option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Finanzas 2Bimestre Table

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Finanzas 2Bimestre Table

Descripción:
Cuadernillos

Fecha de Creación: 2019/07/15

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las fuentes y los usos del estado de fondos: Es un resumen de los cambios en la posición financiera y de efectivo de una empresa de un periodo a otro. Es un resumen de los cambios en la posición financiera de una empresa de un periodo a otro. Es un resumen de los flujos de entrada y salida de efectivo de un periodo a otro.

Si la empresa no está bien financieramente a corto plazo, la razón corriente debe ser…. Mayor que uno. Igual a uno. Menor que uno.

Las razones del Estado de Resultados/balance general permiten comparar un elemento del Estado de Resultados en el denominador con uno del Balance General en el numerador. Verdadero. Falso.

La metodología CAMEL evalúa la solidez financiera de las empresas con base en indicadores cuantitativos, contemplando las siguientes áreas: Capital adecuado, calidad del activo, capacidad de la gerencia, rentabilidad y situación de liquidez. Capital adecuado, calidad del pasivo, capacidad de la gerencia, rentabilidad y situación de liquidez. Capital adecuado, calidad del pasivo, capacidad de endeudamiento, rentabilidad y situación de liquidez.

Se define capital de trabajo como: La administración de activos y pasivos de una empresa. La administración de las deudas de una empresa a corto plazo y largo plazo que permite su pago inmediato. La administración de los activos circulantes y el financiamiento que se necesita para sostener activos circulantes.

La rentabilidad económica (ROA). Disminuirá siempre a medida que lo haga la rotación de los activos. Es útil para mostrar incrementos de eficiencia en la gestión de los activos. No es útil para ayudar a establecer las disminuciones de costos.

Elija la opción correcta a la descripción expuesta. Fuente (Disminucion de inventarios). Uso (Aumento cuentas por cobrar).

El análisis CAMEL permite evaluar la solidez financiera de una empresa con respecto a su capital, calidad del activo, capacidad de la gerencia, rentabilidad y liquidez. Verdadero. Falso.

La rotación de cuentas por cobrar (ventas / cuentas por cobrar) mide…. El número de veces que el efectivo se emplea. La velocidad del dinero en la empresa. El número de veces que las cuentas por cobrar se transforman en efectivo.

Las razones se pueden dividir en razones de: Liquidez, Apalancamiento financiero, rentabilidad, operatividad, actividad. Liquidez, Deuda, cobertura, rentabilidad y actividad. Apalancamiento financiero, actividad, rentabilidad, liquidez.

Las razones de actividad se miden en porcentaje y miden la capacidad que tiene la empresa para generar réditos de las ventas. Falso. Verdadero.

Cualquier decremento de la cuenta de activo representa un uso de fondos. Falso. Verdadero.

Las razones de actividad que permiten ver con claridad la liquidez de activos corrientes son las basadas en: Inventario y cobros. Cuentas por cobrar vencidas. Faltantes de inventario y cobros.

Si los activos corrientes se pueden convertir en dinero, esto es una condición necesaria para los indicadores de…. Apalancamiento. Liquidez. Solvencia.

La razón entre deuda y capital varía de acuerdo con: La naturaleza del negocio y la variabilidad de los flujos de efectivo. La naturaleza del negocio y la variabilidad de los flujos de fondos. La naturaleza del negocio y la variabilidad de las utilidades.

CAMEL evalúa la solidez financiera de las empresas con base en indicadores cualitativos. Falso. Verdadero.

Existen actividades operativas, de inversión y financiamiento en donde se pueden clasificar cada uno de los flujos de entrada y salida de efectivo. Verdadero. Falso.

Existen dos tipos de razones financieras: aquellas que miden el desempeño financiero y aquellas que resumen algunos aspectos del desempeño económico de la compañía. Falso. Verdadero.

El estado de flujo de fondos constituye el resumen de cambios de una empresa en cuanto a su posición financiera entre un periodo y otro. Falso. Verdadero.

