option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FINAL PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FINAL PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

Descripción:
diciembre 2022

Fecha de Creación: 2022/12/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 73

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) Erickson plantea como tarea fundamental en la adolescencia la generatividad. VERDADERO. FALSO.

2) La adolescencia es un fenómeno inminentemente biológico que sucede a partir de los 12 años aproximadamente. VERDADERO. FALSO.

3) El super yo es una instancia psíquica que se constituye en la pubertad. VERDADERO. FALSO.

4) Winnicot plantea intervenir ante el primer síntoma asociado a una patología psiquiátrica. VERDADERO. FALSO.

5) La adolescencia es un fenómeno universal y ha estado presente a lo largo de la historia y en las diferentes culturas de manera similar. VERDADERO. FALSO.

6) En la adolescencia se constituye el pensamiento operatorio concreto. VERDADERO. FALSO.

7) Detrás de la actividad escolar, a nivel inconsciente subyace la pulsión epistemofílica que en la infancia estaba asociada a la curiosidad sexual y ahora es sublimada. VERDADERO. FALSO.

8) El duelo por la identidad infantil se elabora en la medida que un sujeto alcanza la autonomía. VERDADERO. FALSO.

9) La obediencia a la autoridad se vincula al duelo por el cuerpo infantil. VERDADERO. FALSO.

10) Los ritos de pasaje a la adultez consistían originalmente en ceremonias caracterizadas por ofrecer regalos a un o una púber que va a pasar a tener un estatus diferente en su grupo. VERDADERO. FALSO.

11) La adolescencia es un fenómeno fundamentalmente biológico por lo tanto es universal a lo largo de la historia y en las diferentes culturas De manera similar. VERDADERO. FALSO.

12) En la actualidad el logro de la identidad en los adolescentes aparece dificultado debido a un relativismo creciente y la caída de ejes identitarios. VERDADERO. FALSO.

Desde un punto de vista psicológico lo virtual se opone a lo real. VERDADERO. FALSO.

14) A partir del fenómeno de la creciente actividad delictiva Margaret Mead o de la juventud de Estados unidos decidió estudiar antropológicamente el desarrollo humano. VERDADERO. FALSO.

15) La marginalidad en adolescentes se nutre de ritos donde no hay un pasaje de tradiciones de una generación a otra. VERDADERO. FALSO.

16) El cuestionamiento de la hetero-normatividad genera dificultades en los adolescentes en la construcción de su identidad sexual. VERDADERO. FALSO.

17) Los duelos propios de la adolescencia son: duelo por los padres de la infancia, duelo por los juegos de la infancia, duelo por la masturbación. VERDADERO. FALSO.

18) La escuela en nuestro país ha sido un muestrario de modelos identitarios para niños y adolescentes. VERDADERO. FALSO.

19) En cuanto al crecimiento en talla, durante la pubertad se produce un estirón que en las niñas antecede al de los varones en 2 años aproximadamente. VERDADERO. FALSO.

En el siglo XVIII nace la adolescencia tal cual la conocemos hoy. VERDADERO. FALSO.

El Modelo del “momento de los eventos” de Neugarten, sostiene que el curso del desarrollo depende del momento en que ocurren ciertos eventos en la vida de las personas, por ejemplo, la maternidad o paternidad. VERDADERO. FALSO.

La mediana edad es una etapa de la vida cuyo inicio carece de marcajes sociales claros. VERDADERO. FALSO.

Según Erickson la generatividad se desarrolla fuera del entorno familiar y considera la sociedad global y cómo nuestros descendientes, las futuras generaciones vivirán. VERDADERO. FALSO.

hipótesis de Labouvie Vief es que los cambios en la regulación del emocional en la adultez son una función del deterioro del sistema nervioso y la llegada de la menopausia. VERDADERO. FALSO.

Erikson aborda la mediana, del mismo modo que todo el curso de vida desde una perspectiva psico – sexual. FALSO. VERDADERO.

Erikson propuso que la temprana adultez, de los veinte a los 30 involucra una crisis entre intimidad y aislamiento. VERDADERO. FALSO.

) Los estudios longitudinales han aportado datos que confirman el supuesto del deterioro cognitivo universal en la vejez. VERDADERO. FALSO.

