Financiero y Tributario UNED I.2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Financiero y Tributario UNED I.2 Descripción: Recopilación test PEC 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica cual de estas afirmaciones son verdaderas en los medios de comprobación de una inspección. A) Los organismos de inspección pueden usar cualquier medios para realizar la comprobación de una inspección. B) Una inspección solo puede acceder previo el consentimiento del infractor. C) Ninguna de las anteriores. En el caso de que hay fundamentos de fraude bancario que datos deben de conocerse para se puede solicitar la información del investigado. A) Se debe tener la autorización del requerimiento de la información por parta del organo que reglamentariamente se determine. B) Se debe de indicar con precisión todos los datos indentificativos de cheque o orden de pago o de las operaciones en investigación. C) Todas las anteriores. D) Ningúna de las anteriores. ¿Qué otras labores pueden llevarse a cabo con los organismos inspectores?. A) Remisiones, Informe y asesoramiento, acciones de auxilio y colaboración de jueces y tribunales. B) Solo poseen la labor de inspección de delitos tributarios. C) Remisiones y colaboración con jueces y tribunales D) Informes y asesoramiento. En las comunicaciones que realice la adinistración tributaria con los individuos o entes inspeccionados se debe de incluir el plazo de descripción de la misma. A) SI. B) NO. Una de las diferencias ente las actas con acuerdo y las actas con conformidad es que (señala la respuesta correcta). A) Las actas con acuerdo pueden pueden ser recurridas y en de conformidad también pueden ser revocado el acuerdo. B) Las actas con acuerdo tienen una reducción del 50 por ciento del importe de la sanción pecuniaria impuesta y las actas de conformidad del 30 por ciento. C) Ambas se usan para en los mismos supuestos materiales, pero las actas con acuerdo se firman cuando se han podido verificar todos los datos del investigado de forma fehaciente. D) Las actas de inspección pueden ser todas objeto de recurso o reclamación contenciosaadministrativa. Indica cual de las siguientes afirmaciones no es cierta con respecto a la función de inspección tributaria (artículo 114 LGT). A) La inspección tributaria tiene la función de practicar las liquidaciones resultantes de sus investigaciones. B) La inspección tributaria tiene funciones de control, limitan hechos y circunstancias determinantes de las declaraciones presentadas. C) Posibilita el funcionamiento normal y de aplicación del sistema tributario, gestionando diversidad de datos y de documentación. D) Tienen funciones consistentes en intervenciones tributarias. Todos los obligados tributarios tenemos el deber de contribuir, además de otras obligaciones tributarias formales como es el deber de información tributaria (artículo 29 de LGT). Con respecto a este deber indica que presupuesto es falso: A) Este deber no tiene carácter pecuniario, al contrario que el deber de contribuir. B) Es una obligación consistente en facilitar y suministrar a la Administración información necesaria de naturaleza tributaria. C) El objeto de los deberes de información es la comunicación a la Administración tributaria de datos fiscalmente relevantes, ya se trate de datos propios o de datos de los obligados tributarios o de datos referenciados. D) Cualquiera estará obligado a proporcionar a la Administración información con trascendencia tributaria, siempre que le sea requerida por la inspección en actuaciones de obtención de información relacionadas con la aplicación de los tributos. Con esta vía la inspección tiene omnisciencia fiscal absoluta. Los documentos de las actuaciones inspectoras, pueden ser entre otros: (Marca la respuesta incorrecta). A) Comunicaciones, son documentos a través de los cuales la Administración notifica al obligado tributario el inicio del procedimiento u otros hechos o circunstancias relativos al mismo. B) Autos, decisión del organismo tributario que no precisa inspección previa. C) Las diligencias, documentos públicos que se extienden para hacer constar hechos, así como las manifestaciones del obligado tributario o persona con la que se entiendan las actuaciones. D) Los informes, documentos que emite la administración de oficio o a instancia de partes cuando resulten preceptivos. Según el artículo 142 de la Ley General Tributaria (LGT de ahora en adelante), establece que los órganos inspectores podrán realizar: A) Actuaciones inspectoras mediante el examen de