Uno de los principales beneficios del estado de flujo de efectivo es que el usuario se forma una idea razonablemente detallada de las transacciones operativas, de inversión y financiamiento que implican el uso del efectivo. Falso. Verdadero.

Si una empresa tiene un activo total de 100, una utilidad neta de 10 y unas ventas de 50, el margen de utilidad es. 10%. 20%. 100%.

Las razones financieras del Balance General permiten conocer la condición financiera de la empresa. Falso. Verdadero.

Las razones que permiten conocer la condición financiera de la empresa son: Razones del balance general. Razones del balance general y razones de pérdidas y ganancias / balance general. Razones de pérdidas y ganancias.

Cuando aumenta la vida media de los activos fijos que posee la empresa. Disminuyen tanto el ROE como el ROA. Incrementan el ROA y el ROE. Incrementa el ROA, pero no tiene efecto sobre el ROE.

Las razones que miden la efectividad de la empresa en utilizar sus activos son: Razones de actividad. Razones de rentabilidad. Razones de apalancamiento.

El ciclo de efectivo es el tiempo de desembolso real de efectivo para compras hasta el cobro de las cuentas por cobrar que resultan de la venta. Verdadero. Falso.

La acción que representa una reclamación anterior desde el punto de vista de los inversionistas de acciones ordinarias es: Acción ordinaria. Acción común. Acción preferencial.

La rentabilidad de la compañía esta directamente relacionada a la liquidez. Verdadero. Falso.

Las razones que permiten conocer el desempeño de la compañía en un periodo dado son: Razones del balance general o razones de pérdidas y ganancias / balance general. Razones del estado de pérdidas y ganancias o razones de pérdidas y ganancias /balance general. Razones del balance general o razones de pérdidas y ganancias.

Para poder realizar diagnóstico financiero con índices financieros se debe aplicar todas las razones financieras. Verdadero. Falso.

Señale la afirmación correcta respecto a la cobertura: Los ratios de cobertura proporcionan información sobre la cuantía de la deuda. Los ratios de cobertura son útiles para determinar la capacidad de la empresa para cubrir deuda a largo plazo. Los ratios de cobertura son útiles para determinar la capacidad de la empresa para cubrir los gastos de intereses.

Si el activo circulante es 200, el activo total 400, el pasivo circulante 100 y el total pasivo 300, el capital de trabajo será: 100. 200. 50.

El analista financiero para tener una medida aproximada del riesgo financiero de una empresa debe calcular los ratios de. Liquidez. Endeudamiento. Cobertura.

Elija la opción correcta a la descripción expuesta: Fuente (Incremento de deuda a largo plazo. Uso (Incremento de inventarios).

El administrador financiero debe estimar el riesgo de negocios de la empresa con la finalidad de: Determinar el punto de equilibrio de las actividades operativas de la empresa. Determinar la volatilidad del punto de equilibrio de la empresa. Determinar la volatilidad de las líneas de negocio de la empresa.

El ratio que se convierte en margen de protección para los acreedores mientras más bajo sea su resultado es. Razón entre deuda y capital. Razón de cobertura. Razón de cobertura de intereses.

Las razones de cobertura determinan el nivel de deuda con terceros que tiene la empresa. Verdadero. Falso.

El índice CAMEL que mide cuán bien han sido utilizados los activos de la empresa o la capacidad institucional para generar utilidades sobre una base de activos definida es el de: Réditos ajustados sobre activos. Rédito ajustado sobre equidad. Eficiencia operativa.

Usted como administrador financiero de la empresa utiliza el presupuesto de efectivo para: Pronosticar los flujos de ingreso y salida de efectivo en un periodo. Pronosticar los ingresos y egresos de fondos de la empresa de un periodo a otro. Pronosticar los ingresos y egresos de efectivo futuros de la empresa.

El estado de flujo de efectivo representa el resumen de las entradas y salidas de efectivo de una empresa en un determinado periodo de tiempo. Falso. Verdadero.

Denunciar Test