El modelo de Integración Dinámica de Gisela Labouvie Vief reinterpreta los trabajos de Piaget en los que el epistemólogo caracterizó dos formas de conocimiento vinculadas dialécticamente: la figurativa y la operatoria. La primera ligada a sentimientos, deseo y conocimientos vinculados a la vida social y la segunda vinculada a aspectos lógicos racionales y fundamentalmente a la descontextualización formal. VERDADERO. FALSO.

En su estudio etnológico Simone de Beauvoir señala que en diferentes culturas y pueblos los ancianos son respetados y venerados. Se los cuida más allá de las carencias o hambrunas que puedan sufrir. VERDADERO. FALSO.

Para Levinson, lograr el BOOM significa alcanzar el sueño tan anhelado. Implica lograr el éxito en la vida. VERDADERO. FALSO.

Un aspecto que Erikson y otros autores como Carstensen platean que en la vejez aún no hay una idea acerca de la cercanía de la muerte y aún el viejo considera que su tiempo de vida es aún ilimitado, generando serenidad en sus pensamientos. VERDADERO. FALSO.

Muchas veces, se observa en realidad que la variabilidad de las puntuaciones en los test psicométricos no es significativa en los grupos de mayor edad, son bastante homogéneas. VERDADERO. FALSO.

Según Freud la excitación sexual es, en grado notable, independiente de la producción de sustancias genésicas. Se puede producir en varones castrados. VERDADERO. FALSO.

La creación de los conceptos científicos va de lo concreto a la formulación escrita según Vigotsky. VERDADERO. FALSO.

Según Margaret Mead la adolescencia en todas las culturas es un periodo tormentoso y de tensiones. VERDADERO. FALSO.

El placer provocado por la excitación de zonas erógenas en la pubertad se denomina placer preliminar. VERDADERO. FALSO.

En las pantallas el adolescente encarna historias lineales en las que ocupa un lugar pasivo frente a una trama se desarrolla sin su participación. VERDADERO. FALSO.

Respecto de los video juegos M. C. Rojas plantea que es una actividad lúdica perfectamente controlable y que no hay riesgo que se convierta en algo automatizado que anule la conciencia de sí y del paso del tiempo. VERDADERO. FALSO.

El adolescente no puede criticar a la sociedad en la que vive dado que está aún inmerso en el llamado nivel convencional. (Kohlberg citado por Delval. VERDADERO. FALSO.

Los científicos en general coinciden en sostener que la edad cronológica no es un indicador significativo para ordenar datos sociales y psicológicos de los adultos. VERDADERO. FALSO.

En muchas sociedades industrializadas el rol de cuidador está muy valorado, apoyado y acompañado. VERDADERO. FALSO.

La vejez, en nuestras sociedades contemporáneas presididas por valores de juventud (fuerza, rapidez, innovación, eficacia), ha sido "pobreza en lo económico, inactividad en lo laboral, marginalidad en la vida sociocultural y enfermedad en la salud". VERDADERO. FALSO.

Algunos autores diferencian entre un envejecimiento primarios, como proceso orgánico y un envejecimiento secundario relacionado a aspectos psicológicos y sociales. De esta manera se puede comprender el que algunas personas digan: “aunque tenga 70 años, me siento como de 50. VERDADERO. FALSO.

El género, la educación y la clase social no tienen incidencia en la duración y los efectos del duelo en la vejez ya que estos dependen de los recursos psíquicos de cada sujeto. VERDADERO. FALSO.

El primer signo de pubertad en el varón es el crecimiento del vello facial y el cambio de voz. VERDADERO. FALSO.

La búsqueda de la identidad en la adolescencia está vinculada al cambio corporal más que en ninguna otra etapa de la vida. VERDADERO. FALSO.

) Los jóvenes entienden y se relacionan fluidamente con la edad mediana ya que ansían recoger la experiencia de vida de los adultos. VERDADERO. FALSO.

En relación a la familia del adulto mayor, las perspectivas hacia el futuro según Dytchwald (citado por Ruiz) es que estarán compuestas por padres e hijos, dos generaciones sin la presencia de adultos mayores. VERDADERO. FALSO.

La oposición entre lo virtual y lo real es una contra-verdad machacada por los medios. VERDADERO. FALSO.

Habiendo escuchado críticas Piaget se replanteó en 1970 el problema de la generalidad del pensamiento formal sosteniendo que entre los 15 y los 20 años los sujetos accederían al pensamiento formal, pero dependiendo de sus aptitudes y de sus especializaciones profesionales. VERDADERO. FALSO.

