Financiero y Tributario II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Financiero y Tributario II Descripción: Derecho Financiero y Tributario II UCM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Están exentas del IRPF las indemnizaciones percibidas por lesión de derechos de la personalidad (honor, propia imagen, entre otros). Correcto. Incorrecto. Con carácter general se considera que una persona es residente en España, a efectos del IRPF, cuando en dicho territorio tenga su residencia habitual el cónyuge no separado legalmente y los hijos menores de edad que dependan del mismo. Correcto. Incorrecto. Los activos representativos de la participación en fondos propios de una entidad (acciones) y de la cesión a terceros de capitales propios (una imposición a plazo) se consideran elementos afectos a una actividad económica en el IRPF. Correcto. Incorrecto. Los rendimientos derivados de los contratos de vida e invalidez siempre tienen la consideración de rendimientos del capital mobiliario. Correcto. Incorrecto. En todo caso, la afectación o desafectación de elementos patrimoniales por el contribuyente constituye alteración patrimonial. Correcto. Incorrecto. Con carácter general y en el Impuesto sobre Sociedades, una entidad patrimonial es únicamente aquella en la que más de la mitad de su activo no está afecto a una actividad económica. Correcto. Incorrecto. Los deterioros de valor de los elementos patrimoniales son fiscalmente deducibles. Correcto. Incorrecto. Son fiscalmente deducibles las retribuciones a los administradores, por el desempeño de funciones de alta dirección, u otras funciones derivadas de un contrato de carácter laboral con la entidad. Correcto. Incorrecto. Los requisitos para aplicar las deducciones por doble imposición interna e internacional son equiparables. Correcto. Incorrecto. Las empresas de reducida dimensión pueden minorar su base imponible positiva hasta el 10 por 100 de su importe en concepto de reserva de nivelación sin límite alguno. Correcto. Incorrecto. Con carácter general, en el IRNR los rendimientos de actividades o explotaciones económicas realizadas sin mediación de establecimiento permanente se consideran obtenidas en territorio español cuando se trate de prestaciones de servicios utilizadas en el mismo. Correcto. Incorrecto. En las rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente, sujetas al IRNR, la base imponible está constituida por el importe íntegro de cada uno de los rendimientos o ganancias patrimoniales. Correcto. Incorrecto. Los rendimientos de actividades o explotaciones económicas realizadas sin mediación de establecimiento permanente se consideran obtenidas en territorio español cuando las actividades sean realizadas en el mismo a efectos del IRNR. Correcto. Incorrecto. De tener establecimiento permanente la renta gravada está compuesta, exclusivamente, por los rendimientos de las actividades desarrolladas por el mismo a efectos del IRNR. Correcto. Incorrecto. La Administración tiene derecho a considerar como titular a quien figure como tal en un registro fiscal u otro de carácter público a efectos del Impuesto Sobre El Patrimonio. Correcto. Incorrecto. Los sujetos residentes en territorio español que pasen a tener su residencia en otro país puedan optar por seguir tributando en el Impuesto Sobre El Patrimonio por obligación personal en España. Correcto. Incorrecto. La titularidad del patrimonio, a efectos del Impuesto Sobre El Patrimonio, se determina, según se desprende de la Ley, atendiendo a las normas de Derecho privado contenidas en el Código Civil. Correcto. Incorrecto. Los joyas, pieles de carácter suntuario y vehículos, embarcaciones y aeronaves y los objetos de arte y antigüedades no forman parte del ajuar doméstico a efectos del Impuesto Sobre El Patrimonio. Correcto. Incorrecto. Se asimilan a las adquisiciones gratuitas por actos inter vivos la percepción de cantidades por beneficiarios distintos del contratante, en el caso de seguros sobre la vida para caso de supervivencia del asegurado y las derivadas de contratos individuales de seguro para caso de fallecimiento del asegurado que sea persona distinta del contratante. Correcto. Incorrecto. Se permite que los interesados prueben, en relación al ajuar doméstico del causante, su inexistencia. Correcto. Incorrecto. Integran el hecho imponible del impuesto otros negocios jurídicos, tales como la condonación de la deuda realizada con ánimo de liberalidad, la renuncia de derechos a favor de una persona determinada, la asunción liberatoria de la deuda de otro sin contraprestación y el desistimiento o allanamiento en juicio o arbitraje a favor de la otra parte realizado con ánimo de liberalidad, entre otros supuestos. Correcto. Incorrecto. Se presumen que forman parte del caudal hereditario los bienes que hubieran pertenecido al causante hasta dos años antes de su fallecimiento, salvo prueba fehaciente de que fueron transmitidos por aquél y de que se hallan en poder de persona distinta de un heredero, legatario, pariente dentro del tercer grado o cónyuge de cualquiera de ellos o del causante. Correcto. Incorrecto. Todas las modalidades del ITPyAJD son compatibles con el IV. Correcto. Incorrecto. En las permutas pueden ser sujetos pasivos del ITPyAJD los dos que intervienen en la operación. Correcto. Incorrecto. En el usufructo vitalicio se estima que su valor, a efectos del ITPyAJD, es igual al 80 por 100 del valor del bien cuando el usufructuario cuenta con menos de veinte años, minorando este porcentaje en un 1 por 100 por cada año de más, sobre 20, que tenga el usufructuario, con un límite mínimo del 10 por 100. Correcto. Incorrecto. Existen diferencias entre la adjudicación en pago y para pago de deudas a efectos de la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas. Correcto. Incorrecto. Prestación de servicios es toda operación sujeta al IVA que no tenga la consideración de entrega de bienes, adquisición intracomunitaria o importación. Correcto. Incorrecto. En el IVA siempre constituyen prestaciones de servicios las ejecuciones de obras que no tengan por objeto la construcción o rehabilitación de edificaciones. Correcto. Incorrecto. Para considerar que una operación está no sujeta al IVA por transmisión de la totalidad del patrimonio empresarial o profesional, la existencia de la unidad económica autónoma se debe realizar en sede del empresario o profesional transmitente. Correcto. Incorrecto. En el caso de las entregas de bienes que hayan de ser objeto de instalación o montaje, antes de su puesta a disposición en el territorio de aplicación del IVA, se exige que el coste de la instalación exceda del 15 por 100 del total importe de la contraprestación. Correcto. Incorrecto. En los supuestos de autoconsumo de bienes entregados en el mismo estado en que se adquirieron, la base imponible del IVA es la misma que se fijó en la operación por la que se adquirieron los bienes. Correcto. Incorrecto. |