Finanzas 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Finanzas 2025 Descripción: Materia Finanzas I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los flujos incrementales. son flujos que sumados sin descontar arrojan un valor mayor que la inversión inicial. son las diferencias entre los flujos a obtener de llevar adelante la inversión y los flujos que se obtendrían de mantener las máquinas viejas, las que no serían remplazadas por las máquinas del proyecto de inversión. son flujos que crecen durante la vida útil de un proyecto. El único caso en el cual la desviación estándar de los retornos de un portafolio conformado por dos activos es igual al promedio ponderado de las desviaciones estándar de los retornos de los activos que conforman dicho portafolio, ponderados por su peso relativo, es cuando la correlación entre ellos es igual a. cero (0). uno (1). menos uno (-1). La desviación estándar del retorno de una activo suele ser respecto a la varianza de dicho retorno. mayor. mayor para activos con un Beta mayor a uno y menor para activos con un Beta menor a uno. menor. ¿Cuál de las siguientes medidas tiene más probabilidad de estar vinculada al conflicto entre accionistas y acreedores financieros?. Prohibir el pago de dividendos. Retribuir con acciones al administrador de la empresa. Monitorear la actividad del administrador de la empresa. IDENTIFIQUE LA AFIRMACIÓN CORRECTA relativa a árboles de decisión. La herramienta recomienda siempre elegir aquella alternativa entre las alternativas que se pueden elegir, que arroja el máximo valor cierto o valor posible (cuando la alternativa arroja más de un valor posible como resultado de elegir la misma). Las ramas que le siguen a un nodo rectangular son alternativas entre las que corresponde elegir una. El árbol de decisiones no toma en cuenta probabilidades de ocurrencia de resultados posibles. IDENTIFIQUE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA. Un proyecto de inversión puede tener algún otro flujo negativo además del de la inversión inicial. Las compras de bienes de uso que forman parte de la inversión inicial siempre se consideran por su valor sin IVA cuando el IVA por la compra puede ser recuperado antes de transcurrido el primer año del proyecto. Por convención, los flujos de fondos agregados anuales de un proyecto de inversión se ubican al comienzo de cada año de la vida útil de un proyecto de inversión. Según el profesor Black. existe una tasa libre de riesgo. Se puede construir un portafolio libre de riesgo sistemático si se permiten ventas cortas de activos (básicamente, tomar prestados activos riesgosos y venderlos). todos los agentes de una economía pueden endeudarse a la tasa libre de riesgo. IDENTIFIQUE LA AFIRMACIÓN CORRECTA. Una inversión es riesgosa cuando su retorno solo admite valores negativos dentro de su universo de valores posibles. Entre dos proyectos con mismo nivel de riesgo, pero distinto nivel de retorno esperado, el inversor averso al riesgo optará por el proyecto con menor nivel de retorno esperado. Una inversión es más riesgosa que otra cuando los valores extremos (muy buenos o muy malos) tienen más probabilidad de ocurrencia. Cuando estamos ante una empresa que tiene deuda entre sus fuentes de financiamiento la fórmula para calcular el Costo de Capital de los Fondos Propios es equivalente a la. La frontera de eficiencia de Markowitz. La Recta Característica de un activo. Línea de Mercado de Valores. El efecto fiscal por la venta de un bien de uso es positivo en oportunidad de estimar su valor de rescate cuando se analiza un proyecto de inversión. cuando el precio de venta del bien de uso es mayor a su valor. cuando el bien de uso está completamente amortizado. cuando el precio de venta del bien de uso es menor a su valor. IDENTIFIQUE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA. Cuando se aplica el criterio Período de Repago se puede aceptar un proyecto con VPN negativo. Cuando se aplica el criterio Período de Repago se puede rechazar un proyecto con VPN positivo. El período de repago se puede calcular siempre, incluso cuando la suma de todos los flujos sin descontar arroja un