquel que requiere, por el periodo escolar o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta. Aquel que cumple con: un C.I. igual o superior a 130... Aquel alumnado que presenta alguna dificultad específica que le impide seguir con normalidad su aprendizaje. Ninguna es correcta. ¿Cuales son los tipos de decisiones que toma el docente en cualquier labor de enseñanza?. Preactivas-directas-postactivas. Preactivas-interactivas-evaluativas. Interactivas-preactivas-decontrol. Preactivas-interactivas-postactivas. En las decisiones preactivas el factor más importante es: Programación. Evaluación. Toma de contacto. Todas correctas. |