documentos, facturas, justificantes, registros y extractos bancarios, pero no la contabilidad principal. B) Actuaciones inspectoras mediante el examen de documentos, libros, contabilidad principal y auxiliar, ficheros, facturas, justificantes y consultar los extractos bancarios. C) Actuaciones inspectoras mediante el examen de documentos, libros, contabilidad principal y auxiliar, ficheros, facturas y justificantes, excluyendo los extractos bancarios de su control. Señale la opción que NO ES CORRECTA. Los funcionarios públicos y profesionales oficiales están obligados a colaborar con la Administración Tributaria suministrando toda clase de información con transcendencia tributaria que dispongan, salvo que sea aplicable: A) El secreto bancario. B) El secreto del contenido de la correspondencia. C) El secreto del protocolo notarial. Los procedimientos de inspección podrán ser iniciados a través de: A) Denuncia pública. B) Petición del obligado tributario. C) Resolución judicial. Las actas se clasifican en función de su tramitación: con acuerdo, de conformidad o de disconformidad. A) Las actas con acuerdo tendrán una reducción del 50% sobre la deuda tributaria. B) Las actas de conformidad tendrán una reducción del 30% sobre las sanciones pecuniarias. C) Las actas con acuerdo tendrán una reducción del 30% sobre las sanciones pecuniarias. Son deudas susceptibles de aplazamiento y fraccionamiento: a) Como regla general, todas las deudas tributarias son susceptibles de aplazamiento y fraccionamiento. b) Como regla general, todas las deudas tributarias que se realicen por medio de efectos timbrados. c)Como regla general, todas las deudas tributarias que sean resultantes de la ejecución de recuperación de ayudas del Estado. Señale el último bien que se ejecuta en una orden de embargo: a) Joyas, metales preciosos, piedras finas, orfebrería y antigüedades. b) Bienes muebles. c) Créditos, efectos, valores y derechos realizables a largo plazo. El derecho de la Administración tributaria para comprobar créditos fiscales prescribe: a) A los 4 años. b) A los 10 años. c) A los 6 meses. ¿Cuál de los siguientes casos suspende el procedimiento de apremio?. a) Tercería de dominio. b) Tercería de mejor derecho. c) Tercería de peor derecho. A efectos del art. 27 LGT ¿qué se considera requerimiento previo en relación con los recargos por declaración extemporánea?. A) A los efectos de este artículo, se considera requerimiento previo cualquier actuación administrativa realizada con o sin conocimiento formal del obligado tributario conducente al reconocimiento, regularización, comprobación, inspección, aseguramiento o liquidación de la deuda tributaria. B) A los efectos de este artículo, se considera requerimiento previo cualquier actuación de inspección realizada con conocimiento formal del obligado tributario conducente al reconocimiento, regularización, comprobación, inspección, aseguramiento o liquidación de la deuda tributaria. C) A los efectos de este artículo, se considera requerimiento previo cualquier actuación administrativa realizada con conocimiento formal del obligado tributario conducente al reconocimiento, regularización, comprobación, inspección, aseguramiento o liquidación de la deuda tributaria. La cuantía de los recargos por pago extemporáneo aparece establecida en el art. 27 LGT. Los casos allí contemplados son los siguientes: a) Si la presentación se efectúa dentro de los 3, 6, o 12 meses siguientes al término del periodo de ingreso voluntario, se aplica un recargo respectivo del 5, 10 o 15 %, sin intereses de demora ni sanciones. b) Si la presentación se efectúa después de los 12 meses, se exigirá un recargo del 20 %, sin sanciones, pero con intereses de demora desde el día siguiente al término del plazo indicado. c) a y b son correctas. El acta de acuerdo en el procedimiento de inspección: a) supone una reducción del 50% de la sanción pecuniaria en beneficio del obligado tributario. b) supone una reducción del 30% de la sanción pecuniaria en beneficio del obligado tributario. c) supone una falta de conformidad entre las partes, sin tener ninguna consecuencia en la sanción pecuniaria sobre el obligado tributario. La función inspectora de comprobación e investigación realizadas por los funcionaros competentes del art. 142.2 LGT da facultad de entrada en: a) propiedades privadas, con carácter general, donde se produzcan hechos imponibles. b) fincas y locales de negocio donde se produzcan hechos imponibles. c) locales de negocio, con carácter general, donde se produzcan hechos imponibles. |