valor negativo. La cuantía exacta del componente de Riesgo Sistemático de un activo cualquiera es igual. a la varianza del épsilon de la regresión hecha para obtener la Recta Característica de dicho activo. al Beta de dicho activo elevado al cuadrado y multiplicado por la varianza del retorno del portafolio de Mercado. al Beta de dicho activo. En oportunidad de calcular la varianza de los retornos de un portafolio a medida que crece el número de activos que lo conforma las cantidades. de varianzas y covarianzas a estimar crecen, creciendo el número de las primeras más que proporcionalmente que el número de las segundas. de varianzas y covarianzas a estimar crecen proporcionalmente. de varianzas y covarianzas a estimar crecen, creciendo el número de las últimas más que proporcionalmente que el número de las primeras. Si se utiliza el Período de Repago para definir la conveniencia de realizar una inversión, un proyecto de inversión será rechazado si dicho indicador tiene un valor. superior a un estándar prefijado. inferior a un estándar prefijado. igual al tiempo que le demanda al proyecto vía acumulación o la suma de flujos sin descontar igualar el monto de la inversión inicial. ¿Cuál de las siguientes rectas se usó en el desarrollo del cálculo exacto del riesgo sistemático de un instrumento financiero?. La Recta Característica de un Activo. La Línea de Mercado de Capitales. La Línea de Mercado de Valores. ¿Cuál de estas curvas de diferentes costos de capital, tiene una pendiente negativa con relación al porcentaje que representa la Deuda en el Financiamiento total?. Costo de Capital de los Fondos Propios. Costo Promedio de Capital. Costo de Capital de la Deuda. Entre las funciones del controller de la firma se encuentran. evaluar a qué clientes venderles a crédito, intervenir en la planificación financiera y en la evaluación de proyectos de inversión. administrar la caja, estimar los costos y liquidar impuestos. dirigir el procesamiento de datos, llevar la contabilidad y liquidar los impuestos. Si el retorno de una acción se distribuye Normal con media 12% y desviación estándar 5% la probabilidad exante de que el retorno de dicha acción sea mayor a 7% es de aproximadamente. dos tercios. un tercio. cinco sextos. Un activo financiero será más líquido cuanto. más solvente sea el emisor de dicho instrumento. más rápido se pueda convertir en efectivo sin perder valor. menor sea el plazo remanente para su vencimiento. Si conformo un portafolio invirtiendo en el activo libre de riesgo y en el portafolio de Mercado, el riesgo de mi portafolio va a ser. menor que el riesgo del Portafolio de Mercado. mayor que el riesgo del Portafolio de Mercado. igual que el riesgo del Portafolio de Mercado. Cuando los ingresos no operativos (generados por activos no operativos) se tratan como operativos, en oportunidad de valuar una empresa es. más probable que se terminen subvaluando los activos no operativos generadores de dichos ingresos no operativos. más probable que se terminen sobrevaluando los activos no operativos generadores de dichos ingresos no operativos. es igual de probable que se terminen sobrevaluando o se terminen subvaluando los activos no operativos generadores de dichos ingresos no operativos. Dadas dos acciones con mismo nivel de riesgo pero distinto nivel de retorno esperado lo más probable que ocurra es que la acción con. menor nivel de retorno esperado experimente una caída en su demanda, una baja en su precio, una pérdida instantánea para sus tenedores y una baja de su retorno esperado. mayor nivel de retorno esperado experimente un aumento en su demanda, una suba en su precio, una ganancia instantánea para sus tenedores y un aumento de su retorno esperado. mayor nivel de retorno esperado experimente un aumento en su demanda, una suba en su precio, una ganancia instantánea para sus tenedores y una disminución de su retorno esperado. IDENTIFIQUE LA AFIRMACION CORRECTA relativa a Curvas de indiferencia del inversor. Las curvas de indiferencia son paralelas e infinitas. A lo largo de una curva de indiferencia la utilidad monetaria percibida por un inversor es constante. Todos los inversores comparten el mismo set de curvas de indiferencia. Si de un activo riesgoso se sabe que el coeficiente de correlación del retorno de dicho activo respecto al retorno del portafolio de Mercado es de 0,6 la proporción de su riesgo sistemático o no diversificable respecto a su riesgo total es de. 60%. 