) Los vínculos virtuales según M.C. Rojas pueden constituir un recurso de conexión para aquellos jóvenes que tienen dificultades de acceder por otros medios al contacto social. VERDADERO. FALSO.

Una de las dificultades de la Educación Gerontológica es que muchos mayores han desarrollado la estrategia del aprendizaje autodirigido, en el que el poder de decisión del aprendiz obstaculiza la intervención del docente. VERDADERO. FALSO.

) Los hombres y mujeres de la edad mediana a pesar de los acelerados cambios sociales que los dejan sin un control son conscientes que constituyen el grupo de edad más poderoso con relación a los demás. VERDADERO. FALSO.

La capacidad del pensamiento formal está vinculada a la posibilidad de ser un integrante pleno del orden social. VERDADERO. FALSO.

Las TIC (Tecnologías de la Información y comunicación) están entretejidas de manera ineludible en las tramas constructivas de la subjetividad. VERDADERO. FALSO.

) Según Villar los marcos específicos derivados del enfoque del ciclo vital tienen implicaciones educativas claras y abren vías interesantes de investigación psicoeducativa en la vejez. VERDADERO. FALSO.

Una de las dificultades en la Educación Gerontológica es que muchos mayores han desarrollado la estrategia del aprendizaje autodirigido, en el que el poder de decisión del aprendiz obstaculiza la intervención del docente. VERDADERO. FALSO.

El divorcio es una situación frecuente, por ejemplo, en Estados Unidos la tasa de divorcio es de prácticamente el 50%. Es decir, cada año se divorcian un número de parejas que representan la mitad de las que se forman. Y la duración media de una pareja es de 8 años. Suele ser la mujer más frecuentemente que el hombre quien inicia el divorcio. VERDADERO. FALSO.

La gran novedad del pensamiento lógico formal es que el contenido va a determinar la forma. VERDADERO. FALSO.

Según Strong & Cohen, 2014, citados por Cedrán y Villar mientras los gays tienden a separar más el sexo del amor y a tener relaciones más breves que lesbianas, quienes muestra mayores niveles de compromiso en sus parejas. VERDADERO. FALSO.

Aquellas personas que atraviesan un duelo por su identidad laboral no desarrollan síntomas somáticos destacables después de un año del retiro. Salvo que su condición de salud al momento del duelo esté comprometida y en estos casos tiene un algo riesgo de agravar su situación. VERDADERO. FALSO.

El adolescente vive una cierta desubicación temporal; convierte el tiempo en presente activo en un intento de manejarlo. VERDADERO. FALSO.

La estabilización no se logra en la adolescencia sin pasar por un cierto grado de conducta patológica. VERDADERO. FALSO.

) La mediana edad no es un momento particularmente crítico para la satisfacción de la vida en pareja según Cedrán y Villar. VERDADERO. FALSO.

) La mediana edad no es un momento particularmente crítico para la satisfacción de la vida en pareja según Cedrán y Villar. VERDADERO. FALSO.

) El esquema S.O.C es un constructo que nos permite explicar una secuencia optima de cambios de tipo neurológico, base para un buen envejecer. VERDADERO. FALSO.

Según el estudio de Roselfeld & Thomas , 2012, citado por Cedrán y Villar en la mediana edad es un porcentaje menor quienes encuentran pareja a través de uso de la redes sociales. VERDADERO. FALSO.

) El super yo es una instancia psíquica que se constituye en la pubertad. VERDADERO. FALSO.

El vinculo entre el placer preliminar y la sexualidad infantil representa un peligro para el logro de la meta sexual : cuando, en cualquier punto de los procesos sexuales preparatorias, el placer previo demuestra ser demasiado grande. VERDADERO. FALSO.

Nuestra sociedad carece por completo de ritos de pasajes. Los ha abandonado por su carácter cruel. VERDADERO. FALSO.

La personalidad se halla estabilizada, la mayor parte de los objetivos se han alcanzado en la juventud y no ocurre nada significativo durante el largo periodo hasta la vejez. VERDADERO. FALSO.

El aislamiento o distanciamiento implica la disposición a aislar, y de ser necesario a destruir aquellas fuerzas y personas que parecen peligrosas para si mismo. Se asemeja al prejuicio ciego. VERDADERO. FALSO.

El auge de la educación de mayores ha venido acompañado de un sólido desarrollo de teorías psicológicas en que se sustenta este tipo de prácticas educativas. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test