option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisica autoevaluacion 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisica autoevaluacion 1

Descripción:
Test Auto evaluacion para examen Ues el salvador

Fecha de Creación: 2020/07/30

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 27

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para expresar valores de longitud, a nivel atómico o molecular, no es usual trabajar en: Seleccione una: I. nm. II. pm. III. mm. IV. µm.

Se entiende por magnitud: Seleccione una: I. Cualquier atributo observado en un cuerpo sustancia o fenómeno. II. El valor numérico de una propiedad física. III. Toda propiedad de un cuerpo, sustancia o fenómeno que puede determinarse cuantitativamente. IV. Toda unidad de medida con que puede expresarse una cantidad física.

La energía cinética de una partícula se calcula mediante la expresión: K =mv2/2 , donde m es la masa de la partícula y v, su rapidez. Las dimensiones de K deben ser: ML3/T2. ML2T2. ML3/T2. ML2/T2.

La energía potencial gravitatoria de un cuerpo se obtiene mediante la expresión: U = c + mgh donde c es una constante positiva, m la masa de la partícula, g la aceleración debida a la gravedad y h la altura a la que se encuentra. Las dimensiones de c deben ser: ML2 /T2. MLT. ML / T2. ML2T2.

En un cubo de madera se pueden identificar las siguientes magnitudes: Seleccione una: I. Tamaño, forma y densidad. II. Color, deformación y espesor. III. Masa, volumen y peso. IV. Volumen, peso y forma.

Señale el literal que contiene prefijos del Sistema Internacional, que corresponde solo a múltiplos de una unidad: Seleccione una: I. mili, nano, pico. II. exa, femto, giga. III. femto, mega, deca. IV. hecto, giga, peta.

La diferencia entre los dos sistemas de magnitudes y unidades denominados absolutos y los denominados técnicos es: Seleccione una: I. No existen diferencias entre las magnitudes derivadas de los sistemas absolutos y los técnicos. II. Los sistemas técnicos solo contienen unidades derivadas. III. Los sistemas absolutos solo adoptan unidades fundamentales. IV. Los sistemas absolutos adoptan como magnitud fundamental la masa y los sistemas técnicos adoptan la fuerza.

La presión P que una fuerza ejerce sobre una superficie se define como el cociente de la magnitud de la fuerza F y el área A de la superficie sobre la cual actúa: P = F/A Si las dimensiones de la fuerza son de masa M por aceleración L/T2, las dimensiones de P deben ser: Seleccione una: I. ML3 / T2. II. M / LT2. III. ML2 / T2. IV. ML-2T2.

El literal que contiene símbolos sólo de las unidades de base del Sistema Internacional es: Seleccione una: I. m/s, kg, ml. II. mol, g, N. III. N, °C, s. IV. m, K, A.

Al observar las propiedades de un objeto distinguimos: a) la forma, b) el tamaño, c) el brillo y d) el volumen. De estas cualidades son magnitudes: Seleccione una: I. b, c y d. II. b y d. III. a, b, c y d. IV. a, b y d.

Dadas las cantidades 0.00004123 g, 0.0039456 A, y 0.000000789 m, el literal que contiene dichas cantidades escritas correctamente utilizando los símbolos para los prefijos de múltiplos y submúltiplos del Sistema Internacional es: Seleccione una: I. 412.3 ng, 39.456 µA, 789 nm. II. 41.23 µg, 3.9456 mA, 789 nm. III. 41.23 kg, 39.456 µA, 7.89 pm. IV. 41.23 kg, 39.456µA, 7.89 km.

Dada la cantidad en notación científica 7.43x10-3, expresada sin la potencia de diez, es igual a: Seleccione una: I. 0.743. II. 743. III. 0.0743. IV. 0.00743.

Cuatro magnitudes derivadas del Sistema Internacional (SI) son: Seleccione una: I. Área, fuerza, resistencia eléctrica e intensidad luminosa. II. Temperatura, volumen, velocidad y aceleración. III. Rapidez, densidad, presión y cantidad de materia. IV. Área, fuerza, volumen y aceleración.

La fuerza neta sobre un cuerpo, de acuerdo a la segunda ley de Newton se expresa: F = ma; donde m es la masa del cuerpo y a su aceleración. Las dimensiones de F deben ser: Seleccione una: I. MLT-2. II. MLT. III. MLT2. IV. ML/T.

Señale el literal que contiene solo unidades del Sistema Internacional. Seleccione una: I. pie, libra masa, segundo. II. metro, kilogramo, pie. III. metro, Kilogramo, segundo. IV. pie, libra, gramo.

El resultado de la operación (5.7 x 102 ) (4.2 x 103 ), en notación científica es: Seleccione una: I. 2.394x103. II. 0.23.94x105. III. 2.394 x106. IV. 2.394x10-6.

Aquella cantidad particular de una magnitud, definida y adoptada por convención, con la cual se comparan otras cantidades de la misma magnitud y se expresa cuantitativamente su relación con éstas se denomina: Seleccione una: I. Magnitud derivada. II. Magnitud de base. III. Unidad de medida. IV. Valor de una medida.

En un alambre de cobre se pueden identificar las siguientes magnitudes: Seleccione una: I. temperatura, presión y deformación. II. color, viscosidad y densidad. III. longitud, masa y diámetro. IV. volumen, elasticidad y dureza.

Suponga que el número de cabellos en el cuero cabelludo normal es de aproximadamente 125500. Si una persona pierde 50 cabellos por día, el número de cabellos perdidos en 365 días, está correctamente expresado aplicando notación científica en: Seleccione una: I. 18.250x103. II. 1.825x105. III. 182.50x102. IV. 1.825x104.

Señale el literal que contiene prefijos del SI, que corresponden sólo a submúltiplos de una unidad: Seleccione una: I. mili, peta, micro. II. tera, femto, deca. III. giga, nano, micro. IV. centi, nano, pico.

El literal que solo contiene unidades de medida es: Seleccione una: I. Densidad, velocidad, tiempo. II. Longitud, Masa , Tiempo. III. Longitud, Kilogramo, segundo. IV. Kilogramo, metro, segundo.

La suma de 3.4x104 + 4.5x103 + 7.9x102, es en notación científica: Seleccione una: I. 3.929x103. II. 1.58x104. III. 3.929x104. IV. 39.29x103.

El resultado de la operación (2.5 x103 )2 , en notación científica es: Seleccione una: I. 2.5x106. II. 6.25x106. III. 6.25x105. IV. 6.25x102.

La resta: 3.4x104 ̶ 4.5x103 en notación científica es: Seleccione una: I. 2.95x104. II. 2.95x103. III. 29.5x103. IV. ̶1.1x101.

Dada la cantidad en notación científica 7.43x10-3, expresada sin la potencia de diez, es igual a: Seleccione una: I. 743. II. 0.00743. III. 0.743. IV. 0.0743.

Los sistemas de magnitudes y unidades de medida llamados absolutos o científicos adoptan como magnitudes de base: Seleccione una: I. El metro, el kilogramo y el segundo. II. La longitud, la fuerza y el tiempo. III. La longitud, la masa y el tiempo. IV. Los romanos(I) y (III) son igualmente válidos.

Señale el literal que solo contiene magnitudes derivadas: Seleccione una: I. velocidad, tiempo, aceleración. II. longitud, masa, tiempo. III. densidad, presión, aceleración. IV. longitud, fuerza, aceleración.

Denunciar Test
Chistes IA