64%. 36%. Se tienen tres portafolios que para sus retornos esperados minimizan el riesgo. Portafolio Ret esp. Desv. est. del retorno A 6% 7% B 8% 5% C 10% 9% El retorno del portafolio de Mínima Varianza asumirá un valor que estará. entre 8% inclusive y 10%. entre 6% y 8% inclusive. entre 6% y 8% inclusive o entre 8% inclusive y 10%. El modelo de valuación de empresas de Merton se llama modelo contingente porque el valor de una empresa está condicionado. a los futuros flujos que genere. al valor de empresas similares. a que el valor del activo sea mayor al valor del pasivo de la misma forma que el valor de una opción call está condicionado a que el valor de mercado del activo subyacente sea mayor al precio de ejercicio de la opción call. Se sabe que para un portafolio de 1.000 activos, todos ellos con pesos relativos positivos, en oportunidad de calcular la varianza de los retornos se requieren estimar 499.500 coeficientes de correlación. ¿Cuál es el número mínimo de coeficientes de correlación de esos 499.500 que debe ser distinto de uno para garantizar que la desviación estándar de los retornos de portafolio sea menor al promedio de las desviaciones estándar individuales de los 1.000 activos ponderadas por peso relativo?. Un valor entre 50.000 y 100.000. Uno. Un número superior a los 100.000. Dadas estas tres posibles situaciones para la misma acción: 1) Dividendo constante igual a $1.000. 2) Dividendo que crece a una tasa g, siendo el primer dividendo igual a $1.000. 3) Dividendo que por n períodos crece a una tasa s mayor que la tasa g a que refiere la Situación 2), siendo el primer dividendo igual a $1.000, y a partir de n+1 comienza a crecer a una tasa g, igual a la de la situación 2). ¿En cuál situación la acción tiene un mayor valor?. Situación 1). Situación 3). Situación 2). La Línea de Mercado de Capitales. tiene por pendiente el máximo índice de Sharpe que una Economía permite obtener. tiene por variable independiente al indicador Beta. no comparte ningún punto con la Frontera de eficiencia del Prof. Markowitz. La prima operativa del costo de capital de los Fondos Propios aumenta. cuando baja la tasa del impuesto a la Renta. cuando crece el retorno del portafolio de Mercado. cuando aumenta el ratio de Deuda a Fondos Propios. IDENTIFIQUE LA AFIRMACIÓN CORRECTA relativa al conflicto entre dueños y administradores en el marco de la TEORIA DE LA AGENCIA. Tanto las conductas no deseadas por el dueño en que incurre el administrador como las medidas que se toman para evitar esas conductas no deseadas generan una merma en los flujos netos de Caja de la empresa. El administrador es el PRINCIPAL y el dueño es el AGENTE. El conflicto entre dueños y administradores no incide en el valor de la firma ya que los últimos fueron elegidos por los primeros. Se tiene la serie histórica de 400 valores que asumió en el pasado una variable. Definidas las siguientes bandas el número de observaciones que caen en cada banda se presentan en el siguiente cuadro Banda Valor Mínimo de la banda Valor Máximo de la banda Número de observaciones 1 3 6 85 2 6 9 76 3 9 12 78 4 12 15 83 5 15 18 78 Número de observaciones 400 Dada esta información histórica, para modelizar el comportamiento de la variable bajo estudio se recomienda utilizar una función de distribución. triangular. normal. uniforme. ¿Cuál tipo de clasificación de mercados financieros toma en cuenta el plazo contractual (NO el plazo remanente) de vencimiento de los valores transados?. Mercado primario o secundario. Mercado contado o futuro. Mercado de dinero o de capital. Si al calcular el VPN de un proyecto arrojara un valor de cero podemos afirmar que. el proyecto es inconveniente. la TIR vale cero. el proyecto genera exactamente la tasa de rentabilidad que se le pide. La tasa de descuento a aplicar para valuar una empresa de acuerdo al enfoque del Patrimonio