option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FIS TEMA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FIS TEMA 4

Descripción:
FIS TEMA 4

Fecha de Creación: 2022/06/24

Categoría: Informática

Número Preguntas: 37

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los casos de uso se utilizan en técnicas orientadas a objetos y en análisis estructurado. V. F.

Los casos de uso son descripciones de la funcionalidad del sistema independientes de la implementación. V. F.

Los casos de uso se expresan en lenguaje máquina. V. F.

Los casos de uso describen mediante acciones y reacciones el comportamiento de un usuario desde el punto de vista del sistema. V. F.

Los actores son una agrupación uniforme de personas, sistemas o máquinas que interactúan con el sistema. V. F.

Los actores son internos al sistema. V. F.

Un usuario solo puede acceder al sistema con un único perfil. V. F.

Todos los perfiles de un usuario corresponden a un mismo actor. V. F.

Los casos de uso se expresan en forma de lista numerada de los pasos que sigue el actor para interactuar con el sistema. V. F.

Los casos de uso describen tanto lo que hace el actor como lo que hace el sistema cuando interactúa con él. V. F.

Los casos de uso describen solo lo que hace el sistema cuando el actor interactúa con él. V. F.

Diagrama de casos de uso: Diagrama que muestra los casos de uso representados en forma de elipses y a los actores en forma de personajes. También representa las diferentes relaciones entre actores y casos de uso. V. F.

Diagramas de casos de uso: Representación gráfica de un sistema que ilustra cómo fluyen los datos a través de distintos procesos. V. F.

En los casos de uso las relaciones que existen son de: inclusión, extensión, herencia (entre casos de usos y actores). V. F.

Relación de comunicación: Es la relación que vincula a un actor con un caso de uso. V. F.

Relación de comunicación: Sirve para relacionar un caso de uso con otros. V. F.

Relación de inclusión: Sirve para enriquecer un caso de uso con otro. Dicho enriquecimiento se lleva a cabo mediante una inclusión imperativa. V. F.

Relación de inclusión: Enriquece un caso de uso mediante un caso de uso de subfunción. En este caso se trata de una funcionalidad opcional. V. F.

Relación de extensión: Enriquece un caso de uso mediante un caso de uso de subfunción. En este caso se trata de una funcionalidad opcional. V. F.

Relación de extensión: Permite la especialización de un caso de uso en otro u otros, obteniendo uno o varios subcasos de uso. V. F.

Puntos de extensión: serie de puntos concretos y previstos en el momento del diseño. V. F.

Herencia entre casos de uso: Permite la especialización de un caso de uso en otro u otros, obteniendo uno o varios subcasos de uso. V. F.

Herencia entre casos de uso: Permite a un actor heredar la funcionalidad de otro. V. F.

Los supercasos de uso siempre son abstractos. V. F.

Los subcasos solo heredan el comportamiento de los supercasos de uso pero no sus relaciones. V. F.

Herencia entre actores: Permite a un actor heredar la funcionalidad de otro. V. F.

El actor que actúa como generalización siempre es abstracto. V. F.

Si un actor es abstracto, otro actor concreto puede heredar su funcionalidad. V. F.

Los casos de uso aumentan la trazabilidad del sistema. V. F.

Diagrama de Flujo de Datos: Representación gráfica de un sistema que ilustra cómo fluyen los datos a través de distintos procesos. V. F.

Diagrama de Flujo de Datos: Representación gráfica de un sistema que ilustra en forma de elipse los datos. V. F.

Los DFD solo se realizan en un único nivel de abstracción. V. F.

Los componentes de un DFD son: entidades externas, flujos de datos, procesos o actividades y almacenes de datos y ficheros. V. F.

En los DFD cada elemento tiene asociado un nombre unívoco a modo de etiqueta. V. F.

Los flujos de datos en DFD solo pueden converger. V. F.

Los flujos pueden incluir información de control (DFD). V. F.

Las entradas y salidas netas de un DFD deben coincidir con los flujos de entrada y salida del proceso a que corresponde en el nivel superior. V. F.

Denunciar Test