FINANZAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FINANZAS Descripción: preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La empresa es una organización social para la explotación de un negocio y que tiene por fin un determinado objetivo que puede ser el lucro o una necesidad social ¿Cuál es su Autor?. Pedro Zapata. Diego Romero. Idalberto Chiavenato. Los objetivos de una empresa son: a. Maximizar el beneficio. b. Invertir para estar en punto de equilibrio. c. Crecimiento y poder del mercado. d. naturaleza Social. Es el motivo propósito, fin o razón, o lo que pretende cumplir en su entorno es: Misión. visión. empresa. Objetivo. Es el proceso de lograr resultados de manera eficiente y eficaz con y atreves de las personas. Empresa. Eficiencia. Administración Financiera. Estabilidad. Definir metas establecer una estrategia, desarrollar planes, para coordinar actividades se refiere: Organizar. Planear. Liderar. controlar. Dirigir y coordinar las actividades laborales de los miembros de una organización son. Funciones de la administración. Enfoques administrativos. Actividades administrativas. Determinar lo que se necesita hacer, como se hará y a quien lo va hacer se refiere. Controlar. Planear. Organizar. Liderar. Seleccione las fechas de los orígenes de la Administración Contemporánea. 3000- 1776. 1700- 1950. 1400-1776. Enfoque Contemporáneo. 1940-1950. 1700-1950. 1960. Ninguna de las anteriores. El uso de las técnicas cuantitativas para mejorar la toma de decisiones. Enfoque cuantitativo. enfoque clásico. enfoque basado en el comportamiento. Ninguna de las anteriores. Lo que los gerentes hacen y en lo que constituye una buena administración se conoce como: Teoría administrativa General. b. Principios de la administración. Iniciativa. Administración Científica. Los Principios de la Administración según Fayol son: 14. 4. 7. 10. La buena disciplina es el resultado de un buen liderazgo eficaz, de una comprensión clara De las reglas organizaciones entre la gerencia y los trabajadores se refiere. Autoridad. Unidad de mando. Liderazgo. Disciplina. Los empleados que tienen permitido crear y llevar a cabo planes ejercer niveles superiores de esfuerzo son. Orden. Igualdad. Iniciativa. Estabilidad de cargos al personal. La filosofía administrativa dedicada a la mejora continua y a responder a las necesidades y Expectativas del Cliente se refiere al. Enfoque sistemático. Sistemas abiertos. Administración de calidad Total. Administración Organizacional. Producción Agregada y Mercado de Bienes corresponde a: Mercado Monetario. Mercado de Bienes. Mercado Financieros. Intermediarios Financieros. Si hablamos de activos Financieros nos estamos refiriendo a. El dinero. Bonos. Dinero y Bonos. Ninguna de las anteriores. Las Funciones del sistema Financiero Son: Transferencia de recursos. Manejan riesgos. Agrupa y divide fondos. Todas las anteriores. Transferir el poder de compra del presente a futuro dentro de las funciones del sistema Monetario significa. Medio cambio. Depósito de valor. Unidad de cambio. Cuando el dinero toma la forma de una mercancía con un valor intrínseco se refiere a. El dinero Fiduciario. El dinero mercancía. Billetes y monedas. Depósitos en cuentas. Es una Institución que se encarga de comprar acciones de todo tipo esto se refiere a. Emisora. Intermediarias. bolsa de valores. La característica principal de la bolsa de valores es: Rentabilidad. Seguridad. Liquidez. todas las anteriores. Es una manera de valorar activos y su cálculo consiste en descontar el flujo futuro a una tasa de rentabilidad ofrecida por alternativas de inversión comparables. Valor futuro. Valor presente. Renta fija. Ninguna de las anteriores. Son series periódicas de pagos iguales ya mensual, trimestral, o anual. Anualidades. Valor presente. Van. Ninguna de las anteriores. Es la cantidad de dinero que alcanzara una inversión en algún fecha a futuro en ganar intereses a una tasa. Valor futuro. inversiones. Renta fija. Ninguna de las anteriores. Es la distribución sistemática del importe depreciable de los activos intangibles durante los años de su vida útil. Anualidades. Depreciaciones. Amortizaciones. Ninguna de las Anteriores. Es toda adquisición de medios de producción, inclusive colocación en valores mobiliarios con el objeto de conseguir una renta. Anualidad Ordinaria. Inversiones. Valor presente. Financiamiento. Las inversiones permanentes se presentan en el subgrupo de. Otros activos. Otros pasivos. Patrimonio. Renta. Cuando los recursos monetarios se dirigen a la adquisición de bienes productivos o bienes de servicio obtienen un valor marginal como la utilidad se la conoce como inversión: Reales. financieras. permanente. Temporales. El punto de equilibrio determina y se comprueba: La cantidad de Bienes /servicios producidos. Los ingresos totales son iguales a los costos totales. No hay ni pérdida ni ganancia. todas las anteriores. Una empresa dedicada a la comercialización de camisas, vende camisas a un precio de 40 el costo de la camina es de 24 se paga una comisión de ventas de 2 dólares sus costos fijos son de 3,500. Determinar cuántas unidades de camisas tiene que vender para estar en punto de equilibrio. 120. 300. 250. 100. Los costos operativos para calcular el punto de equilibrio se refiere: costos fijos. costos variables. costos fijos y variables. ninguna de los anteriores. |