neto es. el Costo Promedio de Capital. el ROE (rentabilidad sobre Fondos Propios). la tasa de Retorno Requerida de los Fondos Propios. ¿Quién está comprando el activo financiero "Préstamo bancario"?. El depositante del banco. El deudor del banco. El banco. El Costo Promedio de Capital es. un promedio ponderado del costo de capital de todos los financiamientos de terceros que haya obtenido la empresa (no incluye el financiamiento de los dueños de la empresa). un promedio simple del costo de capital de todas las fuentes de financiamiento que haya obtenido la empresa. una medida global del costo que una Firma debe hacer frente para financiar todos sus Activos Operativos Netos. ¿Cuál de estos tres indicadores usa el primer sumando de la fórmula del VPN como numerador y el segundo sumando de la fórmula del VPN como denominador?. Relación Beneficio Costo. Período de repago ajustado. Tasa Interna de Retorno. Según el Teorema de Separación de Tobin todos los inversores van a invertir. en el activo libre de riesgo o el portafolio de mercado. en el activo libre de riesgo y/o el portafolio de mercado. en el activo libre de riesgo y el portafolio de mercado. Si el Alfa de Jensen arrojó un valor negativo para un instrumento financiero, en el período en el cual se calculó este indicador, el instrumento rentó por. debajo de su retorno de equilibrio y estuvo caro. encima de su retorno de equilibrio y estuvo caro. debajo de su retorno de equilibrio y estuvo barato. El Beta de un portafolio eficiente. es igual al cociente entre la desviación estándar del retorno de dicho portafolio y la desviación estándar del retorno del portafolio de Mercado. es el coeficiente angular de la Línea de Mercado de Capitales. se calcula como la diferencia entre el retorno esperado de dicho portafolio y la tasa libre de riesgo expresada en veces de desviación estándar del retorno de dicho portafolio. La tasa libre de riesgo asciende a 4%. Respecto a una empresa que asumió deuda financiera se sabe que el Costo de Capital de los Fondos Propios asciende a 15%. Si esta empresa no hubiera asumido Deuda, optando por financiarse enteramente con Fondos Propios, su Costo de Capital sería de 10%. La prima operativa del Costo de Capital de los Fondos Propios asciende a. 4%. 6%. 5%. De un proyecto de inversión se sabe que - la vida útil del bien de uso más grande de la inversión inicial es de 10 años. - el proyecto obtuvo un financiamiento de terceros a 12 años de plazo. - los flujos más relevantes se verificarán en los siguientes 15 años posteriores a la inversión inicial. El valor más probable para la vida útil del proyecto es de. 12 años. 15 años. 10 años. ¿Cuál de las siguientes es más probable que sea una función de los mercados financieros?. Reducir los costos de transacción. Asegurar que a mayor retorno menor riesgo. Estabilizar los precios de los activos. SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA. Cuando el único flujo negativo de un proyecto de inversión es la Inversión Inicial si el VPN es positivo la TIR es menor que la TRR. Cuando el único flujo negativo de un proyecto de inversión es la Inversión Inicial la pendiente de la curva que vincula el VPN con la TRR es negativa. La suma de flujos de un proyecto de inversión sin descontar coincide con el punto de corte de la curva que vincula el VPN con la TRR con el eje de las abscisas. El Análisis de escenarios utilizado para evaluar el riesgo de un proyecto de inversión. construye escenarios sin estimar la probabilidad de ocurrencia de los mismos. obtiene el valor esperado de un indicador de conveniencia. asume que las variables usadas para caracterizar los escenarios se encuentran incorrelacionadas entre sí. El tenedor de un bono de descuento puro que se transa en una Bolsa de Valores. solo puede recuperar el capital invertido al momento de su vencimiento, momento en que el valor nominal del mismo es amortizado por el emisor. no recibe de parte del emisor ingresos por intereses durante la vigencia del mismo. recibe pagos periódicos de intereses por parte del emisor. Si se evalúa que un proyecto de inversión el primer año va a tener ventas por $2.400 de las cuales tres cuartos serán al contado y un cuarto serán a crédito a un plazo de 60 días, la inversión en Cuentas a Cobrar que deberá hacer la empresa en el año cero ascenderá a: $300. $100. $50. IDENTIFIQUE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA. Según las Finanzas, un gerente financiero crea valor si el valor financiero del Activo de su empresa supera a la suma del valor de mercado de los Fondos Propios y de los Fondos de 3ros. Un cambio en los flujos operativos futuros provocará un cambio en el valor de la Firma según las Finanzas. A diferencia de las Finanzas, en materia de valuación la Contabilidad aplica el criterio de precio histórico o costo de reposición. ¿Qué indicador mide el valor creado después que los flujos de caja ya ocurrieron?. Valor Económico Agregado (EVA). Valor de Mercado Agregado (MVA). Valor Presente Neto. ¿Cuál de estas rectas es más probable que sea utilizada por un gestor de portafolios para anticipar movimientos en los precios de mercado de instrumentos financieros?. La Recta Característica de un Activo. La Línea de Mercado de Valores. La Línea de Mercado de Capitales. Para armar la Matriz de varianzas y covarianzas, necesaria para calcular la varianza del retorno de un portafolio compuesto por 5 activos se requiere estimar. 5 varianzas y 20 covarianzas. 5 varianzas y 10 covarianzas. 10 varianzas y 10 covarianzas. La Línea de Mercado de Valores se grafica en el plano. Retorno del activo - Retorno del Portafolio de Mercado. Retorno del activo - Beta del Activo. Retorno del portafolio - Desviación Estándar del Retorno del Portafolio. Si un proyecto de inversión tiene misma estructura de capital que la empresa pero un BETA distinto al de la empresa ¿cuándo se recomienda usar la aproximación de Miles y Ezzel?. Cuando los flujos del proyecto son limitados y se mantiene constante el financiamiento de terceros del proyecto en valores absolutos durante toda la vida útil del proyecto. Cuando los flujos del proyecto son perpetuos y se mantiene constante el financiamiento de terceros del proyecto en valores absolutos durante toda la vida útil del proyecto. Cuando los flujos del proyecto son limitados y se mantiene constante la proporción del financiamiento de terceros en el capital promedio que el proyecto inmoviliza durante toda su vida útil. ¿Para cuál indicador se asume que los flujos que un proyecto genera se reinvierten a la propia TIR del proyecto?. VPN. Relación Beneficio Costo. TIR. La suma de todos los flujos sin descontar del proyecto A es mayor que la suma de todos los flujos sin descontar del proyecto B y la TIR de B es mayor que la TIR de A. Si se tomara como TRR una tasa mayor a la Tasa de Fisher para el cálculo del VPN de ambos proyectos, el. VPN de A será menor que el VPN de B. VPN de A será mayor al VPN de B. El VPN de A podría ser mayor o menor al VPN de B. Los flujos del VPN Base del VPN ajustado. son los mismos flujos del enfoque de la inversionista y se descuentan a la tasa de retorno requerida de los fondos propios sin endeudamiento. son los mismos flujos del enfoque de la inversión en sí misma y se descuentan al Costo Promedio de Capital. son los mismos flujos del enfoque de la inversión en sí misma y se descuentan a la tasa de retorno requerida de los fondos propios sin endeudamiento. SELECCION LA AFIRMACIÓN INCORRECTA. El saldo de la cuenta proveedores a pagar es una variable de flujo. El resultado operativo es una variable de flujo. El monto de intereses pagados en el ejercicio es una variable de flujo. La desviación estándar de un portafolio eficiente que tiene un peso relativo del portafolio de Mercado de 1,7 es igual. a la desviación estándar del retorno del portafolio de Mercado multiplicada por 1,7. a la desviación estándar del retorno del portafolio de Mercado. a la desviación estándar del retorno del portafolio de Mercado multiplicada por 0,7. Si en oportunidad de valuar un bono, la tasa requerida por el inversor es menor a la tasa nominal del bono, el valor obtenido va a ser. mayor o menor dependiendo del ciclo por el que esté atravesando la economía (boom o recesión). menor al valor del principal. mayor al valor del principal. |